Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
A ver si consigo "meteros" en el asunto.
Tocho divulgativo va....
Un barco actual de un solo palo (sloop) tiene dos velas principales.
La vela mayor (que va a popa del palo y se sujeta con un palo por la parte inferior llamado "botavara", pero conocido por los marineros expertos como putavara, porque te da en la cabeza, tarde o temprano)
El Génova (o foque). Es la vela triangular que va delante del mástil. Habitualmente se llama génova (foque genovés) si es más grande y foque si es más pequeño.
Con los vientos flojos que hemos visto hasta ahora, se usa el génova. Cuando veamos 15 nudos o más, pondrán foque.
Adicionalmente se pone una tercera vela en los rumbos de popa llamada Spinnaker (o foque balón). Este puede ser asimétrico o simétrico (para vientos más fuertes). De estos hay varios tamaños porque no es lo mimos navegar con 10 nudos que con 20.
En cualquier regata de flota, lo importante es llegar el primero, evidentemente, pero dado que hay muchos rivales, uno se concentra principalmente en uno mismo. Los "asuntos" que te preocupan son.
1) timón (lo que llaman en la tele "caña", aunque se lleve en una rueda.... el término viene de los barcos más pequeños, donde el timón es un palo o caña). Se trata de llevar el barco al ángulo correcto y procurando que el timón esté en un ángulo de cero grados respecto al rumbo. Esto es clave para no frenar el barco.
2) trimado: consiste en tener las velas sin una puñetera arruga. Hay muchos sitios donde "tocar" para dar forma a la vela durante la navegación. La puedes embolsar más o aplanar más. Si embolsa demasiado, el barco tiende a inclinarse más (escorar) y a irse contra el viento o atravesarse, lo que provoca que tengas que girar el timón para corregir, con lo cual, lógicamente te frenas. El caña es el primero que nota que el barco va muy cargado o muy ligero.
3) cambio de velas (quitar y poner spi etc).
En un crucerito familiar, todos hacen todo. En un AC hay especialistas en cada papel de la obra y por eso van 17 tíos.... que están todo el rato ajustando cositas. En un barco familiar no hay tanto ajuste. Navegué un tiempo en un barco crucero-regata que exigía constantes ajustes en las velas....y aunque era un poco pesado, recomensaba con que todo lo que hacías se notaba, para bien o para mal. Yo creo que es el barco en el que más he aprendido, con diferencia.
La regata de AC es una regata muy particular.
Porque solo hay dos barcos.
Por ello tan importante es navegar tú para correr mucho como fastidiar al contrario reglamento en mano o simplemente vigilarlo.
El recorrido es básicamente ir en línea recta contra el viento y volver dos veces. La boya o baliza que está contra el viento es la de barlovento. La que es la salida y hacia la que vuelves a favor de viento es la de sotavento.
Contra el viento 100% evidentemente no solo no puedes ir, sino que además es imposible, valga la rebuznancia.
Así que vas al ángulo más cerrado que puedas, pero en el que el barco avance y vas haciendo zig-zag. A eso se le llama ceñir o "navegar de bolina". Es lo que hacen en la salida. Para cambiar de dirección cruzan la proa contra el viento, maniobra denominada "virar".
A favor del viento 100% es ir de popa cerrada o popa redonda. El viento viene exactamente por detrás. Es el rumbo más rápido? Pues no. Y además de incómodo es difícilísimo de mantener. Es muy fácil que la ola te adelante o frene y te desvíe. Cuando cambias de rumbo cruzando la popa al viento (con el viento por atrás) se le denomina "trasluchar".
En la AC van con el viento siempre con cierto ángulo respecto a la popa y van cambiando de rumbo (trasluchando). A ese rumbo se le llama navegar "a un largo" o "por la aleta". Es el rumbo más rápido de cualquier barco.
Porqué no se separan?
Porque el viento en el mar no es como un ventildador. Es profundamente cambiante e inconstante.
Fijaros en la TV cuando dan datos de viento de los campos de regatas. Hay diferencias de 5º en dirección y de 2 y 3 nudos según en qué lado estés. Además el viento cambia de ángulo (rola) y fuerza constantemente. Hay que estar atento porque un par de graditos te ayudan a ganar metros cuando ciñes. Por eso cuendo rola el viento y te obliga a abrirte (arribar, ángulo más abierto respecto a la boya de ceñida) tienes que virar, porque en el otro ángulo te está acercando, te permite cerrarte (orzar) más.
Por ello SIEMPRE hay que ir en el mismo lado que tu rival. Si es el bueno, lo será para los dos. Si es el malo, también.
Lo que no puedes hacer es ir al lado opuesto.... El otro día los suecos se fueron a la otra punta y de ir ganándoles por 200m nos recuperaron esos 200 y 100 más. Y si no es por otro golpe de suerte con un cambio de viento no ganamos esa regata...
:sudor
En fin. Que si alguien quiere preguntar, aquí estamos.
Edito para añadir:
En "la fuerza del viento" lo de "ceñir" y "trasluchar" lo dicen mal aproximadamente en el 99% de las ocasiones. :hola
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Venga Kores, continúa ahora con una de estrategia y de táctica.
Por ejemplo, ese juego medio limpio medio sucio que consiste en desventar al contrario (sobre todo en las match race).
Saludos
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
A ver si puedo, Nuskas, porque no es mi territorio.... aprendo mientras miro :hola
Como habreis podido comprobar, las diferencias que se sacan no son grandes y una vez que uno "se marcha" es muy difícil recuperar.
Por eso en estas regatas, el "marcaje" es crucial.
Las reglas básicas están en función de las prioridades de paso cuya norma básica es que tiene prioridad siempre un barco amurado a estribor (con el viento entrándole por la amura (el primer tercio de cada banda del barco, contando desde la proa) de estribor.
Esto lo vemos todos los días cuando uno de los barcos se va hacia al otro amurado a babor, el otro aguanta porque tiene prioridad y el primero al final tiene que virar para seguir en el mismo rumbo. Muchas veces, el táctico del barco que tenía prioridad y aguantó, preferirá separarse del que acaba de virar virando ellos a su vez...
Lo de desventarse no es "juego sucio" es que es de lo que va una march race.
También es frecuente girar sobre tí mismo para mantener una posición y reforzarla luego con tu prioridad de paso según el rumbo. Eso se ve en esos giros en redondo llamados dial ups....
Eso y lo de no dejarte virar nunca donde tú quires, sino donde a mí me conviene....abusando de mi prioridad. Estas vienen además de por el viento por estribor, por la cercanía a la baliza, el haber virado o no etc etc.
La salida de la regata del Oracle contra los Kiwis fue un ejemplo claro. Los del Oracle forzaron a los Kiwis fuera de línea y no les dejaban virar. El neozelandés tenía que volver para cruzar la línea antes de salir, pero al estar fuera de línea, el yankee tenía prioridad y no le dejaba espacio para hacer la maniobra. El patrón neozelandés, que se las sabe todas, les dió carrete a los del Ellison y amagó dos veces, pero el Oracle no le dejaba. Mas ay, que era el cazador, acabó cazado.........y cuando el Oracle trasluchó para cruzar la línea y salir la situación ya no le favorecía: se había ido demasiado lejos (por forzar al kiwi) y tenía que ceñir (ir contra el viento). La distancia era la misma para el Kiwi, pero el rumbo para ellos para volver y cruzar la línea era un poco más rápido, por lo que les costó menos tiempo salir y se pusieron por delante del Oracle en la salida.
Luego Chris Dickson (patrón del Oracle y uno de los más expertos en CA) hizo una primera ceñida de antología y les recuperó un montonazo...
Muy frecuentemente vemos algo parecido en la primera baliza. Llegando muy igualados, el que tiene prioridad fuerza al otro a no virar hasta que quiera e incluso hacen maniobras de dial up como las de la salida y se van lejos de la baliza de barlovento....
Otro equipo muy táctico es el de Vasco Vascotto en el Mascalzone Latino y también el Shosholoza, dos barcos que a mi juicio están haciendo una campaña fantástica y que con más medios serían ultracompetitivos. Los terceros que están haciendo buena campaña aunque no ganen regatas, son los alemanes. Estos tres equipos tienen un solo barco y han estado compitiendo entre ellos todo el invierno para entrenar. Los suecos también tienen un buen barco, una buena tripulación y un meteorólogo-táctico argentino que sabe latín en las empopadas.
Para estudiosos:
Click
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
En la primera participación española, la empresa en donde entonces trabajaba fue la principal patrocinadora del España-92.
Yo participé en el equipo de desarrollo del sistema informático de simulación, entrenamiento y regata que se utilizó.
Lo poco que sé de regatas lo aprendí entonces. Más que de secano, se podría decir que fui "marinero virtual".
Teníamos a un experto navegante y regatista en el equipo, y al principio nos costó entendernos. Él con su jerga y nosotros (quizás un poco "picados" lo exagerábamos más), con la nuestra.
Ahora, gracias al "ojo virtual", seguir una regata es más comprensible y agradecido. Al menos para los profanos.
Saludos
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
El Desafío ha ganado por un segundo su enfrentamiento de hoy frente al +39.
La sorpresa la ha dado el China Team, al imponerse al BWM Oracle.
:blink
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Oye Kores, muy guapa la explicación, de verdad! :hola
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Cita:
Iniciado por stancito
El Desafío ha ganado por un segundo su enfrentamiento de hoy frente al +39.
La sorpresa la ha dado el China Team, al imponerse al BWM Oracle.
:blink
Vamo por partes.
La salida del Desafío ha sido una auténtica "M" mayúscula. El +39 le ha echado.... pero cómo ha remontado la situación ha sido im-prezionante.
Los +39 nos han regalado casi toda su ventaja al tener un problema con su génova, pero el último tramo con spi ha sido de los nervios ópticos.... Que pasada.... Un movimiento táctico perfecto al desventarle con el spi aguantando sus orzadas al final. Chapeau.
Y lo de un segundo.... pues para que veais que no es tan raro, yo he hecho una Cartagena Ibiza de 36 horas (calmas chichas de noche) y sin ver barcos de cerca. Y llegando a la línea de final, se nos cuela uno y nos gana por 1 segundo. Un segundo sobre 36 horas....
Lo de los Chinos.
Larry "Oracle" Ellison se está zampando para cenar lo siguiente.
- al patrón reserva
- al responsable de mantenimiento
- al dueño del proveedor de los cabos
- al que se atreva a toserle esta noche
Sin que me expliquen nada, adivino la avería:
- se ha roto la driza del génova.
Todas las velas se izan al mástil mediante un cabo (en un barco no existen las cuerdas, solo hay cabos). Entiendo que se les ha partido y por eso se han quedado sin génova. Como habeis visto, el barco se queda automáticamente clavado, porque el génova lo que hace precisamente es el flujo de aire laminar tipo ala de avión que hace avanzar el barco (el principio es exactamente el mismo: el aire va a diferente velocidad por una cara que por la otra).
Porqué no lo han reparado durante la ceñida?
Pues no lo se, pero al tener que subir a alguien al mástil en la maniobra de popa, probablemente han aprovechado la driza del Spi para hacer un apaño.... De todas formas chapeau por la recuperación posterior y por la maniobra misma de reparación.
En todo caso, no nos confundamos.
Los chinos han ganado con
- avería grave del Oracle
- la tripulación "B" del Oracle.
El Desafío ganó
- sin avería del Oracle
- tripulación "A" del Oracle.
Y creo que no es lo mismo :amor
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Joer Kores , me dan ganas de ir a tu casa con unas Guniness y que me lo vayas explicando mientras lo vemos...
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Una de las ventajas del poco interés que despierta este tipo de competiciones, es que he podido ver en diferido la regata con la misma emoción que en directo, sin que nada ni nadie me soplara el resultado.
¡Bravo por el barco español!
Ahora, que la presalida... he estado apunto de darle al stop y ponerme a hacer otras cosas.
Saludos
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Nuskas, es en la presalida donde se "ganan" la mitad de las regatas Match Race, es una auténtica guerra táctica entre la boya y el barco de salida el dios eolo y el oponente. A partir de ahí con barco igualados, como dice y ha experimentado maese kores, a marcar a tu rival. Casi nada :cafe
Te has fijado cuando toma una posición y se aproan al viento quedándose casi clavados :amor
La victoria sobre el +39 hoy con las últimas orzadas ganando metro a metro la diferencia de algo más de una eslora a la vez que vigilaban la posible trasluchada de los italianos no ha tenido precio.
Al menos para mi. Cuanto espero poder volver a tener al oportunidad de subir a un crucero y moverte ... porque sí sin motor ni leches.
El mar es uno de los pocos sitios donde todavía puedes sentirte... lejos de casi todo.
Kores te quiero por lo bien que te explicas :aprende
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Maese Kores, muy bien explicado.
Qué opinas de las retransmisiones de Teledeporte? a mí no me están pareciendo mal...
El final de ayer del Desafío Español fue super emocionante, ciertamente.
Cómo definirías al sindicato español? (así se le llama, no? :juas )
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Vamos por partes.
Retransmisiones
- me gusta la tal Lourdes que está en la sede del Desafío. Ta buena la tía....
- La tal María Bertrand sabe lo que dice y se explica bastante bien.
- los dos comentaristas "profesionales", uno sí me pasa neutro y el otro, que ha estado haciendo las segundas regatas en la RR1 directamente es gilipollas profundo.
- El virtual eye está bien, pero en las ceñidas engaña bastante. Fijaros como las diferencias de 40 o 50m luego son a la hora de la verdad 9 o 10 segundos en la boya de barlovento.....
Desafío
Los sponsor usan esto para darse bombo, por supuesto. Por eso BMW se ha ido con Oracle y no con el China Team, que no va a llegar a semifinales...
Conozco a alguien que fue invitado por Caja Madrid hace como un año o algo más. El Desafío español aún no tenía más que dos barcos viejos para entrenar a la tripulación. Los alemanes acababan de aterrizar y estaban arreglando la sede y no tenían ni barco. Los del Desafío tenían un "paquete para invitados de nuestros patrocinadores" con gente superprofesional que hacían presentaciones de powerpoint y demás explicando toda la movida. Una de las cosas que se me han quedado grabadas fue lo de que mejorar un segundo la velocidad de ceñida o de popa cuesta 2 millones de euros. 2 segundos, 4, etc. Osea que habrá quijotadas, noches mágicas, miedo escénico, casualidades de la vida y causas de fuerza mayor, pero el presupuesto, por pura lógica, debería imponer su ley. El objetivo del Desafío es quedar de acuerdo con los presupuestos, ni más ni menos.
Por cierto, la longitud de los recorridos en la RR2 es algo más larga que en la RR1. Es decir, ahora la distancia de boya a boya es mayor. Por eso hay solo 1 regata al día por barco.
Yo me estoy organizando un salto a Valencia el sábado-domingo para ver el ambientillo y todo eso.
:amor
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Uno de los barcos viejos usados para entrenar durante los últimos dos años y que hizo una gira promocional en marzo, cuando ya se tenían los dos nuevos. Llevo moviéndome entre barcos muchos, muchos años. He visto barcos de todo tipo y tamaño y aún así me impresionó tener esta mole a mi lado.... Y eso que estaba sin palo, sin timón y sin la quilla.
:freak
http://i92.photobucket.com/albums/l2...rienteProa.jpg
http://i92.photobucket.com/albums/l2...rientePopa.jpg
http://i92.photobucket.com/albums/l2...deestribor.jpg
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Por cierto
En la página del evento cantan ahora vientos de 17 nudos... eso fuera es de 20. Hoy el riesgo es cancelación por exceso, pero como haya regata, vamos a ver algo completamente diferente de lo que hemos visto hasta ahora. Las roturas y los errores van a estar a la orden del día, como pasó ayer con Oracle y +39.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Que dura una regata ?..es decir , un partido de fútbol dura mas o menos 90 minutos ¿pero que suele durar una regata de estas ?
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Caguen la puta...me pongo con mi copa de helado a ver la regata y resulta que las nenazas de los barquitos lo anulan ...joer , si hay no hay viento que no lo hay , que si hay mucho que es peligroso...
Yo pensaba que cuanto mas viento mejor...hasta lo mismo se ponían de manos algún barquito :juas :juas :juas
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Vamoavé
El viento depende de lo que hagas con él.
Estos barcos son super-ultra ligeros. Todo está pesado y medido.
La tripulación tiene que pesar 1.5 T. Y si pesan más, cambian a uno y a otro hasta que encaje.
Eso quiere decir que las tolerancias del material están super-medidas.
Los mástiles de 35 metros de alto son de fibra de carbono. Eso es super-ligero y super-flexible, pero entre "A" y "B". Con más de "B" peta.
Un barco de vela de los que uno se compra para navegar por delante de la playa o para irse a Ibiza están pensados para navegar con vientos mucho más duros que eso, pero el mástil es de aluminio y pesa 7 veces más que el de estos chismes.
Cualquier crucerito familiar está hecho para funcionar hasta fuerza 8 sin problemas (34 nudos de viento constante). Estos "mariquitas" se rilan con 24 nudos. Pero claro, la mayor de estos "mariquitas" es como la de 4 barcos familiares..... :juas
Es como comprarse un F1 para irse a Cádiz y quejarse porque en Bailén tienes los muñoes de los neumáticos, cero embrague y los discos de frenos ardiendo.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Hala. Mucha rasca. No hay regatas que hace mucho aire.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Cita:
Iniciado por hsm1973
Que dura una regata ?..es decir , un partido de fútbol dura mas o menos 90 minutos ¿pero que suele durar una regata de estas ?
Pues estaban durando con poco viento y recorrido corto una hora más o menos. Ahora que es más largo, con poco viento 90 minutos, digo yo....
Pero eso es en Copa América.
Hay regatas de larga distancia como esa Cartagena - Ibiza que nos hemos pasado desde un jueves al medio día hasta ver amanecer el sábado en Ibiza...
Verdad Picafo? :bigcry
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Verdad maese Kores, "volverán las oscuras golondrinas..."
Tambien las hemos hecho en casi la mitad, adrenalina hasta por las orejas a ... 12Km/h de media, ceñidas de horas aguantando los roles del viento y sin que nos muevan Ibiza por ello; navegadas nocturnas .. etc. que no quiero aburrir al personal, pero la copa del América (en honor al primer barco en ganarla) la verdad es que es, como dices, el top de la competición de vela, por supuesto sin desmerecer a la Volvo Ocean Race o la otra vuelta al mundo pero en solitario.
Que sirva esto para acercar este deporte, por otro lado con tradición olímpica en España, al gran público y que podamos disponer de más puntos de amarre en el litoral que andamos un poco justos.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Si alguno quiere seguir las regatas mientras trabaja:
http://www.americascup.com/es/misc/popup_live1.html
Ojo al Audio!
Un abrazo!
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Ya tengo entradas para barco de espectadores el sábado y el domingo
:babas :babas :babas
:amor :amor :amor
:encanto :encanto :encanto
:bufon :bufon :bufon
Ahora a ver si pillo hotel, no vayamos a tener que dormir "a la luna de Valencia"
:cigarrito