Nunca he entendido que alguien critique una peli porque no tenga lógica o sea exagerada... Creía que esa era una de las gracias del cine de ficción.
Versión para imprimir
Nunca he entendido que alguien critique una peli porque no tenga lógica o sea exagerada... Creía que esa era una de las gracias del cine de ficción.
si se me permite, yo aún diría más: esa ES LA GRACIA, precisamente. Sobre todo en una peli que bebe directamente del cine de artes marciales hongkonés, en donde un tipo con una lanza salta y sube cuatro metros a un tejado, para luego lanzarse en picado y mientras cae girando la lanza mata a unos 15 enemigos... Además, en Kill Bill, y por si no eran suficientemente explícitas las intenciones del autor, introduce hasta un episodio Manga, con todo su hiperrealismo y hiperbolismo, con toda su exageración y ausencia de "lógica" aparente.
A mi me fastidian las pelis con cosas imposibles cuando la peli pretende ser "fiel" a la realidad y detectamos cosas que sabemos que son anacrónicas, imposibles o irreales; pero me da un poco de rabia sólo por eso, porque la película se esté desarrollando dentro de pautas de "realidad" y "verismo".
Pero cuando una peli desde su planteamiento inicial renuncia a ese componente de realidad y lógica, y se plantea como otra cosa totalmente distinta, precisamente lo que busco es ese punto irreal o ilógico que me haga evadirme de la lógica y la realidad.
En estos debates siempre me acuerdo de un amigo que al salir de ver superman me dijo que le había parecido muy entretenida, pero que era demasiado "fantástica". Todo le pareció raro e irreal, excepto que superman volase, eso lo dio por bueno por el tema de la diferente gravedad interplanetaria. Igual podría pasar con una peli de James Bond; se las podrá atacar como se quiera, pero atacarlas porque son demasiado fantásticas o porque pasan cosas ilógicas carecería de sentido. Cada peli compite en una liga distinta y con unas reglas de juego distintas.
Amigo alejandro, te recomiendo una que vi hace un par de días, "13 asesinos". Te ayudará a ver que Kill Bill es una bobada romanticona en realidad, un juego de niños, al lado de las pelis realmente violentas. Además, recomiendo esta peli de Miike porque si te ha sorprendido ver como Uma se cepilla a 88 (que ya se avisa que no son 88, que esa es la gracia de que se llamen los "88", porque en Kill Bill todo es irreal y aparente), más te va a gustar cómo 13 tipos se quitan de en medio a 200 samurais. Este tipo de "machadas" son una constante de un cierto tipo de cine, y Tarantino se ha limitado a seguir la tradición de ese tipo de cine al que quería homenajear y parodiar (con respeto, eso sí).
Aunque nada todavía que supere, para un servidor, la machada del Luchador Manco, porque este tipo hacía todo eso pero son un sólo brazo. Quizá la clave está en elegir el tipo de película que vamos a ver. Eso sí, Tarantino no engaña, no ha rodado todavía nada más violento (en el pleno sentido de la expresión) que Reservoir Dogs, probablemente su mejor película hasta la fecha. Y me parece más violenta que Kill Bill porque en la de los Perros la violencia no es de "tebeo" o de broma, sino que está mucho más cerca de ser violencia de a pié, más "de verdad". Con Kill Bill me río mucho cuando la veo, me divierten sus decapitaciones, amputaciones, espadazos en todo lo alto, etc, ... Pero con Reservoir Dogs no me río casi nada.
Tambien se puede disfrutar de los dos :cigarro
http://img412.imageshack.us/img412/5...0315h17m34.png
Padre Karras,vista desde esos parámetros que mencionás Kill Bill sería una película muy potable aceptando esa irrealidad en la que se desarrollaría,por que desde el punto de vista lógico,no hay por dónde agarrarla no tiene pies ni cabeza,realmente nunca la había visto desde el punto de vista que planteas,aunque de todas maneras como mucho puede llegar a ser una buena película,nunca la Obra Maestra que algunos pretenden que es,a lo sumo es una peli para pasar un buen rato y divertirse,pero no es nada trascendente ni memorable.
Un abrazo.Alejandro.
Yo lo que espero es la peli definitiva:
El luchador ciego vs el luchador manco. O mejor, los dos, con el espadachín manco, luchando contra un ejército de 3000 samurais. Por cierto, del bd de Pulp Fiction editado en España, aparte de que se han cargado la cinematografía de la peli y de que tiene los subtítulos mal sincronizados, ¿algo más que añadir? Porque si es sólo por eso igual lo pillo cuando lo regalen con el marca.
Es curioso, desde hace unos días tengo el bluray de UK, el que va en la cajita metálica, y en la contracarátula indica que esa es la edición aprobada por Tarantino. A ver si consigo hacer unas capturas y vemos si hay diferencia con los otros bds editados.
Para mi Kill Bill es una gran película que le sucede como al vino,cuanto más tiempo pasa está mejor considerada,es un clarísimo homenaje al cine de samuráis y cine de acción de Hong Kong (Eso lo aprecia todo el mundo),claro que al que no le guste ese tipo de cine difícilmente apreciará esta película,es puro emtretenimiento de calidad pero es complicado que cale en consumidores de cine más comercial,estoy deseando poder ver algún día el prometido montaje que prometió Tarantino,para mi comparte podio junto a Pulp Fiction y Reservoir Dogs sin duda alguna.
Eso que dices, Landis, también es cierto. Porque claro, alguien que no sea aficionado a ese tipo de cine o no le guste directamente, no pillará muchas de las referencias y citas que se suceden en Kill Bill durante todo el metraje.
Es más, si uno no es un poco aficionado al cine de artes marciales, resulta hasta lógico que no entienda la mitad de la peli o más y que vea muchas cosas ilógicas durante la misma; por contra, el espectador entrenado en el tema disfruta de cada escena, porque en cada escena hay un homenaje, una cita, una referencia o una parodia a una peli o a un tipo de pelis; todo son clichés muy bien explotados por Tarantino.
Una aclaración, por favor.
Tengo en mi poder la edición de Emon en DVD de Pulp Fiction. ¿Se confirma el error de desincronización en la edición BD?
Lo digo por si merece la pena cambiar el DVD por el BD ahora que lo tengo recién comprado y estoy a tiempo de ello.
Finalmente he cambiado el DVD por el BD.
Y la verdad, es que me esperaba una mejora sustancial en calidad... y no ha sido así.
Evidentemente la mejora existe, pero es tan sutil que defrauda.
Curioso estos de Emon. La calidad de sus DVD es estupenda.
Pues yo todavia sigo con el DVD de Lauren....:cuniao
Pues yo no soy muy aficionado al cine de Artes Marciales,pero no creo que haya que ser un experto para entender a Kill Bill,el guión es más sencillo que la tabla del 1,y me parece que Landis,respetando su opinión,le da demasiada importancia,es una peli para pasar un buen rato,pero totalmente intrascendente y olvidable,ni que fuera 2001.
Un abrazo.Alejandro.
Cierto a medias, porque mucho elementos son de spaghetti western, y sino, echale un vistado a "Mi nombre es Shangai Joe". Plagio absoluto, eso si, muy bien hecho.
Alejandro, te pogas como te pongas, y me parece muy lícito que no te guste, esta película es mas que de culto, y la verás siempre en los primeros puestos de las listas de millones de cinéfilos, así que me supongo que por algo será.
En mi caso, 2001 no me gusta en absoluto, pero no por ello no me rasgo las vestiduras diciendo que está sobrevalorada, que es olvidable, ect.
Respecto al bd de Emon, que lo tengo, merece ser comprado como dice el Padre, pero mejor con La Razón, cuando acabe el ciclo de Bud Spencer y Terence Hill :gano
Tu lo has dicho, no eres aficionado a ese tipo de cine, y ahí tienes la consecuencia. Hay cosas que no ves, citas, parodias, guiños... Conste que yo de expertos no he dicho nada, solo hablaba de ser aficionados.
El guion, por otra parte, es bastante complejo.
Supongo que tomas guion por historia o argumento, cosas que a mi modo de ver no tienen equivalencia.
Trek, claro que está el spaguetti ahí, no en balde está la cita constante de Morricone, que no es nada casual. Eso sí, de plagio no hablaría yo, sobre todo porque Tarantino anuncia su peli como plagio de todo lo plagiable, por puro gozo estetico. Vamos, que no se esconde el hombre.
Y finalmente, pues sí, 10 euros por esta mierdaca de bd es un abuso. Gratis, para calzar una mesa coja, no te digo que no...
Ayer estuve tentado de comprarla ,pero me acorde de este foro , y me espere a leerlo antes de comprar. Conclusión ,ya no me la compro, ya que la tengo en DVD.
Saludos