Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 113

Tema: Corrupción en Miami (Miami Vice)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    http://www.avclub.com/article/how-im...mpaign=default

    How Miami Vice launched the ’80s on TV, then died with its decade

    --------------

    No pego el artículo porque es largo pero es muy interesante. Habla sobre la creación de la serie, el papel concreto de Yerkovich y de Mann, el ejemplo del gran episodio No exit y otros aspectos que hicieron de esta serie un fenómeno que definía los años 80.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Desde hace unas pocas semanas me ha dado por revisar de nuevo Miami Vice. Voy por la 3a temporada y no sé si iré más allá de la misma, pues la 4a y 5a empezaban a ser un poco extrañas. El caso es que he encontrado un par sitios donde comentan los episodios.

    Para la 1a temporada tenemos los comentarios de Corey Barker en www.thiswastv.com para cada episodio de dicha temporada. Aquí el del episodio doble inicial http://thiswastv.com/2012/08/20/revi...ries-premiere/ El resto está en la web.

    Y para toda la serie tenemos el trabajo que se está pegando Sam Hawken comentando TODOS los episodios, desde el principio. Aquí el artículo sobre el piloto http://www.samhawken.com/?p=10964 y luego en la web está el resto.

    ------------------

    Muy interesante la lectura de estas webs así como otras comentando la creación de la serie y su impacto en los años 80. Mucha de la info ya la conocía pero otra no tanto. Es curioso porque Miami Vice podría ser digamos hija de o producto de la unión de 3 mentes. La de un directivo de la Universal al que se le atribuye la famosa nota (en una servilleta?) de "MTV cops" con la idea de realizar una serie de TV de temática policial pero con agentes y tratamiento al nivel del moderno canal musical que arrasaba en Estados Unidos. Luego tenemos al creador, Anthony Yerkovich, guionista nada menos que en Hill Street Blues, y que por lo visto llevaba un tiempo recopilando info sobre el tráfico de droga en Miami y los casos reales de confiscación de bienes a narcos que luego se usaban para tareas de infiltración policial (intuyo que el filón era claro: que Sonny lleve un Ferrari no es nada raro, es un coche confiscado y lo utiliza para infiltrarse en el mundo narco y que le crean un rico traficante). Y finalmente Michael Mann al cual se atribuye el tema estético de la serie, aparte del fichaje de Jan Hammer para la música.

    Otro tema curioso es que Yerkovich dejó la serie después del 6o episodio de la 1a temporada, justo cuando Michael Mann tomó los mandos hasta el final de la 2a temporada. Y el cambio es muy notorio. Los primeros 6 episodios de Miami Vice son Miami Vice pero después entra Castillo y aparte se potencia mucho el tema visual y musical.

    A ver si mañana me animo a comentar con algo de detalle las 2 primeras temporadas!

    Synch
    Angelin ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    freak Avatar de Angelin
    Fecha de ingreso
    21 oct, 09
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    974
    Agradecido
    1435 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Vaya! acabo de revisar el hilo gracias al post de Synch, y he visto mi mensaje de hace 5 años! Casualidad o no, acabo de terminar de revisar la primera temporada y ahora estoy en pleno proceso de hacerme con el resto de temporadas... ahora me he quedado con ganas de más.

    Tenía un buen recuerdo de la serie, pero no tanto como ahora, que fantásticamente bien ha envejecido.

    Un saludo!
    Synch ha agradecido esto.

  4. #4
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Para todo aquel que quiera probar con Miami Vice le puede ser útil saber que esta es una de esas series con una primera temporada que es candidata a ser a mejor valorada de todas. Con total seguridad por encima de la 4a y 5a, mientras que la 2a y 3a podrían optar también a ese rango. Debido a temas de producción la serie como tal ajusta todos sus elementos a partir del 6o episodio (si contamos el piloto como episodio simple).

    Miami Vice se inicia con Brother's Keeper, un episodio doble (aunque suele contarse como individual) un piloto emitido el 16 de septiembre de 1984. En los DVD está redoblado pero si no estás familiarizado con las voces del doblaje original no pasa nada. A partir del segundo episodio están los dobladores de siempre.

    Brothers Keeper es un gran piloto. Yerkovich y cía se trabajaron una historia para situarnos en el entorno de Miami en vez de empezar en un punto "0": un agente de la policía de Nueva York, Ricardo Tubbs, acude a Miami persiguiendo al narcotraficante colombiano Ernesto Calderone, culpable de la muerte de su hermano. A su vez los agentes de la brigada antivicio de Miami se ven metidos en un caso que les lleva igualmente a Calderone. Tras un encuentro entre Tubbs y Crockett, en el que ambos desconocen que son policías y están interpretando un papel de compra-venta, el Teniente Rodríguez decide que trabajen juntos.

    Es una fórmula válida para conocer a los miembros de la brigada antivicio (Gina, Trudy, Stan, Larry y el propio Rodríguez) y especialmente a los futuros protagonistas: Crockett y Tubbs. Sin embargo la historia tampoco es nada del otro mundo, temática policial, en Miami, pero nada nuevo a fin de cuentas. En cuanto a las interpretaciones debemos destacar, como no podía ser de otra forma, a Don Johnson y a Philip Michael Thomas. En esta revisión (he visto la serie en los 80, en los 90 y en los 00s, en espacios de casi 10 años!) me he dado cuenta de los revolucionado que va a veces Philip Michael Thomas, tanto en su forma de hablar como de moverse en algunas ocasiones. Como si llevase un plus de motivación o energía, y no estoy sugiriendo nada raro. En cuanto a Don Johnson la diferencia es notable: sigue pareciéndome una interpretación muy completa. Crockett es una especie de Aragorn, demasiado perfecto sí, es atractivo, chulo pero sensible, con estilo pero no superficial, honesto, buen policía y parece que mejor persona. Pero resulta creíble y dispara enormes dosis de estilo y carisma. Joder, es todo carisma. Además no se que clase de entrenamiento recibieron por parte de especialistas pero en pocas series he visto mejor estilo que el de Crockett (y en el futuro el Teniendo Castillo, y hasta de Switek) en la forma agarrar la pistola y moverse cuando está en una escena potencialmente peligrosa, o directamente, en un tiroteo.

    Como decía a nivel de narrativa e historia es un piloto bastante convencional pero lo novedoso es el aspecto formal, especialmente en la utilización de la música con momentos en los que se utilizan canciones populares (producción pagaba por obtener los derechos de las canciones, algo que no era habitual en la TV de entonces) así como las melodías propias del autor de la banda sonora instrumental: el checo Jan Hammer. También destaca los valores de producción, localizaciones, vehículos y lancha (con la justificación de ser elementos confiscados y entregados a Crockett para que realice su farsa como narco) y recursos estéticos, como la cámara lenta y otros trucos, muy poco habituales en la TV de 1984. Eran técnicas más propias del cine o de los vídeo clips.

    En este piloto aparece una de las escenas más conocidas de la TV de los 80 y tal vez la más famosa de la serie: Crockett Tubbs se dirigen, en el Ferrari Daytona del primero (aunque era un falso Ferrari montado sobre un Corvette), de noche a un encuentro con la gente de Calderone, con el In the air tonight de Phil Collins de fondo. Aunque en muchas ocasiones el montaje musical apaga los otros sonidos, en este se mezcla todo. En un ejemplo de ese estilo peculiar, Crockett se detiene para llamar desde una cabina a su ex-mujer, algo que parece absurdo, y lo es, pero que queda bien, no sabes porque, pero mola, es Miami Vice!

    Aquí está. Aunque no queráis ver la serie vale la pena ver la escena, es historia de la TV aunque sea pura estética:



    Synch
    Jp1138, Anonimo04052022 y Angelin han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Seguimos con la 1a temporada.

    Los episodios Heart of Darkness y Cool Runnin son particulares pues en teoría debería ser ya el inicio de la velocidad de crucero de Miami Vice pero en realidad quedan metidos entre el doble piloto y un nuevo episodio doble que llegará inmediatamente después, y para más lío, justo después se produce la marcha de Anthony Yerkovich, la entrada de Michael Mann, y la de Edward James Olmos. Así que Heart of Darkness y Cool Runnin tienen digamos cierto aire provisional.

    En ambos podemos ver ya con claridad ciertos aspectos que marcarán el tono de la serie. Los temas de producción, vestuario (olvidé comentar esto en el piloto: otro punto que dejó tiesos a los espectadores, pues Crockett y Tubbs eran los policías más elegantes y modernos de la TV, aunque nuevamente justificado por el tema de su papel como supuestos narcos), momentos musicales y demás siguen ahí por lo que ahora nos introducen en las temáticas que dominarán durante el transcurso de la serie.

    En Heart of Darkness tenemos un recurso bastante habitual en Miami Vice: el del policía corrupto o bien una muestra del peligro que supone dejarse llevar por ese papel que interpretan esos policías que viven temporadas infiltrados en el mundo de la droga, la juerga, chicas y dinero. También aparece otra característica de Miami Vice: su inacabable lista de actores invitados. Bueno, en realidad, la mayoría eran actores que precisamente despegaron tras su paso por la serie por lo que en el tema de casting Bonnie Timmermann y cía acertaban de pleno. En este caso tenemos a Ed O'Neill, futuro protagonista de Married with children, interpretando a un agente del FBI del que se duda de si se ha pasado al otro bando o sigue interpretando su papel. Finalmente se introduce un tercer elemento que será igualmente clave en la serie: el final feliz no está garantizado, y muchas veces el episodio termina con una muerte dramática, sin necesidad que todo cuadre en una especie de mundo feliz donde el bien y el mal queda separado.

    Cool Runnin no lo recuerdo como un gran episodio. Destaca porque se entra en el tema del divorcio de Crockett lo cual es extraño porque Miami Vice es sumamente episódica, como casi cualquier serie no-culebrón de entonces, por lo que podríamos deducir que Yerkovich tenía intención de incluir algunas tramas que sobrevivieran varios episodios.

    Luego tenemos Calderone's Return Part I (The hit list) & Part II (Calderone's Demise) y aquí viene algo bastante extraño. Con sólo 3 episodios emitidos (4 si contamos el piloto como doble), de repente se sacan un nuevo episodio doble y además se vuelve a la historia de Calderone, que si bien quedó abierta en el piloto
    Spoiler Spoiler:
    , hoy en día seguramente se volvería a ello al final de la 1a temporada. Es más, hoy en día, aunque MV fuera una serie episódica, se utilizaría a Calderone como el gran antagonista que sigue ahí, dejándolo como decía para el final de la temporada.

    Además es un episodio doble bastante extraño. Tenía muy buen recuerdo de él pero viéndolo de nuevo, aunque disfruto de muchas cosas, en general me parece bastante fallido por un tema de narrativa. En la 1a parte asistimos a un nuevo episodio del divorcio de Crockett y si bien ambos son creíbles como matrimonio (un nuevo acierto de casting y obviamente de la actriz), en un sólo episodio deciden cancelar su divorcio para finalmente volver a la decisión de separarse. Por otra parte la trama principal nos presenta a un argentino asesino profesional cuya lista de trabajo incluye a Crockett. Lo extraño es que no es hasta el final, o tal vez al inicio de la 2a parte, que sabemos que el autor de la lista es el mismo Calderone. La 2a parte tal vez es la más floja de este doble pero no puedo evitar recordarlo con cariño al tener una de las mejores intros: la de Crockett y Tubbs dirigiéndose a las Bahamas en la lancha brutal de Crockett, en otro montaje musical de esos que marcaron estilo. El resto del episodio tiene la novedad de ser el primero de los que suceden fuera de Miami, lo cual se agradece, pero visto hoy falla por todas partes. Tubbs y Angelina se enamoran en tan sólo un par de encuentros, y el la resolución de Calderone es absurdamente instantánea.

    Aquí dejo el montaje de apertura de la 2a parte, tremebundo (hasta puede verse a Philip Michael Thomas pasándolas canutas ) con esa demostración de medios (la lancha está pilotada por narices por el propio Crockett, y mínimo hay un helicóptero para la filmación, y todo en alta mar, mucho dinero había ahí)

    (repito, esto es de 1984, de 1984!!!)



    Synch
    Última edición por Synch; 21/09/2015 a las 18:48
    Angelin ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Seguimos con la 1a:

    Podría decirse que One Eyed Jack supone la entrada de Miami Vice en velocidad de crucero y,además,el establecimiento de la serie tal como la conocemos: Anthony Yerkovich abandona el barco y Michael Mann (que era producía vía su productora) entra para tomar los mandos. Y de paso entra Edward James Olmos interpretando al grandioso Teniente Martin Castillo, cuya presentación en comisaría es ya tremenda. El episodio nos presenta a un personaje que reaparecerá varias veces durante la serie, algo poco habitual, y se trata de Al Lombard, muy bien interpretado por Dennis Farina.

    No exit es uno de los primeros grandes episodios de Miami Vice. En él el artista invitado es nada menos que Bruce Willis, en un papel que le sirvió para lanzarse con Luz de luna y, de ahí, al estrellato con Jungla de cristal. Aquí interpreta a un antagonista, Tony Amato, que da especial repelús pues maltrata de forma sistemática a su mujer. Por cierto, tremenda casa en la que vive Tony Amato, nuevamente queda claro que producción tenía presupuesto y buen gusto en las localizaciones. El final adelanta otro de los clásicos de la serie con un final sorprendente y trágico, aunque en este caso compensado
    Spoiler Spoiler:


    The great McCarthy no es un gran episodio pero en él aparece MARINA, uno de los temas instrumentales recurrentes de Jan Hammer (esto no es Dexter donde había 4-5 piezas que se iban repitiendo.. Jan Hammer escribió mucho material aunque era inevitable ir repitiendo). Es tan buena que os la dejo aquí:



    Y también me gusta porque en una fiesta (lujosa a saco, claro) un extraño grupo toca versiones de Som eguys have all the luck de Rod Stewart y especialmente del Self control de Laura Branigan. Por lo demás un episodio sobre un narcotraficante que ejecuta sus negocios durante carreras de lanchas. El episodio no tiene mucho más (salvo Crockett demostrando destreza con el billar) pero nos deja al final una excesivamente larga escena de la carrera en si, en la que destaca el tema de producción (metieron varias lanchas a toda velocidad + el o los helicópteros de filmación, lo dicho, mucho dinero costaba todo eso).

    Glades he leído por ahí que no gusta demasiado. Es el segundo episodio donde la acción se traslada a otra parte y en este caso destaca que Miami Vice se convierte en El equipo A!! Crockett y Tubbs se ven obligados a perseguir a un testigo clave hasta una zona boscosa y dominada por malotes que parecen los de la citada serie de Hannibal y cía. Además ambos policías se alían con una gente que, si bien no serían nunca aptos para la maniqueista Equipo A (son buenos pero trafican para poder sobrevivir y comer), realmente supone todo un conjunto de elementos únicos en Miami Vice. No es el mejor episodio de la 1a temporada pero es curioso.

    Give a little, take a little recupera el pulso y nos presenta a un macarra (con putas de lujo, eh, que esto es Miami Vice) interpretado por el gran Burt Young, en su etapa entre Rocky III y Rocky IV (o durante la misma porque imagino que la película se filmó en 1984-1985). Y entramos en otro elemento de Miami Vice: empezar a llevar al espectador a terrenos poco convencionales e incómodos. En el primer episodio centrado en Gina esta se infiltra como prostituta y termina siendo violada por el personaje que interpreta Young. No se ve nada pero sucede.

    Little Prince supone un ligero bajón. Tenía buen recuerdo de él pero visto de nuevo... Empieza bien, pues la serie sigue presentando opciones distintas: en esta ocasión nos presentan a un chaval (adolescente de hecho) rico, pero muy rico, pero que dedica parte de su tiempo a pincharse heroína en los peores rincones de Miami. Hay una historia detrás con su padre y con la novia de este, y es interesante porque al igual que sucedía con Tony Amato (aquel Bruce Willis), conocemos un poco a los antagonistas, y en este caso de una forma algo más humana, pero no termino de entender el propósito de este episodio. Basta con decir que Tubbs suelta que el chico se droga porque pese a ser rico y tenerlo todo, sufre por dentro. Vamos, hombre...

    Synch
    daillest ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Seguimos con la 1a:

    Milk run es un gran episodio: en este nos presentan a un par de chavales que deciden transportar droga una sola vez desde Latinoamerica para poder reunir el dinero necesario para abrir una discoteca en su ciudad, Nueva York. El lado sensible de Crockett entra en acción cuando le toma cariño al más asustadizo y arrepentido del dúo. Antivicio les propone un trato para poder pescar a narcos más importantes a cambio de su libertad y todo sale bien hasta que
    Spoiler Spoiler:
    .

    Golden Triangle pt 1 & pt 2 y de repente nos cascan un nuevo episodio doble. Al contrario que con El regreso de Calderone, de este tenía buen recuerdo y se mantiene en este visionado. Eso sí, es un doble igualmente extraño. Es interesante a nivel de nararativa porque empieza de una manera que el espectador no imagina hasta donde van a llevarnos: una vigilancia rutinaria de Crockett y Tubbs en un hotel, infiltrados como guardas de seguridad privada para investigar un negocio de prostitución, les lleva a conocer a Candy (con otro temazo de Jan Hammer) y ella les lleva dos ladrones de cajas fuertes que, en un giro bastante bien llevado, nos lleva al primer episodio dedicado a Castillo. Y es que se entera de la llegada a Miami de un enemigo del pasado. El episodio termina con un cliffhanger poco habitual en la TV de entonces: Castillo tiene esposa y una historia oscura en su pasado. El segundo episodio, como decimos, está dedicado a Castillo, a su mujer, a la vida que lleva esta y lo sujeta que está la misma al rival de Castillo en los años en los que luchaba en el Triángulo Dorado de Asia con la DEA. No sólo contra el contrabando de la zona sino contra la CIA y los intereses opuestos de la misma. Castillo quiere atrapar a Lao Li pero la CIA le protege. Es interesante ver a Castillo en acción, ver como acepta con dos coj... con diplomacia la nueva vida de su mujer, verle peleando y hasta perdiendo los nervios!

    Aquí la intro de la 2a parte. Pero qué estilo tenían eligiendo canciones y montando casi un vídeo clip entero!



    Smuggler Blues, dirigido por el ex Starsky & Huch, Paul Michael Glaser, vuelve a llevarnos fuera de Miami, a Cartagena. Tiene como invitado a uno de los miembros de The Eagles, Glen Frey, que no lo hace nada mal, así como a Richard Jenkins, el futuro Nathaniel Fisher de A dos metros bajo tierra.

    Rites of passage es uno de los múltiples episodios dedicados a Tubbs. En este caso la hermana menor de su ex compañera y amante neoyorkina, Valerie, acude a Miami para meterse en el mundo de la prostitución de lujo. Evidentemente Valerie le sigue la pista hasta Miami y termina trabajando con Tubbs y Crockett para reconducir a la hermana y de paso detener a sus macarras. Y como no, hay final trágico-sorprendente
    Spoiler Spoiler:


    Synch
    JLennon ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #8
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Corrupción en Miami (Miami Vice)

    Seguimos con la 1a:

    The maze es sin duda de los más flojos de la primera temporada. Y eso que los actores invitados incluyen a Joe Morton (Myles Bennet Dyson de Terminator 2!) y Ving Rhames! Básicamente un grupo de chavales tienen secuestrados a un grupo de gente en un enorme hotel abandonado (y real, lo dicho, menuda producción) y Tubbs se presenta voluntario para infiltrarse. Horripilante cuando se pone a cantar su propia canción, del disco que Philip Michael Thomas publicó en ese año.

    Made for each other, si Gina y Castillo ya tuvieron sus (más que decentes) episodios, Switek y Zito no iban a ser menos. Y también es destacable. Switek y Zito son dos policías de perfil menos fashion que Crockett y Tubbs pero como alivio cómico funcionan bien, soportan bien un episodio dedicado a ellos y la química entre Michael Talbott y John Diehl es evidente. Además se trabajan una historia divertida con una desgracia en casa de Larry que le lleva a pasar unos días con Stan y su odiable novia, a la vez ex de Larry. Y como no Hammer aporta su tema instrumental. Ah y además nos meten por ahí a los dos grandes informadores que tiene la serie: Noogie, con un aceleradísimo Charlie Barnett y el grandioso Izzy Moreno interpretado por Martin Ferrero (Jurassic Park). En V.O. es tremendo pero los doblaron de fábula. Izzy es demencialmente divertido a veces.

    The home invaders uno de mis favoritos: un grupo de ladrones muy violentos roban casas de lujo en Miami. Antivicio colabora con el departamento de robos y con el ex jefe de Crockett. Nuevamente Miami Vice puede ser desagradable: en el primer atraco, aunque no se ve nada, la mujer dice que su hijo pequeño ha quedado permanentemente lesionado de un brazo debido a la violencia del ataque. Tubbs no aparece en el episodio debido a un accidente rodando el anterior. Tremendo momento cuando Castillo toma los mandos y gracias a unos cuestionarios que han respondido las víctimas deducen de donde sacan las elecciones de las casas.

    Nobody lives forever este también lo recuerdo con detalle aunque visto hoy ha perdido algo. Crockett anda filtreando con una arquitecto de prestigio (tiene un coche y hogar del nivel de Crockett, pero lo suyo es real ), visiblemente más enamorada de él que Crockett de ella. Es absurdo pero me gustan las escenas tontas entre ambos con la música de Jan Hammer y esa casa que nuevamente han elegido con gusto desde producción. El tema es que mientras tanto un trío absurdo de gamberros (pero tan gamberros y tan violentos que no tiene sentido) está sembrando el caos allí por donde pasan y tratan de decirnos que Crockett anda demasiado pendiente de su novia y falla en su trabajo... Pero esto es Miami Vice y tenemos un momento musical en el que vemos el dilema de Crockett. A todos nos gustaría tener un Ferrari y una lancha rápida para ir a meditar durante la puesta de sol en Miami.. Así cualquiera! Lo dicho, episodio flojo pero por temas musico-visuales, me gusta.

    Synch
    JLennon y Angelin han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins