Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
Buenas a todos.
Como es mi primer post en el foro empezaré a machete como de costumbre...después ya me calmaré o un admin me diré que me calme o unos hombres con puños americanos me obligarán...
HE ido leyendo desde hace unos días el foro y como soy muy desordenado diré las cosas por el orden que vaya recordando...
primero a los que se quejaron de CORTO ALAGARGADO: Supongo que pensarán lo mismo de "El club de los 5", Eduardo manos tijeras, Lost in translation, Naufrago... que son otros cortos alargados... Cube supongo que también lo debe ser, SAW 3/4....
Respecto a lo videoclip, planos hiper rápidos y demás baza... y? y realmente lo creen? agarren la filmografía de J.L. Goddard i verán lo que son planos rápidos! o veanse HERO, y verán lo que son planos lentos.
De los planos lentos aburridos nadie se queja. y menos cuando son gratuitos. El cine coreano los regala con cada bollycao, y sobre todo en cine de animación.
En el film CONCURSANTE se respira cine y un conjunto de intenciones. Un montón de herramientas extremadamente bien usadas.
Me alegra ir al cine y ver en la pantalla intenciones y que se entiendan. Y que no es solo por estética.
Es un lujo que un director, y más en su primera película pueda manipuar con esa soltura la cam. y los personajes, nos regale esta joya para el cine Español.
El guión me parece increiblemnete ingenioso y con un ritmo excelente. Reflejado en el montaje, que viene a ser una pieza de ingenieria suiza, es preciso, con cortes increibles y narra. Narra con esos acelerones y vueltas a atras. (yo cunado explico soy el primero que acabo contando otra cosa, como en este post. pero al final se me acaba por entender)
La fotografía...
La fotografia me parece de lo mejorcito que he visto en muchisisimo tiempo. Me parece increible que no babeen por ella. La gente se queja del grano... de foco... hay gente por los mundos de díos que sueña con tener los planos con ese grano controlado. Muchisima mejor foto que MIAMI VICE. (pero claro, no nos quejaremos por que es Michael Mann.. o de las primera pelis de WKW, que usa unos zooms ultra hardcores, o de Alejandro Iñarritu, por poner otro ejemplo)
EN conjunto la peli es muy recomendable en sus videotecas.
ale, ahí queda eso....
PD- otras dos cosas que no he mencionado:
Increibles los actores... INCREIBLES!!!!! Leonardo Sbaraglia me ha puesto los pelos de punta. vuelvan a ver el planazo cuando corre por la lluvivia y acaba estampando el telf contra la pared.... El resto del Cast, otro 10.
Y la música. no se si han oido la música pero también está muy bien.
Bueno, me dejo cosas, pero ya iré posteando.
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Las buenas películas se defienden solas, a los espectadores sólo nos toca opinar de ellas, comentar aspectos o recomendarlas, pero jamás defenderlas.
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
LOL!!!
Si que hay peña molesta por el post!! como mola!
Yo, dejo hablar de que quieras y como alguién menciono no intento meter nada en la cabeza de alguien. Me parece una peli de PM.
al dire de foto... que puede ser muy bueno en su terreno, pero criticó la foto y plasss.. resulta ser galardonada... me da mucho buen rollito para desconfiar!
XD
de los otros no. por que como han dicho son espectadores!
Meto baza.. así tengo algo que hacer hoy!
PD- cierto, la película se defiende sola.
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Cita:
Iniciado por Murakami
Las buenas películas se defienden solas, a los espectadores sólo nos toca opinar de ellas, comentar aspectos o recomendarlas, pero jamás defenderlas.
¿PA QUÉ EDITAS TODO EL MENSAJE?
UFFFFFFFFFFFFF
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Cita:
Iniciado por Murakami
Las buenas películas se defienden solas, a los espectadores sólo nos toca opinar de ellas, comentar aspectos o recomendarlas, pero jamás defenderlas.
¿PA QUÉ EDITAS TODO EL MENSAJE?
UFFFFFFFFFFFFF
Solo he quitado un emoticono, en concreto, este: :juas
No te emparanoies, Mo. :cortina
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
hubiera estado bien trabajar en una peli.. pero si te enseño mi tarjeta del paro... XDDDD
XXXXXXXXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD os hago una casa de papel doble!!
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
Rodrigo, recuérdales a los de Filmax que hay que sacarla en HD-DVD que esta peli merece la pena ser vista sin el maltrato de los cutre multicines fuera de las grandes ciudades... El premio a la mejor fotografía en Málaga es un buen aval para ello.
:hola
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Cita:
Iniciado por king conan
Rodrigo, recuérdales a los de Filmax que hay que sacarla en HD-DVD
Me temo, king, que esto no va de "recordarles" nada. A la gente que trabaja en esto no suelen olvidárseles las cosas, sencillamente las hacen o no. Será un simple asunto de beneficios potenciales, y poco importarán los premios de Málaga. Si consideran que puede ser rentable lanzarla en el formato, lo harán; si creen que el mercado es aún reducido y sólo demanda grandes títulos, no lo harán. Simplemente, harán una previsión de rentabilidad. :aprende
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
Ya, ya lo sé... Recuerda que tuve un videoclub. :bigcry
Ahora como curiosidad, cuando se hacen digital intermediates y el proceso de postproducción digital finaliza, el siguiente paso es convertir ese material digital en celuloide de nuevo. Pero antes de ese paso a cine, ¿en qué soporte se almacena el vídeo digital en alta resolución?
¿No os ofrecen (todavía) a los directores o a los productores un máster en HD para tenerlo guardadito en casita o bien en las oficiinas de la productora/distribuidora?
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Hola...
Bueno, yo soy nuevo por aquí. Después de ver Concursante me puse a buscar información en la red, y he visto que el director participa en dos foros. En el otro (no haremos publicidad de la competencia :juas ) no puedo registrarme (no sé porqué), y parece que aquí sí... así que ahí va mi bombardeo al señor director.
Por cierto, la película me ha encantado, o sea que espero que no os metais conmigo :sudor :sudor La verdad es que como no había oído hablar de la peli antes (salvo por una referencia de un amigo, que me convenció de que fuera al cine), para mí fue un auténtico descubrimiento. Y como no es usted aún no muy famoso ni su peli muy promocionada, de momento me lo tomo como si la peli estuviera hecha para mí, y como si fuera casi MI película. Algo que me pertenece... es que soy un poco friki para esas cosas :chalao :chalao :chalao
Bueno, ahí voy... que conste que si se cobra comisión por esto, espero mi parte :hola :
Me ha emocionado el guión, que me ha parecido una auténtica rareza rebosante de brillantez e inteligencia. Apasionante explicación del sistema financiero. Y además, con un sentido del humor muy particular que me ha ganado totalmente.
Sbaraglia está como nunca. Él es un pedazo de actor, pero al salir del cine hice memoria, y yo creo que en ningún otro trabajo le había visto así. Debería estar orgulloso. Además, he de decir que a mí me ha encantado Myriam Gallego. Creo que ha tenido una actuación minimalista pero absolutamente certera. Es una lástima que haya aparecido tan poco, porque con lo guapa que es tiene mérito que enseguida consigua que quiera estrangularla con mis propias manos (hasta su magnífica redención al final de la película, en la que el llanto la humaniza de forma, me pareció, muy emotiva).
Como ve, estoy bastante entusiasmado con su película. Pero creo que lo que más me ha gustado (y soretodo lo que menos me esperaba) es la dirección. He de confesar que, aunque la mayoría de críticas que he leído tras ver la peli (hay que ir vírgenes al cine) ponen a Concursante muy bien, unas cuantas la tachan de artificiosa, videoclipera o incluso arrogante. Personalmente, al verla me han parecido muy visibles dos cosas: la primera, que los recursos formales están dedicados a potenciar la historia (me encanta el contraste entre escenas de locura con una cámara desbocada -como la Andersoniana secuencia final de locura total del personaje, por fin espabilado- y escenas de respiro, reflexión y contingencia con una cámara estática y planos francamente larguísimos -el prota andando dormido por el pasillo, o la escena en la que es despedido-) de forma muy analítica (a lo que ayuda la banda sonora inconmensurable de Victor Reyes, que ha resultado para mí todo un descubrimirnto, y que en esta película no tiene nada que envidiar a los más grandes). La segunda, que usa un estilo que no es nuevo en el mundo del cine... pero sí en el mundo del cine español. Personalmente, me pareció que no usó usted ese estilo por que sí, sino sabiendo muy bien lo que se hacía.
Pero bueno, yo no venía a comerle la polla (lo siento, pero es que Concursante me ha parecido un auténtico peliculón que jamás esperaría encontrar en una ópera prima española), sino a hacerle un par de preguntas.
La primera, no lo puedo evitar, es... ¿Lo que cuenta la película es cierto? ¿De verdad funcionan así las cosas, o el personaje del economista disidente y sus teorías simplemente le venían bien para contar una especie de thriller con tintes conspiranoicos?
La segunda es... ¿No le parece curioso que para la crítica (no toda la crítica, pero pasa a veces) el talento se convierta en arrogancia? Es casi como si no hubiera que hacer las cosas bien, porque eso es de chulos...
Y la última, lo prometo... al salir del cine discutía con mi chica acerca de si le película era o no pesimista. Ella decía que sí lo era, ya que (gracias a Dios, me explicaba) había usted pasado del típico final feliz. Yo creo que en los últimos planos de la película, en los que volvemos al prota muerto, nos quedamos con una sensación triste pero más bien positiva, si ello fuera posible. Como si finalmente hubiera comprendido, y sus procupaciones de cuando estaba vivo se le hubieran quedado pequeñas. Está claro que la visión que das de la sociedad es demoledora, y está claro que el concursante al final, y en el mundo real, perdió, puesto que reaccionó demasiado tarde... pero me dio la sensación (sobretodo con el plano final en el que por fin se ven todas las estrellas) de que tras la muerte el protagonista está feliz, como si hubiera comprendido por fin. Me pareció un mensaje pesimista en cuanto a la vida, pero optimista en cuanto a la existencia. O algo así. Me parece que me estoy haciendo un lío, pero ¿cuál era tu intención?
Y, de momento, no tengo nada más que decir, salvo darle mi más sincera enhorabuena.
Y gracias.
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
Para sintetizar, me ha parecido un pequeño desastre.
La historia está muy mal contada, la fotografia es insuficiente y los efecticismos acaban por hacerse cargantes e innecesarios.
Creo que es una película que intenta en todo momento impresionar, ser cool y tal.
No lo consigue.
Y dicho esto, se intuye que Rodrigo Cortés tiene verdadero talento. Aunque sea fallida, tiene cosas muy chulas: mala leche en los diálogos, un montaje super dinámico, un intento por hacer algo nuevo y fresco...
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Mo, por mucho que le hagas la pelota, no te va a producir Escarnio: El Filme.
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (direc
Cita:
Hidro, qué perdido andas. Producir? jajajaj Pelota? jojojojojo
Ta faltao el "jejejeje", el "jijijiji" y el "jujujuju" para llevarte una Mención Especial. :juas
Re: CONCURSANTE, con presencia de Rodrigo Cortés (director)
pues si algún día te hacen un hd-dvd o blu-ray de cortesía, a ver si nos vendes alguna copia :hola