Soylent Green / Cuando el destino nos alcance es maravillosa. Me parece de lo mejorcito que se hizo de cine distópico y pesimista en los 70. Y mira que se hicieron cosas. No he leído, todavía, la novela original, pero ya había oído por ahí que el "misterio central" de la peli, nada tenía que ver con la novela.

Me quedo con una serie de momentos espléndidos:

-La llegada de Thorn al piso del fallecido y su absoluto shock ante cosas que ya había olvidado: el agua corriente, el jabón, el whisky, el tabaco, la comida de verdad...
-El banquete que se pega a modo de homenaje, con su amigo Sol, con comida robada en la casa del muerto, que incluye verduras, hortalizas y carne de verdad. Creo que ambos actores improvisaron a grandes rasgos toda la escena
-Todos los momentos en que podemos ver los "mercados" donde se dispensa el agua potable y se vende el Soylent, absolutamente desoladores. Especialmente cruenta la escena en que la policía "disuelve" a quienes piden más comida, y se lían en actos de violencia inenarrables, usando excavadoras para apartar a la gente.
-La muerte de Sol en el "Hogar". Escena absolutamente maravillosa, según se dice, Robinson le dijo a Heston que se estaba muriendo justo antes de rodarla, por lo que las reacciones de Heston distarían de ser una interpretación Anécdota aparte, apabulla que te dejen ver esa maravilla natural que nunca podrás gozar, solo cuando vas a morir.

A quien le guste este tipo de cine, le recomiendo que eche un ojo a otras dos películas de la época: Rollerball (no confundir con el remake de John McTiernan) una estupenda película sobre un futuro utópico que no lo es tanto; y Naves misteriosas, una gran joya que a mi me entusiasma (en su día le abrí un post). Luego hay delirios estéticos, maravillosos aunque imperfectos, como La fuga de Logan o Zardoz; o cintas más o menos bien resueltas como El último hombre vivo (también de Heston) o Almas de metal, serie B alucinógena e inolvidable como Un muchacho y su perro... es un subgénero fatalista y terrible que surgió de unas determinadas condiciones políticas, sociales, económicas... y que a mi, personalmente, me fascina.