-
Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Imdb
FilmAffinity
http://thumbnails117.imagebam.com/52...b526007110.jpg http://thumbnails117.imagebam.com/52...d526007076.jpg
Justine, una joven de 16 años, vive en una familia donde todo el mundo es veterinario y vegetariano. Desde su primer día en la escuela de veterinaria, Justine se desvía radicalmente de sus principios familiares y come carne. Las consecuencias no tardan en llegar y Justine empieza a desvelar su verdadera naturaleza.
Aviso, el tráiler igual es demasiado explícito para algunos...
https://www.youtube.com/watch?v=iidmSP1GOlc
17 de marzo en cines.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Se ve que va a intentar ponernos al límite y eso es interesante. Veremos si logra lo más difícil: que la trama no sea una excusa para el exhibicionismo morboso.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Madre mía, esta joyita se estrena hoy y, por lo que veo, no tiene mucha repercusión por aquí.
La vi en el pasado festival de SyFy. Una de las películas más originales y atípicas que nos ha regalado el género en los últimos años. No os la perdáis. Eso sí, id sin prejuicios y dejaos llevar por lo que propone. No es un plato para todos los públicos, pero yo salí fascinado de la sesión.
Aquí mi crítica:
https://cronicasdecinefilo.com/2017/03/16/crudo/
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
A mí el trailer me dejó muy inquieto y sinceramente no me apetece mucho verla, pese a que no parece para nada un mal film.
Saludos
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Yo le tengo muchísimas ganas, pero como imaginaba, ha tenido un estreno minoritario y cutre. Imagino que de las grandes capitales no ha salido :fiu
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Vista y aunque si que es cierto que es una película para estómagos fuertes tampoco es tan exagerada como la estaban vendiendo, he visto películas "mas fuertes" en el tema del gore y la sangre que la aquí presente.
Argumentalmente la historia resulta interesante, nos introduce de lleno en como una chica aparentemente normal a raiz de un hecho aislado cambia su dieta radicalmente, de ser vegetariana a descubrir el placer de comer carne... de todos los tipos, lo cual le llevara a experimentar un cada vez mas fuerte atracción por alimentarse con cualquier clase de carne, hasta que un día da el paso hacia algo mas oscuro y siniestro y descubre que la carne humana puede ser tan apetitosa como otra cualquiera, punto a partir del cual su adicción hacia dicho "suculento" plato le llevara a cometer determinado hechos un poco atroces.
Hay escenas que es cierto que se salen un poco de lo moralmente establecido mezclándose con otras que debido a su surrealismo provocan incluso escenas casi cómicas, cuando veáis una relacionada con un dedo me vais a entender, yo durante dicha escena no pude parar de soltar carcajadas a pesar de que lo que estaba saliendo era sumamente asqueroso, pero resulta sumamente surrealista.
Lo dicho una película que da lo que promete, pero que ni de lejos es tan aterradora, perturbadora, ni sangrienta o gore como la vendían.
Mi nota final de un 6 sobre 10
http://i.imgur.com/0BHQQI0.jpg
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Si una película no es lo que vendían, ¿es culpa de la película?
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Si una película no es lo que vendían, ¿es culpa de la película?
Yo más bien diría que es culpa de la forma de venderla. Aún recuerdo ese trailer de American beauty donde se cambiaban hasta diálogos para que pareciera algo tipo Los Simpson (dicho esto sin desmerecer para nada dicha serie).
Saludos
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Recuerdo 'El Bosque' o, más recientemente, 'Babadook'.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Sí, respecto a Shayamalan desde El sexto sentido se han intentado vender sus films como "continuaciones" de éste.
Saludos
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Una tendencia CLARAMENTE pobre.
La publicidad es una cosa y la pelicula es OTRA.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Vista, y regulera tirando a mala.
No hay quien se trague la mitad de las cosas que ocurren.
Otra película inflada a más no poder.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Vista, y regulera tirando a mala.
No hay quien se trague la mitad de las cosas que ocurren.
Otra película inflada a más no poder.
Jajaja, sabía que no te iba a gustar. Ya te voy conociendo, Kapital ;).
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Jajaja, sabía que no te iba a gustar. Ya te voy conociendo, Kapital ;).
Contra determinadas chorradas y postureos metidos a la fuerza de verdad que no puedo. Pensaba que determinada escena era una broma, pero no, pa lante con el sinsentido.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Yo la "disfruté" en Sitges, me pareció una película muy pretenciosa y aburrida. Una pérdida de tiempo.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Como en cines cercanos ni llega ni va a llegar pues una que acabare viendo en formato domestico.
No me llamaba mucho la atencion pero por los comentarios que leo me llama aun menos.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Yo visto lo visto, no creo que pierda el tiempo ni en descargarla...
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Vista ayer.
Lo que podría ser un punto de partida interesante, acaba pronto echado a perder por lo inverosímil de las situaciones, más pendientes de provocar e intentar sorprender al espectador que de conceder cierta consistencia al relato. Más aún cuando el tono general de la película está siempre atado al thriller-drama cuando parece pedir a gritos algo más desenfadado que haga de la propuesta una cosa más divertida.
Una pena porque tras la cámara se acierta a ver cierto talento a la hora de rodar ciertos planos o situaciones, pero que quedarán tapados por lo "grotesco" de la historia. En mi sala hubo algún abandono voluntario.
Prescindible.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Bueno, no está mal, lo que teniendo en cuenta que nada del terror francés de última hornada (post 2000) me convence, pues la hace estar entre las mejores. Comparte como sus compatriotas, que en demasiadas partes transmite una arbitrariedad (inverosimilitud) y perdida de interes excesivas, aunque, como he dicho, menos que en el resto de terror del país vecino (al menos me entretuvo, las otras suelen aburrirme al extremo). Algunos dirán que esas cosas que les achaco son buscadas, que en realidad no lo niego, pero no las hacen mejores, para mi gusto. Si creo que esta bien filmada (en general) , interpretada y la primera y última escena son para mi, lo bastante contundentes e impactantes, para dejar algo mejor sabor de boca.
Otra tema es que la película en el fondo es puro deja vu con pretensiones, no lo digo por alguna referencia a Carrie o Suspiria, si no porque básicamente es la misma película que Ginger Snaps (2000) (aunque Ducournau dice no haberla visto) con el punto de vincular el vegetarianismo a un psico trauma sexual reprimido, para no liberar la libido y violencia, vagamente tipo Dread (2009).
Deja Vu más Pose, mala combinación. En cuanto a la sangre, tranquilos, no hay realmente nada excesivo para un espectador habitual del terror. Nada que no se vea en ... no sé, Ravenous (2009), por ejemplo, por seguir con canibalismo.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Pues ayer vi Crudo (me la perdí en Sitges los días que la ponían), y he de decir que me ha gustado mucho mucho, y difiero con algunos de vuestros comentarios. Creo que se os olvida que la película no trata más que del viaje interior de una adolescente, y que las zonas comunes por las que todos hemos pasado aquí están representadas, solo que en un "universo" podríamos decir más onírico, surrealista o si me apuras algo distópico. Es decir, en lugar de mostrar las adicciones de la protagonista, podría haber sido una drogadicta, alcohólica, anoréxica y demás trastornos... pero claro ya no sería Crudo.
Creo que hay que dar gracias a Ducournau por haberse "contenido", ya que simplemente se cuenta un relato femenino adolescente, y no lo que han querido hace creer los de marketing, que vamos yo cuando veía eso pensaba que sería un festival de vísceras y amputaciones. Para ser la ópera prima de esta chica, tiene mucho mérito lo que ha hecho, transmite mucho y saber donde poner la cámara (de locura el plano secuencia de la discoteca del inicio).
Habláis de situaciones no creíbles, pero es que tenéis que pensar que esta película en sí, dado la sociedad actual geográfica en la que nos encontramos, sería una salida total de tono, desde el principio al fin. Hay que entrar en las reglas que nos van planteando y dejarse llevar (aunque eso sí, al final, a nivel de guión, y no de salida de tono, me parece que las situaciones que se plantean son regaladas, y no van con lo mostrado anteriormente con las dos hermanas).
Al final, todo es una celebración sobre el cuerpo humano, el sexo y la carnalidad. Quedémonos con el planteamiento moderno estilístico y de como se representan los deseos más primarios de cada uno.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Película fascinante e hipnótica, que contiene varias escenas difíciles de olvidar. Seguimos la historia de una chica normal que empieza a estudiar veterinaria en una escuela residencial, pronto llegarán las temibles novatadas y la dura conviencia con otros jóvenes. Asistimos el despertar sexual de la joven, y aunque intente reprimir sus instintos, también acabarán aflorando. Ambas cosas se han mezclado en algunas secuencias, como si fuese algo latente que la chica quiere ocultar. La protagonista me ha parecido sensacional, un papel de chica "rara" que le queda que ni pintado. También me ha gustado el papel de su hermana mayor.
Los temas que suenan me han parecido muy acertados, especialmente el tema principal que contribuye bastante a la sensacion de desasosiego y se te queda metido en la cabeza, de hecho me he quedado en los créditos para volver a oir la música de la peli, porque creo que complementa a la perfección a las secuencias.
* he ido a verla sin mirar nada de la campaña promocional, porque ya intuía que la iban a vender como algo que no es.
Nota 7'5*
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Crudo (2016)........................ 8
Mi comentario:
Es una película que hace honor a su título desde su inicio hasta su final. Días antes de verla me topé con algunas noticias y artículos al respecto de este film, de gente que se había mareado viéndola. Creía que era parte de un marketing bastante subido de tono, bastante exagerado, pero una vez vista puedo constatarlo. Me ha parecido una buena muestra de cine francés, de eso no hay duda, con muchas secuencias que no son aptas para todos los públicos ni para todos los gustos y con muchos toques gore. La primera secuencia hace que consiga engancharte y hacerte partícipe de la trama.
Justine es una joven estudiante de 16 años que, con ayuda de sus padres, va a ir a la facultad de veterinaria en la que también se encuentra su hermana mayor. Pero ojo al dato, ella viene de una familia de vegetarianos, y sí, ella también lo es. Parece que en todas las universidades tiene que haber alguien que haga novatadas a los recién llegados y aquí ocurre tres cuartos lo mismo. A partir de una simple novatada llegarán los problemas para la joven e inocente Justine, muy bien interpretada por Garance Marillier, cuando sienta la necesidad de empezar a comer carne cruda, sin importar de qué clase.
Como he comentado antes, una muy buena película, pero que cuesta de digerir, y más viendo según que escenas. Te deja el cuerpo machacado. Visualmente está muy bien hecha, escenas que resultan muy realistas al ojo humano. Si eres sensible a la sangre, o te da miedo, es posible que llegues a taparte los ojos en muchos momentos.
La verdad es que no esperaba verla en el cine, ni esa era mi clara intención, pero mis ganas han podido conmigo. Notable ejercicio de cine de suspense y terror adolescente. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Variedad de opiniones, eso es lo mejor por que así es interesante el verla, no me va mucho el tema si que antes de comprarla tendré que ver si puedo acabar de verla, vi un trailer hace un tiempo y me quedo claro que no la quería ver pero al leer vuestras opiniones en parte si quiero verla y no, :cuniao:cuniao
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Tiene su punto, pero el resultado termina lastrado por lo pretencioso y vacuo del conjunto. Aparte de Ginger Snaps, me recodó mucho a May de Lucky McKee, las cuales también giran alrededor del despertar sexual.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Una de las mayores basuras que he visto en mucho tiempo. Una fábula que no funciona, y con ínfulas pretenciosas de revelar la quintaesencia del cambio, la carne, y de la verdadera naturaleza de lo que cada uno somos.
Una mierda sobrevalorada y aburridísima. Me quedo con los maestros que saben contar realmente estas historias, y me vienen a la mente Cronenberg o Winding Refn. Crudo es veneno en rama, telita... :fiu
2 sobre 10 :digno
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Roy
Una de las mayores basuras que he visto en mucho tiempo. Una fábula que no funciona, y con ínfulas pretenciosas de revelar la quintaesencia del cambio, la carne, y de la verdadera naturaleza de lo que cada uno somos.
Una mierda sobrevalorada y aburridísima. Me quedo con los maestros que saben contar realmente estas historias, y me vienen a la mente Cronenberg o Winding Refn. Crudo es veneno en rama, telita... :fiu
2 sobre 10 :digno
Suscribo prácticamente palabra por palabra tu opinión.
De hecho viéndola todavía me preguntaba cómo se había estrenado
en cines por encima de otras joyas que llegan a festivales y no encuentran
distribución.
Y por supuesto..donde esté el maestro Cronenberg y su nueva carne que se aparten aficionados.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Ahora me entero de que Winding Refn sabe "contar historias". :cortina
(Y que conste que me gusta, ¿eh? Pero al César lo que es del César)
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Roy
Una de las mayores basuras que he visto en mucho tiempo. Una fábula que no funciona, y con ínfulas pretenciosas de revelar la quintaesencia del cambio, la carne, y de la verdadera naturaleza de lo que cada uno somos.
Una mierda sobrevalorada y aburridísima. Me quedo con los maestros que saben contar realmente estas historias, y me vienen a la mente Cronenberg o Winding Refn. Crudo es veneno en rama, telita... :fiu
2 sobre 10 :digno
Para nada de acuerdo con tu comentario aunque entiendo que no sea una película para todos los gustos.
Como bien comentabais más arriba, creo que el primer problema es "cómo" nos la han vendido. Es difícil englobarla en un sólo genero ya que aúna bastantes.
Tiene puntos cómicos (muy negros), escenas desagradables, violencia, sexo...pero ante todo yo vi un drama. En fin que se sale de los estereotipos.
Podría ser algo así como un Ginger Snaps de cine de autor y sin hombres lobo de por medio. Para ser la primera película de su directora, creo que no ha ido por mal camino. A mi me resultó interesante y estoy deseando tenerla en mi colección para volver a verla.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Una gilipollez de pelicula que solo busca la provocacion en pajilleros quinceañeros.El guion hace aguas por todos lados, enlazando estupidez tras otra.Y demasiados homenajes a otras pelis por no decir copia descarada de escenas, la lluvia roja de carrie, ginger snaps, dejame entrar,...
No le veo ningun sentido salvo la provocacion por la provocacion absurda.
El trailer era un Bait en toda regla.
3/10
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Ufff… no sé ni por dónde empezar. A ver, uno lee las críticas, ve los premios y éxitos cosechados, y puede pensar que es una delicia ingeniosa, un terror de nuevo cuño, una gran película de culto. Y vaya con Julia Ducournau, qué bien le ha salido la jugada para lo que ha hecho.
La película quiere ser provocadora, y provoca, quiere ser incómoda, y lo es, incluso queda claro su intencionalidad morbosa, y también lo consigue. Eso hay que reconocérselo. Eso y que su material tiene las hechuras idóneas para convertirse en película de culto, con un personaje potente, nacido para ser icónico, sobre todo dentro de un público joven. El retrato de las inseguridades femeninas en la adolescente actual, es interesante, y a menudo lo mejor. Garance Marillier, la protagonista, lo hace muy bien, muy creíble, y probablemente este sea el despegue de una prometedora carrera. Esta película le debe mucho. La ambientación logra agobiarnos con ese entorno insano. Ah, y la estética tiene también muchos aciertos, a veces algo forzados pero llamativos. Y el guion tiene un in crescendo constante, aderezado con momentos impactantes bien repartidos, algunos de los cuales quedarán en el imaginario de los aficionados a estas obras abiertamente descaradas sobre la degradación en una etapa de descubrimientos, con la violencia como reclamo y como símbolo de rebeldía y estallido sexual.
La verdad es que yo no he pensado en ningún momento que estaba viendo una película de terror, yo no la llamaría así. Me ha parecido un drama sobre la adicción, lo bastante fuerte para chocar, pero no como para funcionar como gore propiamente dicho. Los subtextos, o comparaciones son bastante fáciles. Como se ha dicho muchas veces, se cambia el canibalismo por drogadicción y queda prácticamente igual, pero claro, la droga ya no vende como la sangre, incluso es más censurable. Podría llamarse un toque original, o jugada comercial. La relación con el sexo no se oculta, ya que van de la mano ambos despertares. Y la relación que tiene con la hermana también es la típica que tendrían, con ese desequilibrio, tratándose solo de depravación sexual, al principio “maestra-alumna” y luego envidia y celos. Eso incluso se ve claramente con el compañero de habitación, que al parecer fue amante de ambas. Al principio, cuando aún no se ha desmadrado, Justine tiene una conversación en la que dice que para ella es igual que violen un mono que a una mujer, dejándolo ahí como posible explicación de su cambio radical, ya que al comerse un animal, podría pensar que no hay diferencia con un humano, aunque luego esto pierde importancia por la nueva explicación de
Por cierto, que estoy tardando mucho en decirlo y creo que aún no está claro: No me ha gustado. No creo que sea una muy mala película, y sus logros ya los he apuntado. Los problemas que le veo son agujeros de guion, parte del montaje, y sobretodo lo obvia que resulta en sus estrategias, las costuras que tan mal oculta.
Me explico un poco, con ejemplos. Sobre el guion, lo más notable que no me gusta bien podría ser el cambio abrupto que se produce en Justine, poco y mal desarrollado, no me ha resultado nada creíble. Incluso he pensado que faltaba algo por medio. Modosita y convencida vegetariana que prueba obligada un cachito de hígado crudo, le provoca una intoxicación alimentaria de aúpa, y de pronto ya come cualquier carne, también cruda, y le provoca el mono si le falta. Hay muchas más cosas así en el guion, pero no voy a dejarme la piel en aburriros.
En el montaje hay cortes que no son elipsis bien llevadas, precisamente. Un ejemplo que me ha molestado es el plano de ella con cara zumbada peligrosa, sentada al fondo de una fiesta, con las piernas abiertas y medias rasgadas. Es el típico plano de mucha fuerza visual, que te está gritando que un cambio ha ocurrido, pero no hay fiesta antes, ni fiesta después. Solo aparece de pronto sin venir a cuento. Es lo típico que parece hecho para el tráiler, sin integrarse suavemente con el resto.
Por otro lado, las escenas impactantes que mencioné, lógicamente las de contenido más “fuerte”, a veces son demasiado inverosímiles o directamente irrisibles. Moviéndose entre lo grotesco y lo patético, a veces se queda en lo ridículo.
La revelación final es de traca, directamente, sin paliativos. Ninguna credibilidad, hasta el punto que queriendo explicar de dónde viene todo de manera sorpresiva, lo que hace es desvirtuar aún más el supuesto sentido.
Nunca jamás había visto a su padre sin camiseta. Y los padres mandan a las pequeñas caníbales a una universidad de locos que conocían bien, ¿esperando que no pase nada?
En cuanto a lo desagradable hay cosas que me disgustan demasiado, lo de las novatadas, que yo no sé si puede ser verosímil, pero a mí no me entra en la cabeza y es desagradable ver la aceptación que tienen de ello hasta los profesores. Los clichés del “puterío” tampoco me han sido muy simpáticos expresados de esa manera. Ah, los efectos gore están bien, muy correctos. Aunque ya digo que no es tan fuerte como se ha dicho. “Alta Tensión” (“Haute Tension”, Alexandre Aja, 2003) es mil veces más fuerte, y mil veces más de terror. Esta es solo… incómoda.
No la recomiendo. Ni es muy buena película ni veo en ella esas lecturas tan ingeniosas que han señalado algunos críticos. Es desagradable, pero no fascina. Enfermiza a ratos, puesto que a veces se rompe el tono sin pretenderlo. En fin, una rareza menos rara de lo que nos gustaría.
Saludos, cinéfagos.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
No me apetece soltar tocho, pero, como parece que soy de los pocos a los que esta cosa les ha gustado, pues quería hacerlo constar.
No creo que esos análisis de la coherencia de los comportamientos vengan a cuento cuando lo que han hecho ahí es una sucesión de metáforas que de verosímiles tienen lo que yo de folklórica. Y a mí lo del hype y las "buenas críticas" me parece solo una manera de vender la película. Yo creo que si los distribuidores fueran sinceros y dijeran "esto es una peli de autor curiosilla, una ópera prima de una cineasta que promete pero tiene aún que aprender", pues no iría ni el tato ni llegaría a difundirse por los canales normales. Parece que todos queremos obras maestras y pelis que sean lo nunca visto.
Lo de la adicción ni se me vino a la cabeza, para mí es una manera de hablar del paso a la edad adulta, llena de realidades "desagradables" en las que es muy difícil mantener el equilibrio, y que a los ojos de alguien que es un niño dan irremediablemente asco. Y lo de las novatadas, y de cómo los "establecidos" machacan a los "nuevos" con un sistema de violencia institucional, eso de toda la vida se ha llamado "cine político" :P
Pero sí es verdad que cuando juegas la carta de la lógica irracional, te hace falta un pulso narrativo brutal para "hacer pasar" lo que no puede pasar, y aquí se da la extraña contradicción de un ritmo contemplativo en una peli supuestamente "de impacto". Para que te guste esto supongo que tienes que ser un poco parcial a un cine de autor pretenciosillo y entrar en una complicidad que no es posible si esperas ver "una de terror".
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
No me apetece soltar tocho, pero, como parece que soy de los pocos a los que esta cosa les ha gustado, pues quería hacerlo constar.
No creo que esos análisis de la coherencia de los comportamientos vengan a cuento cuando lo que han hecho ahí es una sucesión de metáforas que de verosímiles tienen lo que yo de folklórica. Y a mí lo del hype y las "buenas críticas" me parece solo una manera de vender la película. Yo creo que si los distribuidores fueran sinceros y dijeran "esto es una peli de autor curiosilla, una ópera prima de una cineasta que promete pero tiene aún que aprender", pues no iría ni el tato ni llegaría a difundirse por los canales normales. Parece que todos queremos obras maestras y pelis que sean lo nunca visto.
Lo de la adicción ni se me vino a la cabeza, para mí es una manera de hablar del paso a la edad adulta, llena de realidades "desagradables" en las que es muy difícil mantener el equilibrio, y que a los ojos de alguien que es un niño dan irremediablemente asco. Y lo de las novatadas, y de cómo los "establecidos" machacan a los "nuevos" con un sistema de violencia institucional, eso de toda la vida se ha llamado "cine político" :P
Pero sí es verdad que cuando juegas la carta de la lógica irracional, te hace falta un pulso narrativo brutal para "hacer pasar" lo que no puede pasar, y aquí se da la extraña contradicción de un ritmo contemplativo en una peli supuestamente "de impacto". Para que te guste esto supongo que tienes que ser un poco parcial a un cine de autor pretenciosillo y entrar en una complicidad que no es posible si esperas ver "una de terror".
Pues mira, me has convencido bastante, Abuelo Igor. La película no es de mi gusto y opino lo que he dicho antes. Pero tienes toda la razón en que una cosa es la película y otra cómo la quieran vender, además de que la primera no tiene culpa de lo segundo.
También es cierto lo de que a veces parece que solo queremos obras maestras, ahí me has pillado. Desde luego que esta película no es desdeñable por su falta de perfección. Supongo que su "agresividad" (entiéndase), nos inclina a atacarla a los que no nos ha gustado. Diré ahora que, en verdad, es una película curiosa, que no está mal. Con muchos fallos, pero material suficientemente bien construido para funcionar frente al público que se deje.
A mí, sobretodo, es que no me ha "caído bien" esta película, por sus formas, no por sus provocaciones, pero reconozco el ímpetu de sus talentos. Entiendo perfectamente a quien le guste. Tal vez un día la vuelva a ver.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
No me apetece soltar tocho, pero, como parece que soy de los pocos a los que esta cosa les ha gustado, pues quería hacerlo constar.
No creo que esos análisis de la coherencia de los comportamientos vengan a cuento cuando lo que han hecho ahí es una sucesión de metáforas que de verosímiles tienen lo que yo de folklórica. Y a mí lo del hype y las "buenas críticas" me parece solo una manera de vender la película. Yo creo que si los distribuidores fueran sinceros y dijeran "esto es una peli de autor curiosilla, una ópera prima de una cineasta que promete pero tiene aún que aprender", pues no iría ni el tato ni llegaría a difundirse por los canales normales. Parece que todos queremos obras maestras y pelis que sean lo nunca visto.
Lo de la adicción ni se me vino a la cabeza, para mí es una manera de hablar del paso a la edad adulta, llena de realidades "desagradables" en las que es muy difícil mantener el equilibrio, y que a los ojos de alguien que es un niño dan irremediablemente asco. Y lo de las novatadas, y de cómo los "establecidos" machacan a los "nuevos" con un sistema de violencia institucional, eso de toda la vida se ha llamado "cine político" :P
Pero sí es verdad que cuando juegas la carta de la lógica irracional, te hace falta un pulso narrativo brutal para "hacer pasar" lo que no puede pasar, y aquí se da la extraña contradicción de un ritmo contemplativo en una peli supuestamente "de impacto". Para que te guste esto supongo que tienes que ser un poco parcial a un cine de autor pretenciosillo y entrar en una complicidad que no es posible si esperas ver "una de terror".
Me parece a mi hay que hacer demasiado esfuerzo para burlar esa logica irracional.Tanto que la pelicula roza el absurdo total.
La familia vive en veganismo total y manda a las dos hijas a estudiar veterinaria ....ajam
Nunca ha visto a su padre sin camisa
Los padres son inexistente todo el metraje sabiendo lo que pasa.
La hermana se esta merendando peña en la facultad y nadie sospecha
Los accidentados de coches siempre en el mismo sitio son canibalizados y nadie sospecha
Debe ser las novatadas mas largas de la historia que duren todo el curso.
En ningun momento las autoridades universitarias reprimen el comportamiento violento de las hermanas.
Canta desde el principio que se van a cargar al amigo gay (esto ya es apreciacion mia)
Debe ser que me estoy haciendo ya mayor y le pido a los films un transfondo algo mas ligico y coherente.
Y me cuesta dejarme llevar cuando me circuitean tantas incoherencias.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Creo que lo mas positivo de esta cinta es que va a contracorriente en la ola de puritanismo, infantilizacion y atontamiento de la peña.
Si algo tiene es este arrojo y descaro que destaca frente a la corriente actual y eso la gente joven le chocará bastante , pero a los ya curtidos no tanto.
Le ha faltado algo de coherencia y logica a la pelicula, con eso hubiera sido bastante redonda contando con ello.No quedandose en un mero entretenimiento de provocación facil
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Creo que lo mas positivo de esta cinta es que va a contracorriente en la ola de puritanismo, infantilizacion y atontamiento de la peña.
Si algo tiene es este arrojo y descaro que destaca frente a la corriente actual y eso la gente joven le chocará bastante , pero a los ya curtidos no tanto.
Le ha faltado algo de coherencia y logica a la pelicula, con eso hubiera sido bastante redonda contando con ello.No quedandose en un mero entretenimiento de provocación facil
Estoy de acuerdo, al menos es algo diferente en el menú, aunque me sigue faltando algo más de profundidad en el tema que toca porque creo que se queda muy en la superficie de la piel. Yo le hubiera pedido arriesgarse más y no meter tantas escenas del instituto y normas de novatos.
Incluso hubiera quitado el personaje de la hermana, le quita soledad a la protagonista.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Me parece a mi hay que hacer demasiado esfuerzo para burlar esa logica irracional.Tanto que la pelicula roza el absurdo total.
Lo que sucede es que te la tomas al pie de la letra.
La familia dice que es vegana total y luego en la intimidad son psicópatas caníbales: Es un ejemplo extremo de decir: de cara a la sociedad vamos de íntegros y le decimos a nuestra hija "no bebas, no fumes y no hagas guarreridas", cuando por supuesto, si la niña no está mirando, bebemos, fumamos y hacemos guarreridas.
Las novatadas continúan y nadie se queja ni hace nada: es un ejemplo exagerado de una injusticia que todos conocen y a la que todos se resignan y no combaten, porque la imponen los de arriba.
La niña no ha visto a su padre sin camisa: es una manera de literalizar lo que hay por debajo de las apariencias, esa vida privada que mantenemos oculta incluso de nuestros seres cercanos. Yo posiblemente sí vi a mi padre sin camisa, pero no lo vi ni acostándose con mi madre o con otras mujeres (si es que lo hizo), emborrachándose o haciendo cosas cuestionables.
A eso de toda la vida se le ha llamado "metáfora". Salvando las distancias, Buñuel filmaba a un tipo arrastrando a dos monjes cuando se acercaba a una chica con intenciones lujuriosas. Nadie dijo, "qué poco creíble, de dónde salen esos monjes, si en el plano anterior no salía ni la cuerda con que están atados". Aquí yo creo que las partes "extremas" quieren jugar a ese tipo de surrealismo simbólico.
-
Re: Crudo (Grave, 2016, Julia Ducournau)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Lo que sucede es que te la tomas al pie de la letra.
La familia dice que es vegana total y luego en la intimidad son psicópatas caníbales: Es un ejemplo extremo de decir: de cara a la sociedad vamos de íntegros y le decimos a nuestra hija "no bebas, no fumes y no hagas guarreridas", cuando por supuesto, si la niña no está mirando, bebemos, fumamos y hacemos guarreridas.
Las novatadas continúan y nadie se queja ni hace nada: es un ejemplo exagerado de una injusticia que todos conocen y a la que todos se resignan y no combaten, porque la imponen los de arriba.
La niña no ha visto a su padre sin camisa: es una manera de literalizar lo que hay por debajo de las apariencias, esa vida privada que mantenemos oculta incluso de nuestros seres cercanos. Yo posiblemente sí vi a mi padre sin camisa, pero no lo vi ni acostándose con mi madre o con otras mujeres (si es que lo hizo), emborrachándose o haciendo cosas cuestionables.
A eso de toda la vida se le ha llamado "metáfora". Salvando las distancias, Buñuel filmaba a un tipo arrastrando a dos monjes cuando se acercaba a una chica con intenciones lujuriosas. Nadie dijo, "qué poco creíble, de dónde salen esos monjes, si en el plano anterior no salía ni la cuerda con que están atados". Aquí yo creo que las partes "extremas" quieren jugar a ese tipo de surrealismo simbólico.
creo que intentas explicar o darle explicacion a algo que tampoco necesita o que no lo plantea , la peli es mas simple de lo que parece ,Ducournau no es kubrick , pero es mi opinion claro.