No vista con retraso, pero si comentada con retraso, ya que el pistoletazo de salido lo hace otro, tengo sinopsisfobia!!!!
Antes de empezar decir que la calidad de imagen del dvd de manga, deja mucho que desear, pero mucho, y el bluray está descatalogado, y encima es de llamentol!!! Pues calidad de imagen muy dudosa, sospecho casi que sea uns VHS-Rip, y del audio tres cuartos de los mismo. Lástima, porque aunque no sea culpa del director, ver el film en estas condiciones resta.
No he hecho ningún estudio, pero sino me equivoco, Cronenberg no es amante de los films largos, moviéndose por ahora entre los 80-100 minutos arriba/abajo, éste creo que es de los más largos que he visto por ahora, y tengo que decir que se me ha pasado volando. Sin saber que es de Cronenberg, me costaría adivinarlo, parece que la figura del guionista estuvo por encima de todos, aunque hay latigazos de Cronenberg, sobre todo en el psycho, y esas tetillas que no falten.
Un film episódico, pero, como muy bien comentáis, perfectamente machenbrado, una invitación para, a posteriori, hacer una serie. A mi me ha recordado a la Toutain y los fantásticos Creepy, el cual, me quedo con los dos primeros episodios; el tercero sin ser malo, ni mucho menos, me carga un poco el transfondo conspiranoico, aunque está muy bien resuelto, pero como muy bien comenta el Abuelo Igor, yo le quitaría este capítulo para meter en metraje más tralla sobre los poderes del profe, a lo "linea mortal" quizás (por cierto que remake más horroroso) , aunque hubiera sido todavía menos Cronenberg, que él es muy de ciencias, extrañas pero de ciencias. Eso si me gusta mucho que, si bien es cierto los tres capítulos son totalmente diferentes y la relación principal entre ellos es Christopher Walken, siempre se adornan con pequeñas cosillas de la vida de éste, ya sea en forma de matrimonio fallido o marido cornudo o la canita al aire de una vez o no más.
El primer episodio abrazado al Thriller me parece el más conseguido, en cuanto a contenido, al ser algo explícito y a secuencias, la escena de la glorieta recreando el asesinato, creo sin duda, que es lo mejor del film. Con algunas cosillas incomprensibles también, como por ejemplo, o sea descubren al asesino por el método visión, una psychokiller que se cargó a 12-13 personas, y te presentas a la casa sólo con el Sheriff (Tom Skerrit) y el Dr.House!!!! por favor!!!! no hacen falta los SWATS, pero 2-3 agentes más hubiera estado bien.
Estoy con vosotros, excelente BSO de Kamen, también estoy con vosotros con la sensación continua de tristeza, desazón y pesimismo, con esa fotografía tristona, esa nieve y ambiente frío ayuda mucho. Un ejemplo sería una escena que me encanta esa donde tiene la primera visión, en la montaña rusa, teniendo muchas sensaciones menos de diversión, sólo estaban ellos dos, vaya igual que en port Aventura!!!! Me fascina y me inquieta mucho como espectador, las pelis y escenas con parques de atracciones, cuyas atracciones están vacías (o prácticamente), me da mucho pavor e inquietud psicológica, y aunque el terror no creo que fuera el objetivo de dicha escena, a mi me pareció muy molesta (positivamente hablando).
Elipsis compañero Mad? bueno está claro que aquí las hay pero no sonde las Verhoevenianas, de esas de "porque yo lo valgo". La primera, que es la más bestia, la encuentra muy acertada y necesaria para explicar con la elipsis, y como muy bien dice la madre de Walken en el film al estilo de "tu novia es una fresca, no te esperó", eso sí, aunque me hubiera gustado que no hubiera habido ese subrayado tan bestia para informarnos de os 5 años de coma, que lo hubiéramos descubierto nosotros mismos o con algo más de sutilidad. Las otras elipsis, compañero Mad, te refieres a las de transición entre capítulo y capítulo o hay alguna más bestia?
Sobre los poderos de Walken, entiendo que son involuntarios no? o sea sólo con el contacto físico y si les sucede alguna tragedia tiene dichas visiones, cuando todo está en orden, no hay visiones no? Me falta un poco de teoría sobre esto, pero bueno, aunque uno pueda ser quisquilloso analizando el sentido o sin sentido de esto, la verdad que con o sin sentido, para mi no afecta en absoluto al film en cuanto a entretenimiento, diversión y ritmo, y ésta vez la crítica social, muy visible y obvio en el tercer episodio, a mi, me resbala mucho, por no decir que la suda, manjar de teorías conspiranoicas, ahora diré una bizarrada y una burrada acorde al film, pero quizás quien asesinó a JFK fue un Christopher Walken de turno y evitó que apretara el botón nuevamente como si hizo Harry S.Truman con la bomba atómica.....johnny Smith!!! llegaste tarde!!!!
En resumen, quizás el film con menos rasgos Cronenberg, pero para mi, muy disfrutable en todos los sentidos, no se si es la mejor adaptación de King en el cine, no me atrae mucho de verdad, pero si puedo decir que de sus adaptaciones al cine, el film en cuestión independientemente de la novela, junto a Misery, son mis preferidos. Lo malo que hay una lista inmensa de truñacos basados en una novela del Sr King, esta última es de cárcel, que despropósito (la Idris ELba), es insuperablemente mala.
Y ahora "la mosca"![]()