Un actor de doblaje antes de doblar un take escucha el original para captar ciertos matices de la interpretación del actor. Si un actor de doblaje no entiende el idioma original tiene al director de doblaje que ayuda y también al traductor. También hay un supervisor de la distribuidora y hay casos en que todo el doblaje de un actor de ha desechado porque un supervisor no le gusta y otro actor ha tenido que hacer el trabajo de nuevo (si no me equivoco el de Pacino en Ocean's Thirteen).
Luego están las condiciones en las que a veces trabajan los actores de doblaje, con prisa, viendo solo la boca del actor (cuando la mayoría de actores coinciden en que lo que mas expresa de las intenciones del actor en pantalla son los ojos) y sorprende la calidad de algunos doblajes realizados en estas circustancias.
Aquí algunos usais el termino VO para referiros a la Versión Original Subtitulada y esa tampoco es la obra original. No lo es ni tampoco permite apreciar al 100% la interpretación de un actor ya que dependes de unos letreros que tienes que leer, muchas veces adaptados y resumidos.
La única forma de conocer la interpretación de un actor al 100% es la Versión Original pura, sin subtitulos ni añadidos y por supuesto teniendo un conocimiento muy amplio del idioma original. Y conocimiento amplio porque hay que saber los tonos y las caracteristicas propias al hablar de cada lenguaje. Si ves una película japonesa sin conocer mucho del idioma pensarás que están todo el día cabreados por el tono al hablar que tienen.
Que es mejor, doblaje o versión original subtitulada, pues depende de lo que cada uno quiera sacrificar ya que en ambas opciones sacrificas algo del original, valorar el porcentaje de sacrificio de cada una es un tema personal y de opinión no un echo.
Partiendo de que un subtitulado y un doblaje sean buenos con el doblaje perdemos la voz e interpretación del actor, pero como digo si es bueno, el doblaje tiene que mantener una gran parte de esa interpretación. luego podemos entrar si la eleccion de voz es correcta o no es correcta.
Con un subtitulado si es bueno pierdes casi con seguridad parte del texto, por ajuste en lineas del mismo, composición del cuadro que hizo el director de fotografía y seguro que alguna cosa mas.
Pero como digo es opinable y no un echo, seguro que alguno cree u opina que con el subtitulado no se pierde nada en absoluto o alguno que diga que con el doblaje no se pierde nada de nada.
PD: Los oscars no valoran interpretaciones, valoran lo mucho o poco que pagan los Weinstein cada año (y eso que espero que el oscar se lo den a Jennifer Lawrence).