-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Bueno, a riesgo de interrumpir el interesante debate entre Diodati y Bud White, quisiera aportar algo al tema...
Mi impresión es que muchos de los doblajes, sobre todo de películas antiguas, y me refiero a las películas de los Hermanos Marx por ejemplo, los tenemos grabados desde que éramos más pequeños y después de tanto tiempo escuchar sus voces originales se nos puede hacer raro. Es lo que me pasó a mí durante un tiempo. Bueno, también que esos doblajes, a mi modo de ver, eran increíblemente buenos. No hay nada más que escuchar el redoblaje actual de "Sopa de Ganso", una auténtica aberración.
Hablando de Constantino Romero, cuando escuché a Darth Vader en VO la primera vez no me gustó nada.
El doblaje de las películas actuales, mal que nos pese, y salvo contadas excepciones, es horrible.
Yo personalmente me he acostumbrado a ver la mayoría de las películas en VO (subtitulada, porque mi inglés no da para mucho), y cuando veo una película doblada a veces no puedo evitar ver que alguien está "hablando" encima del actor que está interpretando.
Sobre las películas en otros idiomas, sólo puedo decir que me encanta como suena el italiano y el francés en su idioma original, y no tengo ni pajolera idea de esos idiomas. Ni eso me ha supuesto un impedimento para comprender y disfrutar de esas películas.
Otra cosa son las películas asiáticas. Pero imagino que como son idiomas de raíces no latinas, aparte de su cultura tan diferente, son películas difíciles de seguir sin doblar (leer los subtítulos de alguna de éstas películas me ha supuesto una tortura en la mayoría de los casos.)
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Cuando vas a la ópera, no necesitas saber italiano, alemán...para comprender los sentimientos de los intérpretes y saber qué es lo que están expresando, y decidir si son o no buenos intérpretes. Otra cosa es que lo necesites saber para seguir la trama de la historia y comprender las palabras. Con las buenas interpretaciones de las películas, pasa lo mismo.
El otro día alguien argumentó en un foro que los musicales no se deberían doblar ni subtitular que la belleza de las canciones se entiende de sobra. Y yo digo que si no se entiende el argumento la pelicula no sirve de nada.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo ya lo dije previamente: en este país somos muy cómodos :cigarro...Queremos que nos lo den todo hecho...
Entonces todos somos cómodos porque todos hemos visto algo doblado alguna vez.
Cita:
Iniciado por
Diodati
doblador de turno.
Doblador es Bender. Estos son ACTORES DE DOBLAJE.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Doblador es Bender. Estos son ACTORES DE DOBLAJE.
Bien, entonces ya hay una DIFERENCIA entre ver la obra en VO o doblada. Que cada uno juzgue si esa diferencia es mayor o menor respecto a verla en VO y VOS.
Editado una vez pensado el comentario con detenimiento, que siga el debate.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Ranx
Bien, entonces ya hay una DIFERENCIA entre ver la obra en VO o doblada.
No creo que en este foro por muy defensor de la versión doblada, o de la versión original o de la versión original subtitulada (sea esta en el idioma que sea) que sea, te diga lo contrario.
Y por cierto, un actor de doblaje es sobre todo actor.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
El otro día alguien argumentó en un foro que los musicales no se deberían doblar ni subtitular que la belleza de las canciones se entiende de sobra. Y yo digo que si no se entiende el argumento la pelicula no sirve de nada.
No estoy de acuerdo. A mí no me hace falta saber de que está hablando Springsteen en sus canciones para emocionarme con ellas. Luego a posteriori, si quiero saber que me está contando, lo averiguo.
Viendo el Hobbit, la parte en la que cantan Misty Mountains Cold me dió un poco de vergüenza ajena escucharla doblada.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
cblimp2012
Todo se reduce a experiencia y aprendizaje. Mejor conoceré el cine chino y sus intérpretes si veo (y oigo) una película que si no veo (y oigo) ninguna. Y esto es suma y sigue, cuando haya visto cien disfrutaré mejor de sus códigos y claves. Y así es todo en la vida, crecer y esforzarse un poco.
basicamente ese esfuerzo se trata de aprender chino, aprender lo que dicen, si no no hay por donde rascar, seguira siendo creer que lo estas entendiendo sin entenderlo.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Las emociones, como la música, son universales. Y la palabra hablada es música al fin y al cabo.
Universal es que todos las tenemos pero no que sean iguales para todo el mundo.
algo te puede emocionar a ti claro esta, pero no lo mismo a otra persona. Eso es asi.
Y si otra persona que entienda italiano ( y no fuera tu caso) esta viendo a un actor italiano y no se emociona y tu si, pues algo estara pasando quizas, y ese posible fallo no este ni en la otra persona ni en el actor.
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Sobre las películas en otros idiomas, sólo puedo decir que me encanta como suena el italiano y el francés en su idioma original, y no tengo ni pajolera idea de esos idiomas. Ni eso me ha supuesto un impedimento para comprender y disfrutar de esas películas.
claro que la comprendes, puesto que te estas fiando al 100% de unos subtitulos y el disfrute es algo muy subjetivo pero eso no significa que quizas este apreciando de la forma mas real la actuacion de esos interpretes.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Estás empezando a entrar en el campo de los "posibilismos", Bud. Y ¿qué es éso de que las emociones no son iguales para todos? La pena, es pena para todos los seres humanos, la alegría, alegría, el miedo, miedo...Evidentemente, no toda la gente se emociona con las mismas cosas, pero ¿qué tendrá esto que ver con el doblaje? Recalco: cuando tú ves una película doblada, no estás viendo la película original, estás viendo otra cosa. Y la manera de apreciar la verdadera actuación de los intérpretes y el trabajo del director es con la versión original. ¿Que te gusta más a tí la doblada? Pues vale, quédate con ella, pero no es la auténtica película.
Lo dejo ya, porque los argumentos de este debate se están repitiendo (por ambas partes, cierto) más que el chorizo con pepinos.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
claro que la comprendes, puesto que te estas fiando al 100% de unos subtitulos y el disfrute es algo muy subjetivo pero eso no significa que quizas este apreciando de la forma mas real la actuacion de esos interpretes.
Pues siento no estar de acuerdo, y te pongo un ejemplo: Peter Sellers. Si les ves doblado es imposible apreciar toda su interpretación en todas las películas que interpretó, ya que es un actor muy difícil de doblar, por todos los matices y acentos que ponía en sus personajes.
Lo mismo con otros actores. Por muy bien que dobles a un actor, no podrás nunca suplir su actuación, sólo hacer una interpretación más o menos certera de cómo está diciendo su frases, una pobre imitación en muchos casos. Pero es mi impresión.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
He estado leyendo todos vuestros comentarios y creo que más vale que pongais punto final a este tema ya que nunca os vais a entender. No es que yo no tenga mi propia opinión sobre este tema. Soy un enemigo acérrimo del doblaje, pero entiendo que hay una parte importante del público que lo prefiere y por ello hay que respetarlo. Mis razones para odiar el doblaje son varias. Peino canas y naci con el doblaje a cuestas. Era malo a rabiar. Con el tiempo la cosa fue mejorando hasta la actualidad en que reconozco que en ciertos casos puede llegar a ser igual, no digo mejor, que la versión original, pero claro donde esté el original siempre es preferible a la fotocopia. Dejemos que coexistan ambos sistemas y el tiempo, como siempre, dictará su veredicto.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Pues siento no estar de acuerdo, y te pongo un ejemplo: Peter Sellers. Si les ves doblado es imposible apreciar toda su interpretación en todas las películas que interpretó, ya que es un actor muy difícil de doblar, por todos los matices y acentos que ponía en sus personajes.
Lo mismo con otros actores. Por muy bien que dobles a un actor, no podrás nunca suplir su actuación, sólo hacer una interpretación más o menos certera de cómo está diciendo su frases, una pobre imitación en muchos casos. Pero es mi impresión.
pero mi comentario iba a tu referencia a peliculas de un lenguaje que no entiendas. No me estoy refiriendo ahora al doblaje, me refiero a que por mucho que la gente diga que sabe apreciar y valorar perfectamente la interpretacion de un idioma que no entiende, hay que asumir que es mentira.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Estás empezando a entrar en el campo de los "posibilismos", Bud. Y ¿qué es éso de que las emociones no son iguales para todos? La pena, es pena para todos los seres humanos, la alegría, alegría, el miedo, miedo...Evidentemente, no toda la gente se emociona con las mismas cosas, pero ¿qué tendrá esto que ver con el doblaje? Recalco: cuando tú ves una película doblada, no estás viendo la película original, estás viendo otra cosa. Y la manera de apreciar la verdadera actuación de los intérpretes y el trabajo del director es con la versión original. ¿Que te gusta más a tí la doblada? Pues vale, quédate con ella, pero no es la auténtica película.
claro que la pena es pena, y la alegria es alegria ( aunque lo que te puede dar pena o alegria a ti a otra persona no y ahi entra la actuacion tambien) pero estamos hablando de una interpretacion ( que no es muda) y eso no es solo mirarle el careto a un japones y guiarme unicamente por él, es ver como dice ese texto , es un todo, y si esta en un idioma que no entiendes, la interpretacion se queda absolutamente coja para tu comprension mas pura, con lo cual uno no puede decir que el actor turco o checo de turno lo hace de puñetera madre solo porque en un momento ha levantado la voz o porque ha movido los labios hacia arriba y ha sonreido y me ha llegado, no se queda solo en eso.
Y ahora aclaremos algo, a mi no me gusta mas la doblada, no se cuantas veces he de repetirlo, soy una persona que sabe valorar ambos medios ( doblaje y subtitulado) casi por igual porque como he dicho siempre tienen sus pros y sus contras AMBOS.
quien pueda ver y disfrutar las peliculas en los idiomas a pelo, solo puedo decirle que enhorabuena porque es la mejor forma de ver el cine, todo lo demas seran sucedaneos de ayuda para intentar llegar a ese nivel.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
OscarBC
No estoy de acuerdo. A mí no me hace falta saber de que está hablando Springsteen en sus canciones para emocionarme con ellas. Luego a posteriori, si quiero saber que me está contando, lo averiguo.
Viendo el Hobbit, la parte en la que cantan Misty Mountains Cold me dió un poco de vergüenza ajena escucharla doblada.
Yo no he hablado de emociones, he hablado de entender un argumento y una historia, por lo que tu respuesta no tiene nada que ver con lo que yo he dicho.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Yo no he hablado de emociones, he hablado de entender un argumento y una historia, por lo que tu respuesta no tiene nada que ver con lo que yo he dicho.
Entonces no me has entendido...o no me expresado bien, que todo puede ser. En el caso de un musical, o de una ópera, o un ballet, o una canción, no es imprescindible entender exactamente de lo que te están hablando, es decir, que te lo estén contando en tu idioma. Los musicales, canciones o lo que quieras están hechas para contarte una historia a través de la música principalmente, o el baile y la música, lo que implica que si no te emociona lo que ves y escuchas, ya ye pueden contar la mejor historia del mundo. Si no, no serían musicales. Tu hacías alusión aun forero que decía "...que los musicales no se deberían doblar ni subtitular que la belleza de las canciones se entiende de sobra". Pues a eso es a lo que he intentado contestar.
Pero creo que esto es otro debate.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Los musicales, canciones o lo que quieras están hechas para contarte una historia a través de la música principalmente, o el baile y la música, lo que implica que si no te emociona lo que ves y escuchas, ya ye pueden contar la mejor historia del mundo. Si no, no serían musicales.
las letras de las canciones tienen que ver mucho, quizas demasiado ( porque son la historia) , es un todo, si uno no entiende una parte no es una emocion plena.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
las letras de las canciones tienen que ver mucho, quizas demasiado ( porque son la historia) , es un todo, si uno no entiende una parte no es una emocion plena.
Pero estarás de acuerdo conmigo en que puedes llegar a disfrutar y enterarte de que va una ópera sin entender ni una palabra de alemán (p.e). Principalmente porque lo importante no es lo que te cuentan, si no cómo te lo cuentan. Pero ya te digo, que creo que no es el hilo adecuado para discutir este tema.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Ok. Acepto actor de doblaje en lugar de doblador. Perfecto, no lo decía en plan peyorativo. Y si me preguntan qué tal lo ha hecho uno u otro me pronunciaré, pues hay trabajos encomiables en esa materia, pero para mí no cambia. Quiero oír a Lugosi, a Brando, etc. Sólo es eso. Así de simple. Con subtítulos o sin ellos.
Y con respecto a lo que ha dicho un compañero, en efecto, no vamos a convencernos porque muchos de nostoros ya tomamos decisiones hace tiempo y sabemos qué es lo conveniente.
Ahora entiendo por qué Babel no se pudo construir. :P
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Pero estarás de acuerdo conmigo en que puedes llegar a disfrutar y enterarte de que va una ópera sin entender ni una palabra de alemán (p.e).rincipalmente porque lo importante no es lo que te cuentan, si no cómo te lo cuentan..
puedes pero de ahi a valorar perfectamente la interpretacion como si casi te la cantaran en tu propio idioma, hay una diferencia.
Lo importante son ambas cosas, lo que te cuentan y el como, porque ambas son fundamentales.
El mismo sentido puestos a la hora de emocionarse y disfrutar tal y como quereis decir vosotros tiene: el hecho de que a alguien le baste con emocionarse por lo que cree que hace una actuacion original en un idioma que no entiende, que otra persona decida llevarse igualmente por la voz impuesta a un actor pero que actua en su propio idioma.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Tenéis razón en que no nos vamos a convencer unos a otros, aunque yo no intento convencer a nadie de la otra postura, más que nada porque la comparto, me encanta la V.O. como ya he dejado claro varias veces. Lo que yo intentaba hacer, era que la gente fuera un poco más consciente de que la otra postura no es tan mala y puede ser tan válida como la suya. Otra cosa es que consiguiera dar esa impresión... Soy muy torpe expresándome, de hecho doy las gracias a Bud White porque ha expresado muchas cosas que yo pienso mejor de lo que yo lo haría, y me parece un poco tonto ponerle un "gracias" en cada post... aunque si quiere lo hago.
A lo que iba, solo intento ir un poco en contra de las radicalizaciones, aunque soy consciente que muchas veces, no sé medir mi tono y aparento ser yo el radical. De hecho, por eso participo poco en el foro: Muy al principio, intenté discutir con gente que utilizaba su visión como "verdad universal", e intenté hablarles en un tono radical similar en la postura opuesta, para que vieran que no era justo. No supe hacerlo, me pasé, y me llamaron la atención... Pedí disculpas y medí mucho más mis palabras en el foro, porque suelo ser bastante metepatas.
Por eso mismo, pido también perdón a Diodati, ya que apenas le he contestado en este post a respuestas directas que me ha dado. Tengo que admitir que me da cosa debatir en una postura enfrentada contigo. Te profeso cierto admiración, igual que a otros de los "grandes" de este foro, entre otras cosas porque tus comentarios siempre me han parecido muy sensatos, y casi siempre estoy de acuerdo contigo. Sin embargo nunca lo he expresado, y ahora presentar una postura enfrentada pero que ni siquiera es opuesta del todo, puesto que yo también defiendo la v.o., no me parecía apropiado, más que nada porque con lo torpe que soy lo más seguro es que acabase faltándote al respeto y no podía consentirlo. Por fortuna, Bud White ha conversado contigo mejor de lo que yo lo hubiese hecho.
Y por cierto, no dudo que mi experiencia es limitada, seguramente algunos de vosotros que además sois más mayores que yo, tengáis más. Yo sólo hablaba de lo que me han enseñado a mí los años. Que eso que comentabas, Diodati, de hacer preguntas a gente sobre la interpretación, ya comenté hace meses en este mismo post que yo lo he hecho con una simple frase de un trailer a gente que suele ver pelis en v.o. y lleva muchos años estudiando inglés y no sabían contestar. Después de todo, ese tipo de test que sugieres nos los hacían a nosotros (casi siempre con una radio, no con películas) en los distintos cursillos, y no sabían responder gente que incluso ha estado un tiempo viviendo fuera. Pero claro, como ya he pretendido dejar claro antes, no hablo de vosotros, que podéis saber mucho más que yo. Hablo en general de la gente que he conocido a lo largo de los años que decía que la v.o. es la única opción válida. Y esa afirmación, a alguien como yo que ve las películas así y las disfruta así, me parece exageradísima, pero siempre desde mi limitado punto de vista. También quiero puntualizar, que aunque me decías algo asó como que no se puede meter las capacidades de cada espectador para juzgar las interpretaciones en v.o, desde mi punto de vista es imprescindible, ya que es un tema que depende casi exclusivamente de nuestra percepción sobre ello. Pero claro, puedo estar equivocado...
Perdonad si divago mucho o si he sido poco claro, he llegado muy cansado del trabajo. Un saludo a todos.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Adarbe, en ningún momento he intentado enfrentarme a nadie. Sólo he expuesto lo que he conseguido tener en claro en mi vida de cinéfilo. Y una vez más digo que NO ESTOY EN CONTRA DEL DOBLAJE. Sólo que prefiero oír a los actores. El hecho de que Bud opine lo contrario no hace que me ofenda. Otra cosa es que para argumentar faltáramos el respeto al contertulio; cosa que no ha ocurrido.
Eso sí, quotearé este post hasta el infinito cuando alguien quiera decir que he dicho lo contrario, jejejeje.
Y por mi parte no tengo más que decir, pues era muy simple mi opinión y también me he repetido. Este hilo es tan interesante como estéril.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Diodati
Exacto. En mi caso, con las grandes películas prefiero no sacrificar la voz de los actores.
Yo aceptaría un reto singular. Yo la veo en vose y otro amigo en doblada. Después, al término, nos hacemos cincuenta preguntas de detalles de la fotografía, iluminación, efectos, etc. Y después nos preguntamos cincuenta detalles de las inflexiones y matices de voces de los actores. Y hacemos un balance. En el segundo apartado, mi compañero perdería 50 a 0. En el primero ya veríamos...
Ese truco funcionaría con un clon de ti mismo.
Cada persona tiene un sentido de la retentiva distinto, y por tanto, no sirve tal como dices.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
¿Lo que no entiendo es por qué se tiene que hablar de prohibir?
Creo que a día de hoy se puede cofigurar bien una película para verla como se quiera y disfrutarla mejor y cada uno que la vea como quiera!
A mis padres por ejemplo les da mucha pereza verlas en VOSE porque les cuesta estar leyendo toda una película los textos y me parece una razón cojonuda y por eso nunca les insisto.
A mi me gusta verlas en V.O una vez que ya la he visto en castellano y me gusta verlas en castellano porque me da la gana. Tengo mis razones, pero mis razones no han de ser leyes para convencer a los demás, al igual que la de los demás para mi.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Caním
Creo que a día de hoy se puede cofigurar bien una película para verla como se quiera y disfrutarla mejor y cada uno que la vea como quiera!
No existe esa facilidad de ver una película en VOS nada mas que en tu casa. Yo para ver una película en VOS el cine mas cercano está a 300 Kilómetros.
El cine se puede ver en casa si, pero el cine está hecho para ver en un cine, y a día de hoy no hay la misma oferta en VOS que doblada y aquí si que estoy a favor de los que quieren ver la VOS.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
No existe esa facilidad de ver una película en VOS nada mas que en tu casa. Yo para ver una película en VOS el cine mas cercano está a 300 Kilómetros.
El cine se puede ver en casa si, pero el cine está hecho para ver en un cine, y a día de hoy no hay la misma oferta en VOS que doblada y aquí si que estoy a favor de los que quieren ver la VOS.
Me refería en casa.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Tal vez si se viese el doblaje como un medio que ha servido para acercar el cine a más público, podríamos a llegar a un punto de entendimiento entre los pro y los antidoblaje.
Imaginaos que nunca se hubiese emitido por TV, ni proyectado en los cines, películas dobladas. ¿Creéis que hoy en día habría más o menos afición al cine?.
Yo pienso que habría menos. Cuando era pequeño, y mis padres ponían la TV cuando emitían cine, de este no haber sido doblado, dudo seriamente que se hubiese visto tanto cine en mi casa, y por tanto mis posibilidades de acabar enganchado a esto, se hubieran mermado considerablemente. No obstante, entiendo que el caso de cada uno tendrá una serie de circunstancias y connotaciones, que hubiesen condicionado en un sentido u otro, lo de aficionarse al cine, sin haber existido el doblaje.
Como ya digo, pienso que en este país, se hubiese aficionado menos gente al cine, porque esta es una de esas aficiones, que suelen pasar de padres a hijos, (según lo que cada uno haya vivido en su casa de pequeño), aunque también existan casos en que los hijos tengan una afición, no habida hasta el momento en la familia. Ta vez no sea determinante el hecho de que cada uno en su casa, haya visto o no, cine, pero pienso que si que condiciona bastante, para coger afición.
¿qué opinais compañeros?
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Tal vez si se viese el doblaje como un medio que ha servido para acercar el cine a más público, podríamos a llegar a un punto de entendimiento entre los pro y los antidoblaje.
Imaginaos que nunca se hubiese emitido por TV, ni proyectado en los cines, películas dobladas. ¿Creéis que hoy en día habría más o menos afición al cine?.
Yo pienso que habría menos. Cuando era pequeño, y mis padres ponían la TV cuando emitían cine, de este no haber sido doblado, dudo seriamente que se hubiese visto tanto cine en mi casa, y por tanto mis posibilidades de acabar enganchado a esto, se hubieran mermado considerablemente. No obstante, entiendo que el caso de cada uno tendrá una serie de circunstancias y connotaciones, que hubiesen condicionado en un sentido u otro, lo de aficionarse al cine, sin haber existido el doblaje.
Como ya digo, pienso que en este país, se hubiese aficionado menos gente al cine, porque esta es una de esas aficiones, que suelen pasar de padres a hijos, (según lo que cada uno haya vivido en su casa de pequeño), aunque también existan casos en que los hijos tengan una afición, no habida hasta el momento en la familia. Ta vez no sea determinante el hecho de que cada uno en su casa, haya visto o no, cine, pero pienso que si que condiciona bastante, para coger afición.
¿qué opinais compañeros?
Obviamente a todo te acostumbras pero es que si hablamos de cambiar como en plan utopía, prefiero que cambiemos a políticos a banqueros y demás antes que cambiar el doblaje de las películas.
Yo a lo que iba es que antiguamente, le veías en español en el cine y también en tu casa.
A mi me parecería bien que hubiera más salas en V.O pero imagino que si no se ponen es porque no irá gente suficiente como para hacer valer ese gasto.
Como ya he dicho un par de veces en Polonia el doblador es una voz por encima de las voces en inglés, que en el mismo tono, va comentando lo que van diciendo, sean hombres, mujeres, niños o abuelos.
De esa manera no me gustaría ver películas dobladas, pero en España, no todos, pero tenemos buenos dobladores y que en líneas generales hacen buen trabajo.
La tele es un gran instrumento para aprender. Tengo amigos en Amsterdam y los niños pequeños, aparte de español y holandés, aprenden también bastante inglés, en el colegio y también por lo que ven en la tele. Eso sí, cuando piden sus dibujos preferidos, piden en castellano....será por eso de oír a los padres cuando hablan o porque tienen buen recuerdo de cuando ven a sus abuelos en España :)
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Caním
Obviamente a todo te acostumbras pero es que si hablamos de cambiar como en plan utopía, prefiero que cambiemos a políticos a banqueros y demás antes que cambiar el doblaje de las películas.
Estoy totalmente de acuerdo con esa alternativa que planteas, Caním. :ceja