Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 31

Tema: De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Jackaluichi
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    2,488
    Agradecido
    5619 veces

    Predeterminado De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine

    Antes de empezar a narrar los motivos por los cuales me he visto forzado a no volver a ir al cine desde hace tanto tiempo, quisiera matizar que el propósito de este hilo no es otro que el de desahogar mi frustración y compartirla con gente que sé que ama tanto el cine como yo y que, en ningún momento, busco autocompadecerme ni dar pena, ni nada por el estilo.

    Una negligencia médica hace unos 6 años propició una "reacción en cadena" por la cual he acabado padeciendo de un dolor de cabeza que me ha vuelto hipersensible al ruido (todos aquellos sonidos cuyo volumen excede unos determinados decibelios), y el hecho de que el supuesto especialista no me prescribiese la medicación apropiada para mi dolencia en los orígenes de mi afección provocó que se haya vuelto crónico y sin posible remisión. Al menos no con la medicina moderna. Por si alguien tiene curiosidad, decir que es una cefalea tensional diaria con base migrañosa.

    Hay cosas peores, claro, pero éste problema junto con otro que prefiero no discernir por aquí, han propiciado que la última película que vi en el cine fuese "Avatar" en 3D, el 18 de diciembre de 2009, es decir el día de su estreno.

    Desde entonces no he podido volver a disfrutar de una película en el cine. No me considero lo que algunos llamarían un "cinéfilo" pero sí un amante del séptimo arte, con mis gustos particulares como los de cada uno de vosotros. Siempre fue una vía de escape para mí en momentos en los que necesitaba desconectar de mis problemas, hasta el punto de llegar a ir solo e incluso recuerdo en más de una ocasión llegar a estar totalmente solo en una sala de cine.
    Por supuesto, como más disfrutaba era yendo con familiares o amigos, y era de esos de poner en el coche la banda sonora de la película que íbamos a ver (cuando la partitura me atraía lo suficiente). También tenía costumbre de reservar butaca a través de Internet para asegurarme un sitio centrado y a una distancia razonable para poder disfrutar al máximo de la película cuando se trataba de un estreno que atraía muchos espectadores.

    Por supuesto hay cosas que no echo en falta como los típicos graciosillos que son incapaces de guardar silencio durante la proyección, o aquellos que hacen un ruido desproporcionado para comer o beber, o incluso los que deciden que es el sitio ideal para fumar (y no únicamente tabaco).

    Pero, aun con todo, lo echo de menos. No puedo evitar pararme a mirar la cartelera cuando paso cerca de un cine, especialmente en los centros comerciales. Supongo que es algo innato en mí aun sabiendo que no puedo entrar a ver ninguna peli.

    He averiguado, con los años, que si me tapono el oído derecho puedo tolerar un poco más el ruido, pero en el caso de ir al cine tendría que taponarme los dos para que mi cabeza soportase los momentos álgidos de sonoridad y destaponarme el izquierdo para poder escuchar los diálogos. Estar constantemente poniendo y quitando uno de los tapones me irritaría sobremanera el canal auditivo así que ni me lo planteo, por no decir que no siempre es tan fácil predecir en qué momentos el nivel de sonido de una película va a subir o bajar.

    El consuelo que me queda es poder disfrutar del cine en casa. A pesar de lo modesto de mi "home cinema", incluso en el salón debo tener mucho cuidado con el volumen lo cual me obliga a estar cada dos por tres subiendo y bajando el volumen de la película que estoy viendo. Agradezco aquellos Blu-Rays en los que los diálogos están mejor compensados con respecto al resto de canales, porque por mucho que ajuste la configuración del Receptor A/V, siempre acabo bajando y subiendo el volumen para no acabar con un dolor de cabeza espantoso y poder entender bien los diálogos.

    Ni que decir tiene lo mal que llevo cuando amigos o familiares me miran con recelo al ver los más de 700 BDs de mi humilde colección entre películas, series de TV, documentales y conciertos, y empiezan con la cantinela de siempre de "¿pero cuánto dinero te has gastado, muchacho?"
    En fin, yo soy de la opinión de que cada uno se gaste su dinero en lo que quiera y pueda.

    Cambiando de nuevo de tercio, me da mucha rabia ver lo que está pasando con la industria y saber que no puedo contribuir con mi pequeño granito de arena a "llenar" las salas de cine, pero por otro lado me alegra comprobar que algunos cines están poniendo en práctica promociones para rebajar el precio de las entradas y así atraer más espectadores potenciales.

    Suelo leeros asiduamente para conocer vuestra opinión sobre las películas que más me interesa, aun sabiendo que tendré que esperar unos 4 meses hasta que pueda verla en casa. Lógicamente solo leo vuestras críticas sin spoilers

    Os animo a que, en la medida de vuestras posibilidades, sigáis yendo al cine tanto como es sea posible. Yo os seguiré leyendo y recordando las emociones y sensaciones que me transmitía la inmensidad de una sala tenuamente iluminada por la gran pantalla y el ensordecedor sonido del cual tanto disfrutaba con los "blockbusters" de turno.

    Si habéis llegado hasta el final de este mensaje, gracias por leer este ladrillo
    Un abrazo de cine
    Jp1138, dawson, Pedro Herrera y 34 usuarios han agradecido esto.
    In space no one can hear you scream.

  2. #2
    reino mágico Avatar de KINGDOM
    Fecha de ingreso
    02 may, 07
    Mensajes
    9,090
    Agradecido
    9535 veces

    Predeterminado Re: De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine

    Yo apenas voy al cine, en muyyy contadas ocasiones, y no me pierdo nada. Con la tele que actualmente tengo no me hace falta.

    En casa, también se está muy bien, sin aguantar desplazamientos, la temperatura del día, atenerte a horarios y el resto de la gente.

    El 3D, si te digo la verdad, no me gusta. El color se resiente y en determinados casos, por lo que he leído, puede ocasionar dolor de cabeza.

    Acudiré al cine, ya repito, ocasionalmente, pero con la tecnología de hoy, pedazo de tele o proyector, como en casa en ningún lado.



    Un cordial saludo
    Última edición por KINGDOM; 12/07/2014 a las 18:02
    dawson, Jackaluichi y aragornn han agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de Jedpow
    Fecha de ingreso
    11 abr, 13
    Mensajes
    499
    Agradecido
    1207 veces

    Predeterminado Re: De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine

    Espero no ser inapropiado, por curiosidad en tu localidad o cerca hay un autocine?

    Lo digo porque si lo hay y no has probado ir a uno, puede ser una buena alternativa al cine de siempre.

    Tienes lo bueno de ir a un cine normal, no sufres las incomodidades típicas (móviles, gente hablando, ruidos..) y encima para tu dolencia te viene mejor ya que puedes controlar el sonido de la película (en el autocine de mi ciudad el audio sale a través de la radio del coche con lo que uno que puede elegir el volúmen a su gusto).
    dawson, Pedro Herrera, Jackaluichi y 4 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Charles Lee Ray Avatar de ChuckyGoo
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    19,940
    Agradecido
    38251 veces

    Predeterminado Re: De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine

    yo sí voy bastante al cine, pero porque en casa no puedo ver todas las pelis que me apetece porque siempre hay algo que me interrumpe o hay gente en el salón viendo otra cosa. Ahora en verano se está muy fresquito y estoy aprovechando para ir más a menudo.

    Si puedes ver pelis en casa con tranquilidad y tienes un equipo decente tampoco es que te pierdas gran cosa. Además muchas veces es un suplicio tener que estar soportando a la gente maleducada de alrededor, la adicción a encender los móviles y un largo etc, y te estropean la película por completo, que igual llevabas años esperando a que se estrene. Yo procuro evitar días y horarios de mucha afluencia porque ya sé con lo que me voy a encontrar y a mi me gusta ver la película tranquilo. Desde luego en casa es como más cómodo puedes ver películas y con el blu-ray se ven de lujo.

    Y sobre lo de tener muchas películas no creo que suponga un gasto excesivo, si vas mirando ofertas, puedes hacerte con una buena colección con pelis a 5 o 6 €, que la gente se piensa que cada peli cuesta 15 o 20 € y, al menos en mi caso, no es así.
    DARTH VADER, dawson, Pedro Herrera y 5 usuarios han agradecido esto.
    LED Philips 42" 7000series

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine

    Muchas gracias por compartir tu experiencia, Jackaluichi.

    Yo también había pensado en los autocines como otra opción. Y en algunos sitios se está poniendo de moda.

    Un saludo.
    Jackaluichi y aragornn han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  6. #6
    maestro Avatar de taijutsu
    Fecha de ingreso
    02 may, 09
    Mensajes
    1,136
    Agradecido
    740 veces

    Predeterminado Re: De por qué llevo casi 5 años sin pisar una sala de cine


    Por supuesto, como más disfrutaba era yendo con familiares o amigos
    Yo al contrario. Hace años llegué a la conclusion de que disfruto de las pelis más yendo solo que acompañado. Me concentro más en la pelicula. No soy una persona acomplejada, voy a mi bola y la mayoria de las veces que he ido acompañado no he podido concentrarme del todo en las peliculas.

    En cuanto a lo de tener 700 Bds, yo creo que tengo mas de 100, no tantos. Pero sí, yo considero que es mejor gastarselo en ésto que no en pagar 10 euros por entrar en una discoteca, tomar un cubata a precio de oro o gastarselo en ropa.

    Si tienes home cinema y tienes ese problema de audicion, te recomiendo que comprimas la gama la dinámica (DRC) en tu amplificador. Así no habra "saltos" entre dialogos y bombazos. Habrá menos cambios.

    En mi caso, lo mio no llega a tanto. El ruido de las discotecas y pubs me molesta muchisimo. Tengo el oído de un lobo, muy sensible. Y salgo de esos locales con los oídoss y la cabeza mal. Pero afortunadamente en cine no me molesta. Soy audiófilo desde hace años, tengo el oído entrenado y me fijo en cada detalle sonoro de las peliculas. Ya lo siento que tengas ese problema.

    Al medico que te hizo esa putada, yo le hubiera denunciado por negligencia. Saludos
    Última edición por taijutsu; 13/07/2014 a las 01:14
    dawson, Campanilla, Draconary y 4 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins