Esto es una peli o un videojuego, no me acaba de convencer.
Versión para imprimir
Esto es una peli o un videojuego, no me acaba de convencer.
Va a tener que luchar contra el encanto del original; sobre todo contra la magia de sus protagonistas. No obstante, seguro que al menos será divertida.
A mi la original me sigue gustando como el primer dia, eso si, Chuache no me pegaba para el personaje ni antes ni ahora, aunque tampoco es que lo haga mal.
El trailer del remake...pues poco se puede decir. La mitad del trailer es de una escena calcada a la original, y la otra mitad es un mezcla de accion rodada a lo Underworld y entornos a lo de Star Wars o El Quinto Elemento. Mucha lucecita, mucha pelea a camara lenta en circulo y tal, predecible e imporsonal a mas no poder.
Eso si, sale Beckinsale haciendo de mala, en eso han copiado bien a la original, daba morbo ver a Stone en el papel y da morbo ver a Beckinsale haciendo lo mismo.
O como dijo un amigo: "A mí no me importaría un güevo que la Stone me propinara una pata en los idems...".
No se puede definir mejor con menos palabras :palmas
¡De cojón!
¡Uyyy, quería decir "de cajón"...!
Visto, al fin, el trailer.
No me inspira la más mínima confianza, con esa acción epiléptica y esa icnonografía copiada de mil sitios.
Piensa por qué es buena, elimina a Arnold de la ecuación y verás que sigue siendo buena.
Se motivo se llama, Paul Verhoeven.
Visto el trailer.
No me ha gustado NADA, parece hecho con escenas descartadas de "Minority Report". Si toda la originalidad de la propuesta consiste en quitar la (excelente) parte de la acción que se situaba en Marte para sustituirla por persecuciones en plan "La isla" con coches voladores a lo "Blade Runner"... ¡apaga y vámonos!
Arnold, Marte, Paul... Todo fue vital para que funcionara.
...y la banda sonora, como ya ha comentado alguien. ¡Épica!
Sí, Paul era una pieza clave y Arnold llevó mucha gente a los cines.
Menudo 2012 que llevamos, entre Desafios "Troll"ales, Iras de Patanes y Cafres de Marte... buff.
Una de las cosas que más me gusta es ver a Bryan Cranston en cada vez más películas.
¡Y del villano Michael Ironside qué decir! Menudo personaje cabreado y cornudo... Que tiene sus defectos, claro está (para mí el más señalado es la exageración de los afectados en el desenlace, con los ojitos a lo Tim Burton dispuestos a salir de sus órbitas), pero el conjunto tiene el encanto pulp del género en su vertiente más mitómana.
Que conste que Desafio Total me encanta y es de esas películas que, aunque no la vi en su estreno (en 1990 ya iba al cine pero esa no la vi... Creo!) la vi muchas veces, durante muchos años. Pero el año pasado la pusieron en el Phenomena del cine Urgell de BCN, junto a 1800 personas y, uffff, no era exactamente como la recordaba, algunos detalles del diseño de producción resultaban algo absurdos y en general no terminó de gustarme como antaño. Luego (las sesiones son dobles) llegó Aliens y todo el cine sufrió una catarsis ante esa obra de arte.
Quiero decir, sólo para los que hace tiempo que no la ven, una revisión hoy día sería necesaria. Me quedo con el tema central y en general su estética bizarra/marciana y... Con buen recuerdo.
Synch
Los recuerdos te pueden jugar una mala pasada... si tú envejeces, jajaja. Yo, como siempre tengo la misma edad, estoy libre de esas máculas. Mis listas siguen siendo las mismas ahora que hace treinta años... y que hace trescientos; sólo que engordan con los años, jejeje.
Visto el trailer y lo de siempre: cansa ver de nuevo tanto dinero invertido en una producción para que lo orqueste todo el director modernillo y sin personalidad de turno.
¡¡¡Larga vida a Verhoeven!!! ¡¡VUELVE, te necesitamos!!
Mueve el culo hacia Marte,
mueve el culo hacia Marte,
mueve el culo hacia Marte,
mueve el culo hacia Marte,
mueve el culo hacia Marte...
Es que Marte es un acicate importante. Quitarlo hace perder misterio y exotismo a la trama y a la estética del filme. Craso error. Hay que considerar que el original literario es un relato, no una novela.
Desafío Total me gustó mucho en su momento, pero a mi modo de ver, ha envejecido mal. Y el trailer de la versión 2012 me ha dejado completamente indiferente, todo lo contrario de Prometheus.
Un saludo.
Y si hubiesen puesto marte habriais dicho que era una copia de la primera y que para que la habian hecho.A mi la puesta en escena me parece muy superior a la original,en lo poco que se ha visto ojo,y los actores tambien me parecen bastante mejores.Me gustaba el viaje a marte,pero tambien es normal que hayan buscado algo para diferenciarlas ademas de los actores.Veremos si al final es solo un festival de FX o han acompañado la pelicula con algo mas y esta a la altura.
El trailer me gusto, y sobre todo Kate Beckinsale!!
Habrá que esperar a ver cuánto hay de remake y cuánto de innovación. Porque recuerdo que antes de verla le dimos más palos que a una estera a la nueva de "NOCHE DE MIEDO" (y aquí el que suscribe, el primero) y luego salió una película entretenidísima y muy digna, evidentemente seguidora de la original, pero que para nada mancillaba ni el recuerdo, ni la esencia de la magnífica primera película. Y, casualidad o no, también con Colin Farrell como cabeza de cartel (y cumpliendo con su papel a las mil maravillas, lo que estoy convencido que volverá a hacer).
Esperemos a ver qué se ha hecho realmente, que podemos meter la pata hasta lo más hondo...
Por mi parte, no es sólo que este remake tiene el beneficio de la duda, sino que es bien recibido. Ahora a esperar que esté a la altura y a comprobar cuánto puede dar sí...
A mí tampoco me disgustó esta nueva NOCHE DE MIEDO. Con la nueva del planeta de los simios yo me esperaba, directamente, un engendro, y salió algo delicioso. Por la nueva de LA COSA yo no daba un duro, y es algo muy decentillo.
Cierto, hay montones de secuelas/remakes/reboots vacuos y sin sentido, pero la esperanza es lo último que se pierde...
Bela, una pregunta: ¿Te parece que ha envejecido mal la peli de Verhoeven? A mi en absoluto pero muchas críticas apuntan precísamente a eso :agradable
Hace pocos posts he mencionado que la vi precisamente el fin de semana antipasado, y que para nada ha envejecido. Me sigue pareciendo dinámica, divertida, irónica, y con una puesta en escena impecable. Ya quisiera este espasmódico impersonal llegarle a la suela de los zapatos a Verhoeven...
Después de leer esos comentarios y de adquirir el bd me han entrado una ganas enormes de volver a visionarla. En estos días me pongo.
Resulta que sí,tanto Noche de Miedo como La Cosa son más que decentes películas,la primera es tan buena como la original y La Cosa es una dignísima precuela de la Obra Maestra de Carpenter,dos de las mejores películas de Terror que he visto en años.
Y El Origen del Planeta de los Simios es directamente un peliculón con todas las letras
Un abrazo.Alejandro.
Acabo de terminar de ver la versión antigua en TVE 1 y dios que subirón de adrenalina, y eso que ya la había visto varias veces en su día, pero hacia varios años que no la revisionaba y me ha sentado de maravilla volverla a ver. PELICULÓN. Creo que han sido las dos mejores horas que he pasado en toda la semana
No me gustan nada las nuevas de Noche de miedo y La cosa
A mi si me gustó La Cosa 2011 y detesto Noche de Miedo sin Chris Sarandon.