-
Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Abro este post para hablar de directores que antaño ofrecieron grandes peliculas y hoy en día su carrera no esta en el mejor momento y también para hablar de aquellos directores que comenzaron por todo lo bajo y ahora están en lo mas alto.
Comienzo yo mencionando a M. Night Shyamalan, para mi es un muy buen director de cine, comenzo ofreciendo unas peliculas que eran impresionantes, pero ultimamente no esta en sus mejores momentos, claro ejemplo de ello algunas de sus ultimas peliculas como After Earth cuyo fracaso ha sido un duro palo para el.
¿Que otro incluiriais vosotros en la lista?
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Para mí la carrera de Amenábar empezó en ascensión, llegando a "Los Otros", que me parece una gran película, y a partir de ahí ha caído en picado al salirse del cine de género.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Oliver Stone. En los ochenta y la primera mitad de los noventa era muy grande. Después o se durmió o bien el mundo no estaba preparado para sus películas :D.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Francis Ford Coppola me parece muy irregular. No he visto su última Twixt pero tampoco me llama la atención
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Spielberg. La década de los 2000 ha tenido películas hechas con el piloto automático, decepciones como indy 4 y poca dirección a nivel general.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Hay que ver el sentido del humor que se gastan algunos... ¡¿Te parece que obras maestras como Munich o A.I. están hechas con el piloto automático?! No hablo ya de películas decentes como Minority Report, Lincoln o La guerra de los mundos...
Shyamalan es el ejemplo perfecto de director caído en desgracia, de filmar El bosque a cosas como "After Earth" o "Airbender". Coppola tampoco es lo que fue, "Tetro" y "Twixt" son ambas olvidables. Bogdanovich vuelve el año que viene, pero está claro que su carrera fue un constante declive hasta su aparente ostracismo. Tim Burton está ahí ahí, aunque me reconcilié con él tras "Dark Shadows" y "Frankenweenie", y espero que vuelva ya totalmente en forma con "Big Eyes".
Dario Argento ha naufragado totalmente con sus últimas películas, y me refiero a la última década y media. Brian De Palma y John Carpenter son otros que ha perdido su brillo, aunque en su caso no todo parece perdido.
Alexandre Aja, Victor Salva o Neil Marshall son otros que apuntaban maneras y parece que fueron flor de un día... Álex De la Iglesia es otro que tal baila.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
meneillos
Spielberg. La década de los 2000 ha tenido películas hechas con el piloto automático, decepciones como indy 4 y poca dirección a nivel general.
No estoy para nada de acuerdo. La única película mala que ha hecho es Indy IV pero su cine siempre es sobresaliente lleno de calidad. Lo que pasa que ahora no hace obras maestras como hacía antes, pero películas como Lincoln, Munich o La Guerra de los Mundos serán de todo menos malas películas.
Para mí Shyamalan es el claro ejemplo de director en decadencia. Espero que se recupere.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Ridley Scott. No es que Gladiator o El Reino de los Cielos sean malas películas, ni mucho menos. (otras más recientes no las he visto), pero dudo que vuelva a dejarnos otra obra maestra del calibre de Blade Runner.
Tim Burton es otro director que en mi opinión ha pegado un bajón impresionante y se ha vuelto terriblemente autocomplaciente. La última cosa realmente buena que creo que hizo fue Sleepy Hollow.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Lawrence Kasdan. Un buen dramaturgo que en algún punto perdió el norte.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Roland Joffé, el autor de "Los gritos del silencio" y "La Misión" no levanta cabeza... Con "Encontrarás dragones" parecía volver al ruedo pero fue ninguneado de mala manera.
Michael Cimino desde el fracaso de "La puerta del cielo" nunca volvió a primera división, una caso de megalomanía comparable al malogrado Hal Ashby o Coppola.
Tobe Hooper fue un buen director de género, pero se le fué la pinza demasiado en films tan poco lustrosos como "Mortuary", "Crocodilo" o "Dance of the dead".
Bill Condon, cuya carrera prometía más de lo que está dando con las entregas de "Crepúsculo" o "El quinto poder", todas ellas bastante vapuleadas por la crítica.
En la otra balanza citaría el extraño caso de William Friedkin, que tras décadas hundido en la miseria nos despacha un peliculón como "Killer Joe".
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Spielberg va cuesta abajo y sin frenos
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Aunque no fue nunca un gran director se me viene a la cabeza Renny Harlin un buen artesano en su dia con pelis notables como "La Jungla 2" o "Máximo Riesgo" y que en la actualidad sólo encadena subproductos infumables a cuál peor.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Me encantan este tipo de post, gracias Aragornn.
Muy de acuerdo con todos los que comentáis.
En relación a Spielberg no lo considero apropiado incluirlo en lista de caídas. Otra cosa es diferenciar a un Spielberg anterior y posterior a La lista de Schindler. Yo desde luego tengo claro que pertenezco a la primera escuela, a ese niño adulto que maravillaba con tiburones, extraterrestres y demás fantasías. Por el contrario, y sin desmerecer su cine, me cuesta más su cine más adulto, por ende, el de los últimos años, para mí algo más irregular y con el que no acabo de empatizar, lamentablemente. A excepción de esa obra de arte llamada Schindler, por supuesto.
Totalmente de acuerdo con los casos Kasdan y, muy a mi pesar, Burton. Kasdan tiene una de las mejores películas de cine negro de la Historia, pero su carrera ha caído vertiginosamente. Por su parte, el director de Bitelchús está bastante anclado, más que en su estilo, en su universo cerrado. Tengo mucha fe en esa rareza que, seguro, será Big Eyes.
La decadencia de Cimino la retrasaría a Manhattan Sur, notable cinta con un Mickey Rourke fantástico y en su salsa. Por cierto, cinta nominada al Razzie a la peor cinta... sin comentarios.
Y en donde más de acuerdo estoy, sin duda, es en el caso de Amenábar. No soporto su cine comprometido, lo siento. En cambio, me parece un artesano del suspense, un cine de autor de alto nivel.
Mi aportación, para mal: Jonathan Demme. Ejemplo perfecto de realizar una obra tan redonda que despegarse de ella es casi tarea imposible.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Screepers
Hay que ver el sentido del humor que se gastan algunos... ¡¿Te parece que obras maestras como Munich o A.I. están hechas con el piloto automático?! No hablo ya de películas decentes como Minority Report, Lincoln o La guerra de los mundos...
:palmas
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Tim Burton es otro director que en mi opinión ha pegado un bajón impresionante y se ha vuelto terriblemente autocomplaciente. La última cosa realmente buena que creo que hizo fue Sleepy Hollow.
Está irregular, pero disiento con la última frase: después de Sleepy Hollow ha hecho las que considero dos grandes películas, "Big Fish" y "La novia cadáver", y otras no tan brillantes pero sin duda buenas como "Charlie y la fábrica de chocolate", "Dark Shadows" (sí, me gusta) y "Frankenweenie". "Sweeney Todd" es sólo pasable, y las que sí son flojas, sin duda, "El Planeta de los simios" y "Alicia".
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
BIG FISH es la magia hecha cine, sin más. A partir de aquí a mi entender, con alguna excepción como la entrañable Charlie o la divertida Sweeney Todd, Burton no acaba de encontrar la inspiración.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Está irregular, pero disiento con la última frase: después de Sleepy Hollow ha hecho las que considero dos grandes películas, "Big Fish" y "La novia cadáver", y otras no tan brillantes pero sin duda buenas como "Charlie y la fábrica de chocolate", "Dark Shadows" (sí, me gusta) y "Frankenweenie". "Sweeney Todd" es sólo pasable, y las que sí son flojas, sin duda, "El Planeta de los simios" y "Alicia".
Sweeney Todd, Alicia y Dark Shadows no las he visto. De Charlie me quedo, con mucho, con la versión antigua. Y Frankenweenie me pareció una sucesión de gags. La novia cadáver una repetición de cosas ya vistas. Bonita de ver, éso sí.
Cita:
Iniciado por
Gon_85
BIG FISH es la magia hecha cine, sin más. A partir de aquí a mi entender, con alguna excepción como la entrañable Charlie o la divertida Sweeney Todd.
Pues debo de tener un problema bien gordo, porque a mí, Big Fish me dejó más bien fría. Es que yo creo que Burton se "disneyzado", ha perdido esa originalidad, esa mala leche, esa ironía y ése toque gamberro que tenían sus primeras y mejores películas. Ahora hace cuentos para niños.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues debo de tener un problema bien gordo, porque a mí, Big Fish me dejó más bien fría. Es que yo creo que Burton se "disneyzado", ha perdido esa originalidad, esa mala leche, esa ironía y ése toque gamberro que tenían sus primeras y mejores películas. Ahora hace cuentos para niños.
Sé que no te gusta, Jane:bigcry. Pero creo que ese pequeño cambio de registro lo merecía. Big Fish no destaca, como bien señalas, por su mala leche ni ironía (no deja de haberla en su conjunto, no obstante). Destaca por su emotividad, en mi caso es de esas películas que van directamente a nuestro "corazoncillo", aunque suene cursi la expresión. Me encanta su vitalidad, su metáfora sobre la vida, su optimismo... todo, absolutamente todo, me fascina.
Y ese final,
premonición de lo que será realmente su entierro, es una pasada. Es una conexión imaginación-realidad como pocas veces lo he visto en el cine, en donde dichos extremos están tan próximos como uno quiera y desee.
Lo dicho, es magia.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues debo de tener un problema bien gordo, porque a mí, Big Fish me dejó más bien fría. Es que yo creo que Burton se "disneyzado", ha perdido esa originalidad, esa mala leche, esa ironía y ése toque gamberro que tenían sus primeras y mejores películas. Ahora hace cuentos para niños.
En líneas generales es cierto que se ha dulcificado un poco, pero aún hay buenas dosis de mala leche en "Sweeney Todd" o "Dark Shadows"
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
BIG FISH, posiblemente la historia mas bonita que he visto en mi vida, para mi un PELICULÓN así con mayúsculas.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Tendré que darle una segunda oportunidad, y volverla a ver ya que tan bien la ponéis. A ver si tengo ocasión.
Y no es porque sea una película "moñas", no, no que a mí hasta a los monstruos más malosos me gusta buscarles su corazoncito.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
¿que fue de Rob Cohen?
Era el tipico artesano mercenario de Hollywood que rodaba cualquier palomitada... XXX, Fast and furious.. hizo Stealth, que valió un pastón, fue un fracaso de taquilla (y eso que creo que era mejor peli que las otras 2) y desde entonces ha bajado mucho el nivel .
Otro caso de más categoria, John McTiernan, que creo que ahora está en la carcel. Simplemente por mentir en una chorrada al FBI. Qué barbaridad. Y dicen que anda bastante deteriorado de salud en la carcel. Que pena. Un genio que filmó joyas como Predator o Die Hard. Por ahí leí que el fiscal que le metió en prisión, era un vengativo ex-actor al que McTiernan le ignoró en un casting.
Amenabar? hizo una peli anti-cristiana, que ademas era bastante rollo, como es Agora, y desde entonces desaparecido en combate. Aunque creo que está rodando una peli yanki, pero no estoy seguro.
En cuanto a Spielberg, en el 2011 rodó una peli entretenida y tecnicamente IMPECABLE como es Tintin. Hace solo 2 años. Pero claro, es un cine para pasar el rato, superficial. En cuanto a Lincoln, de momento ni la he visto, porque la verdad es que no me llamaba
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Por llevar un poco la contraria yo voy a citar, algunos directores, que me vienen a la cabeza y que, creo que van para arriba (que de eso también se supone que va el post)
· Xavier Dolan, sin duda mi descubrimiento "directorial" del año. Con solo tres películas: Yo maté a mi madre, Los amores imaginarios y Laurence anyways creo que se puede decir que ya es un director con universo propio. Muchas ganas de ver la cuarta, Tom à la ferme.
· Javier Ruiz Caldera: me parece que aporta originalidad a la comedia española. 3 bodas de mas me parece divertidísima y con toques de nostalgia, que ya hacían entrañable el visionado de Promoción fantasma. Incluso su Spanish movie me parece mejor que las "movies" americanas.
· Alfonso Cuarón: no creo que tenga ninguna película mala y sus dos últimos trabajos, Hijos de los hombres y Gravity me parecen verdaderas obras maestras. Además su película de Potter para mí, es la mejor.
Saludos
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
El Lars von Trier de los anticristos y las melancolías, si no lo evita con Nymphomaniac (y conmigo lo tiene difícil), va en picado.
Por el contrario y en alza, Ben Affleck, que me ha dado tres alegrías inesperadas y consecutivas.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Paul Schrader fue uno de los directores/guionistas clave de los 70. De escribir obras maestras como Taxi Driver, Toro Salvaje o Fascinación y realizar cosas muy muy relevantes como El beso de la pantera, American Gigolo, Blue Collar, Hardcore, El placer de los extraños o Aflicción a ser casi un paria de la industria.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Y ese final,
premonición de lo que será realmente su entierro, es una pasada. Es una conexión imaginación-realidad como pocas veces lo he visto en el cine, en donde dichos extremos están tan próximos como uno quiera y desee.
Lo dicho, es magia.
Es una de esas escenas con las que, da igual las veces que la vea, siempre acaba "metiéndoseme" algo en el ojo. La mejor de Burton junto a "Eduardo Manostijeras".
Con Spielberg, soy de los que opina que últimamente ha hecho cosas mejores y peores, pero siempre con talento, y dudo que ninguna de ellas pueda considerarse tan mala como para decir que va cuesta abajo.