CADENAS ROTAS (Great expectations, 1946)
http://i46.tinypic.com/6jprn9.jpg
Excelente adaptación de
Dickens en la que
Lean ya muestra un gran domino tanto de narrativa, síntesis y ritmo (no hay tiempos muertos, algo loable en una película de casi dos horas) como de puesta en escena, con una atmósfera decadente y un estupendo trabajo de dirección que huye de lo teatral (habitual en compañeros británicos de
Lean), ayudado por la notable fotografía en B/N de
Guy Green (ganó un Oscar por este trabajo) y un logrado y convincente diseño de producción.
La historia habla de
Pip, un huérfano que de crío ayudó a un convicto recién fugado y fue compañero de juegos de la hija adoptiva de una ricachona; años más tarde se convierte en caballero de sociedad gracias a la ayuda de un misterioso benefactor anónimo. El tratamiento aquí de la historia y personajes es puro
Dickens, hicieron falta cinco guionistas para rematar un libreto que se mantiene de sobra en su combinación nada forzada de comedia, drama, romance y momentos de puro cine de suspense. Para encarnar a Pip, Lean contó con uno de sus actores fetiche,
John Mills (cinco colaboraciones juntos, la más destacable su papelón en
La hija de Ryan). Aunque no cuela como veinteañero (casi 40 años tenía entonces) está bastante contenido y empático. Cadenas rotas supone también el debut de uno de los mejores aliados de Lean, el gran
Alec Guinness, aquí bien sin más en el simpático papel del señor
Pocket. Como curiosidad, al interés amoroso de
Pip le pone cara, en su etapa infantil, una jovencita
Jean Simmons sin nada que envidiar actoralmente que su contrapartida adulta.
Una de las mejores obras de la etapa inglesa de
Lean, superada tan sólo por la maravillosa
Breve encuentro. Dos años después
Lean volvió a adaptar a
Dickens con idéntico buen resultado en
Oliver Twist