Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?
Ya que se ha reflotado este hilo, me sirve para comentar que he leído durante estas fiestas la novela “Nostromo”, de Joseph Conrad, cuya adaptación al cine intentó sin éxito David Lean, lo que ya comentamos hace unos días.
Una vez leída, me parece que su adaptación exige un guion complejo, ya que el tiempo narrativo varía a lo largo del libro, con continuos flashbacks y flashforwards, de manera que cuesta cogerle el hilo al principio. ¿Cómo se planteó el guion? ¿Cómo una narración per orden cronológico de acontecimientos? Además, hay una gran cantidad de personajes, todos ellos caracteres de una notable profundidad, desde el capataz de descargadores del puerto, Nostromo, de origen italiano; al posadero, un viejo garibaldiano, con mujer e hijas; los ingleses (los administradores de la mina de plata; el médico, un hombre alcohólico, escéptico y amargado, aunque en el fondo romántico, como mandan los cánones, uno de los personajes más atractivos; el director de la empresa que construye el ferrocarril; el responsable de la naviera); y luego la población autóctona de Costaguana, la república sudamericana ficticia que es el marco geográfico donde se desarrolla la narración.
Lean parecía un director muy adecuado, porque en la narración hay una mezcla de momentos épicos (levantamientos “revolucionarios”) con otros más íntimos e incluso un punto “romántico” (aunque Conrad es un escritor poco dado al romanticismo); hay un retrato agudo de personajes, muy matizados, una mezcla de lo individual y lo colectivo que Lean supo llevar a buen puerto en obras como Doctor Zhivago o Pasaje a la India. En resumen, lástima que no se llevara a cabo esa adaptación. Compruebo que, no obstante, hay una adaptación en forma de miniserie televisiva: Nostromo, coproducción de varios países, rodada al parecer en Colombia, con actores de peso como Albert Finney, Colin Firth, Claudia Cardinale, Joaquim de Almeida o Claudio Amendola, como Nostromo.
https://photo.ivid.it/media/foto/190...ndola_7016.jpg
Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?
En el estudio que "Dirigido por..." dedica a Tobe Hooper se habla de tres jugosos proyectos que quedaron en el limbo:
1) Tras el éxito de "La matanza de Texas" Hooper y Kim Henkel intentaron realizar Bleeding Hearts, terror de época basado en los crímenes de Winnie Ruth Judd. No consiguieron financiación y el proyecto quedó enterrado.
2) Después de producirle "La casa de los horrores" Universal estuvo tanteando a Hooper para hacerse cargo de La Cosa. Hooper rechazó la propuesta y Carpenter recogió felizmente el testigo.
3) Gracias a su suculento contrato con la Cannon para tres films estuvo a punto de dirigir su versión más oscura de Spiderman. Ante la tibia acogida de "Lifeforce" los productores descartaron el proyecto y Hooper acabó dirigiendo el remake de "Invasores de Marte".
Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?
Refloto de nuevo el hilo porque durante mi etapa de ausencia anoté algunos proyectos irrealizados que me fui encontrando y que a buen seguro habrían sido muy interesantes.
El primero creo que ya lo hemos citado, Megalópolis de Coppola y el segundo estoy seguro de que no. Se trata de Neuromante de Vincento Natali, director del que ya he dicho que, desgraciadamente, tarda mucho en volver a rodar algo para el cine. Cube y Cypher me parece que rozan, sobre todo la primera, la categoría de obra maestra.
Y por cierto, me acuerdo de otro director que salió en este hilo bastante :cuniao no lo voy a volver a citar porque con este vídeo ya sabréis de qué persona estoy hablando. Descubrir otra copia, otra más, es im-prezionante:
https://www.youtube.com/watch?v=jNN7bd3QHFE
Si es que a veces pienso que los proyectos que se pudo haber dejado sin rodar probablemente ya los habría hecho otro antes :P
Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Refloto de nuevo el hilo porque durante mi etapa de ausencia anoté algunos proyectos irrealizados que me fui encontrando y que a buen seguro habrían sido muy interesantes.
El primero creo que ya lo hemos citado,
Megalópolis de Coppola y el segundo estoy seguro de que no. Se trata de
Neuromante de Vincento Natali, director del que ya he dicho que, desgraciadamente, tarda mucho en volver a rodar algo para el cine.
Cube y
Cypher me parece que rozan, sobre todo la primera, la categoría de obra maestra.
Y por cierto, me acuerdo de otro director que salió en este hilo bastante :cuniao no lo voy a volver a citar porque con este vídeo ya sabréis de qué persona estoy hablando. Descubrir otra copia, otra más, es im-prezionante:
https://www.youtube.com/watch?v=jNN7bd3QHFE
Si es que a veces pienso que los proyectos que se pudo haber dejado sin rodar probablemente ya los habría hecho otro antes :P
Fatty Arbuckle fue uno de los grandes comediantes del cine mudo. Muy olvidado hoy por temas extracinematográficos .
Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?
Cita:
Iniciado por
Screepers
En el estudio que "Dirigido por..." dedica a Tobe Hooper se habla de tres jugosos proyectos que quedaron en el limbo:
1) Tras el éxito de "La matanza de Texas" Hooper y Kim Henkel intentaron realizar Bleeding Hearts, terror de época basado en los crímenes de Winnie Ruth Judd. No consiguieron financiación y el proyecto quedó enterrado.
2) Después de producirle "La casa de los horrores" Universal estuvo tanteando a Hooper para hacerse cargo de La Cosa. Hooper rechazó la propuesta y Carpenter recogió felizmente el testigo.
3) Gracias a su suculento contrato con la Cannon para tres films estuvo a punto de dirigir su versión más oscura de Spiderman. Ante la tibia acogida de "Lifeforce" los productores descartaron el proyecto y Hooper acabó dirigiendo el remake de "Invasores de Marte".
Hooper llegó a elaborar su propio guión, que Carpenter leyó y declaró: "no se entendía nada y era infilmable"
Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?
No se sí está puesta pero siempre me acuerdo de esto, muy a menudo, para mí es la gran película que no se ha rodado, por encima de cualquier otra:
http://memoriasdeunmorlock.com/wp-co...-crusade-D.jpg
http://memoriasdeunmorlock.com/cine-...ieron-crusade/
Coincido con el artículo y para mí no tiene desperdicio, sobre todo lo referente a la reunión de Verhoeven con los productores.