David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cuando hablo con un fan de Lynch, nunca saben decirme porqué les interesa su leche caliente. Siempre se habla de mundo propio (fernandisco también lo tenía), de arrebatadora pasión, y cosas así etéreas, pelín poco argumentativas.
Revisándome su filmografía me encuentro:
Con que Dune y Corazón Salvaje no le gusta ni a los mismos defensores.
Con que Una Historia Verdadera es una trama de cortometraje dilatada hasta la médula y con pretensiones realistas, acabadas en ocasiones en resoluciones telefilmosas. Momentos afortunados tiene, pero muchos desafortunados también. Poca gente ya la recuerda más allá de por el nombre estampado de su autor.
Con que Cabeza Borradora, Mullholand Drive, Carretera perdida y, por lo que dicen, Inland Empire, son esas miradas de ombligo, con poco detrás, con ombligo lleno de pelos. Y es que Buñuel te ponía un cántaro lleno de nubes, pero narraba con él. Lo que no se puede es levantarse por la mañana y plasmar lo que has malsoñado por una situación de poder, y que encima la gente pague por ello.
Con que Terciopelo Azul es un thriller tópico tintado de rarezas sin sentido, para hacerla más ¿grande?. Y sí, claro, es su película más acabada, eso también lo digo yo. Con menos sindioses, vaya.
Con que El hombre elefante es cine clásico del que no lo sabe hacer, tramándose en su metraje íntegro como algo insuficiente.
NO sé, pero...¿alguien que le defienda sin argumentos de "tiene un mundo propio"?
No sé...
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Yo no creo que pueda ayudarte, pero sí quiero decir que lo que más me gusta de Lynch es seguramente Twin Peaks (la serie). Y el motivo (entre otros) seguro que es porque, aunque es tan irreal y onírica como Carretera Perdida o Mulholland Drive, mantiene los pies en el suelo y siempre te ofrece algún agarre a la realidad que te permita guiarte.
Supongo que esto será debido a que la serie no es sólo suya. Ya tuvo luego tiempo para desmelenarse con Carretera Perdida, Mulholland Drive o Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo, películas que por supuesto me interesan muchísimo menos.
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Esta, Mo, es como aquella que hicieron, de ¿Tiene Tim Burton mundo propio?
Yo creo que si la tuvieron, la perdieron hace tiempo. Al menos en el caso de Lynch, para mí hay un dos+dos. A saber:
Eraserhead / El hombre elefante + Blue Velvet/ Corazón Salvaje.
De Dune no digo nada, porque me hice la pichala un lío con sus jodidos cortes y tal, y en el resto de su filmografía queda segregada, como flotanto "Mullholan Drive". Las demás, ni el más menor de los intereses tengo en defenderlas.
Y "Twin peaks" bebió de las absurdeces de "Blue Velvet"t.
Esa es mi percepción de Lynch. Y no está exenta de equivocación absoluta.
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Yo solo he visto de él una historia verdadera y me encantó. ¿Soy un bicho raro? :?
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Cuando hablo con un fan de Lynch, nunca saben decirme porqué les interesa su leche caliente.
Joer, menuda manera de empezar el post. :fiu
No sé si merece la pena seguir tras leer eso, pero mira:
Dune y Corazón salvaje son irregulares, pero tienen momentos aislados magníficos
El hombre elefante y Una historia verdadera son films clásicos en la forma y revolucionarios en el fondo.
y el resto de su obra, es todo lo contrario. :hola
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
"Eraserhead" la he visto al menos tres veces, y la última fue ya algún tiempo, al igual que "El Hombre elefante" y la segunda me gustó más que la primera, a la que contemplo con bastante misericordia, porque me parece tenebrosa y a veces de un patetismo acojonante, pero con cierta simpatía. Más que rareza, yo la veo como excesivamente experimenta, y a veces roza lo pedante.
"El hombre elefante" me parece más obvia y más accesible al público en general , y yo creo que es de las mejores de este tío. En su dramatismo, Lynch le dá cierto aire cómico al personaje que tan bien interpreta John Hurt, pero lo cierto es que el protagonista da una pena por el humanismo que David Lynch tan bien le concede que me dejó una buenísima impresión. Por eso me gustó esta película. Lo que pasa es que creo que fue por pura casualidad, porque esa genialidad, desde mi punto de vista, no le salió ni con el desgraciado que Nicholas Cage interpreta en "Corazón Salvaje". De todas formas John Hurt , es que es John Hurt, y el otro, es pura basura. Lo siento por los fanáticos de Cage, pero es que me parece un jodido cómico este tío.
Desde que le ví en aquella película haciendo de loco metido a vampiro, me dá una grima espantosa.
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
No soy un experto en Lynch ya que hace un año me empezó a picar el gusanillo por conocer la filmografía de este hombre y solo he visto Corazón Salvaje, Terciopelo Azul, Carretera Perdida y estoy visionando actualmente la serie de Twin Peaks. Dune la tuve que dejar a los 45 minutos porque no podía con ella, quizas le de otra oportunidad algun dia de estos
Mi opinión es que se trata de un director bastante interesante, debido a su particular manera de retratar la realidad, el comportamiento humano, el entorno y llevar hasta los extremos más insospechados todos estos valores en pantalla. También creo que su principal virtud es una defecto en algunas ocasiones, ya que se excede en demasia, por ejemplo los primeros 40 minutos de Carretera Perdida me parecen excepcionales pero despues se le va la olla y le da la vuelta totalmente al film dejandote :? , pero también es interesante buscarle un porque a estos giros argumentales. De hecho la mayoría de sus films son de los que le das vueltas varias semanas despues de haberlas visto...buscando explicación
En definitiva para mi David Lynch me parece un "rara avis" en el mundo actual del cine, un director que deja su sello en todos sus films , y que coño tal como esta el cine hoy en día es de agradecer que haya un director con personalidad propia que muestre en pantalla lo que piensa, como lo piensa y cuando lo piensa sin miedo a nada, con el no hay censura, no hay injerencias de productores, es David Lynch te guste o no.
Eso sí no creo que deje indeferente a nadie, si te gusta su cine lo pasaras pipa y lo elevaras a los altares, sino...pues echaras pestes de su particular cine así de claro.
De momento Twin Peaks me tiene enganchadisimo y deseando ver el resto de su filmografía, la próxima Mullholland Drive :amor
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Aun recuerdo cuando vi la peli Mullholand Drive (o como se escriba), mi primer pensamiento al acabar la pelicula fue "El tipo este hace esto para descojonarse del espectador, no puede haber otro motivo". Parecida sensacion cuando empece a ver Twin Peaks, no empezo mal pero a la que te despistas todo eran chaladuras.
Para el que le guste: que se lo quede todito para el
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Yo creo que Lynch es un deconstructor de la sociedad americana: te la muestra espesa, misteriosa, llena de recovecos y mentiras detrás de cada brillante fachada o perfecta sonrisa. "Vivimos en un mundo extraño", dice uno de los protagonistas de Terciopelo azul. En el mundo de Lynch, debajo del cesped mejor cuidado se retuercen los bichos y las alimañas... En este aspecto, Lynch es tan americano como el propio John Ford.
A menudo es un objeto extraño, fuera de lugar, lo que cataliza la acción en sus películas y nos traslada a esa realidad que se evita de cara a los demás pero que se anhela en privado, esa realidad morbosa que representan los bajos fondos, las bajas pasiones, los deseso inexpresados, etc, etc... y que toman la apariencia de orejas cortadas o misteriosas cajas azules.
Precisamente por eso Lynch hace que sus argumentos giren, o que estén enrollados sobre si mismos, o que no tengan una lógica temporal aparente: porque son un viaje al lado oscuro e inconfesable, que no alcanzamos a comprender del todo pero que sabemos real; no es de extrañar que muchas de sus películas tomen las constantes del cine negro o del melodrama tradicional, géneros ambos muy propicios a oscuras revelaciones acerca de las motivaciones de sus protagonistas.
Por otra parte, yo creo que David Lynch hace a menudo cine por el cine; no es cuestión de intentar descifrar de primeras su mundo propio (que lo tiene) si no de sentarse delante de una de sus películas a disfrutar, con una mirada sin cortapisas, de un espectáculo que retuerce las escenas sin dejar de ser, en cierta medida, clásico en los planteamientos de cada una de ellas.
Este aspecto lo acerca a otros directores-recicladores como Tarantino, que se deleita en la reconstrucción de género en la que el estilo es el mensaje en si mismo, algo así como lo que hacían Roy Lichestein o Andy Warhol con la pintura; la diferencia es que las películas de Lynch se desarrollan a niveles más allá de lo meramente narrativo, y los ejes argumentales pueden estar unidos por sentimientos, contrastes e ideas más que por una lógica convencional.
:ipon
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
"Una historia verdadera" la vín condicionado, así que no puedo decir si fué un bluff, porque tal y como anteriormente he comentado, mi gusto por lo que hace este tío se ajusta a los cuatro títulos anteriormente mencionados. La que sí me pareció un bluff, aunque yo se que hay gente que pudiera no estar de acuerdo con lo que digo es "Carretera perdida", porque de esa sí me esperaba cierto nivel. Así que a partír de ahí, lo demás simplemente como que me la trae floja, pero de forma importante.
Por consiguente "Una historia verdadera" no consigue remontar la carrera de David Lynch.
Él se quedó "atorao" por completo.
No sé si este tío debería hacer alguna cosa com Win Wenders en una Join Venture y presentarlo en un festival de Cannes con muchas putas alrededor.
O quizá debería hacer una peli de encargo, de estas que produce el ínclito Jerry Bruckheimer. :freak
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
A mi creo que el universo este de Lynch me trae al pairo, de hecho no me gustan sus películas estrambóticas, ni me maravillo con Mullholland Drive, ni flipo con Carretera Perdida o Corazón Salvaje, lo de Cabeza Borradora me parece de traca y Dune un derroche de medios para hacer la mayor mierda jamás vista.
Sin embargo he llorado cuarenta veces cada vez que he visto Una Historia Verdadera y he sentido auténtica pena imaginándome a una Sissi Spacek desvalida cuando su padre falte: Me he maravillado ante la grandísima película que para mi es El hombre elefante, me he sorprendido totalmente en estado de coma viendo como se me caía la babilla viendo a la Rosellinni cantando Blue Velvet ( su única "película rara" que no es que me guste , es que me flipa ) y la primera temporada de Twin Peaks me parece de lo mejorcito que se ha hecho nunca ( en televisión, cine o lo que querais )
No se a lo mejor soy un mierdas cinematográficamente hablando , pero a mi comentarios del tipo : "No me he enterado de nada, pero me parece tan hipnótica que me ha encantado " pues como que nunca los entenderé.
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
O sea, si entiendo bien, para que te gusten las peliculas de este buen hombre debes estar conectado con su interior, no?
Yo he oido mejores historias que las que cuenta este director y con mas flipes cualquier sabado por la noche a alguien pasado de coca.
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
Iniciado por Julio Angel
O sea, si entiendo bien, para que te gusten las peliculas de este buen hombre debes estar conectado con su interior, no?
Claro, es que esto es de perogrullo: para que te guste el bacalao al pilpil, te tiene que gustar el bacalao.
:ipon
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Buen ejemplo si señor, pero no se de que
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
No creo estar conectado interiormente con otros directores cuyas peliculas me entusiasman