Se enmascara durante el rodaje y la proyección.
Si durante el rodaje no se usa una máscara (o marco, o como d... se llame) el cineasta no sabría hasta que la película se proyectase en una gran pantalla si lo que el no quería que no se viese... se viese... valga el trabalenguas.
Otra cosa, como digo, es que ese recorte de la imagen - por arriba y por abajo - al verse durante la proyección no alterase sustancialmente la puesta en escena del director aunque para el mismo su ausencia sí fuese importante.
Ya digo que es una elección artística y, por tanto, debería ser respetada en todo momento.
O resumiendo, que si vemos una copia en 1.37:1 estamos viendo trozos de imagen por arriba y por abajo que al director no le interesaba mostrar y que incluso servían para que no se vieran por ejemplo los micrófonos.
![]()