-
Del cómic al cine
Pues sí, serían los súper-héroes americanos los más tenidos en cuenta a la hora de convertir el papel en celuloide: Supermán, Batman, Spiderman, Flash Gordon, etc. Hay títulos desde los viejos seriales de Hollywood hasta nuestros días, ayudados por la magia digital. Incluso tenemos películas emblemáticas y originales, que plantean miradas inteligentes que reflexionan sobre el tema, como El protegido, de Shyamalan. En lista podemos hallar también a los personajes del cómic infantil, como Mortadelo y Filemón. Me gustaría que dejárais constancia de vuestro top-ten, así como de vuestras preferencias en la temática. No sé, hablemos un poquito de todos estos personajes nacidos de la plumilla y la tinta china y que cobraron el don de la carne para nuestro regocijo.
¿Ok?
-
Respuesta: Del cómic al cine
Pues que dos de ellos han formado parte de mi pasión por el cine, uno en mi niñez y el otro algo más tarde. Primero Superman, con aquel memorable film, un éxito total de 1978 y que al llegar en forma de cine hizo que llamara mi atención antes que otro superhéroe.
Batman, de 1989, la pude ver en el cine, aquel fue otro éxito, un fenómeno social, pocas veces he visto una película más esperada aunque en los 90s fui perdiendo el interés.
Los 00s han sido los años en los que, gracias al cine, he podido descubrir otros personajes, visiones y versiones de este apasionante mundo del cómic. Destaco el reboot de Batman a cargo de un director al que he podido seguir desde Memento y Watchmen, un regalo para un freak de la Estados Unidos ochentera.
Pocas películas de entretenimiento espero tanto como Batman 3 (quizás Tintin).
Synch
-
Respuesta: Del cómic al cine
Supermán a mí me dejó boquiabierto en día del estreno. No se había visto antes nada igual en esta materia, y fue un punto de inflexión, qué duda cabe.
Yo también espero a Tintín con impaciencia, pues tengo todas sus aventuras encuadernadas en una edición de lujo. Desde niño lo leí sin perder puntada, con total pasión. Astérix también, pero algo menos.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Yo era más de los Peanuts :D Asterix también pero descubrí (quiero decir, que me aficioné) a Tintín ya de mayor, quizás pasados los 20. Ahora los adoro, es aventura pura. Y si, además, la adaptación la hace Spielberg + Jackson + Williams + WETA ya nos podemos morir del gusto.
El mayor impacto para mi fue Batman, es que fue bestial, esa música de Elfman, ver que había vida, e igual de bestia, aparte de Superman, el Joker etc Luego, casi 20 años después (joder :fiu) tuve la sensación de ver la obra de un genio al ver la intro del Caballero Oscuro.
Synch
-
Respuesta: Del cómic al cine
Ahora mismo, mi superheroe favorito y mas interesante es Batman. Y, en gran medida, es gracias a Christopher Nolan. Despues irían Superman y Spiderman.
Es curioso, porque en mi epoca de adolescente yo era mas de Spiderman, incluso Batman me resultaba muy aburrido y consideraba a sus villanos demasiado esperpénticos y de nulo interés y, ahora, la considero la mejor galeria de supervillanos que hay en el mundo del comic (junto con la de Spiderman, que tambien tiene villanos muy interesantes), sintiendo especial debilidad por HarleyQuinn... :D
En materia de peliculas, el Superman de Donner, los Batman de Nolan (peliculones, digan lo que digan) y el Spiderman de Sam Raimi que, a pesar de ser una buena peli y adaptacion, quedaria mas redonda sin tanto pasteleo y centrandose mas en el superheroe (al cual le falta ese toque detectivesco tan caracteristico del personaje).
Y aprovecho para mencionar una escena que siempre me emociona en el Superman de Donner, cuando Clark le dice a su madre que tiene que marcharse, una escena ensalzada con uno de los mejores temas de la BSO: "Leaving Home"
-"No nos olvides, hijo. Recuerdanos siempre"
Inolvidable. Aun no he visto una escena similar en ninguna peli de superheroes.
Y no nos olvidemos de la animacion, con esas joyas en bruto que son Batman TAS, Superman TAS, Superman: Doomsday, Batman: La Mascara del Fantasma, Batman Beyond: Return of the Joker, Batman y Superman: Enemigos Públicos, entre otras...
Ah, y tengo que mencionar el videojuego Batman Arkham Asylum, con una historia, unos personajes y una atencion al detalle dignos de la mejores superproducciónes.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Dos superhéroes destacaban en mi infancia: Superman, al que seguía en las películas, y Spider-man, al que leía en los comics.
Una de las primeras películas que vi en un cine fue "Superman II". Lo recuerdo como si fuera ayer, me fascinó. Más tarde vi la primera en TV, y me enganchó aún más. Cuando estrenaron la tercera aún era pequeño y la disfruté mucho, pero ya me daba cuenta que ese actor negro graciosete no pintaba mucho en la película, aunque la escena del Superman malo contra Clark Kent se quedó en mi mente mucho tiempo. Esperaba "Superman IV" con mucha impaciencia, y el chasco fue mayúsculo. Aunque la vi con 11 años (una edad en la que aún no tienes muy despierto el sentido crítico) me dic uenta de que era mala mala.
Pero al que leía más era a Spider-man. Lo que habría dado en esos años por echarme a los ojos una película como la de Sam Raimi. Pero nos teníamos que conformar con una serie de dibujos no muy animados, y con unos penosos telfilmes de imagen real que aquí estrenaron en cines.
Empecé a leer comics de un héroe que me intrigaba mucho por su carencia de poderes y su aspecto siniestro: Batman. Pronto desplazó al arácnido a un segundo lugar en mis preferencias. Y fue entonces, en plena fiebre lectora del murciélago, cuando llegó al película de Tim Burton. Ese año 89 fue Batman para desayunar, comer y cenar. La película me gustó, aunque noté que no era el persoanje que tanto amaba (el Bruce Wayne de Keaton era más parecido al Clark Kent de Reeve que al "falso" playboy de los comics).
Y ahí va mi top ten:
1. El Caballero Oscuro
2. Superman
3. Spider-man 2
4. Batman Begins
5. X-Men 2
6. Superman II
7. Batman
8. Iron Man
9. Watchmen
10. Superman Returns
-
Respuesta: Del cómic al cine
A mi, el que más me ha gustado siempre ha sido el Hombre de Hierro -Ironman- (mención aparte de nuestros chicos de Bruguera, claro). Creo que la adaptación que han hecho es muy buena, y no me refiero al villano :(
Al que nunca he podido tragar ha sido a Spiderman, supongo que cuando leí sus comics la línea argumental no pasaba por sus mejores momentos.
Salvo alguna excepción, creo que el paso de comic a celuloide no ha maltratado tanto a los personajes como parece que todo el mundo cree. Puedo aceptar que sean más 'flojos', pero no 'malos'.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Pongo mi top ten y lo amplío un poco más:
El Caballero Oscuro
Camino a la Perdición (era un cómic, ¿no?)
Batman Begins
X-Men 2
Superman
Iron Man
300
X-Men
Batman
Watchmen
Superman Returns
Sin City
Spider-man 2
El increíble Hulk
Batman Returns
Superman 2
Conan
.
.
.
Y al final: Catwoman (justito después de Blade Trinity y Batman y Robin)
-
Re: Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Sangel
.
.
.
Y al final: Catwoman (justito después de Blade Trinity y Batman y Robin)
Y no te olvides de "Daredevil".
Desde niño, mi favorito ha sido Spiderman, y fue uno de los primeros superhéroes que seguí en televisión con su serie de animación, después claro de haber visto alguna vez a Superman y Batman en una de esas tardes de Domingo.
Esperaba con ansia que Spiderman saltase a la gran pantalla, y me alegré mucho cuando escuché que se encargaría de ello Sam Raimi. Luego los resultados fueron bastante aceptables en su primera película, pero decepcionantes en la última.
La primera película de Superman que ví fue la de Richard Donner, una de esas que tienes grabada en un VHS y eres capaz de tragarte una y otra y otra vez... y siendo niño esperas que llegue con impaciencia el momento en que Superman, haciendo gala de sus increíbles poderes,
hace girar la Tierra en sentido opuesto para conseguir retroceder en el tiempo.
Desde luego es un clásico.
En cuanto a Batman, el universo de Tim Burton sigue siendo mi favorito, sin desmerecer en absoluto las películas de Nolan, que son más que correctas. También incluiría entre mis favoritos a los X-Men, aunque creo que a las películas les falta algo para captar la esencia del comic.
Espero con impaciencia, por otro lado, ver una adaptación decente de Bola de Dragón al cine, mi comic favorito desde siempre. Y por último, comentar que como adaptación, considero la mejor conseguida la creada por Zack Snyder en "300" o la de Robert Rodríguez en "Sin City", que más bien lo que hicieron es transportar el comic a la pantalla grande, pero con muy buenos resultados.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Como lector de comic,tanto americano como europeo como manga,hay un monton de pelis que uno desearia ver reflejando los buenos comics leidos,de lo que hay sobresalto:
-Batman,las dos de Nolan,impresionantes.
-Hellboy,de Guillermo del Toro,con mas o menos seguidores,pero al menos con carisma.
-300,si alguien ha leido a Frank Miller,sobran comentarios.
-Sin city,de nuevo Frank Miller
-Camino a la perdicion,como bien sugiere Sangel,es una traslacion de la obra "el lobo solitario y su cachorro" en tiempos de la ley seca,increible .
-De blade,me quedo con la primera,sobre todo por el malo.
-30 dias de oscuridad......esos vampiros si que acojonan y no los de Buffy.
-From Hell,de Johnny Deep,por el ambiente sordido de la peli,aunque no sea una buena adaptacion pero si peli entretenidisima.
-X-men,las dos Synger,sobre todo la 2ª,mucho mas oscura y brutal.
-Wolveryne,por el personaje en si,y por los secundarios,Gambito siempre ha sido uno de mis personajes queridos de la patrulla-x,aparte de bishop y mariposa mental.
-Dobermann,no he leido el comic,pero la peli es una de mis preferidas de Cassel.
-Ironman,por las armaduras y el combate final,que se sale
-Transformers,por los efectos especiales.....q mas?¿
Y alguna mas que me quedo en el tintero,de lo que viene:
-Salomon Kane,por echarle un vistazo,aunque no me inspira confianza
-Adele,a ver que tal esta adaptacion francesa del personaje de Tardi
-Tintin,que canta a superproduccion por todos los costados.
-La precuela de 300,todavia en preproduccion creo,solo esta el guion,de miller Of course.
-Kick-Ass.......tiene algo...tiene algo...hay que verla.
-Cowboy bebop con Keanu Reeves....que ganas q ganas.....esto deberia ser la p...a.
Y otras que ahora no recuerdo.
Lo que me gustaria ver algun dia....y nunca se sabe:
-El incal de Moebius y Jodorowsky,obra compleja de ciencia ficcion,por definirla de alguna manera,imprescindible.
-La casta de los metabarones,de nuevo Jodo y con Juan Gimenez de dibujante,esto seria la rrepera como peli de ficcion,¿por que no miran mas comics estos guionistas?.
-Q4 o el cuarto poder,de Juan Gimenez de nuevo,joder...el primer volumen vale una peli de ficcion que se las pela.
-Jazz Maynard de Raule y Roger ibañez,una mezcla entre Snatch y el grupo de Dani Oceans que seria una gozada ver en pantalla.
-Body bags de Jason Pearson,peaso peli de tiros que daria como resultado.
-Corto Maltes,de Pratt,joder ¿esta obra no seria el culmen de las pelis de aventuras que echaban los mediodias de los sabados hace x-años?.
-La busqueda del pajaro del tiempo de Le tendre y Loisel,una adaptacion de esta maravilla de la fantasia europea,seria para babear en buenas manos.
-Thorgal,joder vikingos,misticismo,civilizaciones perdidas,extraterrestres....joder pedazo filon....
-Cualquier cosa de Shirow u Otomo....:S....sobran palabras.
Y muchisimas mas que no nombro pq mas q offtopic....se ha juntado el hambre con las ganas de comer....esto de los vicios lo q tiene.
SAludos.
-
Respuesta: Del cómic al cine
¿Nadie habla de Dick Tracy y su cambio en el tránsito?
No olvidemos que Conan parte de la creación literaria de Robert E. Howard, aunque después fuera recreado en historietas.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
¿Nadie habla de Dick Tracy y su cambio en el tránsito?
No olvidemos que Conan parte de la creación literaria de Robert E. Howard, aunque después fuera recreado en historietas.
O de Rocketeer,la peli ochentera,a mi fue una adaptacion que me gustó bastante.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Sin orden concreto, y sin meter series de TV:
Una historia de violencia
El caballero oscuro
Oldboy
Ghost in the shell
Lone wolf & cub
Nausicaa
American Splendor
Hadashi no Gen
Ghost world
Superman
-
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Supermán a mí me dejó boquiabierto en día del estreno. No se había visto antes nada igual en esta materia, y fue un punto de inflexión, qué duda cabe.
El efecto que "Superman" debía casuar en el espectador, es precisamente ese, y de alguna manera, ensombrecer los coletazos que por aquellos años dió el exitazo de "Star Wars" así que los hermanos Salkind, que fueron los que se metieron a financiar y a organizar todo el proyecto, echaron toda la carne en el asador, no solamente con el tema de los efectos visuales y sonoros, que hoy en día se han quedado, pues imaginároslo, sino que además contrataron al prestigioso Mario Puzo para la adaptación del guión, y en la dirección a un, por aquel entonces muy joven, pero con un gran futuro por delante Richard Donner.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Los jóvenes de la época, acostumbrados a distinguir las sobreimpresiones a la legua, así como los cromas más trabajados, decíamos: "¡¡¡Por Tutatis, pero si ese Reeves vuela en realidad!!!" (he cambiado el Fisher por Tutatis en esta ocasión, dado el tema...:digno)
Toshi, eres original, friend... :gano
-
Respuesta: Del cómic al cine
Superman es una adpatación modélica y una gran película de aventuras. Tiene el grado justo de drama, comedia y acción para poder verla una y otra vez sin cansrte nunca.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Es curioso, porque a mí de niño me aburría bastante la parte de Krypton del Superman de Donner. Incluso la parte de Smallville se me hacía larga hasta que aparece Superman. Por eso mi favorita era la II (también influía que la II la vi en cine y la I en tele).
Sin embargo, según fui creciendo, la de Donner se fue imponiendo y ahora me parece que tine un ritmo y un desarrollo perfectos.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Además de un clásico, es uno de los grandes puntales del género. Recuerdo que un amigo mío de la época, más frío y cerebral que un témpano, me confesó haber llorado con la secuencia del salvamento de Lois. Me hizo gracia viviendo de quien venía.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Ahí van mis diez (como siempre, no importa el orden):
- 300
- El caballero oscuro
- Hellboy
- Superman
- Ironman
- Watchmen
- Sin City
- X-Men 2
- Batman Begins
- Blade II
No considero lo fieles que puedan ser al cómic, sino únicamente valoro su calidad fílmica.
Un saludo :hola
-
Respuesta: Del cómic al cine
No sé si será "trampa", pero mi top ten ha sido del género superheroico. Ahora el top ten de adaptaciones sin capas ni mallas:
-Sin City
-300
-Camino a la perdición
-Una historia de violencia
-Las doce pruebas de Astérix
-Mortadelo y Filemón: el armario del tiempo
-Dick Tracy
-Wanted
-American splendor
-30 días de oscuridad
-
Respuesta: Del cómic al cine
Mi top superheróico (no necesariamente en este orden):
- X-Men
- X-Men 2
- Spider-Man 2
- Batman (Tim Burton)
- El Caballero Oscuro
- Superman
- El Increíble Hulk
- Watchmen
- Blade
- Iron Man
-
Re: Del cómic al cine
-
Respuesta: Del cómic al cine
A riesgo de ser lapidado por algún fanático del cine de terror, ésa me parece la mejor película que rodó Bava en toda su vida :hail
-
Respuesta: Del cómic al cine
Yo no soy un fanático del cine de terror, si acaso un gourmet :cigarro, pero estoy dispuesto a lapidarte. Siendo una película loca y esfervescente, además de muy válida, no te olvides de títulos como La máscara del demonio, Las tres caras del miedo, La frusta e il corpo, Operazione paura, Seis mujeres para el asesino o Terror en el espacio. Incluso pondría antes Hércules en el centro de la Tierra. Y como me salgas con eso de que no las has visto, peor aún, mucho peor: te mandaremos a la pared, para que venga la bruja de Blair... :kieto
-
Respuesta: Del cómic al cine
Pues al igual que la mayoría, en cuánto a serires de animación mis favoritas eran "Batman" y "Spiderman".
En vídeo veía una y otra vez todas las entregas de "Superman" con ojos como platos. De las últimas películas, "El protegido" de Shyamalan me parece de las mejores, sino la mejor. Después también destacaría el alarde tecnológico de "300", la primera entrega de "Blade", las entretenidas aventuras de los "X-Men" y la grata sorpresa de "V de vendetta".
Y quiero destacar una que siempre me ha emocionado y que cuando la menciono mucha gente confiesa no saber nada de ella y es "Darkman" dirigida por Sam Raimi. No conozco el cómic, pero la película siempre me ha encantado. Le tengo muchísimo cariño, además de que muestra a uno de los héroes más humanos que recuerde.
Saludos:hola
-
Respuesta: Del cómic al cine
"Darkman" no está basado en ningún cómic, se lo inventó Sam Raimi porque no consiguió los drechos para adaptar "La sombra" (las similitudes entre ambos personajes son obvias).
En cuanto a "El protegido", a mí también me encanta, es mi película favorita de Shyamalan, pero no la he incluido en mis listas al no adaptar ningún cómic (aunque formalmente sea del género de superhéroes).
-
Respuesta: Del cómic al cine
Es cierto Marty, no mencioné lo de "La sombra" en mi mensaje, fallo mío, no me acordé, suerte que me has refresacado la memoria :agradable. Aunque sí existe el cómic, pero en este caso se realizó a partir de la película y no a la inversa. Lo vi en una tienda de cómics a la que alguna vez he ido a comprar algun regalo para mis allegados. A eso me refería cuando dije que no conocía el cómic, pues sólo lo he visto en la tienda pero no sabía nada de su existencia.
Saludos :hola
-
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Yo no soy un fanático del cine de terror, si acaso un gourmet :cigarro, pero estoy dispuesto a lapidarte. Siendo una película loca y esfervescente, además de muy válida, no te olvides de títulos como La máscara del demonio, Las tres caras del miedo, La frusta e il corpo, Operazione paura, Seis mujeres para el asesino o Terror en el espacio. Incluso pondría antes Hércules en el centro de la Tierra. Y como me salgas con eso de que no las has visto, peor aún, mucho peor: te mandaremos a la pared, para que venga la bruja de Blair... :kieto
De esa lista sólo he visto La máscara del demonio, Las tres caras del miedo y Seis mujeres para el asesino y, gustándome muchísimo las tres, tengo que admitir que Diabolik me parece, aparte de más divertida, mucho más redonda como película :rubor: Las tres caras... por ejemplo, al estar compuesta por distintos episodios, me parece algo irregular, siendo el mejor con bastante diferencia el protagonizado por Karloff :hail
Aunque también hay que admitir que la impecable edición por parte de Paramount de Diabolik ayuda bastante al disfrute de la película, algo que lamentablemente no han tenido ninguno de los terrores de Bava en suelo patrio,,,
,,, no estaría mal que VellaVisión sacara en condiciones unas cuantas de il maestro :disimulo
-
Re: Del cómic al cine
¡Vaya! No había oído lo de "Diabolik". Me doy cuenta de la cantidad de películas que me faltan por descubrir. :blink
En cuanto a la lista de películas del género del cómic hay que añadir:
"Heavy Metal". Lo mejor de este filme es el episodio final con Metal Hurlant. ¿Os gusta esta heroína de pelo blanco? Qué impresionantes dibujos y qué impresionante mujer... :descolocao
"El príncipe Valiente", de Henry Hathaway. Este filme es para mí una de las más sobresalientes adaptaciones del cómic, además de una de las mejores películas de aventuras jamás realizadas. :palmas
También me entusiasman los filmes que habéis comentado:
"Conan el Bárbaro". Uno de los mejores filmes de cómic jamás hechos, muy bien Arnold Schwarzenegger. También es aceptable la segunda parte "Conan el Destructor".
"Superman. El film" y "Superman II" son otros estupendos filmes. Me gusta más la segunda parte.
¿Y no considerarías adaptaciones del cómic las películas de Tarzán con Johnny Weissmuller? Yo diría que sí...
-
Respuesta: Del cómic al cine
La de Diabolik te la tienes que pillar ya sí o sí, Antonio 0'7: en mi modesta (y seguramente equivocada) opinión, una de las mejores y más divertidas adaptaciones de cómic de la historia del cine, sin dejar de ser por ello 100% cinematográfica :hail
Por si no estás convencido aún esta peli tiene, para mí, la que es la mejor banda sonora que ha compuesto Morricone fuera del spaghetti western...
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=pUk0DFHCmfA[/ame]
Y si todo esto te parece poco todavía, encima asoma sus encantos por allí esta mujerona :ansia:
http://i42.tinypic.com/23k6eqx.jpg
Aunque, bien pensado, no sé si sería una buena recomendación para ti: Diabolik está llena de colorines psicodélicos por todos lados, y con lo acostumbrado que estás tú a las pelis en b/n lo más seguro es que te diera un pasmo al recibir tal acumulación de estimulos de golpe :yiek :juas
-
Respuesta: Del cómic al cine
Un par que no habéis nombrado:
- Constantin
- Ghost world
-
Respuesta: Del cómic al cine
Ghost world sí se nombró: infinatamente mejor la película que el cómic, en mi opinión demasiado presentuoso :zzz
-
Respuesta: Del cómic al cine
Oops, es cierto. Se me coló.
¿Entonces no me compro el comic?
-
Respuesta: Del cómic al cine
Hombre, si tienes mucha curiosidad pues comprátelo si eso aunque sólo sea para comparar con la peli, aunque tampoco te vas a perder mucho porque no lo leas: y eso que su autor, Daniel Clowes, es un dibujante que me gusta bastante, pero este cómic se me atragantó,,, aunque he de decir también que lo leí una sóla vez hace ya muchos años, por lo que desconozco lo que me parecería hoy en día :huh
-
Respuesta: Del cómic al cine
No me j... Marvin con Bava!!! Con todos mis respetos a la entretenida y popera Diabolik, Operazione paura, La frusta e il corpo, Seis mujeres para el asesino o La máscara del demonio son verdaderas obras maestras y referentes absolutos del género terrorífico. Yo también pondría por delante de esta Las tres caras del miedo (dos de tres relatos son magistrales), Terror en el espacio, La furia de los vikingos y Perros rabiosos...
-
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Ghost world sí se nombró: infinatamente mejor la película que el cómic, en mi opinión demasiado presentuoso :zzz
A mí la película me parece una joya. .. :disimulo
-
Respuesta: Del cómic al cine
Es verdad, Constantine... Una película muy interesante, entretenida, eficaz y visualmente atractiva. Se me había pasado por completo. Aun así, ahora, reflexionando, no la metería en mi top ten.
Un saludo :hola
-
Re: Del cómic al cine
Vaya pequeña polémica que se ha montado con lo de Bava. Para mí no se trataba de decir si "Diabolik" es o no preferible a sus pelis de terror o de giallo (que para mí tampoco) sino recordar un subgénero cómic de los 60 del cual Bava firmó una de las mejores muestras, bastante por delante de otros ejemplos como la "Modesty Blaise" de Losey o la "Barbarella" de Vadim.
Otro tema que querría resaltar, por lo leído en mensajes anteriores, es que "Camino a la perdición" no entra en nuestro tema por inspirarse lejanamente en "Lone Wolf and Cub", sino por ser adaptación directa de un cómic del mismo título de Max Allan Collins y Richard Piers Rayner.
También veo que se da por supuesto que el origen de "Cowboy Bebop" es un manga, cuando, a no ser que me equivoque, el anime fue primero y el manga después. Por cierto, el mero concepto de Keanu Reeves como Spike me produce bastante dentera...
-
Respuesta: Del cómic al cine
Cowboy beebop fue primero anime, si... y Keanu Reeves NO puede ser Spike, no tiene ni la gracia ni el carisma que el personaje requiere; ni siquiera el físico. Pero tampoco podía ser Constantine y ya ves (¡¡El aspecto de Constantine se inspiró en Sting!!)... Muy floja adaptación, que se dejó en el tintero la mala baba y el humor del comic original (Hellblazer)
Sobre Diabolik, a mi me gusta, pero no me parece ni de lejos lo mejor de Bava... no deja de ser una gamberrada pop simpática y con una gran puesta en escena, pero poco más hay que rascar.
-
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
U-Alex
Oops, es cierto. Se me coló.
¿Entonces no me compro el comic?
A mí el comic me parece la ostia si conoces la obra de Daniel Clowes, para nada de acuerdo con la calificación de "presuntuoso" (imagino que querías decir "pretencioso", Marvin)