Cita Iniciado por -ice- Ver mensaje
D. Alejandro D., Técnico en electrónica allende los mares, hay que comprender que por éstos lares (Europa) una reparación de cualquier cacharrerío electrónico/eléctrico suele costar muchas veces (yo diría la mayoría) más del 50% del valor de un equipo que cumpla la misma función nuevo con sus avances y garantías.

Y no sólo es en los electrodomésticos. Tengo un Opel Corsa diesel del año 2000 que lo había comprado para que la niña vaya a la universidad. El coche es el tope de gama de ésos años. Tiene 110.000 km de origen. El estado es inmaculado. Bueno...se lo intentaron robar estando estacionado (gamberradas, no porque el coche valga algo) y cómo lleva antirrobo electrónico, ése de la antenita en el tambor de la llave y centralita electrónica, no pudieron pero rompieron todo. El repuesto de la antena y la adecuación de la centralita a la nueva antena, más la llave con chip (2) nuevas valen más que el coche en el mercado de segunda mano actual.

Moraleja: si usted tuviese su taller-laboratorio por éstos pagos y quisiese vivir de ello se la vería muy complicada.
Compañero Ice,yo por ejemplo raramente cobro más de un 30% del valor del aparato estando el promedio en un 25% aproximadamente del mismo,además doy de 4 a 6 meses de garantía por los trabajos.
Veo que allá se cobra demasiado por las reparaciones y por lo que he averiguado los repuestos no son más caros que acá en Uruguay,yo creo que si estuviera trabajando en electrónica en España cobraría bastante menos que lo que se estila y por lo tanto tendría mucho trabajo.