No te lo crees ni harto vino. Puestos a hacer afirmaciones categóricas ¿no?
No puedo estar más en desacuerdo. A mi entender, Verbinsky ha demostrado sobradamente su valía como director (que consiste en algo más que inclinar la cámara para hacer planos inclinados -aunque no venga a cuento-), superando ampliamente a gente como Scott, Bay & Co.
El problema de Verbinsky es que no hizo pelis en los 80, y ya sabemos que la nostalgia puede llegar a ser (muy) pordiosera y falaz. Pero vamos, que a nada que te pongas a analizar un poquito las cintas de Verbinsky y de Scott y/o Bay y/o West y/o Sena te das cuenta que uno es un tipo con talento, y los otros van desde unos tuercebotas (Bay y West, por ejemplo) a un mercenario a saldo como (Tony) Scott y Dominic Sena.
Como ya he dicho, sin ser cintas perfectas (en absoluto), hay más cine (en cuanto a sentido del ritmo y composición) en algunas (muchas) partes de Piratas del Caribe, El llanero solitario, Un ratoncito duro de roer (no me canso de recomendar esta cinta, por Dios, menudo juguete se sacó de la manga el amigo Verbinsky) y Rango (y no deshecho del todo ni su remake de The ring -un caso similar al de Let the right one in, del amigo Matt Reeves, otro que también apunta alto dentro del sistema de blockbusters hollywoodienses-, que no le tiene nada que envidiar al original japonés ni The mexican, que si bien en conjunto se ve lastrado por el desarrollo del guión, hace gala de su sentido visual... La única suya que no he visto es El hombre del tiempo, y mira que he leído por varios sitios que no está nada mal) que en toda la obra de Scott, nos pongamos como nos pongamos (si es que realmente queremos avanzar en la discusión de manera adulta, no dejándonos guiar por el fanboyismo o los famosos "gustos personales") a nada que se analicen con un pelín (no mucha, eh) de atención.
Y hago un inciso: la mejor peli de Tony Scott es El fuego de la venganza, sin dudas, a pesar de que con los revisionados se ha ido haciendo más pesada, y si es su mejor peli no es precisamente por la labor de Scott tras las cámaras, donde se le fue la olla al máximo y le dio un ataque no sé si de postmodernidad y/o golpe de autor, con ese estilo de fotografía y montaje tan loco, que satura y llega a sacar de la peli. No, El fuego de la venganza mola por el guión y Denzel Washington, que es único a la hora de componer un badass en toda regla.
Joder, si (Tony) Scott es un genio, qué mal ha estado el cine de acción durante unos cuantos años. Que no hubiera otra cosa no quiere decir que lo que hubiera fuera bueno. Era lo que había y punto.
Y por supuesto que no hay menosprecio hacia (Tony) Scott yo Michael Bay, que ellos solitos ya se han retratado, pero claro, los comparas con alguien con talento y es como comparar a Dios con un gitano. Las costuras salen a relucir (mucho) más d elo que ya lo hacen por sí solitos.
"Buen hacer tras las cámaras"... Eso me lo apunto para unos tíos que en el mejor de los casos, no son más que mercenarios, cuando no, repito, tuercebotas que sólo saben hacer una película en la sala de montaje, con 5 cámaras simultáneas y cortando de plano a cada segundo, confundiendo el aturullo con el ritmo.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar