-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Abro un pequeño debate, que me viene a la cabeza:
Siempre pensé que cuando la tecnología puntera se estandarizaba, se hacía más barata y por tanto, más accesible a mucha más gente. Pasó con el vhs, y después con el dvd.
Con el BD, por el contrario, no ha ocurrido. Es una realidad que hay televisores baratos que ofrecen HD, reporductores igual y ofertas de BD muchas más que de dvd.
Con este formato, la piedra en el camino ha sido el grado de satisfación del cliente. Resulta que el dvd ha colmado para muchos consumidores de cine todas sus expectativas. Ahí se han quedado. Esto, unido a las innumerables opciones para ver por la patilla y en condiciones más o menos óptimas, pero siempre rápidas, cine en la actualidad, provoca el no arranque definitivo del BD.
Pero vamos, que esto que se me ha ocurrido, caigo en la cuenta que es obvio. Pero ya no voy a borrarlo, verdad? :cortina :cuniao
Eso es una consecuencia natural. Los componentes en si mismos no son costosos. Lo que resulta costoso es el desarrollo de una determinada tecnología. A medida que se va amortizando el coste de su investigación y desarrollo los precios van bajando y se hacen asequibles. Hoy día los reproductores de BR, ya están asequibles y bajarán aún más hasta ponerse a precio similar a los reproductores de DVD. Entonces será cuando los viejos reproductores de DVD serán expulsados del mercado. Así pasó con los tv en color y los tv en B/N , pero aquí fue determinante el desarrollo por parte de la Phillips del tubo de imagen PIL al final de los años 70, que sustituyó al diseño hecho por la RCA en los años 50 de fósforos en delta. Ese cambio abarató mucho los aparatos de tv en color. Es de suponer que las actuales y carísimas pantallas OLED, acabarán por sustituir a las pantallas LED, cuando se amortice su desarrollo.
Ya lo escribí más atrás. En USA 1.080 líneas son una diferencia apreciable con el sistema de 525 líneas y el color NTSC. En Europa con color PAL o SECAM y 100 líneas más, no. Por tanto hubiera sido más llamativo ir a 2k o el doble de 625 para mantener la retro-compatibilidad. Francia inició la TV en 1950 con un sitema de 819 líneas. O sea que Francia tuvo un sistema en teoría superior al HD Ready (720p). Al final se cambiaron a 625 líneas, igual que los británicos e irlandeses (405 líneas), porque los intercambios de TV en directo vía Eurovisión eran un problema peliagudo con tres sistemas distintos.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Quentin Tarantino le declara la guerra al streaming en favor del VHS y el DVD
Quentin Tarantino se declara en huelga a la modernidad. No es que el conocido director haya salido a la calle para manifestarse en contra del postureo de Instagram, sino que ha arremetido contra todos los sistemas actuales de streaming y, especialmente, contra Netflix.
Parece que al proveedor de productos audiovisuales americano (que muy pronto aterrizará en nuestro país) le ha salido un duro oponente, ya que Tarantino ha afirmado: "no estoy entusiasmado con el streaming en absoluto. No uso Netflix de ningún modo, ni tengo ningún sistema similar contratado". ¿Su argumento? Muy sencillo, parece que al director, además del gore, le va ser un romántico y disfruta al sentir en sus manos las cintas VHS de toda la vida: "me gusta sentir algo duro y tangible en mi mano, no puedo ver una película en un ordenador".
http://www.ecartelera.com/images/not...00/25965/1.jpg
Tarantino se considera a sí mismo como una persona de la vieja escuela a la hora de ver películas y, de hecho, encontró su oportunidad cuando una cadena de alquiler de vídeo estadounidense quebró. Quentin se hizo con todo el inventario y ahora puede presumir de más de 8.000 cintas VHS y DVD's. Pero, su filia por el formato físico va más allá. ¡Ha confesado que, incluso, continúa grabando películas de la tele en su casa para ampliar la colección!
Dada esta pasión, no nos extraña su reacción al ser preguntado por los experimentos más recientes de hacer cine con la cámara del Iphone: "es la cosa más deprimente que he escuchado en mi vida". Parece ser que en cuanto a consumir cine, el creador de títulos como 'Pulp Fiction' lo tiene claro, y por eso ha recuperado el uso de la filmación en película de 70 mm para su próximo film 'The Hateful Eight', reservado tradicionalmente para proyecciones especiales.
Fuente
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Tomaszapa, pues puede que no vayas tan mal encaminado, alomejor acaba pasando lo mismo con el bluray... Si los precios se ponen a la par con el dvd, tanto en reproductores como en discos, puede que acabe por imponerse a lo largo del tiempo como lo hizo el vhs y el dvd, solo que mas lentamente. Si nos paramos a pensar, se ha pretendido con el bluray cambiar de formato muy drasticamente, y puede que la sociedad necesite hacerlo a un ritmo mas pausado.
Cuando a la gente se le estropee sus antiguos dvd y vayan a las tiendas a comprarse uno nuevo, si ven que por el mismo precio tienen un repr. Bluray, puede que poco a poco vayan transigiendo.
Esto no quiere decir que no se pueda convivir con el streaming igualmente.
Soy consciente que puedo estar pecando de ingenuo, pero bueno, como decía anteriormente, no creo que se acabe por extingir el soporte fisico, ¡y Quentin Tarantino ha salido para apoyarme! :lee :cuniao
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Yo creo que al DVD le queda para rato, aunque me temo que no compro mas en ese formato, solo BR. Y peque de cambiar varios DVDs por BR también, pero es que a esta altura, tengo mas BRs de lo que nunca tuve de DVDs (aunque a comparación con colecciones de algunos de acá, la mía es de risa, unos 150 BRs).
Yo creo ademas que la gente que empezó a comprar películas en DVD por un costo bajo y armo su colección, enormes, no tienen en su mayoría el interés de comprar nuevamente la peli en BR, y es lógico que así sea. Por lo que la venta se reduce principalmente a las novedades. Y hay mucho cine hacia atrás que vale la pena, pero cuantos comprarían en BR un clásico que ya tienen en DVD para mejoras poco significativas de la imagen? Pocos, pienso yo.
En cambio del VHS al DVD, la cosa se justificaba mas con el elemento de la durabilidad. VHS era mas fácil de estropearse, un DVD no es mucho peor que el BR. De hecho, no se si son diferentes en cuanto a durabilidad. Quizas el elemento de la durabilidad del disco digitalizado era algo que del VHS al DVD jugaba a favor de las ventas y ya no tanto en el paso del DVD al BR.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Yo sólo he renovado en BR las que valen la pena. En series de TV cambié Star Trek Clásica por la remasterizada y TNG, que en DVD no se ve bien en una pantalla de 50" para arriba.
Comentando lo del Sr. Tarantino, pues me parece bien. Si quiere conservar grabaciones incunables en un sistema tan malo no sólo en calidad visual (250 lineas los de mejor calidad), sino de diseño y fiabilidad allá él. Pero los que tienen cintas magnéticas ya sea de video o sonido, debe periódicamente hacer un rebobinado rápido y conservarlas en posición vertical con la cinta bobinada completamente en la bobina inferior. De no hacerlo así o tenerlas a medias serán candidatas a una degradación/borrado lento pero inevitable. Desde luego tendrá que contratar a una plantilla amplia de personal dedicada a mantener 8.000 cintas VHS. Pues no creo que pueda concluir una rotación en lo que le quede de vida, si se dedica él solo.
Yo había leído, que había comprado una sala de cine en Los Ángeles y que solo proyecta en película de cine, convenciendo a un fabricante para que siguiera suministrándole película. Me imagino, que rodará con película en lugar de video. En otro hilo del foro me referí a algunos directores "exquisitos" habían redescubierto las cámaras Arriflex preparadas para Techniscope. Entre ellos Tarantino, que por cierto, si mi memoria no me falla, fue empleado en un video-club.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
JRA
...si mi memoria no me falla, fue empleado en un video-club.
Ya sabemos de donde salieron las más de 8.000 cintas VHS :D
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
McClane
Ya sabemos de donde salieron las más de 8.000 cintas VHS :D
Pudieron salir de ahí. La desgracia del sistema VHS es que es el más malo de los tres, que hubieron. Somete la cinta a una torsión considerable. Si no se tiene la precaución de acabar la reproducción y hacer un rebobinado rápido llevarla al final, para que vuelva la cinta al principio, produce un desgaste prematuro de las cabezas lectoras. Luego hay que vigilar los inevitables desajustes en el mecanismo de enhebrado. Pues si al reproducir la cinta, ésta es "mordida" por el lado del borde inferior. Ahí está la pista de control. Si esta pista se deteriora ya puede tirar a la basura el cartucho. Eso no solo ocurre, sino que ocurrirá inevitablemente. El consejo que doy a todos los que tengan grabaciones valiosas en VHS, que las conviertan cuanto antes a DVD-R o a soporte en archivo divx mucho mejor.
Lo que resulta raro, que no prefiera el Laserdisc al DVD.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Jamas vi una pelicula en LaserDisc, de hecho el formato no se si llego a extenderse en mi pais, porqueno recuerdo cuando era chico escuchar hablar de ellos.
Yo solo mantuve en VHS mis tres Die Hard iniciales. Las tengo en DVD y BR también, pero es mas como un articulo coleccionable para guardar. Eso si, trato de hacer lo posible para que no se estropeen... tendria que correr las cintas para probarlas que hace rato no lo hago a ver si no se estropearon ya (deberia volver a conectar el reproductor de VHS que esta en una caja guardado).-
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
McClane
Jamas vi una pelicula en LaserDisc, de hecho el formato no se si llego a extenderse en mi pais, porqueno recuerdo cuando era chico escuchar hablar de ellos.
Yo solo mantuve en VHS mis tres Die Hard iniciales. Las tengo en DVD y BR también, pero es mas como un articulo coleccionable para guardar. Eso si, trato de hacer lo posible para que no se estropeen... tendria que correr las cintas para probarlas que hace rato no lo hago a ver si no se estropearon ya (deberia volver a conectar el reproductor de VHS que esta en una caja guardado).-
Yo tengo una buena colección de ellos. Mayormente documentales. Películas como la saga galáctica de George Lucas de las primeras tres películas sin retocar. Conservo un reproductor de Laserdisc Pioneer, que también es capaz de reproducir DVD y CD. Era un sistema híbrido en que el video era analógico y ofrecia la mejor calidad de imagen, que se podía conseguir tanto en 525/30 como en 625/25. Los discos del sistema europeo eran superiores en calidad de imagen al americano. Pero los americanos al grabar menos margen de video, al final le implementaron Dolby Digital en el sonido, cosa que no lo soportaban los europeos, que solo soportaban estereofonía simple por falta de espacio para más. Se veían muy bien e incluso mejor que los primeros DVD. Pero estaban limitados a una hora por cara. Éso de levantarse para dar la vuelta al disco no gustaba demasiado. Aunque los últimos modelos tenían lectura por ambos lados, como ocurre con mi Pioneer.
Por cierto ¿de qué país eres? si no es indiscreción.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Tomaszapa, pues puede que no vayas tan mal encaminado, alomejor acaba pasando lo mismo con el bluray... Si los precios se ponen a la par con el dvd, tanto en reproductores como en discos, puede que acabe por imponerse a lo largo del tiempo como lo hizo el vhs y el dvd, solo que mas lentamente. Si nos paramos a pensar, se ha pretendido con el bluray cambiar de formato muy drasticamente, y puede que la sociedad necesite hacerlo a un ritmo mas pausado.
Cuando a la gente se le estropee sus antiguos dvd y vayan a las tiendas a comprarse uno nuevo, si ven que por el mismo precio tienen un repr. Bluray, puede que poco a poco vayan transigiendo.
Esto no quiere decir que no se pueda convivir con el streaming igualmente.
Soy consciente que puedo estar pecando de ingenuo, pero bueno, como decía anteriormente, no creo que se acabe por extingir el soporte fisico, ¡y Quentin Tarantino ha salido para apoyarme! :lee :cuniao
Sinceramente creo que la gente optará (yo al menos) por olvidarme del soporte y limitarme a adoptar los nuevos desarrollos en pantalla a medida de que sean asequibles. El contenido vía "streaming" y el sistema Netflix es muy buena opción. Pagar 10€/mes de tarifa plana es un precio muy razonable. Lo único en mi caso a desear, es que querría tener acceso a las viejas series de televisión. Aquí hay un problema y se trata del doblaje. TVE desde los 50 hasta mediados de los 70 ofrecía las series americanas e inglesas con audio latino. Pienso que a los que nos gustaría volver a ver esas antiguas series, en mi caso y los de de niños y adolescentes las oímos, no nos importaría volverlas a oír en doblaje latino y siempre está la V.O.S. Me gustaría, que Netflix que es mi opción, me permitiera acceder al catálogo latino del otro lado del Atlántico.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
JRA
Yo tengo una buena colección de ellos. Mayormente documentales. Películas como la saga galáctica de George Lucas de las primeras tres películas sin retocar. Conservo un reproductor de Laserdisc Pioneer, que también es capaz de reproducir DVD y CD. Era un sistema híbrido en que el video era analógico y ofrecia la mejor calidad de imagen, que se podía conseguir tanto en 525/30 como en 625/25. Los discos del sistema europeo eran superiores en calidad de imagen al americano. Pero los americanos al grabar menos margen de video, al final le implementaron Dolby Digital en el sonido, cosa que no lo soportaban los europeos, que solo soportaban estereofonía simple por falta de espacio para más. Se veían muy bien e incluso mejor que los primeros DVD. Pero estaban limitados a una hora por cara. Éso de levantarse para dar la vuelta al disco no gustaba demasiado. Aunque los últimos modelos tenían lectura por ambos lados, como ocurre con mi Pioneer.
Por cierto ¿de qué país eres? si no es indiscreción.
No hay problema! Soy Argentino. Y creo que vi los LaserDiscs como curiosidad en alguna tienda nomas... nunca vi una reproduciendose por ejemplo. Aca las cosas siempre llegaron bastante tarde, en especial en esa epoca...
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
McClane
No hay problema! Soy Argentino. Y creo que vi los LaserDiscs como curiosidad en alguna tienda nomas... nunca vi una reproduciendose por ejemplo. Aca las cosas siempre llegaron bastante tarde, en especial en esa epoca...
El sistema tuvo un éxito limitado. En España se vendió relativamente bien gracias a ofertas conjuntas de la Editorial Planeta. Desde luego era muy superior a la cinta VHS en calidad de imagen y sonido. Lo que no arraigó fue el Video-CD, un sistema presentado poco antes antes del DVD en disco CD, grabados en Mpeg-1, que daba una imagen de definición similar a la cinta VHS pero mejor y sonido estereofónico calidad CD. Duraban una hora como máximo cada disco. También tengo unos cuantos, que se vendieron en lotes de la Editorial Planeta. Estos Video-CD se leen o leían sin problemas en los reproductores de DVD.
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
El otro dia en Zavvi me compré mis dos primeros Bluray.
No hay prisa...:P
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Abro un pequeño debate, que me viene a la cabeza:
Siempre pensé que cuando la tecnología puntera se estandarizaba, se hacía más barata y por tanto, más accesible a mucha más gente. Pasó con el vhs, y después con el dvd.
Con el BD, por el contrario, no ha ocurrido. Es una realidad que hay televisores baratos que ofrecen HD, reporductores igual y ofertas de BD muchas más que de dvd.
Con este formato, la piedra en el camino ha sido el grado de satisfación del cliente. Resulta que el dvd ha colmado para muchos consumidores de cine todas sus expectativas. Ahí se han quedado. Esto, unido a las innumerables opciones para ver por la patilla y en condiciones más o menos óptimas, pero siempre rápidas, cine en la actualidad, provoca el no arranque definitivo del BD.
Pero vamos, que esto que se me ha ocurrido, caigo en la cuenta que es obvio. Pero ya no voy a borrarlo, verdad? :cortina :cuniao
Compañero, ten en cuenta una cosa en la que poca gente ha reparado. Me refiero al cierre de videoclubs. Ahí es donde estaba una parte importantísima (crucial diría yo) de mercado para el formato doméstico. Miles de videoclubs a lo largo y ancho de España (y otros países) donde compraban el día de salida (con ventana incluída) copias a 50 o 60 euros la pieza. Un negocio redondo, con ingresos que han ido menguando hasta convertirse en residuales. Una gran estocada para el formato físico.
Por eso mismo hoy en día no se edita en BD todo lo que se estrena. El formato físico (y especialmente el BD que es más caro y tiene una implantación más limitada) no puede sostenerse con los coleccionistas que esperan a rebajas, 2x1 o Black Fridays. Las majors llevan años reduciendo costes a mansalva. Las sucursales se han movido hacia centros neurálgicos en Europa desde donde operan para todo el mercado europeo. Y así es como van tirando hasta que alguien en la industria cinematográfica pueda dar el siguiente paso en firme. En la actualidad existe una especie de caos donde nadie sabe exactamente hacia donde nos dirigimos. Todo está en al aire.
Se seguirán editando títulos, pero no todo lo que se estrena en salas.
-
Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
El futuro, guste o no, es el VOD. La duda que tengo es si las majors acabarán implementando la venta tal y como la conocemos ahora, pero en su versión digital. Actualmente este mercado es una broma, con precios desorbitados y "ventas" que no son tal porque al cabo de unos años pueden desaparecer.
Pero fijaos en los videoclub. Están prácticamente liquidados. Un negocio que antaño reportaba notables beneficios y que tuvo su época de esplendor. El VOD (en España las descargas "alegales") se lo han comido.
El DVD ha quedado obsoleto técnicamente. Cualquier Bd-rip en formato micro-hd de 2 gb le da sopas con ondas. Y nadie en su sano juicio iba a mantener los videoclub, donde gran parte del catálogo era en DVD, cuando a golpe de click, gratis y sin traslados, tenía una copia con bastante mejor calidad.
Ahora mismo existe un hueco (o un "gap" como dicen los anglosajones) entre el formato físico y el VOD. A menudo podemos ver estrenos que solo aparecen en DVD en nuestro mercado, mientras que en diversas plataformas de VOD se pueden encontrar en HD para alquiler/timo-venta. La lista de títulos es cada vez más larga.
Con este panorama el potencial consumidor de cine se encuentra en una encrucijada. Pago un precio inferior para disfrutar de X película en calidad HD, mientras que si la quiero comprar he de gastarme una cantidad importante para obtenerla en una calidad inferior. Así es como, poco a poco, se pierden clientes que buscan la máxima calidad. El resto, aquellos que yo denomino "conformistas" (sin que ésto sea peyorativo, no me malinterpretéis) se dan con un canto en los dientes con el DVD. Y si encima viene en una edición especial y/o cajita chula tiene ahí un mercado cautivo y dispuesto a gastarse la pasta.
En mi opinión, el futuro del cine podría ser el siguiente:
Salas de cine: Asistencia menguante desde hace años. Cada vez habrá menos variedad. Los Blockbuster y películas de gran producción coparán las salas. Se acabarán las cuotas y el liberalismo será el que dicte lo que se estrena en salas. "Los vengadores", "Película de Pixar" y hits como "Crepúsculo o Cincuenta sombras de Grey" son un ejemplo de lo que copará las salas. Los cines más pequeños y minoritarios, lamentablemente, correrán la misma suerte que los videoclubs. Acabarán cerrando.
VOD: Éste es, sin duda, el futuro de ese otro tipo de cine, más minoritario, que tiene un público fiel, curioso y exigente. Producciones de coste inferior a 50 millones que podrán verse en todo el mundo en una ventana muy corta con respecto a USA (o cualquiera sea su país de origen). Ya lo vemos con las series y algunos Telefilmes de gran calidad. Tan solo sería exportar dicho modelo a la industria cinematográfica. ¡Netflix, HBO, Amazon...... el mundo es vuestro!
El formato físico acabará siendo algo residual, como lo es actualmente el vinilo. Y ciertamente me duele decirlo, pero siendo objetivo (ésto es, con la mano en la cabeza y no en el corazón) es a lo que estamos abocados.
Me autocito porque acabo de leer un artículo en la web de Cinemanía que respalda la teoría que planteo en el texto citado.
http://www.cinemania.es/noticias/el-...r-blockbuster/
En Netflix (y otras plataformas de VOD que se sumarán al nuevo modelo) entienden la máxima del cine como negocio. Actualmente se produce más cine que nunca y muchas de esas películas resulta imposible verlas en pantalla grande. La primera regla de la economía de empresa es ofrecer tu producto al máximo número de potenciales clientes. Si no lo ofreces no lo puedes vender, pese a que el espectador esté interesado en ello. Hay muchísima gente que vive fuera de las grandes ciudades y demandan este tipo de producto. Películas de presupuesto modesto/moderado que puedan adaptarse y ser rentables más allá de la pantalla grande.
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Eso era como decir que la radio iba a desaparecer con la llegada de la TV.
¡Pues no! Yo pienso que el formato fisico y el VOD pueden convivir perfectamente, y en vez de insistir en querer matar al otro, pienso que son 2 formas de ver contenidos rentables y que hay muchisima gente que quiere tener su compra en la estanteria y con máxima calidad garantizada, cosa que el Streaming está a años luz de las capacidades del nuevo formato Ultra Bluray Disc, además con el VOD el catálogo no dura eternamente y lo pueden quitar cuando se les acaben los derechos.
:descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:apren de:aprende:aprende:aprende
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
El formato físico sigue y seguirá siendo una fuente importante de ingresos para los estudios de cine, y recordar que no solo los coleccionistas compran, también compran los consumidores ocasionales que pasan por las exposiciones y compran, cosa que no harían si el producto no estuviera expuesto; los que simplemente quieren hacer un regalo de Navidad, cumpleaños o tener un detalle con alguien, y que no veo regalando una suscripción a yomvi; los que no quieren o pueden depender de una conexión, los que buscan un sencillo plus and play porque no tienen ni quieren tener ni idea de tecnología, los cinefilos a los que les gusta guardar sus pelis favoritas; y hasta los que piratean porque hay algunos títulos concretos que desean tener físicamente guardados, y esto último es curiosos porque hace unos años conocí a un pirata que vendía juegos y que después pillé en más de una ocasión comprando formato físico en ECI, que ya es tragicómico gastar en formato físico lo que se ganaba pirateando.
Toda esta gente representan una parte muy importante de los ingresos por formato físico, y si quitan el formato físico sencillamente los estudios de cine ingresarían menos por esos conceptos, así que el mercado manda y hoy en día los estudios de cine para mantener sus fuentes de ingreso han de diversificar la forma de hacer llegar los contenidos a la gente, y eso lo incluye todo, y como he dicho, eliminar una forma de acceso es simplemente dejar de ingresar por ese concepto.
La buena salud del formato físico lo demuestra el hecho de que existen tres formatos físicos (4 si contamos 3D) el DVD, BLURAY y BDUHD HDR, así que esto va para largo porque no olvidemos que el DVD lleva muchísimos años entre nosotros y no veo ninguna razón para que de momento siga estando ahí, y si sigue entre nosotros significa que se vende y que es rentable. Imagino que dentro de unos cuantos años la nueva especificación será la sustituta natural del DVD.
Incluso cuando un hipotético servicio de streaming supere en calidad al físico, dará igual, porque se seguirá vendiendo, ya que siempre habrá mucha gente que por las razones antes citadas compren físico.
Si hace diez años alguien hubiera dicho que hoy en día íbamos a tener hasta tres o cuatro formatos físicos en tiendas y uno de ellos iba a ser nuevo, le hubieran dicho que se fuera al psiquiatra, cierto? Si se equivocaron entonces, se pueden equivocar ahora.
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Ahora con el UHD acabará con el dvd y se quedarán el Br y uhd,o convivirán los 3 junto con el formato digital??bufff...la cosa cada vez se complica más?? Incluso no será el formato uhd el que se cargue lo que queda (físico)?estoy hecho un lío.........
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
dvdman
Ahora con el UHD acabará con el dvd y se quedarán el Br y uhd,o convivirán los 3 junto con el formato digital??bufff...la cosa cada vez se complica más?? Incluso no será el formato uhd el que se cargue lo que queda (físico)?estoy hecho un lío.........
lamentablemente convivirán, el DVD acabará cuando lo eliminen y mientras no lo hagan ni el bd, ni el bd uhd tendrán un primer puesto y lo peor es que no ven que el problema del bd es que no todos tienen un menú tan completo como el de Alicia 1951 y/o tan interactivo como la bella y la bestia, ni audio dtsHD 6.1-7.1
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
hola chicos
yo pienso que el dvd tiene su mercado, es decir, hay muchisima gente que lo utiliza como fuente y como soporte fisico ya que no llega al punto de exigencia que tenemos en el foro.
La gente de la calle que no es tan aficionada a esto del hifi y av e imagen con este formato todavia estupendo esta contenta y los fabricantes lo saben, es donde esta la mayoria de la masa consumista por eso durará todavia unos años
otra cosa es el advenimiento de los nuevos formatos 4k que si creo en mi opinión desterraran en unos años al bluray
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Exacto Soyuz,yo creo que el gran mercado es el dvd. Y me parece perfecto que editen en blueray y uhd para los que les gusta más calidad de imagen, sonido...pero la verdad que para mi va sobrado el dvd en dar calidad/imagen... He llegado a leer que el dvd es como el minecraft y cosas así.. Pero yo los veo en reproductor blueray (los dvd)y tele 50"(últimos modelos de televisores)y se ve de muerte...por lo menos para mi!por eso apoyo el formato en dvd y ojo!!!todo lo que venga nuevo me parece bien...pero que sigan también con el 📀!!!! Es más pienso que como saquen más formatos físicos ahí va a ser cuando va a empezar a desaparecer....ganando el streaming /online o nube como se quiera llamar....
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
claro dvdman de acuerdo también
la nube y todo el tema del streaming acabarán con el almacenamiento físico de muchos consumidores expertos y gente joven que quiere practicidad y no quiere ocupar espacio en su casa de paso no gastar en soporte fisico y por último la novedad
saludos
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Cita:
Iniciado por
dvdman
Exacto Soyuz,yo creo que el gran mercado es el dvd. Y me parece perfecto que editen en blueray y uhd para los que les gusta más calidad de imagen, sonido...pero la verdad que para mi va sobrado el dvd en dar calidad/imagen... He llegado a leer que el dvd es como el minecraft y cosas así.. Pero yo los veo en reproductor blueray (los dvd)y tele 50"(últimos modelos de televisores)y se ve de muerte...por lo menos para mi!por eso apoyo el formato en dvd y ojo!!!todo lo que venga nuevo me parece bien...pero que sigan también con el !!!! Es más pienso que como saquen más formatos físicos ahí va a ser cuando va a empezar a desaparecer....ganando el streaming /online o nube como se quiera llamar....
Compro dvd´s si no existe edición en bd, pero hay que reconocer que a partir de tv de, por ejemplo 40", el dvd se queda bastante obsoleto. Puede que ello no me impida disfrutar del film, pero si es un film que me gusta de verdad, siempre sueño pensando como se verá en hd.
Los sentidos, como todo en esta vida, se educan, y una vez te acostumbras a la hd, todo lo demás te parece plato de 2ª.
El dvd sigue funcionando porque la mayoría de la gente pasa de este desarrollo tecnológico, pero el dvd debería haber pasado a la historia. Comprarse hoy un dvd existiendo la misma edición en bd, mas al precio que están actualmente estos últimos, es un atraso. Es como si compro un coche nuevo el antiguo modelo, estando ambos al mismo precio :chalao
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Sólo compro DVD cuando no hay edición en BD, y, desgraciadamente, son muchas. No obstante, para que el DVD desaparezca debería prevalecer algún otro formato físico, y, ahora mismo, eso no ocurre, ni tiene visos de ocurrir. El BD ha crecido, pero no lo suficiente, tiene ya mucho peso en el mercado físico pero eso en un mercado tan contraído no es suficiente; y el UHD no deja de despertar desconfianza -tecnología que se va a superar rápidamente, primeras ediciones que luego siempre son mejoradas, un cambio tecnológico aún muy reciente- en un mercado ya de por sí -hoy- con una baja propersión al cambio.
No creo en la tan cacareada desaparición del formato físico. Quizá se polarice, pero no hay más que ver las ventas que se producen porque una edición traiga una lata, o una presentación especial, para comprobar que, al ser humano, de manera innata, le gusta tocar.
La única manera viable de que desaparezca el DVD sería que las propias distribuidoras lo dejasen atrás, minorando progresivamente su número de lanzamientos.
Personalmente, me da igual que desaparezca o no. Lo que me molesta es no poder comprar -en España- determinadas películas en alta definición por sacar sólo el DVD. Si no se pueden lanzar ambas ediciones en paralelo, el punto de inflexión estará cuando se comiencen a sacar sólo en BD.
Pero eso no tiene visos de que vaya a ocurrir.
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Si,es verdad que se vé mejor el blueray que el dvd Trek!eso no lo pondré ne duda porque seria de tontos.. Pero yo a lo que me refiero es que para mi la calidad del visionado en dvd me es suficiente,creo que el cambio de vhs a dvd si cambio bastante, pero del Dvd al Br no veo tanta diferencia es por ello que no he cambiado mi colección de dvd a Br,cosa que si que hice con el cambio del vhs al dvd(y me costó volver a comprar los títulos que ya tenía...por eso... Eso de volver a repetir la jugada.. Es que no!!)después puede que sea cabezoneria o incluso fetichismo, pero me gusta tenerlo todo en 📀! Aparte que en Br visto lo visto se van a quedar muchas sin editar..(Ojo,de dvd también... Pero de Br. Muchas más) y pienso que tantos cambios de formato en vez de ayudar, nos va enterrando...ya que la gente se cansa de volver a comprar las películas que ya tiene..como se hizo(la mayoría) con el cambio de vhs/dvd .Es por eso que con los dos formatos saliendo a la vez me tienen contento,pero no más cambios y si más títulos olvidados, creo que es la forma de hacer fuerza al formato físico no sacando los x-men en 1.000 formatos, porque la gente se cansa,y se pasan al lado oscuro!
P.d: siento el tocho.me he emocionado.. Jejejeje .
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
Al formato físico le queda más cuerda que al muñeco de Duracell, porque independientemente de lo que pueda o no venderse, a los estudios de cine no les da la real gana que desaparezca, y su compromiso e incondicional apoyo al formato físico es más que evidente. Lo demuestra el hecho de que no sólo acaban de lanzar un nuevo formato, sino que además, han aglutinado, desarrollado, cerrado y aprobado entorno a el una serie de especificaciones de futuro que van para muy largo y que garantizan al formato físico UltraHD como referencia en imagen para mucho, muchos años. Yeeee, dentro de x años nos vemos por aquí hablando de lo mismo, pero me temo que al igual que hace años ya se equivocaron al vaticinar el final del formato físico ( si entonces se hubiera dicho que va a salir el UltraHD lo hubieran tomado por loco), todo apunta a que ahora también van a fallar en las predicciones jajajaja
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
dvdman, entiendo perfectamente el hastío que produce el recomprar las mismas películas, pero como todo, es un mundo que evoluciona y, aparte, es un negocio y necesitan revender lo mismo varias veces. Ello hace que sea inevitable lo que ocurre y, pensando friamente, es lógico a pesar de que nos fastidie no tener el último formato. El ejemplo de los coches es valido también para este tema.
Te animo a que a mismo precio, des el salto. Aparte, al ser un formato físicamente igual, se puede coleccionar de manera conjunta sin problema alguno :)
-
Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?
de acuerdo en casi todo pero tenemos que tener el cuenta lo que os comentaba a mi entender
el dvd se hizo para consumo masivo estandar familiar y pesa a llevar 15 años en el mercado aproximadamente es un referente para la clase media de consumidor (que es donde va el 90% de las ventas)
es por lo que creo que aún le quedan años en el mercado