Esta es una de las sagas míticas de mi adolescencia, así que a lo mejor no soy muy objetivo. Por este orden, de mejor a peor:
-La primera: la más original (lógico), y una de las más terroríficas (la amiga de Nancy envuelta en plástico me produjo auténticas pesadillas

).Evoca muy bien el mundo de los sueños y los miedos adolescentes. Me encantan las atmósferas que crea con cuatro duros, y ahí está ese imberbe Johnny Depp apuntando a lo que sería. Un clásico del terror, en mi opinión.
-La tercera ("Dream Warriors"): la mejor secuela, continúa la historia de la primera (después del "paréntesis" de la segunda). Lo mejor, como habéis dicho, la idea de los guerreros del sueño, pero es que además tiene secuencias inolvidables: Freddy-gusano gigante, Freddy-televisor, Freddy-marioneta y marionetista (¡¡con las venas del adolescente como hilos!!)... por no hablar del homenaje a Harryhausen con el esqueleto de Freddy y la historia del origen con esa monja siniestra...
-La cuarta ("Dream Master"): es un desfase, Freddy como superstar cachondo y película festivalera. Si aceptamos lo que vamos a ver, se disfruta mucho. Visualmente, como dice Diodati, es arrolladora.
-La quinta ("Dream Child"): en su momento funcionó bastante mal, y algunos la reivindicamos como el retorno de la saga a un terror más puro. Hay menos chistes de Freddy y más ambientes góticos y secuencias angustiosas. Además, se desarrolla (y de qué manera) la historia del origen de Freddy que se apuntó en la 3. A redescubrir.
Hasta aquí, las "buenas". Ahora, las "malas":
-La séptima ("La nueva pesadilla de Wes craven"): después de la "muerte" de Freddy, sólo Wes Craven podía traerle de vuelta, y s ele ocurrió esta especie de boceto de "Scream" en el sentido de que es una película de terror que reflexiona sobre el cine de terror (y de "Pesadilla en Elm Street" más concretamente). Es un divertiemnto metalingüístico con los protagonstas de la primera película y el propio Craven interpretándose a sí mismos. Pero el experimento resulta fallido.
-La segunda ("La venganza de Freddy"): mala como ella sola. Ochentera en el sentido más hortera de la palabra. Se olvida de los planteamientos de la primera película para meter a Freddy en el mundo real. En vez de una película sobre un asesino de los sueños, es como una mezcla entre "Amityville" (casa encantada por lo que ha ocurrido allí) y una comedia adolescente de instituto.
Sólo salvo la primera secuencia del autobús, por como convierte una situación cotidiana en una pesadilla de manera casi inadvertida. Como curiosidad, esta secuela es una película de culto para el mundo gay (no hay más que verla para saber por qué).
-La sexta ("La muerte de Freddy"): la peor de todas, casi a la par que la segunda. El tono es indefinido, entre el humor más tonto de la saga y el terror. Las secuencias de sueños son las menos imaginativas de toda la serie. Los personajes, anodinos. El final, decepcionante. Recuerdo ver los minutos finales con gafas 3-d de las de dos colores.
Como posdata, yo me lo pasé pipa con el crossover "Freddy contra Jason". Asume su condición de disparate para freakis y no defrauda.