Deliciosa y tramposa película a partes iguales.

Vista esta tarde y porque me han "convencido" ahora que todavía está en cartelera. Sinceramente, se me había pasado.

Y muy bien, ya se ha explicado casi todo, con o sin spoilers. La película es sencilla, bien facturada, cómica o incluso muy cómica, sensible o muy sensible, y sobretodo, muy humana. Y sólo con esto, ya tiene mi respeto y aprobación.

Pero es que además la he visto a un mes de las Navidades, como Love Actually. Sale Billy Nighy, como en Love Actually, es inglesa, multirracial e iconoclasta, como Love Actually. Y la dirige Richard Curtis, como Love Actually. Aquí ya me tiene ganado.

Por eso mi opinión no es imparcial. Sé que es tramposa porque el punto de partida, ya explicado, es increíble. Pero lo hacen suficientemente bien para que te lo creas un poquito y disfrutes de uno de los sleepers del año.

Insisto, más allá de lo bien que están los actores, la química Gleeson - McAdams, el humor inglés (qué buenos son) y las referencias culturales así como un guión sólido (a ratos), es una buena comedia romántica, en la que te ríes, pero también te entristeces.

Muy recomendable. Confío en que aguante de aquí a las fiestas. Será un buen reconocimiento a esta película.

Ah, pero no es Love Actually. Aunque Dawson le ponga un 10 , no creo que supere el 6-7. Aquélla era maravillosa, con todo lo mejor de ésta, pero más ritmo, más coral y mejor contada.

Por cierto, se podría hacer un quiz sobre los cameos. Creo que hay unos cuantos. Hablo de actores habitúales en estas producciones. Os acordáis de la chica que era secretaria de Hugh Grant en Love Actually? La habéis visto en esta película en dos escenas? Yo si.