Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 68 de 79 PrimerPrimer ... 1858666768697078 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,676 al 1,700 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

  1. #1676
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,825
    Agradecido
    47043 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Antes he leido por ahi que le doblaje cambia los guiones y eso no es cierto.

    Es la traducción la que cambia los guiones, por la interpretación que se hace de los mismos (por que traducir es interpretar) y esto se arrastra tanto al doblaje posterior como a los subtitulos.

    Ayer estaba viendo un capitulo de Grey's Anatomy en VOS y te encuentras con que en dialogo te sueltan "We lost a baby" y en los subtitulos puedes leer "Perdimos a una hija".

    Efectivamente el contexto en la traducción determina que es una niña y que además es su hija, pero eso no es lo que dice el guión, el guión dice "baby", por un lado de genero no determinado en la conversación y que sin el contexto no sabes si el bebe es suyo o de otros.

    Este problema no es de doblaje, es de traducción.

    Por supuesto, los cambios parten de la traducción tanto en el doblaje cómo en los subtítulos. Me autocito:



    Toda opción tiene su contrapartida. Con el doblaje, más allá de la idoneidad o no del casting de voces, te queda la inseguridad de saber si la traducción y adaptación del guión original está todo lo bien hecha que debería, en caso de desconocer el idioma original. A cambio, recibes una versión de la obra en tu idioma nativo, con la inmediatez, grado de inmersión e implicación que ello supone . En el caso de los subtítulos, comprometes seriamente la labor de planificación visual y el trabajo del dire de foto, amén del compromiso que surge de la necesidad de sintetizar lo fundamental del texto en unas pocas líneas. A cambio, escuchas la interpretación original de los actores, su respiración, sus matices, su cadencia, sus acentos e inflexiones.


    Por muy buena que sea una traducción (que pueden serlo, hay obras maestras), cómo no tenga un nivel medio/alto de ruso no voy a estar leyendo realmente a Tolstoi. Todo lo más una aproximación cercana. Puedo aceptarlo o ponerme las pilas con el ruso, ya depende de cada uno.


    En mi caso me ocurrió con Poe. La traducción de Cortazar es una obra de arte en si misma, creativa y respetuosa a la vez, pero si tienes la oportunidad de leer a Poe en inglés te darás cuenta de que eso no es Poe. Es otra cosa que se le parece.
    Anonimo19042021 y feliux han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  2. #1677
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,825
    Agradecido
    47043 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    A lo que habría la perdida de la mezcla de sonido original en la pista doblada, en muchos casos de notoria diferencia.
    Anonimo19042021 y feliux han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  3. #1678
    Yippee-Ki-Yay!!! Avatar de McClane
    Fecha de ingreso
    18 jun, 14
    Ubicación
    Nakatomi Plaza.
    Mensajes
    1,107
    Agradecido
    1538 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Supongo que te refieres a VOS, puesto que VO es a peli, sin subtitulos y eso no puede hacerlo mucha gente.
    Si, con subtitulos. Desconocía la diferencia en las abreviaturas, siempre pensé que se habla de la versión original por la voz y los subtitulos los daba por descontado. VOS entonces. Siempre se aprende algo nuevo.

    Busque en Google para aprender e incluso podría ser mas preciso y hablar de VOSE.

    Gracias por la aclaración.
    Branagh/Doyle y feliux han agradecido esto.

  4. #1679
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por meneillos Ver mensaje
    Tiburón o Superman las han redoblado para los DVD/Blu-ray y eso debería estar penado con cárcel. Es como si de un día para otro le cambia la voz a tus padres.

    El avance de la tecnología nos ha hecho olvidar el por qué de las cosas. Solo queremos lo mejor en imagen, 7.1 o más en sonido y demás... y perdemos la perspectiva de las cosas. El nuevo doblaje de tiburón solo por dar un 5.1 es UNA MIERDA.

    La versión original es lo que los creadores han imaginado y plasmado pero en algunos casos, la versión doblada al castellano es muy superior al original. Jungla de cristal por ejemplo, la voz de Willis en castellano es superior a la original. Es mi opinión.

    Hay quien prefiere la versión original y quién hemos crecido con la versión doblada. SOLUCION: dejar disponible ambas versiones y que cada uno elija en cada momento. No voy a obligar a nadie a ver una peli doblada así como tampoco quiero que nadie me obligue a verla en versión original. En cada momento y situación, me gustaría poder elegir.

    Cual es mejor y cuál es peor? Eso depende de cada uno y sus circunstancias. No creo que SIEMPRE la versión original sea superior a la doblada ni al revés. Y un doblaje te puede gustar y a otra persona no. Cada uno es un mundo.
    Te gusta más doblada porque es tu idioma.

    Insisto en la pregunta del otro día: algún español diciendo que el doblaje francés de Torrente es mejor que la V.O. de Torrente? algún francés diciendo que el doblaje español de Bienvenidos al norte es mejor que la V.O. de ese mismo film?

    No es que sea mejor en español: es que doblada es como la has visto siempre y lo escuchas en tu idioma. Creeme que NADIE en el mundo anglosajón anda muerto de envidia de que en sus films hayan ELIMINADO la mitad de toda la película para ponerle unas gruesas voces en español. Si a mi me suena a pegote, imagina a los propios actores (más allá de esos piropos conocidos de Allen a Joan Pera y tal que sabemos son contados e ignoramos cuanto tienen de concesión simpática a un país que necesita que nos doblen las películas).

    Por tanto volvemos a lo del otro día: sólo hay UN motivo para ver doblaje. A qué no necesitamos que nos doblen films españoles para mejorarlos, verdad? Pues... Eso.
    Última edición por Synch; 03/02/2019 a las 01:01
    Jane Olsen, Branagh/Doyle y feliux han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #1680
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Compañero, ¿no te das cuenta de la deliciosa paradoja que hay en tu primera frase?.
    La gran paradoja, la que llega a un punto de cierto absurdo, es piropear films que se acepta tácitamente que están ALTERADOS (creo que doblaje MEJORA x film), y a la vez ser fan de ese mismo film.

    Esto no pasaba antes de 1927 con el cine mudo
    Jane Olsen, Otto+, Branagh/Doyle y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #1681
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por meneillos Ver mensaje
    Yo he crecido viendo las películas dobladas porque en este país, por unas cosas u otras, así ha sido. Cómo está de moda decir ahora: Es mi cultura y tenéis que respetarla.

    El que la quiera ver en versión original, genial. Es su cultura y yo la respeto.

    Que pueda elegir entre una version y otra me parece lo ideal. Que actualmente se puede al menos a nivel doméstico. Ahora, que venga alguien a decirme que lo estoy haciendo mal y que debería ver la peli de otra forma se puede ir directamente a tomar por ****, porque visto así, las pelis se han hecho casi todas para verlas en el cine, el que las vea en casa lo está haciendo mal.

    Pues eso, se debería invertir más en salas en versión original manteniendo los doblajes para que la gente pueda elegir a su gusto. El problema real es la mierda de educación que nos ha dado este país con respecto a los idiomas. Claro, el que domina inglés no tiene problema, pero ponte una peli en japonés sin subtítulos...a ver si te enteras de algo.

    Que esa es otra, el subtítulo te desvía la mirada de donde quiere el director que mires y encima estás tapando parte de la fotografía. Eso sí que es un sacrilegio.
    Me parece que no eres consciente de la grosería tan inmensa que acabas de soltar -y además de grosería, sin demasiado sentido-. O sí, quizá sí lo seas, pero te da absolutamente lo mismo ...

    Última edición por Jane Olsen; 03/02/2019 a las 01:05
    Draconary, Otto+, Branagh/Doyle y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #1682
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Me parece que no eres consciente de la grosería tan inmensa que acabas de soltar -y además de grosería, sin demasiado sentido-. O sí, quizá sí lo, seas, pero te da absolutamente lo mismo ...

    Bueno, ya sabes, va todo en un mismo saco. Como casi todo en esta vida
    Draconary, Otto+, Branagh/Doyle y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #1683
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,825
    Agradecido
    47043 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Alguien me argumentó una vez que para valorar la pureza y verismo de las lágrimas derramadas por Anthony Hopkins en El Hombre Elefante, no hace falta verla en V.O. Pero hablamos de una de las grandes obras maestras de la historia del cine en mi opinión, heredera natural de Freaks de Tod Browning, y un pormenorizado y conmovedor estudio de la belleza y miseria que, al mismo tiempo, reside en el ser humano, un alegato a favor de la dignidad, el amor, y el respeto mutuos, y en contra de la humillación y el maltrato.

    Aquí tanto John Hurt como Anthony Hopkins (casi nada) no se limitan simplemente a actuar, sino que están muy comprometidos con la importancia del relato y se dejan la piel en unas composiciones que erizan la piel por su verismo. El trabajo vocal de ambos en conjunción con su lenguaje corporal es fundamental, cada gesto y palabra llenos de matices. Es la combinación de ambas cosas lo que obra el milagro. Sir John Gieguld y Anne Bancroft (poquita cosa, casi ná ) , aportan también su saber hacer y elegancia teatral.



    Vamos, que verla doblada es lo mismo que ver el portentoso trabajo de fotografía Freddie Francis (otra leyenda de su oficio), coloreada y en 4:3. NO.
    Synch, ed boon, Jane Olsen y 3 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  9. #1684
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Alguien me argumentó una vez que para valorar la pureza y verismo de las lágrimas derramadas por Anthony Hopkins en El Hombre Elefante, no hace falta verla en V.O. Pero hablamos de una de las grandes obras maestras de la historia del cine en mi opinión, heredera natural de Freaks de Tod Browning, y un pormenorizado y conmovedor estudio de la belleza y miseria que, al mismo tiempo, reside en el ser humano, un alegato a favor de la dignidad, el amor, y el respeto mutuos, y en contra de la humillación y el maltrato.

    Aquí tanto John Hurt como Anthony Hopkins (casi nada) no se limitan simplemente a actuar, sino que están muy comprometidos con la importancia del relato y se dejan la piel en unas composiciones que erizan la piel por su verismo. El trabajo vocal de ambos en conjunción con su lenguaje corporal es fundamental, cada gesto y palabra llenos de matices. Es la combinación de ambas cosas lo que obra el milagro. Sir John Gieguld y Anne Bancroft (poquita cosa, casi ná ) , aportan también su saber hacer y elegancia teatral.



    Vamos, que verla doblada es lo mismo que ver el portentoso trabajo de fotografía Freddie Francis (otra leyenda de su oficio), coloreada y en 4:3. NO.
    Estos señores hacían lo mismo. Y sin necesitar hablar :

    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #1685
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,825
    Agradecido
    47043 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Claro, y ambas películas son obras maestras. Pero ojo, que tu clip también me lo discutiría esta y otras personas que conozco que solo ven doblaje y no ven cine clásico/mudo -lo que entroncaría con tu teoría de que el consumo de doblaje actualmente tiene mucho que ver con falta de cultura general-.

    ¿La razón que esgrimen ?. Te vas a quedar muerta: Si no fuese por los intertítulos, si no hablan, ¿cómo demonios sabemos lo que está ocurriendo en la trama?. Increíble pero cierto...
    Jane Olsen, Otto+, Anonimo19042021 y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  11. #1686
    Warsie Avatar de Gloster_dy17
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    587
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Ricardo Solans mejora los personajes de Stallone don't @ me.

    Os estais enfocando en la actuación de los actores, pero eso solo seria el 30 o 40% de una película.
    Está la banda sonora, la fotografía, el lenguaje no verbal de los propios actores etc... y puede que haya gente que se pierda parte de todo eso por estar leyendo los subtítulos.

    Quién la vea doblada se podría perder el matiz que el actor le da a la palabra "everything" pero quien la vea en VOS también se podría perder que justo en ese momento al fondo del plano el asesino asoma la cabeza tras un árbol.

    El asunto reside en la posibilidad de elegir la opción mas cómoda para disfrutar lo mejor posible la peli/serie/loquesea
    Otto+ y feliux han agradecido esto.

  12. #1687
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Claro, y ambas películas son obras maestras. Pero ojo, que tu clip también me lo discutiría esta y otras personas que conozco que solo ven doblaje y no ven cine clásico/mudo -lo que entroncaría con tu teoría de que el consumo de doblaje actualmente tiene mucho que ver con falta de cultura general-.

    ¿La razón que esgrimen ?. Te vas a quedar muerta: Si no fuese por los intertítulos, si no hablan, ¿cómo demonios sabemos lo que está ocurriendo en la trama?. Increíble pero cierto...




    Aunque me imagino que dirán que como es en blanco y negro, es cine de viejos, y no vale .

    Sé de alguno al que mandaba yo a sus respectivas habitaciones



    Purgandus populus...


    Última edición por Jane Olsen; 03/02/2019 a las 01:59
    Draconary, Otto+, Branagh/Doyle y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  13. #1688
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,825
    Agradecido
    47043 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  14. #1689
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,825
    Agradecido
    47043 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Gloster_dy17 Ver mensaje
    Ricardo Solans mejora los personajes de Stallone don't @ me.

    Os estais enfocando en la actuación de los actores, pero eso solo seria el 30 o 40% de una película.
    Está la banda sonora, la fotografía, el lenguaje no verbal de los propios actores etc... y puede que haya gente que se pierda parte de todo eso por estar leyendo los subtítulos.

    Quién la vea doblada se podría perder el matiz que el actor le da a la palabra "everything" pero quien la vea en VOS también se podría perder que justo en ese momento al fondo del plano el asesino asoma la cabeza tras un árbol.

    El asunto reside en la posibilidad de elegir la opción mas cómoda para disfrutar lo mejor posible la peli/serie/loquesea
    No, el asunto reside en que nuestro país tiene una gran tradición de doblaje y nos hemos criado con el. Por tanto, lo tenemos interiorizado y no nos parece mal ni nos provoca rechazo.



    En mi caso fue tan sencillo como que llegó un momento en que no pude conciliar de manera lógica y racional el hecho de que diversos interpretes de distintas nacionalidades tuviesen la misma voz en castellano , cadencia y recursos interpretativos. Imagina que la mayoría de tus conocidos hablasen igual, con la misma pronunciación e inflexiones... si es que da hasta mal rollo cuando lo analizas friamente.


    Y ojo, cómo he comentado anteriormente, seguimos consumiendo doblaje si se tercia. Pero...
    Jane Olsen, Otto+, Anonimo19042021 y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  15. #1690
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    7468 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Creo que ha sido Synch quien lo ha comentado, pero doblar a los británicos es un sacrilegio

    Yo no concibo al Doctor Who de Tom Baker con otra voz, por ejemplo, ¡porque siempre lo conocí así! En España solo se emitieron algunos capítulos en canales autonómicos y esos doblajes no están disponibles, por lo que siempre he visto esa serie en VOSE y no concibo otras voces. Las series británicas son otras con las que yo no hago excepciones: siempre en VOSE. Doctor Who, Black Adder, Arriba y abajo, Yo claudio, House of cards, o la que sea.


    Tampoco creo que una traducción / doblaje sea mala de por sí. Al fin y al cabo, y pasando otra vez de puntillas por la lamentable carencia de aprendizaje idiomático en nuestro país, que es otro tema y habría para rato: OK, yo he leído libros en inglés, pero, ¿cuantos idiomas podemos aprender? Porque yo he leído libros de autores británicos, franceses, alemanes, rusos, chinos, japoneses, suecos... evidentemente, traducidos al español. La barrera idiomática está ahí y necesitamos de la traducción, sino en un idioma, en otro.

    En el cine, concretamente, podemos elegir:

    -VOSE. Vemos la película y escuchamos la película, pero por tener que prestar atención a los subtítulos podemos perdernos cosas. Cuanta más VOSE ves, más atento estás y menos te pierdes, pero aceptemos que siempre habrá un % que nos perdamos.

    -Doblaje: Estamos al 100% con la imagen, con lo que pasa en la película, pero nos perdemos el 50% de la interpretación de los actores, su voz. Que a veces, según actores y papeles, es incluso más del 50%.

    Yo sigo pensando que la mejor solución es... un poco de las dos cosas si el doblaje es bueno, si se ajusta al trabajo del actor, siempre puedes verlo así y en un segundo visionado, conociendo ya la historia y sin miedo a perderte nada, disfrutar de la interpretación original al 100%. Si el doblaje es malo, no lo contemplo como opción.
    Synch, Jane Olsen, Otto+ y 3 usuarios han agradecido esto.

  16. #1691
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Creo que ha sido Synch quien lo ha comentado, pero doblar a los británicos es un sacrilegio

    Yo no concibo al Doctor Who de Tom Baker con otra voz, por ejemplo, ¡porque siempre lo conocí así! En España solo se emitieron algunos capítulos en canales autonómicos y esos doblajes no están disponibles, por lo que siempre he visto esa serie en VOSE y no concibo otras voces. Las series británicas son otras con las que yo no hago excepciones: siempre en VOSE. Doctor Who, Black Adder, Arriba y abajo, Yo claudio, House of cards, o la que sea.


    Tampoco creo que una traducción / doblaje sea mala de por sí. Al fin y al cabo, y pasando otra vez de puntillas por la lamentable carencia de aprendizaje idiomático en nuestro país, que es otro tema y habría para rato: OK, yo he leído libros en inglés, pero, ¿cuantos idiomas podemos aprender? Porque yo he leído libros de autores británicos, franceses, alemanes, rusos, chinos, japoneses, suecos... evidentemente, traducidos al español. La barrera idiomática está ahí y necesitamos de la traducción, sino en un idioma, en otro.

    En el cine, concretamente, podemos elegir:

    -VOSE. Vemos la película y escuchamos la película, pero por tener que prestar atención a los subtítulos podemos perdernos cosas. Cuanta más VOSE ves, más atento estás y menos te pierdes, pero aceptemos que siempre habrá un % que nos perdamos.

    -Doblaje: Estamos al 100% con la imagen, con lo que pasa en la película, pero nos perdemos el 50% de la interpretación de los actores, su voz. Que a veces, según actores y papeles, es incluso más del 50%.

    Yo sigo pensando que la mejor solución es... un poco de las dos cosas si el doblaje es bueno, si se ajusta al trabajo del actor, siempre puedes verlo así y en un segundo visionado, conociendo ya la historia y sin miedo a perderte nada, disfrutar de la interpretación original al 100%. Si el doblaje es malo, no lo contemplo como opción.
    Doblar a Christopher Lee, por Dios, doblar a Cristopher Lee ...

    Charles Lee Ra, Otto+, Branagh/Doyle y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  17. #1692
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Gloster_dy17 Ver mensaje
    Ricardo Solans mejora los personajes de Stallone don't @ me.

    Os estais enfocando en la actuación de los actores, pero eso solo seria el 30 o 40% de una película.
    Está la banda sonora, la fotografía, el lenguaje no verbal de los propios actores etc... y puede que haya gente que se pierda parte de todo eso por estar leyendo los subtítulos.

    Quién la vea doblada se podría perder el matiz que el actor le da a la palabra "everything" pero quien la vea en VOS también se podría perder que justo en ese momento al fondo del plano el asesino asoma la cabeza tras un árbol.

    El asunto reside en la posibilidad de elegir la opción mas cómoda para disfrutar lo mejor posible la peli/serie/loquesea
    Por eso, insisto, hay un solo motivo para ver doblaje.

    Si no se sabe inglés (o el idioma que toque), o no el suficiente, y hay que leer, entonces hay que elegir si se quiere escuchar a los actores o se quiere ver todo lo de la pantalla. El cine mudo fue superado en cuanto se pudo. La radio o la música siguen siendo elementos de comunicación sólo auditivos. Para mi no hay ni color. Y si es necesario pues se ve el film dos o tres veces.

    Tema mejorar, es que es algo que no sé ni a que te refieres. Lo digo en serio. No hay nada que mejorar: el Rocky de Stallone es así, guste o no, es así. Y siempre fue así. Me siento engañado si veo que todo el guión, los diálogos y lo que pretendía el director (joder!!!!! que el cine es eso!) queda aniquilado porque se elimina toda es pista para poner una en un idioma local. Con lo que tienes a un boxeador de 30 años, fracasado y en la sucia Philadelphia de 1975, hablando un perfecto español y con la misma voz que De Niro o Pacino.

    E, insisto, no se mejora... Es que una voz no se comprende de primeras y la segunda si. Basta con recordar las famosas peleas de españoles vs espectadores latinoamericanos sobre el doblaje de The Simpsons. Curiosamente cada uno cree que el SUYO es el mejor.

    Eh! que cada uno consuma lo que quiera (pese a que sea termómetro del temas incluso económicos de este país tan particular) pero, joder, que el tema es muy evidente!

    Quiero ya conocer a un español que me diga que ha visto Titanic en italiano y ese es mejor doblaje que el español
    Última edición por Synch; 03/02/2019 a las 02:28
    Charles Lee Ra, Jane Olsen, Otto+ y 3 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  18. #1693
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    7468 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Ricardo Solans mejora los personajes de Stallone don't @ me.
    Mira que Solans es de mis favoritos (y visto en entrevistas, tiene pinta de ser un tío majísimo y divertido) pero eso que cito es simplemente imposible.

    Stallone es un actor con unas determinadas facultades interpretativas, que unos directores han sabido explorar mucho, otros no tanto. No se puede mejorar su interpretación. No se puede innovar, no se puede crear, no se puede construir sobre su interpretación, porque eso sería una violación de la obra que guionista, actor y director se han molestado en levantar. Solo se puede (se debe) traducir lo mejor posible.

    En el momento en que decimos que un doblaje es mejor que... estamos diciendo que el doblaje destaca sobre la película, y por lo tanto, ese doblaje ha fracasado en su función, sobresaliendo donde no debería. Es como si en una cumbre internacional, el traductor que traduce de un presidente a otro, tuviera la pretensión de añadir sus propias ideas sobre la cumbre a la traducción

    Por supuesto, hay voces que pueden sonar mejor que otras. Guardiola, ejemplo ya mencionado, le da un empaque a la voz de Bogart que este no tiene al mismo nivel. Pero que una voz suene mejor que la del actor X no significa que mejore su interpretación.
    Synch, Anonimo17052021, Jane Olsen y 3 usuarios han agradecido esto.

  19. #1694
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,191
    Agradecido
    17851 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «No patrocino a payasos ni a incompetentes».

    «Hoy día, la biología es ofensiva para algunos. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir».

    «La verdadera diversidad es la intelectual».

    «Put a chick in it and make her gay and lame». Cartman as K.K.

  20. #1695
    Warsie Avatar de Gloster_dy17
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    587
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    No se puede innovar, no se puede crear, no se puede construir sobre su interpretación, porque eso sería una violación de la obra que guionista, actor y director se han molestado en levantar. Solo se puede (se debe) traducir lo mejor posible.
    A todo lo que dices que no se puede creo que en realidad quieres decir que no se debe, porque poder se puede.

    Partes de la base de que los actores son maquinas perfectas que llevan a cabo la visión del director al 100x100 y no. Hay malas interpretaciones, todo subjetivo obviamente, y si el actor de doblaje es mejor actor simplemente mejorara (en medida de la posible) la interpretación.

    Siempre utilizo como ejemplo los chistes con juegos de palabras.
    Supongamos el caso de que el director quiere meter una broma un chiste, y hace un juego de palabras que resulta ser malo simple y llanamente solo le hace gracia a el, es malo, es un chiste malo. Pues al traducir hay que adaptar el juego de palabra para conseguir la inteción del director de hacer reír.

    ¿si el director querier hacer reír y en la traducción se mete un chiste bueno está mal ya que en la VO no hacia ni puta gracia?

    No, el doblaje mejora el personaje.


    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    En el momento en que decimos que un doblaje es mejor que... estamos diciendo que el doblaje destaca sobre la película, y por lo tanto, ese doblaje ha fracasado en su función, sobresaliendo donde no debería.
    Otro ejemplo, si la intención del director es hacer llorar pero su actor da para lo que da... todo subjetivo vuelvo a repetir, en la sala de doblaje se puede conseguir ese punto de quizás desgarro en la voz que te haga llorar como era la intención del director.
    No es que sobresalga, si no que llegue al punto buscado inicialmente.
    humanoide ha agradecido esto.

  21. #1696
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    7468 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    A todo lo que dices que no se puede creo que en realidad quieres decir que no se debe, porque poder se puede.
    No, no se puede, ya que al pretender crear, sobre lo que ya está creado, lo que estás haciendo es destruir, desmejorar. No es un acto de creación, en ningún sentido, porque la creación ya está hecha. La existencia del doblaje se cimenta en traducir, en escribir encima, para poner la historia al alcance de quien no domina el idioma de la historia. Desde el momento en que tienes pretensiones de borrar el texto y escribir el tuyo, en lugar de simplemente traducir, poco importa que tengas las mejores voces del mercado del doblaje español a bordo: es un doblaje no válido para disfrutar de esa obra, un acto anti artístico.

    Partes de la base de que los actores son maquinas perfectas que llevan a cabo la visión del director al 100x100 y no. Hay malas interpretaciones, todo subjetivo obviamente, y si el actor de doblaje es mejor actor simplemente mejorara (en medida de la posible) la interpretación.
    No, no son máquinas perfectas, pero estuvieron allí, leyeron el guión, ensayaron, rodaron la película con quienes la concibieron. Su interpretación es la única interpretación 100% real que puede tener esa película, puede ser traducida, no mejorada.

    Yo he visto películas malas de serie B o directamente Z, con actores limitados doblados por gente que dobla también a Al Pacino, a Peter O'Toole, a Charlton Heston, a Humprey Bogart. ¡Oh, maravilla! Ese tipo que solo sabe poner muecas, tiene una voz genial! Puede que eso te haga más llevadera la película, pero no mejora la interpretación, la interpretación es la que es. De hecho, un doblaje excelente sobre una mala película puede acentuar la mala actuación, antes que "mejorarla". Había una película que yo veía de pequeño, con un protagonista bastante desconocido y francamente limitado, al que doblaba Solans. Y a mi ya desde entonces se me hacía raro que ese chaval que solo sabía poner caras exageradas tuviera una voz tan maravillosa.

    Siempre utilizo como ejemplo los chistes con juegos de palabras.
    Supongamos el caso de que el director quiere meter una broma un chiste, y hace un juego de palabras que resulta ser malo simple y llanamente solo le hace gracia a el, es malo, es un chiste malo. Pues al traducir hay que adaptar el juego de palabra para conseguir la inteción del director de hacer reír.
    Eso no es un acto de creación, es destrucción. Es prácticamente censura. Estás interpretando que:

    a) los deseos del creador eran hacer reír, o no. Eso solo el propio creador de la obra puede decidirlo y decírtelo
    b) Que tu interpretación del chiste va a ser mejor (los niños de uno nunca son feos)

    Supongamos que yo escribo una novela cómica y que el señor que debe traducirla al ruso en Moscú decide que no es suficientemente divertida, y le cambia varios chistes o gags, cambia los diálogos... ¿Considerarías que un ruso está leyendo la misma novela que un español? El traductor no es escritor, si quiere escribir libros de comedia que los escriba y los firme. Su labor no es crear o mejorar una obra, es traducirla a otro idioma.

    Otro ejemplo, si la intención del director es hacer llorar pero su actor da para lo que da... todo subjetivo vuelvo a repetir, en la sala de doblaje se puede conseguir ese punto de quizás desgarro en la voz que te haga llorar como era la intención del director.
    No es que sobresalga, si no que llegue al punto buscado inicialmente.
    Con lo cual, se solivianta totalmente la interpretación original. Que si da para lo que da, es lo que hay en la película, decidir que puedes mejorarlo es darte más atribuciones que las que tienes como doblador. Tienes que traducir. Si quieres crear, empieza creando un estudio de cine y haciendo películas tú mismo.

    Por otra parte, ¿cuantos directores o ajustadores de doblaje crees que consultan a los directores o guionistas de las películas que se doblan? ¿Como puedes estar seguro de que el director quería tal o cual cosa del actor y no la consiguió, y tú vas a mejorarla?

    La interpretación no se basa solo en la voz. Es por eso que, por definición, ningún doblaje podrá jamás mejorar una interpretación: es como pensar que el enfermero que asiste en quirófano puede sustituir al cirujano porque ha estudiado el 50% de lo que ha estudiado este. No creo que ninguno desearámos ponernos en manos de alguien que asegura haber estudiado el 50% de lo necesario para curarnos. Se podría mejorar la interpretación en la radio al doblarla, puesto que es voz. Un actor puede mejorar la interpretación que hizo otro de la misma obra de teatro, puesto que su interpretación es completa. Un actor podría superar la interpretación de otro en un remake. Un doblador no puede mejorar una interpretación, porque para empezar, no está interpretando un papel completo, está traduciendo el 50% del mismo.
    Anonimo17052021, Jane Olsen, Otto+ y 2 usuarios han agradecido esto.

  22. #1697
    freak Avatar de meneillos
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    884
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cuando quieres disfrutar de una película y el idioma original no lo dominas, o por ir más allá, no entiendes ni una palabra, o la doblas o no la puedes ver.

    Demonizar el doblaje es absurdo.

  23. #1698
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    7468 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por meneillos Ver mensaje
    Cuando quieres disfrutar de una película y el idioma original no lo dominas, o por ir más allá, no entiendes ni una palabra, o la doblas o no la puedes ver.
    Yo he visto cientos de películas en su idioma original sin saber italiano, francés, ruso o chino, por lo tanto, tu afirmación no es cierta.

    Yo, al menos, no demonizo el doblaje, al contrario, lo amo y lo disfruto, y se me cae la baba escuchando a sus profesionales. Considero que es una forma válida de ver cine, cuando está bien hecho. Y considero que es un arte que se merece un respeto y que se está perdiendo. Pero se dicen cosas que no se ajustan a la realidad.

    De hecho, si escuchas a los propios dobladores, la mayoría te dirán que su trabajo es respetar al máximo la creación original. Y ya que hablamos de Solans, palabras textuales suyas "no tenemos derecho a crear nada, ya está creado".

    ¿Defender el doblaje? Por supuesto, si se hace bien, yo lo defiendo.
    ¿Defender que es un arte? Creo que es un arte y que los dobladores son ACTORES de doblaje
    ¿Defender que es una creación aparte de la obra que traduce y que se puede cambiar o mejorar? Son los propios profesionales del doblaje los que dicen que eso es una línea roja, que no se puede hacer y que si se intenta, estamos ante un mal doblaje.
    Cyeste, Anonimo17052021, Jane Olsen y 3 usuarios han agradecido esto.

  24. #1699
    freak Avatar de meneillos
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    884
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Yo he visto cientos de películas en su idioma original sin saber italiano, francés, ruso o chino, por lo tanto, tu afirmación no es cierta.

    Yo, al menos, no demonizo el doblaje, al contrario, lo amo y lo disfruto, y se me cae la baba escuchando a sus profesionales. Considero que es una forma válida de ver cine, cuando está bien hecho. Y considero que es un arte que se merece un respeto y que se está perdiendo. Pero se dicen cosas que no se ajustan a la realidad.

    De hecho, si escuchas a los propios dobladores, la mayoría te dirán que su trabajo es respetar al máximo la creación original. Y ya que hablamos de Solans, palabras textuales suyas "no tenemos derecho a crear nada, ya está creado".

    ¿Defender el doblaje? Por supuesto, si se hace bien, yo lo defiendo.
    ¿Defender que es un arte? Creo que es un arte y que los dobladores son ACTORES de doblaje
    ¿Defender que es una creación aparte de la obra que traduce y que se puede cambiar o mejorar? Son los propios profesionales del doblaje los que dicen que eso es una línea roja, que no se puede hacer y que si se intenta, estamos ante un mal doblaje.
    O las has visto subtituladas o no has visto una película, has visto imágenes en movimiento.

    Tu afirmación no me vale porque no tiene sentido.

  25. #1700
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    7468 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por meneillos Ver mensaje
    O las has visto subtituladas o no has visto una película, has visto imágenes en movimiento.

    Tu afirmación no me vale porque no tiene sentido.
    Las he visto subtituladas, obviamente.
    Cyeste y Jane Olsen han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 68 de 79 PrimerPrimer ... 1858666768697078 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins