Mucho dudo yo de esa ley....................
De ser asi, ¿quien se quedara los aparatos que no funcionen bien? La tienda? El fabricante?
Entonces me pregunto yo ahora, ¿de que sirve pues la garantia? Si ya no se van a reparar los aparatos, ¿de que viviran los servicios tecnicos?
Y en caso de que vayan al fabricante, ¿que pensais que hara con esos aparatos? Tirarlos? jaja
En caso de que esa ley fuera asi, por supuesto que el fabricante los repararia (o el comercio) y luego se pondrian otra vez a la venta.
Asi que de ese modo, no estaria tan tranquilo.
¿como sabriamos que al comprar nuestro flamante televisor nuevo, no sea nuevo sino una unidad reparada? ¿Seran mas baratos? ¿Quien perdera ese dinero? ¿la tienda?...................
Tengo mis dudas señores.
Me imagino que simplemente esa ley sera como la obligacion que se les ha impuesto a los fabricantes de gama blanca (neveras, lavadoras, etc) de dar obligatoriamente 2 años de garantia, eso si, con servicio tecnico. Osea, si se te rompe, llamas al SAt y va a tu casa y te lo repara.
Ademas, todos sabemos que tenemos 15 dias para cambiar el producto si no estamos satisfechos, o si no funciona en condiciones. Pasados esos 15 dias, SAT.
Pero bueno, ya veremos de que va esa ley........
Saludos
__________________________________________________ ______________________
"Los hombres sabios discuten los problemas, y los necios los deciden".
"El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
</p>