Es cierto, el próximo 11 de septiembre entra la nueva Ley de Garantías que entre otras cosas afecta a lo siguiente:
1- La garantía OBLIGATORIA por ley pasa a ser de 2 años en lugar de 1 como venía siendo habitual, cuando se trata de compra/vent de bienes nuevos.
2- Los vendedores de segunda mano están en la obligación de dar una garantíaOBLIGATORIA de 6 meses. Anteriormente la venta de segunda mano no estaba regulada.
3- Lo que dices de reponer el artículo no es exactamente así. Un fabricante podrá asumir los gastos de reparación de cualquier bien que haya vendido y que seguramente está cubierto en los términos de la garantía. Ahora bien, si el producto continúa fallando de manera reiterada, el consumidor puede exigir la sustitución del mismo.
4- Anteriormente, muchos vendedores te remitían al fabricante para hacer efectiva la garantía. Muchas veces ésto o era posible o era demasiado coñazo y al final, sencillamnete pasábamos. Ahora es el VENDEDOR el que está obligado a responder por los bienes vendidos en los términos que especifique la garantía.
5- Esta nueva ley no abarca sólamente los productos de electrónica sino al mercado en general exceptuando los bienes inmuebles que tienen su legislación aparte.
Efectivamente es un avance para nuestro país, y ahora o vendes calidad o estas muerto. No obstante sospecho que al final ésto se acabará trasladando al consumidor en un aumento inevitable de los precios.
Todo ésto lo escuché en un porograma de radio dirigido y presentado por gente de la OCU. No he buscado mucho pero apuesto que en www.ocu.org hay más detalles del tema.
Creo que el tema es muy ventajoso para los consumidores que se dispongan a comprar inmediatamente despues del 11/09, porque luego una subidita vendrá seguro.
Propongo poner una chincheta a este post durante unas semanas para que la gente sepa cuales son sus derechos y actúe en consecuencia; esta actitud es la que posibilitará que compremos con calidad de una vez por todas.
Un saludo.
</p>




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar