Primeras imágenes del rodaje.
http://i.imgur.com/eM07aMu.jpg
http://i.imgur.com/beiv7xW.jpg
http://i.imgur.com/MYk1Qex.jpg
http://i.imgur.com/nmVUzy7.jpg
http://i.imgur.com/qACq6cj.jpg
http://i.imgur.com/J6Ri8B7.jpg
Versión para imprimir
La película no sé como resultará (confío en Proyas), pero viendo estas imágenes me vienen muchas dudas a la cabeza... Espero que no les vaya la olla con la dirección artística.
Ya hay trailer...
Spoiler:
Parece otra secuela de 300 :cuniao
Elodie Yung en el rodaje.
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2014/...31_634x930.jpg
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2014/...02_634x881.jpg
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2014/...55_634x659.jpg
http://resources1.news.com.au/images...174a6b8f2d.jpg
http://resources1.news.com.au/images...781d1cd673.jpg
http://resources3.news.com.au/images...781d1cd673.jpg
A mí me han impactado los brazacos :blink :blink Casi parece que le falten "hombreras" para cubrir tanta masa :cuniao
Eso es lo que me da miedo de verdad :sudor Qué pinta de cutrecillo tienen la ambientación y el vestuario :|Cita:
ambientada en el Carnaval de Río...:fiu...
Yo le veo carita pan. No sé, tengo la impresión de que, a poco que se descuida, tiende a engordar cosa mala.
Ya te digo, casi parece más una fiesta de Moros y Cristianos que algo del Antiguo Egipto :|. ¿Por qué ahora les ponen unas ambientaciones tan raras y feas a las películas de temática egipcia? Aún recuerdo lo feos (y lo poco egipcios) que me parecieron los trajes de El Rey Escorpión:
http://i1142.photobucket.com/albums/...onKing1-03.jpg
http://i1142.photobucket.com/albums/...onKing1-05.jpg
http://i1142.photobucket.com/albums/...Warrior-05.jpg
:descolocao
Se puede hacer de manera que quede mejor y resulte más egipcio, por más que siga notándose que es una película de Hollywood:
http://4.bp.blogspot.com/-sfamg7Jb5K...5+Joseph+1.jpg
http://i1.ytimg.com/vi/oyBBKG9zHNw/hqdefault.jpg
http://img.rp.vhd.me/4579690_l2.jpg
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...84VQfghyjW59Pg
http://i1142.photobucket.com/albums/...ps47d9fc4b.jpg
E incluso se han hecho películas con una ambientación y vestuario verdaderamente egipcios:
http://wondersinthedark.files.wordpr...8/faraon-2.jpg
http://nextprojection.com/wp-content...haraoh_2-1.jpg
http://nextprojection.com/wp-content...haraoh_1-1.jpg
http://37.media.tumblr.com/tumblr_m4...562wo2_500.png
Ojo, no digo que el vestuario de una película así tenga que ser realista, pero sí que tiene que ser verosímil, y no creo que una princesa de esa época me fuera con esos bordados, ni un guerrero con esa coraza de pinta tan plasticosa. Éstos me recuerdan a los egipcios de Tierra de Faraones, no a los egipcios de verdad:
http://img.rp.vhd.me/4678379_l1.jpg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...23PCrUlmTz7BKQ
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...W2IqEBA2qyIpHQ
En fin, me parece que va a ser otra oportunidad desperdiciada de ver una verdadera película épica de ambientación egipcia. Qué pena, con lo que me gusta el tema y lo que podría dar de sí...
Creo que lo único que nos queda a los que nos gusta la ambientación egipcia es esperar a dos trabajos de Ridley Scott:
-Por un lado, la serie que prepara la HBO en torno al Antiguo Egipto y a alienígenas. Con Roma hicieron un trabajo soberbio, y espero que con esta serie también lo hagan, aunque sea no sea tan "histórica" como la otra por el argumento.
-Por otro, Exodus, a la que le tengo muchas ganas también.
Jajaja, es cierto :cuniao Tiene tendencia a coger peso rápido, sobretodo en la barriguilla y en la cara. Pero ya me gustaría a mí hacerme con su carilla de pan :ceja :D Alguna amiga me ha dicho que a veces se le ve más "gordico". Y es verdad, pero oye, a mí me sigue gustando igual en modo michelín :juas
Jajaja, totalmente :cuniao Es cierto, no se curran nada cosas que hoy en día sería mucho más fácil y barato (imagino) recrear para tener un vestuario y ambientación adecuados y que resulten creíbles para el espectador.
Sin duda. Sólo hay que mirar las fotos que has puesto para darse cuenta. La diferencia es enorme.Cita:
Se puede hacer de manera que quede mejor y resulte más egipcio, por más que siga notándose que es una película de Hollywood:
E incluso se han hecho películas con una ambientación y vestuario verdaderamente egipcios:
En fin, me parece que va a ser otra oportunidad desperdiciada de ver una verdadera película épica de ambientación egipcia. Qué pena, con lo que me gusta el tema y lo que podría dar de sí...
Todavía no pierdo la esperanza de que la película sea resultona, lo que pasa es que lo del vestuario me da mucho miedo :sudor
Elodie Yung parece la princesa Leia de el retorno del jedi. ..
El vestuario peor imposible, si parecen sacados del Carnaval de Rio como dice Jane y yo añadiría también del Batman de Schumacher. Por Dios, qué cosa más fea... :doh
Benditos los tiempos de los Diez Mandamientos, Sinuhé y Tierra de Faraones. Mira que me encanta Egipto y le daré una oportunidad sólo por eso pero , de momento, empiezan con mal pie porque esos trajes son bochornosos, peor imposible.
No creas...A mí, el vestuario de Tierra de Faraones, Cleopatra y Sinuhé el Egipcio me parece también muy poco auténtico (cruzados mágicos, capas de lamé, sandalias de plataforma, peinados muy cincuenteros, chilabas de leopardo -en pleno mes verano, además- que Marujita Díaz o Sara Montiel podrían llevar a la boda de El Cordobés, gorros floreados más propios de la América de los años sesenta que del mundo antiguo...), pero, al menos, no resulta feo, y destila cierto aire de clasicismo, que no le veo a éste.
http://images3.cliqueclack.com/p/wp-...e-Pharaohs.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_xJMpUPYKIO...faraones-2.jpg
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:A...Ulgq1XBMRRjBVp
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...UoCA-ZVY68ru9w
http://www.virginmedia.com/images/cl...or-431x300.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-gtj4mjc2Uv...patra+1963.jpg
Y ahora, a ver cuánto tarda en salir el revisionista de turno diciendo que qué vergüenza, que cómo pueden hacer una película sobre el Antiguo Egipto en que todos los principales personajes son interpretados por actores blancos :fiu...
Puede ser Jane, que muchos ropajes y vestuario sean más propios de los 50, 60 que del antiguo Egipto pero me gusta mucho ese glamour y esa elegancia con tanta variedad de colores (no olvidemos que es cine) y sí reconozco más real esos que no estos que nos han plantado.
Stargate es la única película de Emmerich que repito sin parar. Mi favorita de largo.Cita:
Stargate es muy muy buena es de mis favoritas y el giro ese que le dieron a las deidades fue espectacular
Yo creo que una de ésas películas en que mejor logrado está ese equilibrio entre lo hollywoodiense y lo auténticamente egipcio antiguo es Los Diez Mandamientos, quizá porque algunos de los elementos que aparecen en la película (como los tronos de Seti y Bitiah, el peinado con una trenza lateral de Ramsés o las bailarinas que actúan en la fiesta) están directamente inspirados en obras de arte del Antiguo Egipto:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...UXIPs-OcQKJnvB
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...4hOqR-xRLRgu01
http://media-cache-ak0.pinimg.com/23...25c41a29c1.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...I_as_child.jpg
http://www.ancienttreasures.com/images/E-88.jpg
Totalmente. El vestuario, no sólo es impresionante sino que es bastante fiel. Citas los tronos pero no se te olviden los decorados, con el palacio de Ramsés, los carruajes, las efigies de Seti, la casa de Dathan...Cita:
Yo creo que una de ésas películas en que mejor logrado está ese equilibrio entre lo hollywoodiense y lo auténticamente egipcio antiguo es Los Diez Mandamientos, quizá porque algunos de los elementos que aparecen en la película (como los tronos de Seti y Bitiah, el peinado con una trenza lateral de Ramsés o las bailarinas que actúan en la fiesta) están directamente inspirados en obras de arte del Antiguo Egipto:
Los Diez Mandamientos es la película más fiel con el Antiguo Egipto, incluso más que Cleopatra, me atrevería a decir.
En cuanto a fidelidad suelen citar a la polaca Faraón, la cual aún no he visto, por cierto. Quizá el hecho de tener un presupuesto mucho más modesto que el de las superproducciones de Hollywood llevó a no dejarse llevar por la espectacularidad y ajustarse más a la realidad de la época.
Yo diría que la más fiel es Faraón, a pesar de mostrar la historia de un faraón ficticio (Ramsés XIII, el último Ramsés fue Ramsés XI). En Cleopatra es todo un tanto exagerado y grandilocuente, pero no produce mal efecto. Lo único que realmente me resulta algo chirriante de Cleopatra es el vestuario de la reina (y no todo, hay algunos trajes de Cleo que dan el pego):
http://2.bp.blogspot.com/-yPiF7iggbo...2h45m12s39.png
http://37.media.tumblr.com/tumblr_m4...0eyo1_1280.png
http://filmsfashion.files.wordpress....117_024435.jpg
http://images5.fanpop.com/image/phot...-1667-1332.jpg
http://www.vistelacalle.com/wp-conte...9-660x1000.jpg
Pero el crudo minimalismo de Faraón (quizá también algo exagerado, después de todo), tiene un aire de veracidad singular. Incluso la música (sólo oyes música cuando algún personaje canta o toca algún instrumento musical, y es algo muy alejado de las típicas fanfarrias al más puro estilo Juegos Olímpicos o covers de la Sherezade de Rimsky-Korsakov habituales en el péplum egipcio) y toda la estética de la película, el modo en como está planteada. El ritmo sincopado. El predominio de tonos dorados y amarillentos en la fotografía (sólo ves árboles en una sola escena de la película). El modo en que se mueven. El estar rodada en ubicaciones reales (Egipto, Polonia y Uzbekistán; la cantidad de fonditos azules que vemos en las fotos de la de Proyas no me hace presagiar nada bueno). Parece que estés viendo a personajes del Antiguo Egipto, no asistiendo a una representación de principios de siglo de la ópera Aída:
http://1.bp.blogspot.com/-pCJRQbiodX...raoncolor4.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v6...raon196651.jpg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...Qf_gkN_zLRSoi7
http://2.bp.blogspot.com/-CPQ5RfLpvV...00/Faraon3.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-WrAh6F7rmt...h04m43s193.png
No creas...fue una de las películas europeas más caras de su época, y entre los asesores hubo arquéologos y cineastas egipcios, algunos de los cuales también habían trabajado en la Cleopatra de Manckiewicz, como Shadi Abdel Salaam.
No he visto Faraón (quizá de pequeño pero ni me acuerdo) pero si lo decías vosotros es que es así pero la de De Mille es también muy fiel.
Más que fiel, yo diría que es verosímil, más allá de detalles como los tronos de Seti, Bitiah y Nefertari (basados en los de la tumba de Tutankhamón y en los hallados en la de Tuya y Yuya), los carros de guerra, las joyas, algunas escenas que reproducen escenas representadas en las tumbas...También bebe mucho de la pintura historicista del siglo XIX:
http://oneyearbibleimages.com/pharaoh_son.jpg
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...7IXsas32acPj3w
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...oberts_001.jpg
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...bIzErnRjX2AuwV
http://www.bertc.com/subfive/g84/images/poynter.jpg
http://historiageneral.com/wp-conten.../cleopatra.jpg
En Faraón (película, por cierto, basada en una novela del escritor polaco Boleslaw Prus, y que contaba las pugnas entre el joven faraón y los arrogantes sacerdotes por el poder), por otra parte, también se reproducen algunas joyas y muebles históricos:
http://www.egiptologia.com/images/st...ig01-silla.jpg
http://i1.ytimg.com/vi/6hka9wKUamk/maxresdefault.jpg
http://s3.amazonaws.com/auteurs_prod...56/pharaoh.jpg
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...hAB0FeEvf1ucjQ
http://media-cache-ak0.pinimg.com/23...2562d8663b.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_bf_PG4SAYf...ew+Kingdom.jpg
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...ci1j_flL8daNEj
http://www.ancient-egypt.co.uk/cairo...e%20369001.jpg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...NdtD5e43Ak4DUA
http://3.bp.blogspot.com/-YBkVhX4UdR...n+Jewelry3.jpg
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:A...A-qUtnX2Hif5Ih
http://3.bp.blogspot.com/-GtcEuTSAko...2h08m23s85.png
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...UUR9nAD5XFmrCg
Nuevos Teaser Poster en la Licensing Expo 2014 de Las Vegas
http://i.imgur.com/ozAoUpn.jpg
Fuente
Parece que lleva un parche en el ojo. Os recuerdo que en la historia original de Horus y Seth¿Veremos éso en la película..?Spoiler:
Yo no contaría con demasiada fidelidad a los textos (o tal vez sí quién sabe :D).
Imagino que será un batiburrillo de diferentes fuentes.
Buena pinta tiene. No nos engañemos, cuando vamos a ver una película así, la fidelidad al menos para mi pasa a un segundo plano.
Meh, no sé :cafe. A mí me atrae mucho la temática egipcia, pero esto parece un cruce entre El rey Escorpión (el del cine, no el de verdad)
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...TjS_vF-BLhlzEA
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...sToZOWpV9EvSSv
y Troya, con toques de desfile de Moros y Cristianos.
Qué gordo veo a Gerard Butler :|. Y qué viejo, no está madurando nada bien este hombre, con lo apetitoso que estaba...
saben cuando esta el trailer, o siguen grabando todavia?
Ojo que no hago ascos a la fidelidad, pero si nos atenemos a la fidelidad histórica no tendríamos 300 (no fueron solo 300, sino muchos más, ni había un jorobado deforme que lo traicionó haciéndolos perder), ni Gladiator( en las provincias no se peleaba a muerte, tampoco conocían los romanos el estribo en el s. II, es más el estribo es una de las razones por las que vencen los pueblos bárbaros del s. IV y V, les libera las manos al cabalgar).
Fidelidad en el atrezzo, pues si. No vas a poner a Narmer con vaqueros. Pero como pensaría Ridley Scott, no dejes que la historia te prive de una buena idea.
PD: El atrezzo de Cleopatra a mi me parece espectacular.
El diseño de producción de Cleo es una maravilla :ansia. Pero, admitámoslo, hay momentos en que es más hollywoodiense que ptolemaico.
A Narmer con vaqueros no, pero yo a Ben Hur casi casi que lo he visto ya de esa guisa.
Evidentemente, peliculas como 300 o Gladiator se pasan la fidelidad histórica por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos :D. Vale, no son documentales del History Channel. Y pensemos que aquí ni siquiera cabría hablar de fidelidad a la historia, porque se supone que te hablan de personajes míticos. Pero de un personaje mítico también te hablaba El rey escorpión y a mí es una película que no me vale ni como entretenimiento ligero (algo que por ejemplo sí cumple, pese a sus muchos defectos, La momia de Stephen Sommers). Pero es que a todo esto, tanto a la historia como a las fotos, le veo una pinta muy cutrilla, como de desfile de Moros y Cristianos, y encima me produce una sensación de dèja vu.
Te doy la razón en lo de Cleopatra. Hay momento muy de Griffith, con un estilo un tanto ecléctico, que le perdono, pues también es verdad que el islam borra prácticamente la ciudad helenística superponiendo al trazado regular un trazado orgánico, que practicamente ni deja entrever su traza. Lo que queda de la Alejandría ptolemaica es muy fragmentario.
El rey Escorpión no la he visto, directamente no me llama nada la atención su estética, la que si he visto es "Hércules" de La Roca, y la verdad es que para mi cumplió su cometido. Me divirtió durante la hora y media. Desmanes, pues muchos. ¿Buen producto de entretenimiento?, para mi si. La Roca me calló la boca, critiqué la elección de este actor con mis compis como el que más.
Coincido contigo en que el eclecticismo les da a esta edad plateada o de bronce del Peplum que vivimos, un aspecto un tanto seriado. No varía mucho el modelito de Coster-Waldau al que luce Kit Harington en Pompeya o Sam Worthington en Ira de Titanes. Y si que se echa de menos un mejor diseño de producción.
PD: Una de mis mas esperadas es Aníbal de Vin Diesel. :D
Es una de las pegas que les veo a las pelis de romanos que se hacen ahora, la pinta tan genérica que tiene todo. Yo ya dije que esto parecía Troya o Gladiator injertada en El rey escorpión :sudor.
El diseño de Cleopatra da un poco el cante en algunos momentos, como ya dije. Sobre todo, el vestuario femenino (esclavas en wonderbra, Cleopatra luciendo unos abrigos de leopardo y unos gorros floreados propios de Sara Montiel o Marujita Díaz...). El vestuario masculino me parece un poco más verosímil, a pesar de cosas como los leggings de César -quizá porque detrás estuvo Vittorio Nino Novarese, que conocía muy bien la época en que se ambientaba la historia-. Y sin embargo, te lo crees a pesar de los fallos. No pasa lo mismo, con, por ejemplo, la Cleopatra de Cecil B. De Mille -deliciosamente art decó y anacrónica-.
No he visto esa versión de Claopatra. Lo del wonderbrá es entendible en el contexto hollywoodiense de la época y ya es bastante picante. Si nos atenemos a los relieves, esculturas y el calorete de Egipto tendría que haber ido desnuda prácticamente, para mayor satisfacción mía. xD
La que si vi ayer fue Pompeya y la verdad es que me ha sorprendido la recreación de la ciudad. Con un carácter prácticamente arqueológico. Tiene fallos históricos, como la reiteración del dedo para abajo en el anfiteatro de Pompeya, o que este resulte completamente destruido por terremotos de magnitud 19 o pedruscos del Vesubio.
Anfiteatro que está reconstruido con exactitud y con las pinturas murales que tenía. El foro igual, con su basílica a un lado y el macelum al otro. Color que falta casi siempre y es necesario cuando se recrea la antigua Roma. Los interiores con los estilos ornamental e ilusionista también me gustaron. Recordemos que Pompeya al contrario que Herculano, no fue sepultada por la lava, sino por la ceniza, por lo que sus edificios han llegado prácticamente intactos.
El sunami, pues ya era la risa. Un pastiche de Gladiator con pelis de catástrofes. Con Milla Jovovich hubiese subido directamente un punto, del 5.5 habría pasado directamente al 6.5 :D
Para ver egipcias en cueros ya tienes Faraón :ceja :cuniao:
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...kBz1jrkKfNpJ9c
http://cdn-premiere.ladmedia.fr/var/...trait_w858.jpg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...OeQtRw1g-MR20Q
Si hubieran sido fieles de verdad a la historia, hubieran cogido a una actriz más bien feúcha para hacer de Cleo, que parece, no era demasiado guapa:
http://www.polyvore.com/cgi/img-thin...l&tid=64279222
Se te ve entendimiento en el tema egipcio. :palmas
Ahí de frente sale guapa, en las monedas si que tiene cara de bruja. Las fuentes hablan de su nariz aguileña pero por lo demás alaban que era bella incluso con nariz y sobre todo su inteligencia. Después los relieves suyos más en la tradición egipcia, son los mas bellos de todo el arte egipcio para mi.
http://media-1.web.britannica.com/eb...4-A12E0D12.jpg
Cleo y su nariz de bruja, de la que Pascal decía que si hubiera sido más corta, habría cambiado la faz de la tierra :ceja:
http://24.media.tumblr.com/tumblr_m7...u1coo1_500.jpg
:cuniao...
Y éso que a mí no me parece tan fea, las narices aquilinas me parecen bonitas y con carácter...
Porque esos relieves y esculturas la representan al estilo egipcio, de una manera convencional, como representaban a las reinas ptolemaicas, sin intentar un parecido real. Por cierto que parece que a Cleopatra, en Egipto, sólo se la representó al estilo egipcio, a diferencia de otros Ptolomeos que se representaron también al estilo griego.
Según Plutarco, que parece la fuente clásica más fiable y completa sobre la reina (la mayoría de los autores romanos, la ponen a caer de un burro), el atractivo de Cleopatra venía más de su inteligencia, modales exquisitos y elegancia que de su belleza física. Llega a comparar la voz de la reina con un arpa de muchas cuerdas, que ella podía modular a su antojo.
Uf, vaya off topic que me he marcado :sudor...
Anuncian su estreno en USA para el 8 de Abril de 2016.
http://i.imgur.com/WNg0p6h.jpg
Cuanto más veo de esta peli, más cutrilla me parece :doh.