Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 216

Tema: Debate: ¿Vinilo o CD?

Ver modo hilado

  1. #11
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Cita Iniciado por fernando4499 Ver mensaje
    Retomando el hilo, me gustaria comentaros que hace un par de semanas me compre un nuevo plato, y con el las cajas de Los Beatles en stereo y mono formato vinilo. Los cds los tengo desde el 2009, y ami personalmente me gustan mas Los beatles en mono. Despyes de escuchar los vinilos, no vuelvo a escuchar ni un solo cd de Los Beatles nunca mas, claro,solo en el,coche jeje. En mi opinion escuchar vinilos en un buen plato y una buena capsula aguja(la mia es una ortofon 2m blue)no tiene ni punto de comparacion con un cd. Hace un rato escuche The dark side of the moon y se oye todo tan calido, que no hay color.
    Un saludo.
    Menudas discusiones he tenido con la gente fanática de los tubos de vacío y los discos de vinilo. Yo estudíé la especialidad de eléctronica industrial en Ingeniería Técnica Industrial en tiempos de tubos de vacio coexistiendo con transistores y los circuitos integrados estaban en su infancia. NO QUIERO ningún disco de vinilo, ni quiero amplificadores con tubos de vacío. La "calidez" del audio digital se puede conseguir con el DVD-Audio o el SACD. El muestreo de los CD es posible, que sea bajo 44.1 Khz. Pero a dinámica, separación de canales el CD es claramente muy superior con un amplificador adecuado. Poner un amplificador de 10+10 watts o menos, es una solemne porquería para reproducir un CD. El SACD o el DVD-Audio, tienen muestreo de 96 Khz en multicanal, o más en estéreo. Lo que hace, que la musica, aparte de oirse extraordinariamente bien, siempre se oiga igual, para los dotados con oídos sensibles. Esos formatos no han arrancado, porque hoy la música está digitalizada en archivos. La capacidad de los discos duros ya no son ningún obstáculo para guardarla en wav o mi códec favorito el FLAC.
    En los amplificadores de tubos de vacío, no creo que manejen frecuencias superiores a 16 Khz y un mínimo de 20 Hz o más. No sé como será esa "nueva" tecnología "vintage" de querer resucitar la tecnología antigua. Pero un amplificador equipado con transistores acoplados directamente las etapas, huyendo de condensadores, bobinas y transformadores de acoplamiento, es lo mejor que uno puede adquirir. Pues la banda pasante va de 0 a 100 Khz fácilmente.
    Yo respeto el gusto de cada cual. Pero para mí el disco de vinilo, los amplificadores de tubos, los TV con CRT y las películas con la banda óptica Movietone, RCA, Tobis mono, se acabaron para siempre. Son historia. Por cierto España tuvo su propio sistema de sonido óptico en cine, junto con Alemania y USA. Las copias de proyección, el sonido se grababa con el sistema de sonido optico español Laffon-Selgás, que se desarrolló en los años 30.

    Y en el tema de The Beatles, sucumbí a la muy cara tentación en su momento, de comprar la caja de CD remasterizados de todos sus LP, que sacaron hace años por Navidad. Los ingenieros hicieron un magnífico trabajo de limpieza del sonido, eliminación de picos de sonido, golpes de micrófono etc. etc. La música en estos CD me suena fantásticamente bien.
    Última edición por JRA; 30/01/2017 a las 23:06
    cinefilototal y Famicom han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins