Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 29

Tema: Conectar subwofer al central.

Ver modo hilado

  1. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Conectar subwofer al central.

    Hola, aclarando un poco más lo explicado por Oso, tienes efectivamente dos modos de conectar un subwoofer (dependiendo del mismo, no todos ofrecen las mismas posibilidades de conexión).

    Básicamente, se pueden conectar por señal de alta o baja.

    -Señal de baja, típicamente el canal LFE con conector rca de un receptor A/V donde desde el mismo receptor ya cortas la frecuencia. El subwoofer trabajará con su amplificador interno, además puede hacer el corte el mismo subwoofer (en realidad tenemos posibilidad de cortar tanto en el procesador como en el subwoofer).

    -Señal de alta, esta depende del modelo de subwoofer, no todos lo ofrecen. Y dentro de esta hay dos modos de conexión. En ambas se conecta a la salida de altavoces del procesador (o amplificador, el uso más común es reforzar bajos en dos canales, aunque un buen aprovechamiento es como indicas, para refuerzo del central), funciona el corte de frecuencia del subwoofer, pero no su amplificación, es decir, la señal de entrada es alta y ya viene amplificada, en todo el rango de salida del amplificador.

    Como decía hay dos modos dentro de esta, el descrito por Oso, es decir, se conecta en serie el subwoofer y las cajas; primero el subwoofer y de este a las cajas, donde el subwoofer hace el corte de frecuencia y a los altavoces hace un paso alto. Es el típico donde el subwoofer trae entradas y salidas de alta, como el modelo que ha puesto Oso.

    Y el segundo modo, se conectan en paralelo el subwoofer y los altavoces (o altavoz, si es un central solo), ambos reciben todo el rango de frecuencia, tanto el altavoz, como el sub. El primero reproduce todo el rango que le permita su diseño/construcción y el segundo, el subwoofer, hace un paso bajo dependiendo del corte que hagamos en su filtro. Este modo es el que suelen traer los Rel, BK, etc, y el tipo de conexión no es la clásica de bornes de cajas, sino conexión balanceada, speakon, u otras propietarias (como el B&W P1D).

    Luego dependiendo del fabricante y/o modelo, hay subwoofer que puedes conectar por alta, baja o ambas simultaneamente, es decir, usas el canal LFE de baja para los efectos de dicho canal, y la conexión de alta para apoyar la respuesta baja de tus altavoces, en este grupo entran los Rel, BK...

    Muy por encima explicado, estos son los modos en que puedes conectar un subwoofer.

    Saludos.
    Última edición por adrodriguez; 06/05/2015 a las 22:39
    MACH 5150, raigo y pedrojose han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins