-
21 Archivos adjunto(s)
Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Datos de la edición de Emon, y comparaciones. Las capturas las he tomado del propio BD español, de Blu-ray.com para las del disco USA, y de DVDBeaver para el disco frances.
Código:
PLAYLIST REPORT:
Name: 00000.MPLS
Length: 2:34:36 (h:m:s)
Size: 34.945.216.512 bytes
Total Bitrate: 30,14 Mbps
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-4 AVC Video 24879 kbps 1080p / 24 fps / 16:9 / High Profile 4.1
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio English 1709 kbps 5.1 / 48 kHz / 1709 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio Spanish 1728 kbps 5.1 / 48 kHz / 1728 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics Spanish 36,226 kbps
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015328
Para las comparaciones, primero el disco foráneo, después el español. Primero comparación con el disco francés. Dos detalles: en DVDBeaver comentan que el disco de Hong Kong editado por Panorama, muestra exactamente el mismo master que el frances, pero sin los subs forzados de este. Y por otro lado, las capturas de los discos USA y FR son en JPG (es lo que hay, lo siento), las del español en PNG. Todas podeis ampliarlas a 1920x1080.
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015228
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015159
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015228
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015407
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015228
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015524
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015228
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015625
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015228
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015699
Ahora el disco USA (arriba) vs el español (abajo)
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015912
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015969
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015912
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015759
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015912
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321016036
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015912
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321016092
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321015912
https://www.mundodvd.com/attachment....1&d=1321016148
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1992) (Ed. ESP/USA/FR)
La edición de Emon no tiene el color bien, véase, por ejemplo, en un primer pixel-fucking a vuelapluma:
1) Negro diluido: el traje de Samuel L. Jackson en la primera captura
2) Azules verdosos: la camiseta de Krazy Kat de Samuel L. Jackson en la quinta captura y del cielo en la cuarta (la de Ving Rhames dispuesto a saludar a Bruce Willis)
3) La piel de turista recién llegado de unas vacaciones en Tenerife que luce John Travolta en general, por ejemplo, en la sexta captura en la que sale en primer plano en el coche.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1992) (Ed. ESP/USA/FR)
Esa "frialdad" en la edicion de Emon a que se debe??? La gente esta "mas blanca" de lo que lo esta en la USA...
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1992) (Ed. ESP/USA/FR)
¿No se comentó que los masters que utilizaría Emon serían los mismos que se habían usado en USA? Se diría que no es así. La edición de Emon aparenta tener un exceso de brillo que altera los colores y blanquea la imagen.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Gran comparativa, repopo. :):ceja
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Dentro de unos minutos me haré con ella.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
¿Te gusta la peli, Diodati?
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
otro master que pinta que lo han sacado de TVHD que vergüenza.
-
4 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Conversando con Marvin, hemos caído en otro detalle llamativo: comparad las cortinas en la parte derecha de la captura del niño sentado frente al televisor. ¿Qué os parece?
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Tremendo!! Cambia el color de las cortinas; de blanco grisaceo pasa rosaceo salmòn :descolocao
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
¡¡La magia del cine!! :lengua
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
¿Realmente que imagen es la correcta la española la americana o la francesa?:descolocao por que hay diferencia entre ellas bastante significativa.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Marvin
¿Te gusta la peli, Diodati?
Sin duda. Es mi favorita de Tarantino.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Te lo pregunto porque tenía la duda de que tu favorita de Quentin no fuera ésta o Malditos bastardos: aunque ahora que lo pienso, creo que lo que me dijiste fue que preferías esta última a los Kill Bill... yo también, por cierto :agradable
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
repopo
Conversando con Marvin, hemos caído en otro detalle llamativo: comparad las cortinas en la parte derecha de la captura del niño sentado frente al televisor. ¿Qué os parece?
Parece que el color que está mal es el de Emon...
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Marvin
Te lo pregunto porque tenía la duda de que tu favorita de Quentin no fuera ésta o Malditos bastardos: aunque ahora que lo pienso, creo que lo que me dijiste fue que preferías esta última a los Kill Bill... yo también, por cierto :agradable
Exacto.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Mirad los rojos como el sombrero del botones o el bote de ketchup. ¿No os parece como muy saturado?
O el helado rosa del fondo, en la de Emon no se ven ni los cables de atrás.
O el cartel flourescente de Coca-cola del fondo, el neón rojo está muy diluido...
(Imágenes)
PD: Yo ya la pedí en MDCine junto Jackie Brown
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Dentro de tres años es el vigésimo aniversario... Raro, raro.
Saludos
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Si la película se rodó en el 94 yo no lo veo tan raro :aprende :juas
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Marvin
Si la película se rodó en el 94 yo no lo veo tan raro :aprende :juas
yo espero a ese aniversario .. :disimulo (extras, etc)
La edición de EMON presenta un problema GRAVE: la segunda mitad de la peli tiene los subtítulos desincronizados.
Chapuza.
Mi favorita es Jackie Brown (:lol)
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Después de todas las pegas que he visto y oído por aquí no me acercaré a esta edición aunque la pongan a precio de saldo :lee: si no la voy a tener en condiciones al 100%, se queda cogiendo polvo en la estateria de la tienda y así me ahorro el berrinche :digno
Lo malo del asunto es que esta edición huele a superventas, lo que le dará carta blanca a los manazas de Emon para seguir haciendo las cosas como les dé la gana :doh
Por cierto, de las de Tarantino, cada vez que la veo me gusta más Malditos bastardos :cigarro
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Si NO conoces ediciones foraneas pasa por un buen BD. Ayer vi un poco de la peli en un "pequeño" proyector y la imagen es muy buena. Pero claro, si fuera está aún mejor ..
Yo no la compro por la chapuza de los subtítulos y el inminente 20 aniversario. .. (dos años pasan muy rápido)
Sigo disfrutando de mí DVD.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
La edición de EMON presenta un problema GRAVE: la segunda mitad de la peli tiene los subtítulos desincronizados.
Mecagüenrosssss!!! Mejor me hubiera quedado con los 9€ en el bolsillo. No soy ansias para nada, pero esta vez el precio me venció. Aprenderemos la lección para otra ocasión.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
¿Confirmado que esa desincronización es general, o es defecto de una copia? Me interesan los comentarios de los que tienen el bd. Por cierto, los botes de Ketchup que tengo en casa se parecen más en tono al de nuestra edición... :cortina Tengo el bd con el plástico, y si se confirma lo de los subtítulos (la imagen la encuentro bien para mi gusto) la descambio mañana mismo. Por ahí no paso.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Marvin
Te lo pregunto porque tenía la duda de que tu favorita de Quentin no fuera ésta o Malditos bastardos: aunque ahora que lo pienso, creo que lo que me dijiste fue que preferías esta última a los Kill Bill... yo también, por cierto :agradable
Kill Bill es la peor película de Tarantino,a mí no me gusta nada Pulp Fiction es excelente y Malditos Bastardos me gusta mucho,a mi gusto la que sigue a Pulp Fiction,es Perros de la Calle.
Un abrazo.alejandro.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
¿Y Death proof dónde te la dejas? :lee :garrulo
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Marvin
¿Y Death proof dónde te la dejas? :lee :garrulo
Amigo Marvin,Death Proof aún no la he visto,por lo tanto no puedo opinar.
Te aclaro que si bien Tarantino es un Director que me agrada,me parece muy sobrevalorado y repetitivo en sus temas,lo encuentro muy encasillado.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
En esta ocasión Emon no ha elegido el mejor master.
Le falta algo de contraste, tiene una colorimetría errónea predominando los tono fríos (se aprecia claramente en el careto de Travolta en la captura 6) y también parece que se hayan perdido tonos (por ejemplo el cielo de la captura 5, en la versión francesa tiene un degradado más oscuro cuanto más baja mientras que la española/usa todo el cielo tiene la misma tonalidad tanto arriba como abajo. También las citadas cortinas de la captura 3, vemos como en la V.E. son todas de 1 solo tono mientras que en la francesa hay zonas casi blancas por donde entra la luz de la calle).
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Visto lo visto me quedo con mi DVD y me ahorro dinero.
Por cierto Kill Bill es una maravilla que por desgracia no todo el mundo puede disfrutar, un consejo: hay que quitarse los prejuicios y las gafas de pasta para verla mejor.::punyos
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
octopo
Por cierto Kill Bill es una maravilla que por desgracia no todo el mundo puede disfrutar, un consejo: hay que quitarse los prejuicios y las gafas de pasta para verla mejor.::punyos
:agradable Suscribo tu apreciación. Me encanta Kill Bill; me encanta Death Proof; me encanta Malditos Bastardos; me encanta.....
mmmmm prefiero no elegir. Cada una puede tener su momento. Y decir que Tarantino es "muy repetitivo en sus temas"..... creo que no se ajusta a la realidad. Sólo he citados esas tres, y las tres totalmente distintas (y a su vez distintas de Pulp Fiction). Así que.... Otra cosa es decir que el "estilo" Tarantino, su brutalidad o hiper-realidad (casi gore) en escenas escabrosas/duras, sea omnipresente en sus películas.... Cada cual tiene su estilo. Pero sus "temas".... son variados, que yo sepa.
Saludos,
Àngel.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Kill Bill es una basura apestosa,violencia exacerbada y ridícula sin ningún sentido ni lógica,no tiene ni encierra valor ninguno como Film,excepto su muy buena Fotografía y BSO,pero eso no alcanza para nada,no tiene nada exceptuando estas dos cosas que menciono,que la haga superior a una de las basuras de Seagal,Norris o Van Damme,es más su guión es casi un calco de Difícil de Matar de Seagal.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Vale, pero ¿los últimos comentarios aportan algo a la review? ¿estoy en el subforo de Cinefilia?
Por cierto Alejandro, parece ser que te has visto todo lo que dices que es basura. Masoca ¿no?
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Respecto a la película (kill Bill) un inciso, me parece que tiene cosas geniales, basta con ver la secuencia del duelo en la nieve para percatarse de todo el cine que se encierra en ella. Me encantan los contrastes de Tarantino, la velocidad y los movimientos inesperados del duelo entre ellas, contrastada con los movimientos de esa fuente que despide agua de manera uniforme y constante, el calor del combate en contraste con el frío de la nieve...una maravilla (al menos para mí).
Lo siento Trek, tienes razón, debería ir en cinefilia :picocerrado
Gracias por las caprturas, sin duda esperaré en esta ocasión a que la restauración merezca la pena respecto a la versión de Zona1 que tengo en dvd.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Kill Bill es una basura apestosa,violencia exacerbada y ridícula sin ningún sentido ni lógica,no tiene ni encierra valor ninguno como Film,excepto su muy buena Fotografía y BSO,pero eso no alcanza para nada,no tiene nada exceptuando estas dos cosas que menciono,que la haga superior a una de las basuras de Seagal,Norris o Van Damme,es más su guión es casi un calco de Difícil de Matar de Seagal.
Un abrazo.Alejandro.
Por fortuna he sabido ver lo que se esconde entre líneas en esa reflexión sobre Kill Bill. Entiendo que utilizas para expresarte en esta ocasión un lenguaje deliberadamente exarcebado y violento para mostrar una postura firme frente al trabajo de Tarantino.
Del mismo modo, acierto a ver un cierto estilo provocativo en tus afirmaciones, por cuanto sabes que por aquí hay gente a la que le gusta esa película; esto no lo veo mal, es algo parecido a lo que hace Tarantino en Kill Bill; es decir, exacerba la violencia en pantalla como estilo narrativo, y ello por cuanto con su film rinde un sentido homenaje (a la sazón parodia) del estilo cinematográfico que era usual en cierta época en Hong Kong; el denominado cine de "artes marciales", cuyo componente violento y radical propuesta consiguieron gran éxito en su momento.
Evidentemente, al observar ciertos valores en tu post, como son los apuntados más arriba, ello me hace ser ponderado en la valoración de aquel. De quedarme en la mera superficie, en una lectura plana y maniquea de tu comentario, tendría que decir que tu mensaje es "una basura apestosa, violencia [verbal] exacerbada y ridícula sin ningún sentido ni lógica, no tiene ni encierra valor ninguno como crítica, excepto su cierta corrección gramatical y un estilo directo apreciable, pero eso no alcanza para nada,no tiene nada exceptuando estas dos cosas que menciono,que lo haga superior a un exabrupto mañanero tras una resaca de pepinillos..
Pero ya digo, no pienso eso, porque creo que tu post sí encierra ciertos valores, a descubrir, pero los encierra. Por cierto, anoche en canal 13 me vi una de las basuras de Norris, "Furia Silenciosa", una de mis basuras favoritas. Wacka, wacki, plum, plofff, qué rato más bueno; lo malo es que el monaguillo la vio conmigo, y ahora dice que también le gusta la basura, como a su papi.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Estimado Padre Karras,te aclaro que hay pelis de Tarantino que me parecen excelentes,Pulp Fiction es casi una Obra Maestra y Perros de la Calle y Bastardos sin Gloria son buenísimas,también tenés que tener en cuenta que Kill Bill es un film muy controvertido,hay personas que lo aman y otros lo odian,yo estoy con éstos últimos.
Ahora también te digo que muchas de estas "basuras" de Van Damme,Norris y Cía.,son muy disfrutables y enretenidas y justamente Furia Silenciosa es una de mis favoritas,de Van Damme me gustan Blood Sport,Corazón de León,la de la cacería humana que no recuerdo el título(actúan Arnold Vosloo y Lance Henriksen),pero la verdad es que Kill Bill no me cae nada bien,hablo sólo de un Kill Bill por que es una sola película dividida en dos partes,eso sí la segunda parte me parece muy superior a la primera.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Pues solo discrepamos en un concepto. Yo a algo disfrutable no le llamaría basura, porque al menos tiene un valor, supremo para mi: el ser entretenido y disfrutable. En un corto de chaplin de cinco minutos en el que un poli persigue a charlot alrededor de una mesa hay mas CINE que en la mayoria de peliculas pretendidamente profundas.
Y es que no en balde el cine nació para entrener y hacer disfrutar.
Kill bill me parece una estupenda película de acción; kill bill 2 me parece un peliculón, sin más adjetivos.
Esta es una prueba de la versatilidad de Tarantino. Con los mismos personajes e historia ha hecho dos pelis totalmente distintas en concepción, desarrollo y estilo narrativo.
Malditos bastardos es la que menos me convence,ya que en algunos tramos se me hizo un tanto plomiza, pero también es verdad que solo la he visto 5 o 6 veces, así que mi veredicto personal no es definitivo.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Padre Karras,en realidad "basura" es sólo una forma de decir,si bien es cierto que muchas de estas películas son pésimas sin levante,en cuanto a Kill Bill quizá el motivo principal por el cual la rechazo es que me parece totalmente disparatada y carente de toda lógica,la recuperación asombrosa de la Novia después de haberle sido volado medio cerebro y estar varios años en coma,es realmente para que se te caiga la mandíbula,amén de las hazañas absurdas de la misma Novia,entre ellas las de hacer pedazos ella solita a los 88,ahora si como tú decís es una parodia,puede valer pero me parece que Tarantino se la tomó muy en serio,quizá esté equivocado,Tarantino tiene un sentido del humor muy particular y perverso.Eso sí es un Film que tiene una Fotografía,colorido y BSO espectaculares,eso lo reconozco,además de estar muy bien corografiadas las secuencias de peleas.En definitiva,lo que más me choca es lo absurda que es la película,además es demasiado violenta y sanguinaria exageradamente diría yo,conozco gente a la que le resulta insoportable y repugnante tanta violencia y sangre.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
.En definitiva,lo que más me choca es lo absurda que es la película,además es demasiado violenta y sanguinaria exageradamente diría yo,conozco gente a la que le resulta insoportable y repugnante tanta violencia y sangre.
Un abrazo.Alejandro.
Ciertamente resulta raro ver tanta violencia y sangre en el cine de Tarantino, tan comedido como es él.
-
Respuesta: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) (Ed. ESP/USA/FR)
Cita:
Iniciado por
octopo
Ciertamente resulta raro ver tanta violencia y sangre en el cine de Tarantino, tan comedido como es él.
Ciertamente,Tarantino muestra mucha violencia en sus películas,pero en Kill Bill se le fue la pinza totalmente.
Un abrazo.Alejanfro.