-
¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
sisi, esas peliculas donde la bandera americana sale a cada dos por tres, donde los americanos salvan al mundo demostrando que son los dueños y señores de la tierra mientras cantan el himno americano de fondo ondeando todo orgullosos su bandera, pues eso ¿cual es para ti la mayor americanada de la historia del cine?
Para mí una de las mas famosas es la de Independence Day
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Aparte de ID, podriamos meter Air Force One o Objetivo casa blanca, por ejemplo.
O las pelis de la Cannon de los 80, hay varias, con Chuck Norris y otros. Los productores eran judios y sionistas (Golan y Globus) y hacian muchas pelis fascistoides, donde los buenos eran los yankis y los malos los comunistas y los arabes.
Pero son puro entretenimiento, palomitadas.
La mas peligrosa, por su ideologia reaccionaria, fascista y con apologia de la tortura incluida (por aquello de que se lo toma mas en serio) es sin duda "la noche mas oscura" y la otra pelicula que dirigió la misma directora, "en tierra hostil". Un film bastante imperialista, en donde los conquistadores (nazis, romanos, tropas USA) son los buenos, y los conquistados, terroristas.
Bigelow me parece una directora maniquea, peligrosa y de extrema derecha. Y lo digo yo, que aclaro, no soy de izquierdas. No voto a IU. Al PSOE ni lo incluyo, porque no lo considero de izquierdas.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Aparte de ID, podriamos meter Air Force One o Objetivo casa blanca, por ejemplo.
O las pelis de la Cannon de los 80, hay varias, con Chuck Norris y otros. Los productores eran judios y sionistas (Golan y Globus) y hacian muchas pelis fascistoides, donde los buenos eran los yankis y los malos los comunistas y los arabes.
Pero son puro entretenimiento, palomitadas.
La mas peligrosa, por su ideologia reaccionaria, fascista y con apologia de la tortura incluida (por aquello de que se lo toma mas en serio) es sin duda "la noche mas oscura" y la otra pelicula que dirigió la misma directora, "en tierra hostil". Un film bastante imperialista, en donde los conquistadores (nazis, romanos, tropas USA) son los buenos, y los conquistados, terroristas.
Bigelow me parece una directora maniquea, peligrosa y de extrema derecha. Y lo digo yo, que aclaro, no soy de izquierdas. No voto a IU. Al PSOE ni lo incluyo, porque no lo considero de izquierdas.
Yo no creo que En la noche más oscura se defienda la tortura, ni que en En Tierra Hostil defienda la intervención yankie.
La noche más oscura es una película fría, aséptica y que se limita a narrar unos hechos (verídicos o no) sin tomar nunca partido.
En Tierra Hostil es la historia de un yonky de la guerra más que de la intervención en sí.
Mucho peor me parece Pearl Harbour, donde, por si no te había quedado claro que los americanos lo hicieron todo de reputísima madre en la 2ª Guerra Mundial, te lo dejan todo clarito y mascadito en un aberrante y asqueroso epílogo.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Aunque haya películas más sibilinas y sutiles, la más descarada puede ser Independence Day, que curiosamente está dirigida por un alemán...
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers)
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
John Millius es el más bestia. "Amanecer rojo" es, probablemente, la película seria y mainstream más facha de la historia de los USA después de "El nacimiento de una nación". Tiene otra peli, que es "El vuelo del intruder", donde directamente dice que los USA no ganaron Vietnam por culpa de los políticos y que bastaba mandar un solo avión con las órdenes adecuadas para ganar la guerra.
Los blockbusters no los considero especiamente molestos en el aspecto de propaganda e idelogía.. Son pelis americanas y es lógico que se echen flores y metan mensajes a favor de lo suyo, pero suelen evitar pasarse para que eso no afecte al recorrido comercial de la peli en el mercado internacional. La prueba del cuidado que tienen con eso lo vemos en Iron Man, que hasta mete críticas al militarismo y la paranoia terrorista de los USA o las pelis del Capitán América, donde el elemento patriótico incluso se toma un poco a broma. También hay que recordar que el Hollywood suelen haber mucho izquierdoso (bueno, de la forma en que los USA se entiende ser de izquierdas, claro, es decir, menos facha que los republicanos).
Independence Day, como bien se ha dicho, está rodada por un alemán gayer, poco sospechoso de ser especialmente ultraconservador americano, pero sí un estómago agradecido. Por eso tiene eso tono de exaltación patriótica tan festivo, no por otra cosa. Imposible tomárselo en serio y tampoco creo que la peli lo haga. Es todo demasiado absurdo.
Lo de Bigelow no me parece justo y creo que sus pelis hilan muy fino.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Si se dice eso de Bigelow es poco se ha entendido de la peli, la verdad. En Tierra hostil en la que prácticamente no salen los irakies (creo que el personaje irakí que tiene más frases es el niño que vende pelis piratas) y en la que a ningún personaje irakí se le retrata de forma negativa, coño si al personaje retratado de forma más negativa es el prota, y ni se habla de la permanencia ni los motivos de estar allí
Que tiene que ver que el productor sea judío??? Por ejemplo, que se sepa Spielberg es judío (que alguien me corrija si estoy equivocado) y Munich no pone muy bien que digamos al estado de Israel
Uno de los mayores momentos americanadas de los últimos tiempos es en Hostel cuando el prota grita "soy americano, tengo mis derechos" o el momento
niña ondeando la bandera americana para hacer saber quye los buenos han ganado y la misma niña alabando al presidente
en Asalto al poder, a parte de Pearl Harbor o varias pelis de Michael Bay en las que en varias hay planos de los "los personajes levantándose lentamente o andando en grupo lentamente hacia la cámara con la bandera americana de fondo"
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
No estoy nada, pero nada de acuerdo con esos aires fascistas en el cine de Bigelow. Es un cine frío, a veces helador, en donde sólo se muestra las acciones, sin buscar complicidad o entrar, incluso, en el sentimiento fácil. De hecho, es un cine que choca con mucho público e incluso parece interpretado de manera áspera por sus protagonistas, aunque realmente se ciñen a la propuesta de la directora (y casi siempre, con buenos resultados, ahí está la caracterización de Chastain).
Un ejemplo del post me parece PEARL HARBOR. Que a estas alturas modifiquemos la historia hasta el punto de hacer creer que cierto presidente desconocía el ataque nipón tiene tela. Tanto, como el momento de su "levantamiento"...
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Cita:
Yo no creo que En la noche más oscura se defienda la tortura, ni que en En Tierra Hostil defienda la intervención yankie.
La noche más oscura es una película fría, aséptica y que se limita a narrar unos hechos (verídicos o no) sin tomar nunca partido
Habras visto la director´s cut. En la version que he visto yo, es justo 180º lo contrario.
De fria y aseptica nada. Si estas contando una version falsa (por ejemplo que la caza de bin laden fuera un fraude) ya se estaría tomando partido a favor. ¿donde esta la neutralidad?
Este articulo te lo explicará mejor. Totalmente de acuerdo con él.
http://tallerlaotra.blogspot.com.es/...ismo-cool.html
En tierra hostil los "buenos" son los americanos, que desactivan bombas de la "mala" poblacion iraki, los insurgentes terroristas. Decir que no se defiende la intervencion yanki, creo que pertenece más al terreno de "veo lo que quiero ver", a ver "lo que me ponen" en la pantalla.
Y en cuanto a Draconary, creo que nunca has visto una peli de la Cannon. Porque negar su maniqueismo con rusos, cubanos, arabes, etc.. No tiene discusión.
Se puede ser judio, y no ser sionista. No confundas los terminos. Golan-Globus sí eran sionistas.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
En que momento he negado el maniqueismo en las películas Canon (de las que he visto unas cuentas, de eso "no tiene discusión")?
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Geralt, ahora me he acordado de Battleship.
El protagonista es un joven desempleado y "perdedor" (segun Hollywood) que tiene que alistarse en la Marina para ser "alguien".
Otra campaña de reclutamiento más. Otra americanada.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Entre Roland Emmerich (Independence Day o White House Down, por ejemplo) y Michael Bay (Armageddon, Pearl Harbor, Transformers) ya hay mucho. Vaya dos.
En White House Down, cuando sale la niña al final con la bandera...
PD: Vaya dos peliculitas Battle Los Angeles y Battleship :fiu.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Aunque haya películas más sibilinas y sutiles, la más descarada puede ser Independence Day, que curiosamente está dirigida por un alemán...
Lo de Independence Day es pura parodia (el Presidente se sube a un caza para combatir a los invasores).
Y hablando de parodias:
http://www.gameit.es/wp-content/uplo...allpapers1.jpg
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Emerich (la única que no es esa de Shakespeare) y Bay es a americanada por película practicamente
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Ese peluquín, Geralt, parece pegado con pegamento.
Vaya peluca que le colocaron a Jackson en robocop.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Habras visto la director´s cut. En la version que he visto yo, es justo 180º lo contrario.
De fria y aseptica nada. Si estas contando una version falsa (por ejemplo que la caza de bin laden fuera un fraude) ya se estaría tomando partido a favor. ¿donde esta la neutralidad?
Este articulo te lo explicará mejor. Totalmente de acuerdo con él.
http://tallerlaotra.blogspot.com.es/...ismo-cool.html
En tierra hostil los "buenos" son los americanos, que desactivan bombas de la "mala" poblacion iraki, los insurgentes terroristas. Decir que no se defiende la intervencion yanki, creo que pertenece más al terreno de "veo lo que quiero ver", a ver "lo que me ponen" en la pantalla.
Bigelow no toma partido abiertamente y, desde luego, no hace una crítica directa ni va a adoptar una postura antiamericana. Eso sería ingenuo esperarlo. El problema de "La noche más oscura", su posible ambiguedad, se resume en como se puede interpretar esta imagen:
http://2.bp.blogspot.com/-5MJcmlrs-Q...Chastain-1.jpg
¿La interpretas como que Maya es un reflejo, una encarnación directa de los valores americanos, una heroína cien por cien americana? ¿O su imagen se convierte en una sombra oscura y ominosa sobre la bandera americana, una representación de la venganza ciega que no se detiene ante nada con tal de buscar a un culpable, el que sea, al que hacerle pagar? Es una imagen que resume bien esa ambiguedad, que sí está en la peli.
En "En tierra hostil" hay también esa ambiguedad. Quizás demasiado sutil, es cierto, pero está.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Yo citaria por ciertos aspectos de americanadas q salen en la pelicula a Tres Reyes de David O. Russell,sobre todo cuando para robar el oro se dirigian a los iraquies como "somos soldados del ejercito norteamericano" y algunas cosillas mas.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Independence Day sin duda. El presidente pilotando qué? Un F15 Eagle o un F18?? Y el momento clave. Cuando vemos a unos de un país X diciendo algo como "ya era hora!" cuando los norteamericanos trazan un plan anti aliens :P
Y la forma de petar desde dentro el Empire y el edificio de Los Ángeles indica la intención clara de mostrarnos la destrucción de unos símbolos estadounidenses.
Synch
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Cita:
Iniciado por
Synch
Independence Day sin duda. El presidente pilotando qué? Un F15 Eagle o un F18?? Y el momento clave. Cuando vemos a unos de un país X diciendo algo como "ya era hora!" cuando los norteamericanos trazan un plan anti aliens :P
Y la forma de petar desde dentro el Empire y el edificio de Los Ángeles indica la intención clara de mostrarnos la destrucción de unos símbolos estadounidenses.
Synch
Al final era el mundo entero o sea todas las demas naciones como mirando hacia america como diciendo a ver de q manera nos salvan estos,q se les ocurrira y q se les ocurra yaaa :D
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
En la época del presidente Reagan hay infinidad de películas donde el termino "Americanada" se queda corto. En indudable que ellos hacen sus películas siempre con una visión muy particular del mundo, pero al final el espectador es quien decide si va a verla o no.
En España no siempre se ha entendido muy bien lo de "americanada" y se ha denominado a películas como "Rambo" una americanada, cuando para mi es todo lo contrario. No así las siguientes partes, que son con pasta del presidente Reagan y se nota.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Los Estados Unidos son "ro-bo-FÓBICOS".
Hay tantas de lo que llamáis Americanadas que me gustan y muchas de ellas ya las habéis mencionado, asi que no voy a repetirme. El caso es que yo las disfruto, me hacen pasar un muy buen rato.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Sin duda Independence Day aunque hay otras que no se quedan cortas como Air Force One, Armageddon e incluso Stargate.
-
Re: ¿Cual es para ti la mayor Americanada de la historia del cine?
Que lo del presidente de EE.UU. pilotando el F-18 en ID es una ida de olla :P... en eso estoy de acuerdo :agradable, ahora bien, en lo de las banderas, el himno, los salvadores del universo y tal, ahí ya no. A ver, en cuanto al tema de que sean siempre ellos los salvadores del mundo... vale, puede que sea repetitivo y tal, ok, pero si no lo son los EE.UU.... ¿quién leches van a salvarlo?, ¿China, Rusia :P? y no es sólo eso, sino que militarmente, guste o no guste, son los EE.UU. quienes están a la vanguardia, ¿no pretenderéis que el planeta lo vaya a salvar Etiopía, no :P? Luego está el tema de la bandera, el himno y tal y en este sentido, creo que lo que ocurre (no digo en todos los casos, ojo), es que como en España, hay una parte importante que reniega de toda esta simbología, pues claro, pretenden que en el resto del mundo ocurra igual y esto no es así, en todos los países del mundo (salvo España, claro :doh), la ciudadanía luce orgullosa sus símbolos nacionales, aquí sin embargo los escondemos y únicamente los sacamos cuando hay una victoria deportiva, entonces sí está "bien visto", entonces no es tan "de fachas" el sacarla. También están los que culpan a los "malvados" y "opresores" USA de todas y cada una de las desgracias del mundo y por ello les da tanta tirria este tipo de films. En fin, yo por mi parte seguiré disfrutando como un enano de las "americanadas", pues prefiero ver una peli dirigida por Michael Bay o Roland Emmerich, donde salga la bandera de las barras y estrellas ondeando al viento y a cámara lenta, antes que una españolada donde todo sean gays, prostitutas, travestis, ¡ah! y como no, los chupi-progres frente a los "fachas".