A mi este debate de VO vs doblaje me recuerda al del DNR vs no DNR. Para mi el doblaje es una alteración de la obra original, y por lo tanto algo a evitar. Independientemente de que el doblaje sea mejor o peor o de que la voz de tal actor sea mas bonita doblada.

Siempre que hablo de este tema pongo el mismo ejemplo: ¿alguien vería normal que editasen los discos de Queen (por decir un grupo) borrando la pista de voz original y poniendo encima otra cantada en español por vete tu a saber quien? ¿Sería lo mismo una canción de Queen si la privásemos de la magnífica voz de Freddie Mercury o si alterásemos su letra? O sino que hacemos... las de Queen las dejamos como están porque Freddie Mercury canta muy bien pero las de Tom Waits si que las doblamos porque parece un camionero borracho. Absurdo, ¿verdad?

Aunque he de admitir que también entiendo en parte a los que defienden el doblaje, porque lo cierto es que he visto (¿y quien no?) cantidad de películas dobladas desde pequeño y eso no me ha impedido disfrutarlas. E incluso hay un caso en el que prefiero la versión doblada a la original (nadie es perfecto): Los Simpson, fruto del soberbio doblaje de la primera época (ya no es lo mismo desde que murío Carlos Revilla).

Saludos