Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 89

Tema: Con Air 2

Vista híbrida

  1. #1
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,924
    Agradecido
    12158 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Vervinski no le llega a ni a la suela de los zapatos a Tony Scott.
    No te lo crees ni harto vino. Puestos a hacer afirmaciones categóricas ¿no?


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Mucho le queda a este director, del cual en cine he visto todas sus grandes ("Rango", "Piratas del caribe", etc...) y horrorosas películas ("El llanero solitario" o "Piratas del caribe 3"), para hacerle ni siquiera sombra al bueno de Scott.

    Que tenga la ayuda de Bruckheimer, un gran trabajo de infografía y un más o menos acertado uso de las cámaras no quiere decir que esté al nivel de Scott y su impresionante carrera.... algo que ya ha demostrado con y sin Bruckheimer.
    No puedo estar más en desacuerdo. A mi entender, Verbinsky ha demostrado sobradamente su valía como director (que consiste en algo más que inclinar la cámara para hacer planos inclinados -aunque no venga a cuento-), superando ampliamente a gente como Scott, Bay & Co.

    El problema de Verbinsky es que no hizo pelis en los 80, y ya sabemos que la nostalgia puede llegar a ser (muy) pordiosera y falaz. Pero vamos, que a nada que te pongas a analizar un poquito las cintas de Verbinsky y de Scott y/o Bay y/o West y/o Sena te das cuenta que uno es un tipo con talento, y los otros van desde unos tuercebotas (Bay y West, por ejemplo) a un mercenario a saldo como (Tony) Scott y Dominic Sena.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Cuando Verbinski consiga cintas como "El fuego de la venganza", "Spygame", "Marea Roja", "Top Gun", "El último Boyscout" o "Superdectective en Hollywood 2"... entonces podremos hablar de comparaciones más o menos objetivas.
    Como ya he dicho, sin ser cintas perfectas (en absoluto), hay más cine (en cuanto a sentido del ritmo y composición) en algunas (muchas) partes de Piratas del Caribe, El llanero solitario, Un ratoncito duro de roer (no me canso de recomendar esta cinta, por Dios, menudo juguete se sacó de la manga el amigo Verbinsky) y Rango (y no deshecho del todo ni su remake de The ring -un caso similar al de Let the right one in, del amigo Matt Reeves, otro que también apunta alto dentro del sistema de blockbusters hollywoodienses-, que no le tiene nada que envidiar al original japonés ni The mexican, que si bien en conjunto se ve lastrado por el desarrollo del guión, hace gala de su sentido visual... La única suya que no he visto es El hombre del tiempo, y mira que he leído por varios sitios que no está nada mal) que en toda la obra de Scott, nos pongamos como nos pongamos (si es que realmente queremos avanzar en la discusión de manera adulta, no dejándonos guiar por el fanboyismo o los famosos "gustos personales") a nada que se analicen con un pelín (no mucha, eh) de atención.

    Y hago un inciso: la mejor peli de Tony Scott es El fuego de la venganza, sin dudas, a pesar de que con los revisionados se ha ido haciendo más pesada, y si es su mejor peli no es precisamente por la labor de Scott tras las cámaras, donde se le fue la olla al máximo y le dio un ataque no sé si de postmodernidad y/o golpe de autor, con ese estilo de fotografía y montaje tan loco, que satura y llega a sacar de la peli. No, El fuego de la venganza mola por el guión y Denzel Washington, que es único a la hora de componer un badass en toda regla.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Y eso de que Verbinski sea mejor no es que no sea sólo negable, es que a mi juicio es un utopía y fruto del "flipadismo" que reina hoy en día en vista de la ausencia de genios como Scott u otros que estén a la altura de lo que se hizo en su día.

    Y no es que Verbinski sea malo, lo adoro en comparación a muchos otros que tratan de subsistir en la cartelera con cintas de acción, pero creo que está de más el menospreciar a Tony Scott o Michael Bay para alabar a Verbinski.
    Joder, si (Tony) Scott es un genio, qué mal ha estado el cine de acción durante unos cuantos años. Que no hubiera otra cosa no quiere decir que lo que hubiera fuera bueno. Era lo que había y punto.

    Y por supuesto que no hay menosprecio hacia (Tony) Scott yo Michael Bay, que ellos solitos ya se han retratado, pero claro, los comparas con alguien con talento y es como comparar a Dios con un gitano. Las costuras salen a relucir (mucho) más d elo que ya lo hacen por sí solitos.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Unos ya han demostrado su buen hacer con las cámaras en cientos de películas, de más o menos calidad, y el otro es un recien llegado que apuntó buenas maneras con la trilogía de los "Piratas", "Rango" o el poderío visual de "El llanero solitario".

    pd- Uff, me olvidé de "True Romance", otro peliculón.
    "Buen hacer tras las cámaras"... Eso me lo apunto para unos tíos que en el mejor de los casos, no son más que mercenarios, cuando no, repito, tuercebotas que sólo saben hacer una película en la sala de montaje, con 5 cámaras simultáneas y cortando de plano a cada segundo, confundiendo el aturullo con el ritmo.
    BruceTimm ha agradecido esto.





  2. #2
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    Sólo hay que preguntar a la gente si prefiere las películas de Scott a las de Vervinski y entender la influencia de Scott en el cine de acción a nivel general.... y haciendo de Cruise todo un mito.

    Y vamos, que ni una sola película de Verbinski es comparable a las cintas que te he expuesto.

    Desde ese peliculon llamado "Marea roja", tocando "Amor a quemarropa", "Spy game", etc... Etc...

    Podrás seguir queriendo poner a Scott como un tío que simplemente mueve la cámara, siendo algo totalmente incoherente y que está totalmente alejado de la realidad... pero el legado que dejó Scott es inmensamente más rico e imperecedero que el que esta dejando Verbinski.

    Scott ya ha rodado sin Bruckheimer y no es ningún mercenario. Su estilo no viene de copiar a nadie y ves cualquiera de sus películas y son un espectáculo de planificación y sabiduría detrás de las cámaras.

    Pero vamos, que es como comparar a Spielberg con Santiago Segura.
    Última edición por Kapital; 18/08/2014 a las 17:41

  3. #3
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,924
    Agradecido
    12158 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Sólo hay que preguntar a la gente si prefiere las películas de Scott a las de Vervinski y entender la influencia de Scott en el cine de acción a nivel general.... y haciendo de Cruise todo un mito.

    Y vamos, que ni una sola película de Verbinski es comparable a las cintas que te he expuesto.

    Desde ese peliculon llamado "Marea roja", tocando "Amor a quemarropa", "Spy game", etc... Etc...
    Pero vamos a ver, ¿Estamos intentando mantener un debate/discusión de manera razonada o no vamos a salir de los gustos (y encima metiendo a la "gente" -ese concepto- de por medio)? Porque si es así, lo dejamos porque vamos a perder el tiempo todos.

    ¿Qué influencia ha tenido (Tony) Scott en el cine de acción a nivel general? Por favor, dímelo porque no tengo ni idea de cuál puede ser esa influencia... Joder, si Richard Donner tiene más oficio y es más artesano que (Tony) Scott, hasta cuando está en horas muy bajas semi retirado, como con 16 calles, que no va a pasar a la historia de nada, pero se le nota ese algo del que tuvo, pues retuvo.

    Y no creo que Cruise sea un mito gracias a (Tony) Scott. Cruise es una mega estrella porque se lo ha currado cosa fina. Actor limitado (aunque cuando tiene a un buen director detrás. se puede sacar petróleo de él, y si no, a las pruebas me remito cuando ha trabajado con Oliver Stone, P.T. Anderson, Spielber o Kubrick), pero muy currante y con carisma. Claro que para cimentar ese estatus ha tenido que actuar en exitazos, pero vuelvo a la nostalgia: es un bicho muy malo (que no se mata ni con piedras ni con palos), muy pordiosero y muy falaz.

    Tienes un concepto de "peliculón" curioso cuando califica a cintas como Marea roja, Amor a quemarropa, Spy game, etc...


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Podrás seguir queriendo poner a Scott como un tío que simplemente mueve la cámara, siendo algo totalmente incoherente y que está totalmente alejado de la realidad... pero el legado que dejó Scott es inmensamente más rico e imperecedero que el que esta dejando Verbinski.

    Scott ya ha rodado sin Bruckheimer y no es ningún mercenario. Su estilo no viene de copiar a nadie y ves cualquiera de sus películas y son un espectáculo de planificación y sabiduría detrás de las cámaras.

    Pero vamos, que es como comparar a Spielberg con Santiago Segura.
    Mi opinión sobre las cualidades como director de (Tony) Scott la mantengo: un mercenario (bien con Bruckheimer o bien en solitario) que confunde el rodar con 5 cámaras simultáneas, inclinar la cámara para el plano y las luces de colores (muy saturadas, eso sí) y montar planos rápidos con la "acción"... la "épica" y demás conceptos con los que no calificaría la filmo de (Tony) Scott (aunque sí de otros).

    De momento no sé si Verbinsky dejará algún legado... Posiblemente no y "sólo" sea un tipo con talento, un tipo muy bueno que quizás, sólo quizás, nunca se cruce con ese guión perfecto que le haga salirse del mapa... Pero eso no quita todo el talento que tiene, y que demuestra en todas sus películas.

    ¿Legado inmensamente rico e imperecedero de (Tony) Scott? ¿Cuál? ¿El ser hermano de Ridley (que es el bueno, por cierto)? Ya me dirás tú qué legado imperecedero va a dejar (Tony) Scott...Y su estilo es videoclipero a tope, y en su etapa final más acentuado aún. Y te repito que amontonar planos y adornarlos con música media venturera a todo trapo no es espectáculo ni sabiduría.
    dawson y BruceTimm han agradecido esto.





  4. #4
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje

    ¿Qué influencia ha tenido (Tony) Scott en el cine de acción a nivel general? Por favor, dímelo porque no tengo ni idea de cuál puede ser esa influencia...
    La mayoría de sus cintas de acción fueron alabadas y fueron un espejo para Michael Bay y otros. Ese estilo, que a ti parece no gustarte, fue adorado por miles de espectadores e incluso la crítica especializada no dudó en reconocer su buen hacer en películas como "True Romance", "Marea Roja" o "El fuego de la venganza".

    Cine que te ponía al límite, que te subía la adrenalina, con momentos de gran épica, geniales bandas sonoras y grandes juegos de planos (que a ti parecen no gustarte pero que muchos adorabamos).

    Aquí ejemplos:

    "Scott’s suicide marks a sad and abrupt conclusion to one of the most influential careers in modern Hollywood. With his 1986 hit 'Top Gun,' Scott changed the template for action filmmaking: While detractors at the time dismissed his style as 'music video' or worse -- Pauline Kael once called him Tony 'Make It Glow' Scott -- there was an aggression and edge to his work that sought to land those gorgeous images with maximum impact."
    "Tony's influence on a generation of filmmakers is colossal. There isn't a more commercially successful director who pushed the form like him."
    James Gunn:

    "RIP Tony Scott. Damn. He was a huge inspiration. Very sad."
    Pero claro, si para ti la banda sonora de "The Rock" no es nada del otro mundo, "True Romance" no es una gran película, "Top Gun" no fue un referente a la hora de rodar cine con aviones y que originó multiples cintas tras ella.... Si para ti Tom Cruise no pegó un pelotazo con Top Gun, si para ti "Man on fire" o "Marea Roja" no son un ejercicio virtuoso tanto a nivel de acción, juego de cámaras y grandes actuaciones.... pues poco puedo hacer.

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Tienes un concepto de "peliculón" curioso cuando califica a cintas como Marea roja, Amor a quemarropa, Spy game, etc...
    ¿Yo concepto "curioso" de peliculón?, ¿me lo dices tú, que eres capaz de alabar "El llanero solitario"?.

    Y "Marea Roja" o "Amor a quemarropa" son peliculones, otra cosa es que a ti no te gusten:

    http://www.rottentomatoes.com/m/crimson_tide/

    http://www.rottentomatoes.com/m/true_romance/

    Y, como no, tu adorada "El llanero solitario":

    http://www.rottentomatoes.com/m/the_lone_ranger/

    Pero bueno, dejando opiniones de la crítica o el público, que son datos objetivos, Tony Scott fue un genio en esas décadas de los 80 y 90, y todos sabían que viendo una de sus películas te garantizabas tener espectaculares secuencias de acción genialmente rodadas (a ti se ve que no te gustaba su estilo), bandas sonoras potentes, películas editadas de manera excepcional ("Marea Roja"), y actuaciones que quedaban en el recuerdo.

    Pero bueno, que para ti ni los personajes de Top Gun serán recordados jamás y tal vez "El llanero solitario" será más recordada que "La Roca" o "The Rock".

    Y el rollo ese de que Ridley era el hermano inteligente y bueno no se lo cree nadie, pues hubo una época en la que Tony Scott era muchísimo más interesante que Ridley Scott, que no se te olvide nunca eso.

    Pero si a ti te mola más Verbinski y te quieres creer que es mejor moviendo la cámara o jugando con los planos, pues tú mismo.
    NachoIV y jack napier han agradecido esto.

  5. #5
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,564
    Agradecido
    21488 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    Alabanzas desde panegíricos. Así reivindican a CUALQUIERA. Y pierdes el foco del debate, que se circunscribe a las capacidades FORMALES, no a índices de popularidad, repercusión mediática y tal.
    Última edición por BruceTimm; 18/08/2014 a las 21:04
    tyler durden ha agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Alabanzas desde panegíricos. Así reivindican a CUALQUIERA. Y pierdes el foco del debate, que se circunscribe a las capacidades FORMALES, no a índices de popularidad, repercusión mediática y tal.
    El foco del debate empezó comparando a las cintas de Marvel con las de Bay, West y Burckheimer....

    Posteriormente se debatió sobre la influencia del cine de acción de Tony Scott..... que es indudable que su capacidad formal y visual de todas sus películas han sido estudiadas, apreciadas, valoradas por miles de entendidos y han influenciado a Michael Bay y otros.

    PD- Tom Cruise pegó el pelotazo con Top Gun, que nadie os cuente otra milonga.

  7. #7
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,564
    Agradecido
    21488 veces

    Predeterminado Re: Con Air 2

    El FOCO, que no las líneas de discusión secundarias, apunta al aparato formal.

    Por lo demás, tus hipérboles te retratan y desvirtúan una conversación si no potencialmente interesante (los Bruckheimer boys no dan para tanto), al menos con cierta enjundia. Tony Scott y MILES de entendidos (sin nombres ni menciones más allá de un par de panegíricos) en la misma frase NO cuela ni como pamema. Y encuentro reivindicables, con muchos matices, El ansia y el último Boy Scout pero un poquito de seriedad...
    tyler durden ha agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins