Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,444
    Agradecido
    25131 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Parece que coinciden ciertos parámetros claves para poder disfrutar de salas V.O en las cercanías: gran densidad de población metropolitana, turismo a grandes rasgos -todo el corredor mediterráneo, desde Barcelona hasta Málaga como habéis constatado- y en territorios con marcada tendencia al bilingüismo, una riqueza que hace que el ciudadano se predisponga con mayor presteza y coordinación desde bien jóvenes.

    El interior peninsular, excepto Madrid, en el que no existe el bilingüismo per sé, más conservador y disperso, arrastra un déficit bien claro por factores ya sea históricos o socioculturales.

    Por cierto, creo que fue Tomaszapa el que dijo que estaba más acostumbrado al doblaje de "El aceite de la vida" que a su propia versión original. Ahí dejo yo otros dos ejemplos aplicables a mi persona: el original de Tiburón, por supuesto -no puedo con su redoblaje más reciente XD-, en el que si no me equivoco Robert Shaw comparte el el mismo actor de doblaje que Nick Nolte en aquélla, y La princesa prometida, excelso y con vida propia, muy inspirado, paradigma de un trabajo bien hecho. El pirata Roberts puede setirse muy satisfecho

    "Soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre.... Prepárate a morir" ...... o todos los circunloquios con que nos obsequia el doblaje de Wallace Shawn en la secuencia de la "ruleta rusa" con Cary Elwess.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Parece que coinciden ciertos parámetros claves para poder disfrutar de salas V.O en las cercanías: gran densidad de población metropolitana, turismo a grandes rasgos -todo el corredor mediterráneo, desde Barcelona hasta Málaga como habéis constatado- y en territorios con marcada tendencia al bilingüismo, una riqueza que hace que el ciudadano se predisponga con mayor presteza y coordinación desde bien jóvenes.

    El interior peninsular, excepto Madrid, en el que no existe el bilingüismo per sé, más conservador y disperso, arrastra un déficit bien claro por factores ya sea históricos o socioculturales.
    Durante la década anterior iba casi todos los meses a Madrid y fui mucho al cine pero entonces iba a ver películas dobladas así que mi preocupación fue la desaparición de los cines clásicos del centro pero en 2007 pude ver Blade Runner Final Cut en un cine V.O., con barra de bar y todo que, joder, siempre olvido el nombre!!!

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Por cierto, creo que fue Tomaszapa el que dijo que estaba más acostumbrado al doblaje de "El aceite de la vida" que a su propia versión original. Ahí dejo yo otros dos ejemplos aplicables a mi persona: el original de Tiburón, por supuesto -no puedo con su redoblaje más reciente XD-, en el que si no me equivoco Robert Shaw comparte el el mismo actor de doblaje que Nick Nolte en aquélla, y La princesa prometida, excelso y con vida propia, muy inspirado, paradigma de un trabajo bien hecho. El pirata Roberts puede setirse muy satisfecho

    "Soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre.... Prepárate a morir" ...... o todos los circunloquios con que nos obsequia el doblaje de Wallace Shawn en la secuencia de la "ruleta rusa" con Cary Elwess.
    Es normal. Uno se habitua a esos doblajes y forman parte de la película.

    Pero no lo son. Y tiene un punto jodido eso. Es como aceptar que jamás vimos la película como tal. Desde que veo Star Wars o Lord of the Rings, o la misma Jaws en V.O., ya ni me viene a la cabeza el doblaje (aunque me los sé de memoria) (ese reverso tenebroso de la Fuerza que fue inventado en el doblaje) porque es un tema digamos personal: es que quiero ver las películas, tal como son. El hecho de pensar que Lucas, Jackson o Spielberg no tienen NADA que ver con eso que escuchamos durante tantos años me empuja a no volver a ver jamás esos doblajes.

    Sino cómo vengo aquí a decir que son buenos o malos films!

    Dónde si me lo tomé rápido, sin problemas, fue en Friends: al ser comedia me di cuenta de que jamás me reí con la serie sino con los seis actores de doblaje. Y vista en V.O. me he reído mucho más porque... Porque son ellos. No sé si me explico. Ahora SÉ que aquello que dice Ross, lo dice Ross.

    Joder, este debate está entrando ya en terreno de filosofía (barata, lo reconozco, es viernes ).
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    freak Avatar de humanoide
    Fecha de ingreso
    10 ago, 12
    Mensajes
    838
    Agradecido
    1343 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Pues yo seré un vago pero soy pro doblaje, me encanta el doblaje español, las películas de Bruce Willis, de Eastwood, del Chuache tienen personalidad propia en España.

    Supongo que te acostumbras pero sí tengo que estar leyendo subtítulos me pierdo cosas (me pasa con muchos vídeos en internet) y además creo que en España se hace en general un buen doblaje, bueno con excepciones, nunca entenderé porque cambiaron la voz de Sigurney Weaver en Aliens, la de Alien estaba mejor.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,106
    Agradecido
    52294 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Durante la década anterior iba casi todos los meses a Madrid y fui mucho al cine pero entonces iba a ver películas dobladas así que mi preocupación fue la desaparición de los cines clásicos del centro pero en 2007 pude ver Blade Runner Final Cut en un cine V.O., con barra de bar y todo que, joder, siempre olvido el nombre!!!

    Es normal. Uno se habitua a esos doblajes y forman parte de la película.

    Pero no lo son. Y tiene un punto jodido eso. Es como aceptar que jamás vimos la película como tal. Desde que veo Star Wars o Lord of the Rings, o la misma Jaws en V.O., ya ni me viene a la cabeza el doblaje (aunque me los sé de memoria) (ese reverso tenebroso de la Fuerza que fue inventado en el doblaje) porque es un tema digamos personal: es que quiero ver las películas, tal como son. El hecho de pensar que Lucas, Jackson o Spielberg no tienen NADA que ver con eso que escuchamos durante tantos años me empuja a no volver a ver jamás esos doblajes.

    Sino cómo vengo aquí a decir que son buenos o malos films!

    Dónde si me lo tomé rápido, sin problemas, fue en Friends: al ser comedia me di cuenta de que jamás me reí con la serie sino con los seis actores de doblaje. Y vista en V.O. me he reído mucho más porque... Porque son ellos. No sé si me explico. Ahora SÉ que aquello que dice Ross, lo dice Ross.

    Joder, este debate está entrando ya en terreno de filosofía (barata, lo reconozco, es viernes ).

    Y eso por no entrar en la mezcla de sonido, completamente desvirtuada en la pista doblada, que se remezcla para enfatizar mucho más la voz, el ambiente de estudio. Hay películas que escucharlas en V.O es toda una revelación por todo lo que puedes escuchar que antes no. Literalmente es una mezcla de sonido distinta, la original, la aprobada por sus creadores.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y eso por no entrar en la mezcla de sonido, completamente desvirtuada en la pista doblada, que se remezcla para enfatizar mucho más la voz, el ambiente de estudio. Hay películas que escucharlas en V.O es toda una revelación por todo lo que puedes escuchar que antes no. Literalmente es una mezcla de sonido distinta, la original, la aprobada por sus creadores.
    Luego está otro clásico, que era cuando volvían a doblar una película antigua, para que los diálogos se parecieran más a los originales, o porque el doblaje original simplemente no se conservaba, y el disco del sonido de la película no estaba disponible, con lo que le ponían los primeros efectos de sonido que pillaran a mano o los alegres valses de Strauss despreocupadamente ensartados aquí o allí. Cuando no, la música de otra película. Recuerdo que en el doblaje español del DVD de Perdición de Billy Wilder, le habían cascado como música de fondo a muchas escenas la misma que en La caída del Imperio Romano se escucha cuando le hacen el funeral a Marco Aurelio...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    freak Avatar de meneillos
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    884
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Tiburón o Superman las han redoblado para los DVD/Blu-ray y eso debería estar penado con cárcel. Es como si de un día para otro le cambia la voz a tus padres.

    El avance de la tecnología nos ha hecho olvidar el por qué de las cosas. Solo queremos lo mejor en imagen, 7.1 o más en sonido y demás... y perdemos la perspectiva de las cosas. El nuevo doblaje de tiburón solo por dar un 5.1 es UNA MIERDA.

    La versión original es lo que los creadores han imaginado y plasmado pero en algunos casos, la versión doblada al castellano es muy superior al original. Jungla de cristal por ejemplo, la voz de Willis en castellano es superior a la original. Es mi opinión.

    Hay quien prefiere la versión original y quién hemos crecido con la versión doblada. SOLUCION: dejar disponible ambas versiones y que cada uno elija en cada momento. No voy a obligar a nadie a ver una peli doblada así como tampoco quiero que nadie me obligue a verla en versión original. En cada momento y situación, me gustaría poder elegir.

    Cual es mejor y cuál es peor? Eso depende de cada uno y sus circunstancias. No creo que SIEMPRE la versión original sea superior a la doblada ni al revés. Y un doblaje te puede gustar y a otra persona no. Cada uno es un mundo.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,106
    Agradecido
    52294 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por meneillos;4334941[B
    ]Tiburón o Superman las han redoblado para los DVD/Blu-ray y eso debería estar penado con cárcel. Es como si de un día para otro le cambia la voz a tus padres.
    [/B]
    El avance de la tecnología nos ha hecho olvidar el por qué de las cosas. Solo queremos lo mejor en imagen, 7.1 o más en sonido y demás... y perdemos la perspectiva de las cosas. El nuevo doblaje de tiburón solo por dar un 5.1 es UNA MIERDA.

    La versión original es lo que los creadores han imaginado y plasmado pero en algunos casos, la versión doblada al castellano es muy superior al original. Jungla de cristal por ejemplo, la voz de Willis en castellano es superior a la original. Es mi opinión.

    Hay quien prefiere la versión original y quién hemos crecido con la versión doblada. SOLUCION: dejar disponible ambas versiones y que cada uno elija en cada momento. No voy a obligar a nadie a ver una peli doblada así como tampoco quiero que nadie me obligue a verla en versión original. En cada momento y situación, me gustaría poder elegir.

    Cual es mejor y cuál es peor? Eso depende de cada uno y sus circunstancias. No creo que SIEMPRE la versión original sea superior a la doblada ni al revés. Y un doblaje te puede gustar y a otra persona no. Cada uno es un mundo.


    Compañero, ¿no te das cuenta de la deliciosa paradoja que hay en tu primera frase?. Defendemos el doblaje por inmediatez, por contar con el guión en nuestro idioma, aunque suponga sustuir un elemento (la interpretación original de los actores), por otro completamente distinto.

    Ahora bien, cómo crecemos viendo películas dobladas se produce un curioso fenomeno: No aceptamos los cambios de voz de las películas clásicas o de los actores con asociaciones habituales.. porque ya no es su voz. Pero... ¡si no lo era desde un principio!. ¿No te das cuenta de que al final es una cuestión de costumbre?.

    Molesta porque no es la película que has estado viendo toda la vida... cuando lo que has estado viendo toda la vida es una versión traducida y adaptada del guión original con otras voces, no la obra original. El concepto de redoblaje no es ninguna barbaridad, es volver a realizar la sustitución que se hizo en su momento con un nuevo casting de voces, y una nueva traducción y adaptación del guión original.


    Respecto a Willis... Langa lo retrata cómo un chuloputas carismatico, cuando en muchos de sus papeles es más que eso. O Tino Romero en el Sargento de Hierro, con un guión completamente cambiado y una interpretación monocorde, sin matices. Que si, que mola, que suenan mejor, más carismaticas, pulcras y resonantes... pero eso es alterar algo que no estaba en la obra original, en el guión original, en la dirección de actores, en los ensayos, en el papel que el actor trabajó junto al director. Es otra cosa distinta. Imposible que sea mejor.

    Bogart tenía la voz que tenía y unos recursos interpretativos muy concretos que usó extraordinariamente bien en Casablanca. Guardiola o San Salvador tenía mucha mejor dicción y maneras imperiales del teatro. Pero eso ya no es ni papel de Bogart ni su interpretación. Que la voz sea mejor desde el punto de vista técnico o cómo de agradable, resonante y contundente sea al oído no hace su interpretación mejor que la de Bogart.

    Es imposible.
    Última edición por Branagh/Doyle; 02/02/2019 a las 16:06
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,106
    Agradecido
    52294 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Los gustos son una cosa, pero la obra original acabada, mejor o peor, es la que es. Toda modificación posterior por parte de quienes no sean sus autores supondrá una alteración artística . Podrá gustar más o menos, pero nunca podrá mejorar nada.
    Última edición por Branagh/Doyle; 02/02/2019 a las 16:06
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Compañero, ¿no te das cuenta de la deliciosa paradoja que hay en tu primera frase?.
    La gran paradoja, la que llega a un punto de cierto absurdo, es piropear films que se acepta tácitamente que están ALTERADOS (creo que doblaje MEJORA x film), y a la vez ser fan de ese mismo film.

    Esto no pasaba antes de 1927 con el cine mudo
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por meneillos Ver mensaje
    Tiburón o Superman las han redoblado para los DVD/Blu-ray y eso debería estar penado con cárcel. Es como si de un día para otro le cambia la voz a tus padres.

    El avance de la tecnología nos ha hecho olvidar el por qué de las cosas. Solo queremos lo mejor en imagen, 7.1 o más en sonido y demás... y perdemos la perspectiva de las cosas. El nuevo doblaje de tiburón solo por dar un 5.1 es UNA MIERDA.

    La versión original es lo que los creadores han imaginado y plasmado pero en algunos casos, la versión doblada al castellano es muy superior al original. Jungla de cristal por ejemplo, la voz de Willis en castellano es superior a la original. Es mi opinión.

    Hay quien prefiere la versión original y quién hemos crecido con la versión doblada. SOLUCION: dejar disponible ambas versiones y que cada uno elija en cada momento. No voy a obligar a nadie a ver una peli doblada así como tampoco quiero que nadie me obligue a verla en versión original. En cada momento y situación, me gustaría poder elegir.

    Cual es mejor y cuál es peor? Eso depende de cada uno y sus circunstancias. No creo que SIEMPRE la versión original sea superior a la doblada ni al revés. Y un doblaje te puede gustar y a otra persona no. Cada uno es un mundo.
    Te gusta más doblada porque es tu idioma.

    Insisto en la pregunta del otro día: algún español diciendo que el doblaje francés de Torrente es mejor que la V.O. de Torrente? algún francés diciendo que el doblaje español de Bienvenidos al norte es mejor que la V.O. de ese mismo film?

    No es que sea mejor en español: es que doblada es como la has visto siempre y lo escuchas en tu idioma. Creeme que NADIE en el mundo anglosajón anda muerto de envidia de que en sus films hayan ELIMINADO la mitad de toda la película para ponerle unas gruesas voces en español. Si a mi me suena a pegote, imagina a los propios actores (más allá de esos piropos conocidos de Allen a Joan Pera y tal que sabemos son contados e ignoramos cuanto tienen de concesión simpática a un país que necesita que nos doblen las películas).

    Por tanto volvemos a lo del otro día: sólo hay UN motivo para ver doblaje. A qué no necesitamos que nos doblen films españoles para mejorarlos, verdad? Pues... Eso.
    Última edición por Synch; 03/02/2019 a las 01:01
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,106
    Agradecido
    52294 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Luego está otro clásico, que era cuando volvían a doblar una película antigua, para que los diálogos se parecieran más a los originales, o porque el doblaje original simplemente no se conservaba, y el disco del sonido de la película no estaba disponible, con lo que le ponían los primeros efectos de sonido que pillaran a mano o los alegres valses de Strauss despreocupadamente ensartados aquí o allí. Cuando no, la música de otra película. Recuerdo que en el doblaje español del DVD de Perdición de Billy Wilder, le habían cascado como música de fondo a muchas escenas la misma que en La caída del Imperio Romano se escucha cuando le hacen el funeral a Marco Aurelio...

    Un espanto, pero ni siquiera hay que irse a esos extremos, Jane. Un ejemplo relativamente reciente: El enfrentamiento en la azotea de Matrix (99). Pista en castellano: Efectos, voces, y poco más. Pista en inglés: efectos, voces, el viento, los coches, los pájaros...
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins