Bueno, me apetecía hacer una comparativa de un mismo título, mismo master de procedencia y misma distribuidora (MGM, en este caso), con la única salvedad de que se trata de las versiones Z2 (PAL) y Z1 (NTSC), a ver si existe una gran diferencia entre ambas fotograma por fotograma (porque en movimiento ya adelanto que no he apreciado mucha diferencia). El formato NTSC tiene menor resolución, y arrastra la leyenda negra de que al reproducir en nuestros aparatos europeos se provoca un odioso efecto de saltitos de imagen.
Desde ya insisto en desmentir esto último, ya que los saltitos tan sólo son evidentes ante malos materiales entrelazados, y el hecho de ser NTSC no tiene porqué implicar nada negativo.
AVISO IMPORTANTE: De aquí en adelante vereis un par de avisos de SPOILER, son auténticos spoiler, y aconsejo a quien no haya visto la peli y tenga intención de hacerlo que omita su visionado.
En la comparativa, primero las imágenes de la versión Z2 (PAL) y luego las de la versión Z1 (NTSC).
Spoiler:
La sorpresa, como en las buenas pelis de misterio, al final; Si queremos ver la película sin censurar, y pudiendo degustar todos los planos que el amigo De Palma preparó con esmero para nuestro deleite, tendremos que acudir irremisiblemente a la edición de Z1, que incluye algunas delicatessen como las dos que se ponen como ejemplo:
Spoiler:
Los que ya conoceis la película, sabeis a qué me refiero si hablo de la escenita de la ducha de la Dickinson; pues bien, en la versión Z1, digamos que la escenita es, mmmmm, más suculenta. Y hasta aquí puedo leer...![]()