Por supuesto, cada uno tiene sus preferencias y prioridades (habrá quien prefiera la pintura o la escultura por encima de otras opciones).
Depende del uso que le des.2º La satisfacción que te da a ti coleccionar películas me la da también a mí. Pero no te hace más culto en cine por ello.
Me parece una perogrullada esa manía de relacionar ambas cosas cuando no tienen absolutamente nada que ver. Y más en este foro.3º El coleccionismo es materialismo. Si te parece una perogrullada es tu problema. No el mío.
El coleccionismo se convierte en materialismo cuando acumulas por acumular y dejas de valorar el todo de lo que tienes entre manos.
Pero bueno, supongo que cada uno podrá opinar lo que quiera.
Completamente de acuerdo, todo a 10€ es una tomadura de pelo, como también lo es que una edición en DVD que viene en caja endeble y sin extras cueste casi 20€. Y lo mismo para un BD con escasos o nulos extras, sin selección de escenas y/o subtítulos en castellano (o audio, como es el caso de Doomsday).4º La relación calidad precio es subjetiva. Pero querer todo a 10 euros es una tomadura de pelo.
Y yo tampoco uso el sistema de votaciones, pero sí subo fotos de lo que voy comprando, ¿qué quiere decir eso? ¿que no veo lo que compro? ¿si no hablo de una película en el foro no la he visto?.5º Llorar porque no te bajan la película precio que tú quieres y con la oferta que quieres es lo que se ve a diario en este foro. Puede gustarte más o menos, pero a mí me importa poco. Lo que veo es una corriente de acumuladores de películas que luego ni ven, porque ahí está el post de votaciones para demostrarlo (lo usamos siempre los mismos). Solo completar, adquirir, comprar....MATERIALISMO. Sin embargo el post de "Mira lo que me he comprado" está siempre repleto de compras y más compras. Ello afianza lo que digo. Comprar de todo, ver poco.
Lo que hay leer.
Y materialista es el que tiene un disco duro con tropecientas películas que ni ha visto (o que solo ha visto -y olvidado- la mitad de ellas).
Cada uno en su casa sabrá lo que hace, yo tampoco voy fijándome en lo que los demás tienen, ni siento la necesidad de ir por ahí señalando a "fulanito porque ha comprado lo mismo que menganito".Y eso no es cultura. Es coleccionismo. Lo que nos da satisfación. A mí el primero. Tengo una larga colección. No sé si mejor o peor que la del vecino, pero a diferencia de algunos no voy fijándome en lo que los demás tienen para irlo a comprar yo.
Veo que aún no has ido al oculista, porque yo no he dicho eso en ninguna parte.6º Sobre tu última alusión de "Quien posee más es más culto" no solo es una forma de darme la razón, sino que quedas como una materialista que a través de su colección dice ser culto solo por poseer.
Un párrafo muy pedante, simple y gratuito que no se sostiene por ninguna parte.Y lo mismo tiene películas de mierda que no aportan nada al ser humano, ni al perro que decenta el jardín. Por eso te digo más arriba que la música es más importante que el cine. Porque te puede gustar más o menos. Pero hay más obras de música buenas y culturalmente apreciables que películas realmente buenas.
Tener en tu casa toda la obra de Mozart solo te hace culto si la conoces, la estudias o al menos profundizas un poco. Ver en tu casa La Jungla de Cristal no te hace inteligente. Pocas películas te aportan algo culturamente hablando en el cine. Sin embargo se puede apreciar el cine desde dentro, leyendo sobre el y apreciando las películas desde su calidad interpretativa, artística y demás. Pero es un arte que de ninguna de las maneras te hace culturamente más rico por tener más copias de la película en tu casa.
En el cine y en la música (como en cualquier arte) hay mierda y estadísticamente no sé quién ganará (tú dices que el cine, pero que lo digas tú le otorga poca validez).
Y donde pones La Jungla de Cristal (un ejemplo muy gratuito aunque sea una de las mejores películas de ese género tan denostado que es la acción, pero que queda cool y snob criticarlo), te pongo (y voy a lo fácil) Ciudadando Kane, Metrópolis, Nosferatu o El Padrino.
Decir que pocas películas aportan algo en los más de cien años de historia del cine que llevamos denota nulo interés como cinéfilo.
Vuelves a caer en el mismo error de novato y cegato (y falto de comprensión lectora). Y no tienes ni repajolera idea de lo que la gente ve o deja de ver.Es una apreciación mía. A ti te sorprende porque estás en el error de pensar que por tener películas eres culto. Y sin embargo solo se es coleccionista. Ser cinéfilo es algo más que comprar películas, y si nos atenemos a lo que decía antes la gran mayoría de gente ni las ve.
Pues lo que la mayoría hacemos aquí, no veo donde está la machada.Puedo decir orgulloso que de las más de 500 películas únicas que tengo, y de las más de 800 portadas que contempla mi colección las he visto todas al menos una vez. Las he valorado, he leído sobre ellas, compro siempre por una razón y no por ser más popular y por ampliar mi colección. Tengo libros de cine, compro por directores, género y no compro todo bicho que se mueva.
Y lo dices mal, pues una vez más vuelves a demostrar ceguera y falta de comprensión lectora.Insisto por tanto que en este foro y en cualquiera de coleccionismo lo que prima sí será la satisfacción de comprar. Yo la tengo, Geralt de Rivia incluso la confunde con cultura, pero no lo es. Y eso lo que intento decir.
Si (con reservas).Cultura----->Cinéfilo---->Aprecia el cine y lo estudia.
No.Coleccionismo----->Materialista----->Completa estanterías
Y no me cabe duda de que algunos lo harían mejor que los lumbreras que dirigen algunas.Cinéfilo coleccionista---->Forero de mundodvd----->Insta a dirigir las operaciones de venta del ECI, FNAC y demás empresas.