Es que tener el actor perfecto para encarnar un personaje con tanta carga mítica y desperdiciarlo... Es triste pensar que solo ha tenido una película en solitario. Ojalá me equivoque, pero puede que esta decisión le acabe costando a Gunn el puesto.
Versión para imprimir
Es que tener el actor perfecto para encarnar un personaje con tanta carga mítica y desperdiciarlo... Es triste pensar que solo ha tenido una película en solitario. Ojalá me equivoque, pero puede que esta decisión le acabe costando a Gunn el puesto.
¿Pero de verdad crees que ese puesto le importa a Gunn? Se la sopla. Él es director. De hecho, este contrato de CEO es de 3 o 4 años solo creo, y va a dejar un universo para 10 años dice. Lo de Zaslav es para hacerselo mirar.
Las comparaciones son ("odiosas") y normalmente inevitables, y más para la gente normal o aficionados como nosotros (y que pagamos). Un crítico o un periodista (y que no pagan), en su crítica quizás puede ser más o muy específico o restrictivo con una crítica, pero en personajes adaptados del cómic (Byrne, Waid, Millar, Moore, Loeb, Dini) y con adaptaciones al cine (Reeves, Routh, Henry) o series (Cain, Welling, Hoechlin), es normal la comparación, y Henry es un Clark Kent/Superman GOAT (objetivamente), puedo intentar entender ciertas objeciones al arco de Zack, pero ese Superman tenía un arco y viaje que quedará inacabado, aún así, las tres exhibiciones, son para mi, de una cuota muy elevada, difícilmente superable, y para mi, a día de hoy, emocionalmente insuperable. No imagino hoy, un director y actor, a cargo de un Superman, que me robe el corazón (tampoco me cierro y digo que sea imposible). No digo que no puedan hacer una buena o notable película (tipo The Batman, me encanta: si, me toca el corazón: NO, y Batffleck: Si. Bale: magistral, clase, soberbio, talentoso y una trilogía que si que tiene impacto emocional en mi también. Pero por lo que sea, no al nivel de Batffleck), pero los sentimientos no se compran o se crean adrede, nacen de la admiración y emoción hacia algo (ese algo creado por alguien), ya veremos que nos propondrán en 2024, 2025 o 2026, no sé cuanto se demorará esto, rápido no será.
Si su primera película WB/DC/Zaslav/Gunn & Safran es Superman, al igual que sucedió con Zack (lógico por otra parte, es EL CIMIENTO), las comparaciones estarán ahí, los cuchillos y las hachas. También estarán los que opinarán o criticaran como espectadores "genéricos" ajenos a esto (cada vez más importante por la taquilla), y también los que están totalmente a favor de esta nueva era, de lo que ha sucedido en el pasado lejano o reciente y de lo que está sucediendo y como está sucediendo.
Saludos.
Bueno compañero, con el debido respeto, eso no es del todo justo. Cuando las nuevas películas lleguen, aquellos que estén a favor de ellas, por el mero hecho de estarlo, no tienen por qué estar de acuerdo con lo sucedido con Snyder, con como se le trató y demás (entiendo que a eso te refieres con pasado lejano o reciente). Una cosa no implica necesariamente la otra.
Es más, te puede encantar lo que hagan Gunn y cia y A LA VEZ apasionarte la era Snyder, aunque sean dos estilos y aproximaciones completamente diferentes (que está por ver).
Ahora, ¿que Gunn ha hecho las cosas de mala manera por el momento en lo que a gestión se refiere?. Si. No tendría que haberse desprendido de esa manera de sus actores principales.
Ya lo de pedir despidos, cabezas y demás, lo achaco al melodramatismo de Internet.
Por Dios!
Qué no estamos hablando de encontrar a un sustituto de Harrison Ford para Indiana o Han Solo!
Hola compañero.
Pasado lejano: desde 2013 a 2017 y de 2017 a 2021 llegada de Zaslav, pasado reciente: últimos meses o desde que Zaslav está al mando y especialmente desde que Gunn está de Co-CEO.
Te doy la razón y respeto y comprendo tu opinión con esto porque yo pretendo estar en esa línea:
Mi actual actitud: yo actualmente pese a mi dolor y disgusto en enfocar (aunque hay que ver el plan/ planning próximas películas, que eso será otro debate. Y cuando digan directores otro debate y con lo actores, guionistas, músicos, etc. igual) la nueva era como tal, ver, observar y opinar. Yo no me cierro y me niego a no dar la mano o abrazar si se lo ganan, repito, cuando vea y demuestren que lo merecen (bajo mi criterio, baremo y gustos) con pruebas y resultados: películas a la altura de DC, películas con todas las letras, no me valen The Suicide Squad, ni Birds of Prey, ni Shazam, ni Black Adam, quiero lo mejor (TDK, Joker, BvS), quiero calidad, quiero algo hecho con respeto y corazón. Y la nota que pido es alta, muy alta. Si quiero notas bajas, cosas más efímeras y superfluas (no pierdo la noción que estamos en un entorno superhéroes y ninguna pretende ser La delgada linea roja, lo sé) se dónde están. Pero también se y se ha visto que se puede dar cine de superhéroes de alta calidad, independientemente del personaje, por eso es tan importante la visión y determinación de quién decide (luego todos sabemos que los resultados son los que son, por mucho amor, cariño y respeto pongas, la taquilla te da la espalda). Lo repito, Top Gun Maverick, hazme eso con los superhéroes, dame esas cuotas, dame esa integridad, dame ese espectáculo, hazme pilotar el p*** avión mientras veo la película, estaré a muerto contigo, he sido un espartano con Zack y lo seré contigo.Cita:
Bueno compañero, con el debido respeto, eso no es del todo justo. Cuando las nuevas películas lleguen, aquellos que estén a favor de ellas, por el mero hecho de estarlo, no tienen por qué estar de acuerdo con lo sucedido con Snyder y demás (entiendo que a eso te refieres con pasado lejano o reciente). Una cosa no implica necesariamente la otra.
Explico mi opinión más u otra vez con otros argumentos (míos, propios, personales, subjetivos):
Como siempre digo, lo que yo leo o percibo no tiene porque ser es un reflejo real amplio, objetivo, definitorio y afirmativo, pero mucha gente (identificada vía Twitter por ejemplo) que estaba a gusto y conforme con (perdona si no sigo orden cronológico estricto): criticas (desmesuradas y fuera de contexto) con MoS y BvS, visión tono (había que bajarlo, no era guay, no era marvel, demasiado drama, demasiada ambigüedad, demasiado conflicto, no sonríe) etc., que Snyder no era el camino, que no era lo que los fans quieren (campañas para que echaran a Zack/no dirigir JL17, AL DIA SIGUIENTE de la decisión de BatAffleck pidiendo su despido en "chang.org"), conformes con el trabajo de Whedon/WB (vista la película JL17) les dio igual el qué y el cómo, es decir, con lo que pasó antes y durante los reshoots (algunas cosas con supuestamente delante, que conste), defendían y decían que el corte de Zack no existe ni existió, ni existirá, luego vino Hamada, futuro brillante decían, SIN rastro de Superman en años (decapitado si, sombras si -Gunn-, y les pareció bien), películas a la baja, descenso calidad, personajes de segunda, pero vale, incluso algunos les parece todo, todo bien (yo creo que un fan debe tener criterio y ser crítico, es imposible que te parezca todo todo bien) y ahora precisamente muchos esos, hacen la ola absolutamente a Gunn, respetan su visión, hay que darle tiempo (me huele a peloteo y intereses personales); ytengo capturas, pero no les voy a dar publicidad.
Yo con mi opinión (percepción, sensación, impresión, sentimientos, gustos) no pretendo ni convencer a nadie ni es necesario que nadie esté de acuerdo. Con el respeto y educación que tú y otros mostráis, se puede discrepar de opinión, yo con este asunto, y de manera resumida lo veo así; de hecho, lo acepto, ellos (quienes sean) han ganado: no habrá más Snyder, ni rastro de él jamás, eliminado absolutamente, pero también, el los últimos 5 años tampoco ha estado, solo una vez en 2021 y porque era de justicia divina, pero ellos si que no han estado en los cines (se salvan bien, en taquilla y crítica 2 de 7). Si Zaslav y Gunn confían en "ellos", que preparen las cajas, las maletas y llamen a la empresa de mudanza, porque como otros tantos desde 2017 van a acabar desfilando.
Desde que nombraron a Gunn, dije y mantengo que tiene mi apoyo para hacer lo que tenga que hacer porque me parece de sentido común y lógico, es uno nuevo en el cargo, pese a que no me gustan ciertas cosas que veo y leo (ni creo que sea la persona apropiada, pero tiene derecho a demostrar que si lo es) ni estoy conforme con muchas decisiones, más que de él, de Zaslav que es el que manda y decide, por eso a él le doy más culpa/responsabilidad de la situación actual.
Pero me parece correcto y sensato leer a gente con criterio diciendo que ha entrado como un elefante en una cacharrería o las maneras como se están despidiendo o acaban con ciertas personas. Pero es que hay gente que ni comparte eso, y no lo digo más, los mismo que callaron antes injusticias, los mismos que les parece todo bien, los mismo que dicen que Gunn sabe de cómics y que tiene un plan y una visión.
Saludos.
De ahora mismo, fresquito (de uno con much@s seguidor@s):
Es que el Superman de Henry Cavill, excepto en MOS, ha estado más cerca de ser un villano que un héroe.
Para mí, ha sido el mejor actor para Superman de la historia y el peor Superman de la historia como personaje al mismo tiempo.
Qué mala suerte tuvo Henry, la verdad...
Así nos va y así nos ha ido. Y ahora ya veremos como irá.
Y esta cantinela cuajó y está (o estaba, ahora no lo puedo afirmar) dentro de DC (Ay Geoff, Geoff...).
¿Lo ves Branagh/Doyle? ¿me dices tu que Superman quieren? ¿Por qué no se comportan y apoyaron al que le quedaban 2 o 3 películas por delante?
Yo simple y llanamente ver a Superman, no a Bob Esponja con una S en el pecho.
Amo a Batffleck y he aceptado gratamente a Pattinson, lo cual válida que adoro lo de Zack y estoy abierto para cosas de calidad, y estoy en consonancia y "dentro de", como puse en el mensaje anterior con tu comentario:
No me escondo, pero tengo mi criterio y acepto de buenas maneras y reconozco las cosas buenas que llegan. Porque si hacen un buen (notable o gran) trabajo hay que decirlo honestamente.Cita:
Bueno compañero, con el debido respeto, eso no es del todo justo. Cuando las nuevas películas lleguen, aquellos que estén a favor de ellas, por el mero hecho de estarlo, no tienen por qué estar de acuerdo con lo sucedido con Snyder, con como se le trató y demás (entiendo que a eso te refieres con pasado lejano o reciente). Una cosa no implica necesariamente la otra.
Saludos.
A mi lo que más grave me parece es que no se escucha a los fans, cuando se dio la noticia de la vuelta de Cavill como era unanime que los Fans de DC todos queríamos volver a ver otra película de ese Superman, solo había que ver redes sociales para ver todo el mundo entusiasmado de la noticia.
Gunn va a hacer un recast selectivo porque a Gal Gadot no van a cambiarla, los únicos que no van a volver son Cavill, Ezra Miller, Ben Affleck y Ray Fisher, está claro para donde va el tema. No quiere a nadie del cast que ha apoyado a Snyder.
Aparte el quiere dejar su huella y escribir el guión y poner a un director de encargo que se coma el marrón, si sale mal pues el se lava las manos. Que persona más cobarde, es que se ve a leguas sus intenciones.
Ya os digo, el futuro de DC films tiene muy mala pinta, podéis citarme en el futuro con este mensaje. Gunn no es un tio limpio y se ve desde lejos.
Es que el Superman de Henry Cavill, excepto en MOS, ha estado más cerca de ser un villano que un héroe.
Para mí, ha sido el mejor actor para Superman de la historia y el peor Superman de la historia como personaje al mismo tiempo.
Qué mala suerte tuvo Henry, la verdad...
Pero eso porque la gente no comprende lo que ve, y lo digo sin pretender ofender a nadie. También he leído muchas críticas del comic El Regreso del Caballero Oscuro donde mucha gente dice que Miller no entiende a Superman y pervierte sus constantes como personaje.
Desde mi punto de vista, como alguien que solo recientemente (en el último año y medio), se ha iniciado/sumergido en profundidad en el mundo de los comics, esto no es verdad.
El Superman de Miller sigue siendo Clark Kent, el chico bueno y noble de Kansas repleto de valores y sólidos principios (es el opuesto de Batman en el sentido de que para Clark Kent, Superman es su alter ego, pero en el caso de Batman Bruce Wayne es la verdadera máscara) pero Miller lo pone en un contexto socio-político -y geográfico- muy complicado (y muy interesante), que obliga al personaje a actuar de una determinada manera... y a cometer errores.
Pero Superman sigue siendo Superman y Batman Batman. No es precisamente una lectura ligera (la parte del enfrentamiento entre Batman y Superman es solo un pequeño fragmento de la obra en su totalidad), pero si muy rica en matices y en gamas de grises, por decirlo de alguna manera.
Con el film de Snyder (que bebe bastante, visual y argumentalmente, de Miller), pasa un poco lo mismo.
Superman sigue siendo un personaje luminoso, cariñoso y bondadoso, (no hay más que ver como mira a su madre y a su novia) pero las circunstancias que le rodean son... muy complejas. Pero por el motivo que sea, hay gente a la que le parece que si Superman, en un momento determinado, ve "comprometidos" su moral y principios, o si es contrapuesto a una escala de valores donde no todo es blanco o negro, deja de ser Superman.
Esto puede que se deba a la necesidad por parte de estas personas de que Superman sea un referente impoluto, un arquetipo, un héroe blanco en el sentido clásico del término.
Estas personas opinan que si le "baja al barro" y se le convierte en una persona (que es esencialmente lo que hace Snyder en sus peliculas, y lo que hicieron Miller y otros autores a finales de los 70 y durante los 80, cosa que revolucionó el medio impreso ) con sus dudas, virtudes y defectos, y se le enfrenta a dilemas complejos, entonces leer comics no tiene sentido porque ellos buscan una idealización absoluta, escapismo de la vida real. Entonces es por esa razón, creo yo, que reniegan de este Superman.
Solamente decirte que gracias por tu comprensión, conocimientos, interpretación y explicación, Branagh/Doyle.
Vuelvo a hablar desde la mas profunda especulación. Sospecho que será porque van a cambiar el tono, ahora será mucho más ligero y jovial y esos actores no tienen cabida en un universo así, además ya se intentó el cambio con JL y el ridículo fue apoteósico.
Ese estilo sobrio, trascendental y en muchas ocasiones depresivo con una cantidad mínima de comedia es un huella distintiva de Snyder. A esos actores siempre se les asociará con esa visión y Gunn quiere cambiar eso, no le queda mas remedio que empezar desde cero porque cambiarle el tono a esos personajes caracterizados por esos actores sería un fracaso (de nuevo JL de whedon) y seguir con la historia de Snyder y su tono pues como que no, porque para eso tendría que contar con él ya que si no lo hacen la gente atacaría diciendo que lo está copiando, hay que recordar que estamos hablando de arte y no hay peor fracaso en ese mundillo que te digan que no tienes identidad. Fíjate en el cambio 360º que sufrió The Suicide Squad con respecto a Suicide Squad, y en este caso del casting original solo conservó a Harley porque en su naturaleza está el chachondeo y al soldado que siempre viene bien un personaje mas o menos serio en una comedia. Al resto **SPOILER** o bien no los llamaron para hacer la secuela (o no quisieron volver wink wink) o simplemente los matan en los primeros 10 minutos.
Buenos días.
El plan es de 8 o 10 años y este mes deberían anunciar algo:
https://twitter.com/JamesGunn/status...IT-jd0euA&s=19
Sobre los rumores del nuevo Superman, dice que no han elegido todavía a nadie:
https://twitter.com/JamesGunn/status...u5KaSZuCg&s=19
Gunn público un tuit leyendo All Star Superman:
https://twitter.com/JamesGunn/status...yK_l5ZVCw&s=19
Momoa se reunió con WB y salió muy contento. Dijo que ama a Gunn, Safran y Zalav. ¿Lobo?
El vídeo:
https://twitter.com/AgentsFandom/sta...0CvOSlhpA&s=19
Enlace para la noticia:
https://twitter.com/DiscussingFilm/s...3VaHq9Jhg&s=19
Dice Gunn que tiene elaborado al menos 2/3 del plan:
https://twitter.com/JamesGunn/status...-NAdEB6ag&s=19
Saludos.
P.d: por favor, algún moderador, normalmente, desde hace meses, no puedo publicar mensajes, he probado varios ordenadores de diferentes lugares, el móvil, etc. Debe haber algún problema con algo.
Ya he avisado a moderación, compañero. :abrazo
Respecto a las noticias, todo aquello del All Star hiede a pose barata de indocumentado de lejos. A título personal adoro ese cómic, siendo controvertido como es, pero difícilmente podría nombrar un número menos apto para validar y fundamentar una historia contextualizada en los primeros años de Superman como tal. De hecho, más bien apela a todo lo contrario; es una recapitulación crepuscular.
Gracias compañero; precisamente hoy lo probé desde el teléfono móvil y si me dejó contactar con ellos (mediante el ordenador no pude).
Yo creo que la foto adolece a un postureo normalizado en RRSS, no tiene más valor que si la sube él o la subo yo. Lo que sucede que él es el CO-CEO de DC Studios. Seguramente, por lo que comentas del contenido de "All-Star Superman", debe ser una lectura de carácter lúdico, un pasatiempo, propio del entretenimiento de la lectura cómiquera, y no coja nada literal de ahí para la película, a lo sumo alguna idea o referencia.
Ahora (estos años) podrá demostrar si es un tipo documentado, que yo diría que no es lo más importante, hay demasiados factores y variables a tener en cuenta para adaptar cómics en el cine. Puede ser el más documentado del mundo y un tipo solvente (Geoff John ha sido veneno dentro de DC estos años........) y luego errar el tiro en cines por su visión, ideas, carácter, socios, egos, o incluso por mala suerte.Cita:
Puedes llamar de todo menos indocumentado a un tipo como Gunn.
Mi opinión, no exclusiva para Gunn, es trabajo, excelentes asesores, calidad, respeto, honestidad, buscar entretener de verdad (no caca, culo, pedo, pis) respetando la esencia, el legado, el tono y la historia del personaje, y luego más trabajo, y luego mucha suerte. Hay modelos recientes de entretenimiento y calidad (producción, dirección) que han triunfado, y jamás es mala idea copiar a los que triunfan.
Saludos.
Échale un vistazo a este hilo, que creo que te pasa lo mismo:
https://www.mundodvd.com/notificacio...foro-158833/4/
Por desgracia parece un fallo bastante grave del foro de código interno que están intentando arreglar, así que solo queda esperar a ver que pasa. En ese hilo han puesto algunos "trucos" para poder postear cuando no os deja
James Gunn como director de películas de superhéroes o series ha hecho:
Guardianes de la Galaxia.
Guardianes de la Galaxia Vol. 2.
The Suicide Squad.
The Guardians of the Galaxy Holiday Special.
Pacemaker.
Y si queremos añadir Brightburn como productor, que en resumidas cuentas era Superman (niño) malvado.
¿Esos trabajos concluyen que es una persona documentada? Sea más o menos, mejor o peor, ahora tiene un cargo de tremenda responsabilidad, de tremendo impacto, y de importantes repercusiones según el resultado, tiene una gran oportunidad, de hecho está en la situación definitoria de Peter Parker Spider-Man:«Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Aparte va a escribir y dirigir Superman (por el motivo que sea) pero olé sus cojones (otros dirán ego y ganas de protagonismo, lícito) porque Singer fracasó, a mi primo Snyder le dieron hasta en la partida de bautizo y se marcó un peliculón de una calidad sublime a todos los niveles (mi opinión; no me vengáis ahora con la cantinela de "yo es que creo o opino que aquello y lo del padre y lo del camión y lo de Zod, que Superman no mata", para no abrir aquí un debate de un Superman de aquel contra el del otro).
Gracias heroedeleyenda.
Saludos.
Concluyen que es un indocumentado. Son adaptaciones muy desprolijas y descuidadas como tales, Suicide Squad algo más al margen, obviando calidades, por supuesto, que el matiz es crucial y ahí, allá cada cual; sin ir más lejos, considero que la primera Guardianes es muy certera como entretenimiento mainstream. Del resto, ... pues se ha quedado buena tarde y eso.
Dicho lo cual, de Superman, a día de hoy, deja entrever que ni puta idea tiene. El segundo cómic que referencia, siendo CEO y guionista de un proyecto contextualizado en la etapa post-Smallville (ergo todo lo que aporte se decodificará desde esa consideración), es el All Star. Es más que sintomático, formas execrables (Cavill) al margen, que ese es otro debate.
Parece que Mañana MARTES, es el dia, en el que Gunn anunciara los inminentes nuevos proyectos de DC
Buenos días.
Dicen que sobre las 18:00 horas (España) sabremos lo que sea que anunciarán.
Saludos.
El nuevo DC Universe presenta los primeros 10 proyectos: 'Superman: Legacy' en 2025, Batman & Robin Movie, Green Lantern Series, Wonder Woman Prequel y más
New DC Universe Unveils First 10 Projects: ‘Superman: Legacy’ in 2025, Batman & Robin Movie, Green Lantern Series, Wonder Woman Prequel and More
De momento, son escuetos y directos: algunos títulos, algunas fechas y muchas conjeturas.
- La secuela de 'The Batman' se titulará 'The Batman - Part II'. Llega el 3 de octubre de 2025.
- La película de Superman, escrita por el propio Gunn (y quizás dirigida), se titulará 'Superman: Legacy'. Llegará poco antes de la de Batman, el 11 de julio de 2025. Marcará el inicio de esta nueva era de DC pero no será una historia de origen. La película de J.J. Abrams sobre el personaje no está necesariamente cancelada.
- Habrá película de 'The Authority', un grupo de violentos antihéroes que funcionan como el reverso oscuro de la Liga de la Justicia.
- Habrá una película de Batman centrada en la relación entre Bruce Wayne y su hijo Damian. Se titulará 'The Brave and the Bold'.
- Hay en preparación una serie de Booster Gold.
- Hay una serie de animación escrita por James Gunn titulada 'Creature Commandos'.
- Cristal Henry y Jeremy Carver están escribiendo una serie centrada en Amanda Waller, 'Amanda', interpretada de nuevo por Viola Davis.
- Tendremos nueva película de 'Swamp Thing'.
- Serie de televisión de 'Green Lantern': los protagonistas serán dos históricos de los cómics, Hal Jordan y Jon Stewart.
- Supergirl tendrá película, y se titulará 'Supergirl: Woman of Tomorrow'
- Volverá Wonder Woman, pero no la que esperamos: una serie de televisión titulada 'Paradise Lost' y centrada en las amazonas antes de lo que vimos en las películas.
- Todo forma parte de una primera fase que recibirá el título de Chapter 1 - Gods and Monsters.
Gunn explicandolo en video
https://www.youtube.com/watch?v=wY8XcmrIujE
No se, hubiera preferido que Gunn hiciera un panel tipo Marvel, donde te da fechas, y quien esta detras de cada proyecto
ahi lo unico que sabemos es que la peli de Superman la escribe Gunn, pero poco mas
no sabemos quien esta detras de la peli de Brave and Bold ni de Supergirl ni the Authority, ni cuando se estrenarian
Todo tiene bastante peor pinta de lo que uno se podía esperar en un principio... Aventuro un despido (o "abandono voluntario") del ínclito Gunn en DC antes de 2025. Si no es así las cotas de fracaso y estropicio comercial de la marca DC pueden llegar a lugares ignotos. Aunque personalmente ya me da igual, contemplaré los acontecimientos con un bol de palomitas y carcajadas jocosas mientras veo el mundo arder.
:palomitas
Lo unico que me interesa es el Batman de Reeves.
El resto navega entre probar a ver que funciona (ese Brave and the Bold... WTF) y probar un concepto de serie B e intentar hacerse un Disney+ universe con sus series.
Pues para mi una pelicula de The Authority es un noticion brutal,uno de los mejores comics de los ultimos 25 años
¿Hay huevos de ser fieles a Ellis?
Creo que no.
En principio, estoy entre la pereza generalizada y cierto interés mínimo en función del potencial. Y Gunn, se me vaya a olvidar, es un gilipollas integral por sus últimas declaraciones sobre Cavill, literalmente.
Por cierto, mucho llenarse la boca con el respeto a las diferentes voces y a las visiones creativas únicas y originales, para después apelar a The authority, que vendría a ser el The Boys de DC, Paradise Lost, referenciando desvergonzadamente a Juego de tronos, y Lanterns, haciendo lo propio con True Detective. Rematadamente ori(gi)nales, ciertamente y, duda ofende, quedarán a años luz de esas referencias, obviamente. Dicho lo cual, no sé qué esperar. Jamás esperé encontrarme con una adaptación de The authority. A estas alturas, me podría valer. Y Lanterns va a depender muchísimo de su presupuesto. La escala de esa franquicia, por más que pretendan constreñirla, es un arma de doble filo. Es muy fácil dejarse llevar y perderse.
Pero entremos en harina. Un Superman apriorísticamente inspirado en el All Star de Grant Morrison, que es un cómic bastante controvertido que yo personalmente adoro, por cierto, es narrativa crepuscular y no me casa de ninguna forma con la intencionalidad supuestamente filtrada. Dicho lo cual, si deciden obviar ese Elseworld y apuntar a la etapa de Morrison en la serie regular nos damos inevitablemente de bruces con el Superman del New 52, que fue bastante polémico y tuvo un recorrido tan anecdótico como breve. Rebirth fue un cambio de rumbo ante ese fracaso de la editorial. ¿Conclusión? No me ilusiona. Y adoro al personaje.
Con Brave and the Bold tengo muchas reservas, incluso en su medio. Batman haciendo equipo hasta con el apuntador en historias sucintas y con un tono bastante desubicado. La inclusión de Damian necesita contexto previo y es un personaje que tiende a ser bastante cargante, desabrido e idiosincrásicamente plano en general. No soy yo el mayor fan de la Batfamilia, precisamente.
Waller no puede soplármela más, literalmente. En apariciones estelares puntuales me declaro incondicional. Como protagonista de su propio serial, se va a hacer insoportable porque no soporta tanto foco.
Booster Gold apunta a comedia bufa desnortada (el personaje da para lo que da). Estoy fuera.
Creature Commandos, po fale, po fueno. Ser un serial de animación le da cierto mínimo plus. Si me acuerdo de que existe igual le doy un tiento.
Swamp Thing tiene un enorme potencial pero si no apelan a la etapa de Moore están desperdiciando metraje y si lo hacen cargan con la losa de intentar adaptar un referente de culto de ese calibre. Es un terreno pantanoso (pun intended) y se pueden hundir con todo el equipo con una facilidad pasmosa.
Y clausuro con el único anuncio que ha concitado realmente mi interés y que a título personal es ineludible. Supergirl, de Tom King. Autoría en su máximo nivel. Vendidísimo desde ya. Así sí.
Para qué pensar en negativo, verdad?
Nunca entenderé esa pulsión por censurar comentarios negativos a priori, mientras que los positivos, igualmente a priori, son normalmente aceptados sin problemas.
Cuando algo parece :kk y huele a :kk, no me parece tan loco el que alguien pueda sugerir que alguien se ha cagao...
Si hubieran pensado igual de negativamente cuando contrataron al gañán de Whedon o al estulte de Hamada igual nos hubiesemos ahorrado todos la basura que hemos tragado desde entonces... hipótesis y pajas mentales podemos hacérnoslas todos.