Ya que se ha reflotado este hilo, me sirve para comentar que he leído durante estas fiestas la novela “Nostromo”, de Joseph Conrad, cuya adaptación al cine intentó sin éxito David Lean, lo que ya comentamos hace unos días.
Una vez leída, me parece que su adaptación exige un guion complejo, ya que el tiempo narrativo varía a lo largo del libro, con continuos flashbacks y flashforwards, de manera que cuesta cogerle el hilo al principio. ¿Cómo se planteó el guion? ¿Cómo una narración per orden cronológico de acontecimientos? Además, hay una gran cantidad de personajes, todos ellos caracteres de una notable profundidad, desde el capataz de descargadores del puerto, Nostromo, de origen italiano; al posadero, un viejo garibaldiano, con mujer e hijas; los ingleses (los administradores de la mina de plata; el médico, un hombre alcohólico, escéptico y amargado, aunque en el fondo romántico, como mandan los cánones, uno de los personajes más atractivos; el director de la empresa que construye el ferrocarril; el responsable de la naviera); y luego la población autóctona de Costaguana, la república sudamericana ficticia que es el marco geográfico donde se desarrolla la narración.
Lean parecía un director muy adecuado, porque en la narración hay una mezcla de momentos épicos (levantamientos “revolucionarios”) con otros más íntimos e incluso un punto “romántico” (aunque Conrad es un escritor poco dado al romanticismo); hay un retrato agudo de personajes, muy matizados, una mezcla de lo individual y lo colectivo que Lean supo llevar a buen puerto en obras como Doctor Zhivago o Pasaje a la India. En resumen, lástima que no se llevara a cabo esa adaptación. Compruebo que, no obstante, hay una adaptación en forma de miniserie televisiva: Nostromo, coproducción de varios países, rodada al parecer en Colombia, con actores de peso como Albert Finney, Colin Firth, Claudia Cardinale, Joaquim de Almeida o Claudio Amendola, como Nostromo.
![]()