Trek, tu postura es la mía: respeto por las decisiones, pero convencimiento de oír al actor con todos sus matices, no de verlo con una voz distinta. Ya ves qué sería de Isbert sin su voz cascada...
Trek, tu postura es la mía: respeto por las decisiones, pero convencimiento de oír al actor con todos sus matices, no de verlo con una voz distinta. Ya ves qué sería de Isbert sin su voz cascada...
![]()
![]()
"ver una película doblada es ver una obra alterada"
![]()
![]()
"2+2 son 4"
![]()
![]()
"cuando estoy leyendo un libro traducido, estoy leyendo una obra alterada"
![]()
![]()
![]()
¿Os importa si me rio las 900 primeras veces que lo digais?.
Leer un poemario traducido sí es alterarlo en un grado u otro. Porque los poetas construyen los versos igual que un aquitecto construye su obra, o un pintor, o un escultor. ¿Alguien lo duda? Yo no. Y no lo considero tontería. Que le pregunten a los poetas.
Lo que está claro es que a la hora de conversar de cine, cuando intercambiamos nuestros pensamientos, nuestras críticas como mucho lo que varía, de verla en castellano al inglés, son matices sobre los personajes.
Creo que no he visto ninguna vez hasta ahora antes de ponerse a hablar de cine, si se ha visto en V.O o doblada, como si el que la hubiera visto doblada se hubiera perdido partes de la misma.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
http://news.35mm.it/notizie/nella-pa...ovo-trend.html
"En la patria del doblaje Django vence en idioma original ¿Un nuevo trend?"
Pues eso, que estaba buscando información sobre el doblaje en Italia, y me encuentro esta noticia, que de todas las salas de cine de Roma, la más taquillera para Django, la NÚMERO 1 en venta de entradas es una de las pocas salas que proyecta la película en versión original con subtítulos.
PD: Dice en la noticia: "En el doblaje nos solemos considerar los mejores del mundo." ¿A que me recuerda esta afirmación "urbana" de ciertos italianos?![]()
Tocate los huevos, ahora si no veo VOS es porque soy un vago.
Última edición por tatoadsl; 08/02/2013 a las 20:56
Psicología de baratillo.
Me voy a ver Lasko (en VE, por supuesto).
Vive al límite.
Cloverfield siempre en VOS.
Superad eso![]()
Ciudadano Kane siempre en VOS.
Y digo que veo con subtítulos una de estas películas viejas y antiguas, que no tienen color y se ven en blanco y negro para quedar de guay en un foro![]()
-"Pues si, yo de esas películas viejas que solo ven los mayores siempre las veo con esos cartelitos que salen debajo de la imagen"
-"Cuenta con mi ayuda cada vez que los analfabetos que solo ven películas dobladas porque son unos vagos te llamen gafapasta intelectualoide"
![]()
Y quien te ha dicho a ti que no las veo por falta de ganas? Asumes que todo el que ve cine doblado es por falta de ganas.
Bueno, de acuerdo, eso ya lo sé, pero estamos discutiendo sobre la opción que elegimos cuando tenemos la posibilidad de elegir y por qué. Si tu ves una película doblada porque no te queda de otra no te discuto nada, pero..... si escoges el doblaje teniendo a tu alcance la otra opción.....no te prohíbo ni te reprocho ni te regaño ni nada, solo te digo que te estás perdiendo de apreciar mucho por escoger la comodidad de querer escucharlas en tu idioma.
Y perdonen "el que mucho se despide pocas ganas tiene de irse".
Pero bueno, creo que ya dejé mi opinión muy establecida y ya no quiero serle mas antipática a nadie, que ya acaparé mucho el tema, me retiro por una temporada del post, por ahí nos estamos vicenteando.
El tema de la literatura y la traducción da para escribir varios libros. Ahí se ha usado como censura, como aleccionamiento, como instigador de raras teorías... Gradias a dios cada día hay mejores traductores, que saben buscar el tono a la obra, incluso las posibles variaciones de lenguaje, dialectos, etc... (te suena de algo, Geralt?)- Tengo cursadas varias asignaturas de Teología, una era sobre traducciones de la Biblia, si esa materia te la da un teólogo "no canónico", alucinas con las variaciones que se fueron introduciendo en las traducciones griegas, latinas, en cada concilio, etc..., quitando significado primigenio e introduciendo necesidades jerárquicas de los tiempos que iban corriendo.
Pues estaría bien crearlo. Ahora recuerdo en unas ediciones de hace 6-7 años de los cómics de la Liga de la justicia (originalmente eran de los 80) en los que se traducía Ronald Reagan como George Bush o Loni Anderson por Pamela Anderson.
No sé si el traductor quería engañar a alguien para que no se diera cuenta que los cómics pasaban en los 80.
Todos somos Gollums de la vida.