Ay, qué ternura me produce este hombre :cortina ¡Quién me lo iba a decir después de los Malditos Bastardos! :cuniao
Versión para imprimir
Ay, qué ternura me produce este hombre :cortina ¡Quién me lo iba a decir después de los Malditos Bastardos! :cuniao
Alguien tiene el gif o el video en el que Dicaprio explica la escenay sale imitando las reacciones de Tarantino y cia? He mirado las ultimas veinte paginas del hilo y no lo he vistoSpoiler:
Gracias de antemano :abrazo
No hay feeling entre Morricone y Tarantino
Ennio Morricone es uno de los mejores compositores de cine de la historia, y se hizo famoso por sus bandas sonoras de spaghetti westerns. Quentin Tarantino es un fanático de este estilo y no ha dudado en recurrir a Morricone en sus tres últimas películas. En 'Kill Bill', 'Inglorious Bastards' y 'Django Unchained' suenan canciones de Morricone que ha declarado que "No quiero volver a trabajar con Quentin Tarantino" y ha añadido que no le gustó su última película.
El nombre de Ennio Morricone apareció primero ligado a los westerns de Sergio Leone y a sus caracteristicas bandas sonoras. El uso de la guitarra eléctrica, los silbidos y otros instrumentos fueron innovadores en un mundo del cine dominado por las grandes orquestaciones.
Los temas de El bueno, el feo y el malo, Por un puñado de dolares y La muerte tenía un precio se han convertido en clásicos. Uno de las mejores es The Ecstasy of Gold, que grupos como Metallica han versionado y que se escuchaba así en su versión original.
http://www.youtube.com/watch?v=ubVc2MQwMkg
Quentin Tarantino es un gran cinéfilo y uno de los mayores fans de los films de Sergio Leone que existen. También es un enamorado de la música de Morricone y desde siempre había querido trabajar con él.
En Kill Bill Vol.2 Tarantino incluyó el tema A Silhouette of Doom, una composición original de Morricone para la película de 1966 Navajo Joe.
http://www.youtube.com/watch?v=Mgpcu8ZLlFc
Cinco años más tarde en la película Inglourius basterds Tarantino intentó que Morricone le compusiera la banda sonora pero problemas de agenda impidieron que la colaboración se llevará a cabo. Morricone se había comprometido antes a hacer la música de la película Baaria de su amigo Guiseppe Tornatore, pero aún así el sonido de Ennio se escuchó en el film de Tarantino. Dos canciones que había compuesto en 1966 para el spaghetti western El halcón y la presa aparecieron en la banda sonora.
http://www.youtube.com/watch?v=3LvhmbyfAHo
http://www.youtube.com/watch?v=HnwdscQeoIw
En Django Unchained parecía que finalmente ambos grandes del cine podrían colaborar de verdad pero también fue imposible. Tarantino recurre una vez más a la reutilización de clásicos de Morricone, está vez dos canciones de la banda sonora de Dos mulas para la hermana Sara y una canción original, Ancora Qui.
http://www.youtube.com/watch?v=XAWpIQATcRE
http://www.youtube.com/watch?v=gc1v_qnk4iw
Pero parece ser que no hay ningún feeling entre Morricone y Tarantino, al menos por parte del italiano que ha declarado que no quiere volver a trabajar con el director por su "incoherencia a la hora de colocar la música en sus films".
En una clase maestra sobre música, televisión y cine en la Universidad de Roma Morricone explicó que "No me gustaría volver a trabajar con él en nada" dijo el músico. "Me comentó el año pasado que quería volver a trabajar conmigo después de Malditos bastardos, pero le dije que no podía porque no me había dado tiempo suficiente. Así que utilizó una canción que ya tenía escrita".
Ennio Morricone señaló que trabajar con él es frustrante porque "coloca la música sin coherencia" y "no puedes hacer nada con alguien así".
Por último el compositor dijo que había visto Django desencadenado pero que no le había impresionado: "para ser sincero no me gustó, demasiada sangre" concluyó.
No conocemos la respuesta de Tarantino, si seguirá llevandose bien con su ídolo o si volverá a usar alguna de sus composiciones, pero no creo que las declaraciones del maestro le hayan sentado nada bien.
Fuente: Antena 3
http://i49.tinypic.com/35jgqyu.jpg
En la foto, Tarantino recibiendo de manos de Morricone el premio a toda una carrera en el pasado Festival de Roma.
Mi videocritica de Django Desencadenado :hola
http://www.youtube.com/watch?v=En3eltJPRxA
También la he visto y me ha gustao bastante,muy buena película, con buen ritmo a pesar de sus casi tres horas y bastante mejor para mi gusto que Malditos bastardos
Y lo mejor el climax final, espectacular
Cuando veo una película de Tarantino me vienen reminiscencias de otras de sus películas, como que este hombre repite escenas y en este sentido el climax final me ha recordao aSpoiler:
Si a mi también me ha gustado más que "Malditos Bastardos" pero mucho menos que la saga "Kill Bill". Y es que en esta película a pesar de contar con muchas de sus genialidades se le va la olla en bastantes ocasiones.
Creo que el amigo Quentin esta vez cargo demasiado los petardos que se debió fumar mientra la rodaba.
Lo dicho a pesar de esto la disfrute como un enano y no se me hizo larga. Lo mejor Dicaprio que de tenerle asco en "Titanic" le estoy cogiendo cariño con los años.
Comprare el steel pero sin prisa, para las rebajas de julio.
Si alguien aún no la ha visto en el cine la semana que viene tiene la oportunidad de verla por solo 3.60 euros:
http://i42.tinypic.com/5u0dtv.jpg
Yo estoy pensando en repetir visionado, por ese precio y por el peliculón que es merece la pena y mucho repetir
Contestando a una noticia de Marzo:
Es la incoherencia lo que le da más vida a la música, querido Ennio. Estamos tan acostumbrados a lo normal que cuando sale un Lynch a narrar algo o un Tarantino a meter con calzador una música para potenciar el extasis de la película no sabemos valorar esas excentricidades que dan un soplo de aire fresco.
No como El código Da Vinci, que sin la música de Zimmer sería un capítulo de Rex (Serie europea con toques falsos de misterio). Y me refiero a cuando Langdon se posa sobre el Louvre.
La música de Ennio me encanta. Pero si no quiere trabajar con Tarantino él se lo pierde.
:mparto ¿quien se pierde a quien? Tarantino podrá ser bueno, no lo discutiré, pero Morricone está mucho peldaños por encima :hail
No me he leido el hilo y tal vez se ha comentado, pero quería dejar constacia de otro comentario que he realizado en otro hil. Copia y pego:
Aclarar como nota interesante, que la canción que has utilizado para el video (utilizada en el film y que viene en la bso de la edición) es el tema principal del Django original (:hail) protagonizada por Franco Nero, compuesta por Bacalov y, otra de las canciones mas famosas utilizada en esta película, es del magnífico film (si, he dicho magnífico, aunque alguno se lleve las manos a la cabeza), Le llamaban Trinidad (+ :hail)
http://www.youtube.com/watch?v=Bz7VrgkgMMA
http://www.youtube.com/watch?v=AlZeceNfm5U
Comparar a Morricone y Tarantino no tiene sentido, es mezclar velocidad y tocino. Son dos genios cada uno en lo suyo.
Que si, eso está claro, pero estoy seguro que mas le dolerá a Tarantino no trabajar con Morricone que a la inversa. Bueno, por las declaraciones de Ennio, claro está (y por cierto, que tiene el valor de hacer dichos comentarios y no el típico "es de los mejores directores que he trabajado...")
En eso estoy de acuerdo porque conociendo los gustos cinéfilos de Tarantino me da que lo admira muchísimo.
La vi el sabado y comienzo diciendo que me ha parecido inferior a malditos bastardos y a años luz de pulp fiction.
Comienza increiblemente bien, te engancha, quieres saber porque el personaje que interpreta Waltz sabe tanto y por que esta tan seguro de si mismo, luego sigues atrapado porque el planteamiento de la pelicula tiene sentido y quieres ver el desenlace, y es entonces cuando llegan los peros...
Demasiado larga, en algunos momentos estaba deseando que se acabasen ciertas escenas de verborrea para que continuara verdaderamente la historia de la pelicula.
Demasiada sangre. A mi modo de ver, un disparo autentico de un revolver es el que se representa por ejemplo en la pelicula "dead man (1995)". Directo, seco, frio y que deja al herido sin aliento en pocos segundos. Tarantino, tio, si quieres carniceria, pues saca palas y mazos y haz que los protas y villanos los usen para que salga sangre, porque de un tiro de revolver no sale ni la mitad de lo que has sacado tu. Vale que es marca de la casa, pero a mi personalmente en un western no me encaja, no me lo creo, no mola. A esto le sumo que estoy cansado de ver los "ayyyyy...desgraciao" o ".....ahhhhh....nooooo... porque me disparaste???" de los medio muertos que se arrastran cual zombies despues de las escena masacre de este hombre a la vez que hay conversaciones de por medio entre los vivos.
A mi parecer con malditos bastardos estas cosas estaban mejor llevadas y la verdad, lo siento, pero para mi esto en un western no encaja. Esto Mr. Tarantino no es un western, es un killbill en el desierto y eso ya lo hiciste en la 2, ¿lo recuerdas?.
Que le película este rodada en el Oeste y demás no creo que quiera decir que Tarantino pretendía hacer un Film de Western o eso creo yo no se...
Sacado directamente de la wikipedia:
En 2011 comenzó la producción de Django Unchained, una película sobre Django, un ex-esclavo que es rescatado por un cazarrecompensas que, después de que Django le ayude a cazar delincuentes durante un tiempo, los dos juntos van a rescatar a su mujer de manos del dueño de una gran plantación. La película surgió del deseo de Tarantino de hacer un spaghetti western en el sur profundo de Estados Unidos, que Tarantino ha llamado un "southern",15 afirmando que quería "hacer películas que trataran del horrible pasado de Estados Unidos con la esclavitud y esas cosas, pero como lo hacen los spaghetti westerns, no como películas sobre un gran problema.
A lo que me refiero que si esperabas o pensabas que iba ha ser como un Clásico del Western pues normal ese Chasco... Esta película no se puede comparar con ninguna del Western antiguo, es que es absurdo y si la has visto pensando un poco eso, entiendo tu decepción por la película...
Que este algo ambientada en el Western si, que Tarantino quería un Western vale, pero la película para mi trata muchos aspectos, Humor, lo mal que lo pasaron los negros con la esclavitud y el toque Tarantino que tiene todas sus películas no se...
Veo que has visionado pocos spaghetti western, que es lo siempre ha dicho Tarantino que quería hacer (y lo ha estado haciendo en todos sus films).
Y lo ha conseguido, quedándole un film la mar de majo, pero como siempre cogiendo ingredientes de otros spaghettis (que estos a su vez también bebían de otros films).
De hecho, me deja perplejo escuchando a la gente lo que le sorprende todos los giros en las películas de Tarantino, y lo que a mi si que me sorprende es que esos giros están ya inventados hace tiempo ¡¡en lo años 60/70!!. Ver films como Mi nombre es Shangai Joe, Sabata, Sartana, Django... y sabréis de lo que hablo, y estos si fueron los verdaderos artífices que el listo de Tarantino tan bien lo sabe utilizar y mezclar, incluida la música.
Lo dicho, lo malo (y bueno) es que sabe como hacerlo, como y cuando lanzarlo.
Trek, si te refieres a mi con que he visto pocos spaghetti western... es que ni te has fijado en mirar mi avatar. Soy un muy fan del spaguetti western y del western en general. Tarantino siempre ha hecho peliculas a su manera, influenciandose de los demas, como intentando hacer un tributo a alguien en cada una de sus peliculas Y YA.
Todas sus peliculas tienen tendencias segun que escena, en muchos casos tienen giños a spaguetti western pero no lo es, asi como otros estilos y tampoco lo son. Es su propia impronta la que perdura en cada una de sus peliculas y eso lo hace especial, pero nunca llegan a clasificarse sus peliculas con un estilo u otro, porque el es su propio estilo.
Con esto quiero decir que esta pelicula, django desencadenado a mi parecer no es un spaguetti western, no es ni una tendencia ni nada por el estilo. Ni tiene la frialdad de los rostros que marcaba leone, ni tiene a un morricone que deje una melodía que se te meta en el cerebro para nunca mas olvidarla (no me vale colocar la melodia pegadiza de dos mulas y una mujer o le llamaban trinidad a estas alturas), se puede hacer ese tributo, pero hace falta una que catalogue a esta pelicula en este sentido. Tapoco tiene el sentido del humor tan acido y retorcido que puedes encontrar en "armonica" en Hasta que llegó su hora y digamos que solamente salvo en este aspecto la escena de los sacos en la cabeza, que ciertamente es lo que recordaré de esta pelicula. Tan solo tenemos crueldad verbal y sangre, mucha sangre.
Pero bueno, esto es una opinión. A mi siempre me pasa con Tarantino, y que me toque el western es ya para mandarle lejos definitivamente. Menos mal que en su dia no fui a verla al cine...
Es evidente que ha tomado "prestado" incluso escenas enteras de algunos spaghetti-westerns... Pero es que hasta en eso es bueno Tarantino, y su película escapa de cualquier género, prueba palpable de que a pesar de los homenajes consigue llevar el material a su terreno.
Es un spaghetti-blaxploitation
Yo no quiero crear polemica, pero desde mi punto de vista su forma de hacer peliculas solo encajan en el genero del thriller moderno. Trasladar ese estilo a cualquier otro genero y atreverse a hacer un western, en este caso, o como vimos anteriormente, haciendo una de genero belico es muy arriesgado por no decir otra cosa.
En malditos bastardos los dialogos encajan bien, pero ciertas escenas de acción quedan algo exageradas... aunque al final, tengo que admitir que quedan mejor que en django, pero en django, en un western... en un western quedan fuera de lugar. Me parece una abominación el exceso de sangre y la verborrea de barrio que hay en esta pelicula.
"Cuando se dispara… no se dice nada” – Tuco (el bueno, el feo y el malo)
Estuve a punto de verla en el cine y no pudo ser, ay!, cuanto me arrepiento, vista hace unos días y estoy pensando en comprármela en blu ray, Obra Maestra:wtf !!, bastante mejor que Malditos Bastardos, y de las mejores en su filmografía junto a Reservoir Dogs, Pup F, y Kill Bill (Death Proff mejor olvidar que es de el).
Los actores principales, a excepción de Jaimie Fox que está correcto, hacen unos papelones, CW, LdC, y en especial Samuel L Jackson, este ya increible!!
He leido muchas críticas de que si no es realista con los disparos y demás, pero es un film de Tarantino y nunca ha sido realista, ha querido hacer un cómic, como todos sus films, quien esperaba ver un film como los de Leone o Eastwood se equivocaba (a pesar de sus homenajes), yo la he visto con el chip puesto donde había que ponerlo y me ha sentado de maravilla.:agradable
Ah, y tras los créditos hay escena, la descubri anoche con el bd :agradable
Quentin Tarantino quiere convertir ‘Django Desencadenado’ en una miniserie de TV
Quentin Tarantino está en Cannes por el 20 aniversario del estreno de ‘Pulp Fiction’, estrenado en el Festival de 1994 y ganador de la Palma de Oro. Para celebrarlo, esta noche habrá un estreno especial en la Croissette, y en la conferencia de prensa de esta mañana, Tarantino ha revelado que podría haber más material de ‘Django Desencadenado‘ para ver la luz.
En concreto, Tarantino ha dicho que tiene 90 minutos de escenas eliminadas del western, y que le gustaría convertir las aventuras de Django en una miniserie de televisión de 4 horas de duración.
http://elcondensadordefluzo.blogs.fo...niserie-de-tv/
No me creo ná.
Tarantino, como director, me encanta, pero ya estoy un poco harto de que ponga tantos proyectos sobre la mesa para finalmente no hacer nada de lo que dice.
Esta película es MARAVILLOSA y sin duda una de las GRANDES sorpresas que me lleve el año pasado, por cierto tengo la edición BD en steel y la guardo como un tesoro.
De todas formas si que le pondría un pero y es la actuación completamente desfasada que hace Jaime Foxx, creo que en manos de otro actor este personaje hubiera dado más de si. En cambio la actuación de Leonardo es prodigiosa y se come la pantalla con cada aparición.
He tardado en verla, pero aprovechando que la emitían por TV, me puse a ello. Debo decir que...
Spoiler:
El inicio me pareció una genialidad :cuniao No he visto a Waltz mejor que aquí, y eso que sé que su Landa es maravilloso y tiene miles de fans (a mí también me encantó ahí) pero debo admitir que su trabajo en esta película me parece un escalón por encima. Esa gestualidad, esa voz, esa forma de meterse en el papel hasta el tuétano... Grande!! El resto de actores están también geniales, pero él se lleva la palma. Y es que sus primeros 30 minutos son lo más grande que ha hecho Tarantino en 10 años!!
Divertidísima, con un excelente guión, actores en estado de gracia, vestuario impecable, BSO acertadísima (si hasta aparece el mítico tema de "Dos mulas y una mujer" :lol), todo perfectamente engarzado pese a que, a priori, nada tenía pinta de casar con nada :cuniao
A ratos alocada, exagerada, desmadrada.. pero siempre divertida y con el justo interés para tomarte la historia central en serio. Lo único negativo que puedo decir de ella es que la parte final es demasiado larga. Todo el metraje fluye perfectamente, pero al final se le nota que ha estirado demasiado el chicle. Pero vamos, pecata minuta ante semejante peliculón.
Para mí, ha sido su mejor película en muuuuchos años. "Malditos bastardos" suposo una decepción tremenda porque esperaba muchísimo de ella y me encontré un producto muy irregular. Desde ya, creo que se ha convertido en mi segunda favorita de este hombre tras "Reservoir Dogs".
Visto lo visto, deseando estoy ver su nueva locura :cuniao
Nota: 9
Te respondo a tu frase final en el hilo de The Hateful Eight.
:abrazo
A mi me pareció buenísima, aunque en comparación con malditos bastardos, creo que va de más a menos.
La primera parte, cuando Django aprende me pareció colosal, las situaciones, los diálogos, como Tarantino lleva la trama a su antojo.
La parte en la que están en el bar, con el sheriff esperando fuera es hilarante, así como la parte con Don Johnson y los capirotes.
Waltz y Leonardo Di Caprio están soberbios y lo de Dicaprio y su no Oscar, es para clamar al cielo.
Pero tras ese gran comienzo, a mi gusto, después del cara a cara entre Di Caprio, Waltz y Fox, se desinfla un poco. A mi gusto, ya no está a ese mismo nivel de genialidad, con puntos, detalles, por mucho que salga el Tarantino brutal, sangriento y gore.
En cambio Malditos Bastardos, me parece que mantenía el nivel durante toda la película y el desenlace final, en el cine, con todos los alemanes dentro, me pareció el descorche del champagne.
De todos modos, ambas películas, como gran parte de su filmografía es puro caviar. Son obras de arte, que uno puede enseñar orgulloso en sus estanterías, cuando alguien te pregunta por ellas.
Eso es cierto y sin comparación también. Va claramente de más a menos. El principio es tan bueno que lo tenía complicadísimo para superarlo o incluso mantenerlo.
:lol :lol :lol Es buenísima. Lo que me pude llegar a reír :cuniao Especialmente en la escena del bar :lolCita:
La primera parte, cuando Django aprende me pareció colosal, las situaciones, los diálogos, como Tarantino lleva la trama a su antojo.
La parte en la que están en el bar, con el sheriff esperando fuera es hilarante, así como la parte con Don Johnson y los capirotes
Están los dos soberbios, pero yo veo a Waltz un pelín por encima. Y sospecho que este será el año (merecido además por lo que parece) de DiCaprio.Cita:
Waltz y Leonardo Di Caprio están soberbios y lo de Dicaprio y su no Oscar, es para clamar al cielo
Totalmente de acuerdo. Por eso no le puse el 10. El final no está a la altura, demasiado alargado para la poca sustancia que tiene. Y eso que el papelón que se marca Jackson es memorable :lolCita:
Pero tras ese gran comienzo, a mi gusto, después del cara a cara entre Di Caprio, Waltz y Fox, se desinfla un poco. A mi gusto, ya no está a ese mismo nivel de genialidad, con puntos, detalles, por mucho que salga el Tarantino brutal, sangriento y gore.
Uffff, aquí no coincido. Me pareció que "Malditos Bastardos" tiene un bache central importante. Eso sí, coincido en que el final en el cine es muy superior al de ésta.Cita:
En cambio Malditos Bastardos, me parece que mantenía el nivel durante toda la película y el desenlace final, en el cine, con todos los alemanes dentro, me pareció el descorche del champagne.
Yo me quedo con "Django" :cortinaCita:
De todos modos, ambas películas, como gran parte de su filmografía es puro caviar. Son obras de arte, que uno puede enseñar orgulloso en sus estanterías, cuando alguien te pregunta por ellas.
Dónde te parece el bache campanilla?
A mi es que la escena del juego de las cartas, me parece brutal y la de la entrada al cine, con Brad Pitt y los acompañantes, haciéndose pasar por italianos, bajo el exámen de italiano que les hace Waltz con sus apellidos, me pareció tremendo.
Todo los actores geniales excepto J.Foxx....no me gusta aquí, se empequeñece ante tanto titan actoral. Y yo opino punto por punto igual que Canim, comparándola con "Malditos bastardos" y el bajón post Waltz de "Django". A mi tiros, sangre y violencia, no es lo primero que busco en Tarantino, aunque parezca una contradicción.
Contradicción ninguna Este hombre está donde está por su dirección de actores construcción de personajes, diálogos y guión en general, vaya. Luego formalmente también es muy bueno, aunque curiosamente Django me parece la peor editada y montada de todas sus películas.
A mi la primera mitad (o 2/3) del film, son memorables, pero la no presencia dese nota demasiado, y la parafernalia del final no me gusta, exceso, exceso y exceso. Y no se si estaba viendo a Jammie Fox o a Will Smith...con la sensación que el film lo manejaba la star.....pero es una sensación, no creo que Tarantino se dejase superar por el ego de Will Smith......digo de Jamie Foxx.Spoiler:
En la parte central hay varios momentos en los que me dio la sensación de "estancamiento narrativo".
A mí, en cambio, me parece la peor parte de toda la película :cortina Y eso que estaba mi admirado Fassbender, pero nada :cuniao Aparte, como dije en su día, se me atragantó muchísimo el personaje de Krueger, me resultó soporífero :fiuCita:
A mi es que la escena del juego de las cartas, me parece brutal y la de la entrada al cine, con Brad Pitt y los acompañantes, haciéndose pasar por italianos, bajo el exámen de italiano que les hace Waltz con sus apellidos, me pareció tremendo.
Y luego también está el hecho de que me fastidió que después de tanto "Malditos bastardos" por aquí y por allá,...
Spoiler:
Luego también está el tema de que todo era demasiado previsible (para mí) y eso le restaba interés. Imagino que si algún personaje me resultaba aburrido, unido a la previsibilidad... pues había momentos en los que eso debió provocar que se me hiciera muy cuesta arriba.
Salvo principalmente a Waltz y a momentos realmente inspirados del principio y el final. El resto no me convence.
Jajaja, hombre, es que entre tanto titán en estado de gracia, poco podía hacer el pobre Foxx :cuniao
¿Bajón Waltz? :blink A mí tampoco, a mí de Tarantino me gusta principalmente lo que ha comentado B/D. Pienso que cuando se desmadra, muchas veces, se pierde sin darse cuenta.
Totalmente de acuerdo.
:mparto :mparto No creo que fuese el caso :cuniao Simplemente que Foxx no es Waltz ni DiCaprio :cuniaoCita:
Y no se si estaba viendo a Jammie Fox o a Will Smith...con la sensación que el film lo manejaba la star.....pero es una sensación, no creo que Tarantino se dejase superar por el ego de Will Smith......digo de Jamie Foxx.