Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 68

Tema: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?

Ver modo hilado

  1. #32
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Abro un pequeño debate, que me viene a la cabeza:
    Siempre pensé que cuando la tecnología puntera se estandarizaba, se hacía más barata y por tanto, más accesible a mucha más gente. Pasó con el vhs, y después con el dvd.
    Con el BD, por el contrario, no ha ocurrido. Es una realidad que hay televisores baratos que ofrecen HD, reporductores igual y ofertas de BD muchas más que de dvd.
    Con este formato, la piedra en el camino ha sido el grado de satisfación del cliente. Resulta que el dvd ha colmado para muchos consumidores de cine todas sus expectativas. Ahí se han quedado. Esto, unido a las innumerables opciones para ver por la patilla y en condiciones más o menos óptimas, pero siempre rápidas, cine en la actualidad, provoca el no arranque definitivo del BD.

    Pero vamos, que esto que se me ha ocurrido, caigo en la cuenta que es obvio. Pero ya no voy a borrarlo, verdad?
    Eso es una consecuencia natural. Los componentes en si mismos no son costosos. Lo que resulta costoso es el desarrollo de una determinada tecnología. A medida que se va amortizando el coste de su investigación y desarrollo los precios van bajando y se hacen asequibles. Hoy día los reproductores de BR, ya están asequibles y bajarán aún más hasta ponerse a precio similar a los reproductores de DVD. Entonces será cuando los viejos reproductores de DVD serán expulsados del mercado. Así pasó con los tv en color y los tv en B/N , pero aquí fue determinante el desarrollo por parte de la Phillips del tubo de imagen PIL al final de los años 70, que sustituyó al diseño hecho por la RCA en los años 50 de fósforos en delta. Ese cambio abarató mucho los aparatos de tv en color. Es de suponer que las actuales y carísimas pantallas OLED, acabarán por sustituir a las pantallas LED, cuando se amortice su desarrollo.

    Ya lo escribí más atrás. En USA 1.080 líneas son una diferencia apreciable con el sistema de 525 líneas y el color NTSC. En Europa con color PAL o SECAM y 100 líneas más, no. Por tanto hubiera sido más llamativo ir a 2k o el doble de 625 para mantener la retro-compatibilidad. Francia inició la TV en 1950 con un sitema de 819 líneas. O sea que Francia tuvo un sistema en teoría superior al HD Ready (720p). Al final se cambiaron a 625 líneas, igual que los británicos e irlandeses (405 líneas), porque los intercambios de TV en directo vía Eurovisión eran un problema peliagudo con tres sistemas distintos.
    Última edición por JRA; 28/09/2015 a las 18:41
    DrxStrangelove y dvdman han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins