Otra cosa sobre Jarre que se me había olvidado: si se atraganta el célebre motivo musical de Anton Karas en "El tercer hombre" de Carol Reed, es muy posible que el efecto de rechazo se refleje aumentado en Maurice Jarre por redundante, como bien ha asegurado Mad Dog ("El hombre de Mackintosh" mismamente es una partitura muy monotemática aunque eficiente vertebrada para el film de Paul Newman dirigido por John Huston, o incluso ese western semidetectivesco que es "El póker de la muerte" (canción de Dean Martin aparte).
Otra buena BSO del francés es la que hizo para su compatriota René Clement en "¿Arde París?" (1966).

Dicho lo cual, tengo que añadir que, aparte del complejo panorama personal que atravieso, la conexión al foro a veces se me desvanece por completo y tardo bastante en reconectarme. Es un problemilla subsanable al cabo de 20 minutos o media hora, pero ciertamente añade algo más de dificultad; así que mejor tener la reseña bien escrita y guardada que escrita directamente en el foro y que se pierda y no se publique por dicho problema si sucede.