¿Alguien recuerda haber visto una conversación similar a la que mantiene Leo sobre el cráneo de un hombre negro en alguna película anterior?
Me suena mucho.
Versión para imprimir
¿Alguien recuerda haber visto una conversación similar a la que mantiene Leo sobre el cráneo de un hombre negro en alguna película anterior?
Me suena mucho.
Lo de retirar unos simples muñecos muñecos por que unos señores enfadados lo ven de mal gusto, clama al cielo.
¿Podría ser "La lista de shindler"?, ¿"Malditos bastardos"?.
Aquí os dejo mi crítica:
http://1.bp.blogspot.com/-eFhh3Wegao...-L-e571Ot.jpeg
Pinchar para leer.
Podéis comentar en mi blog que no muerdo. :cuniao
Puede que nos confundamos con las teorías nazis en las que se hablaba de la diferencia entre el craneo de los judíos y los no judíos.
Comentar que anoche estuve revisando Wild Bill, película de 1995 de Walter Hill, y no me acordaba ya que cuenta en su reparto con dos actores en común con la última de Tarantino: Bruce Dern y James Remar...
... y viendo el aspecto de este último, me queda clarísimo que el tito Quentin ha tenido en cuenta esta peli a la hora de caracterizar a Butch, el silencioso guardaespaldas de Calvin Candie :cortina
http://i48.tinypic.com/o06sk0.jpg
Esto no sé si será cierto o no, lo he leído en la web de Cinerama buscando acerca del tema de la mano de DiCaprio. Lo pongo en spoiler por si acaso:
Spoiler:
Y a mi que se da un aire al "Señor Watson":
http://belakarloff221b.files.wordpre...adows_ver2.jpg
No he reconocido a Russ Tamblyn.
Divertida y gamberra al estilo de Tarantino, aunque en muchos momentos parece como que estas viendo una película de cualquier otro director, no tiene el estilo 100% Tarantino de otras, esta se acerca más a Malditos Bastardos. Actuaciones para reseñar, la de Samuel L. Jackson, Leonardo Dicaprio y la Christoph Waltz, que no supera a su interpretación en Malditos Bastardos, pero hay que entender que son personajes diferentes. Jamie Fox esta más que bien en su papel de Django y unido a los demás, a la dirección de Tarantino y a la música seleccionada para cada escena del Film hacen de esta un Western pintoresco y por momentos salvajes. No creo que sea su mejor película y que sea la mas aclamada por sus seguidores pues por momentos se pierde esa esencia y particular visión de Tarantino que tanto le gusta a sus fans. Pero estamos ante un film bastante bueno y divertido con personajes pintorescos que continua en esa línea que comenzó con Malditos Bastardos.
http://blog.diariodecine.es/?p=7376
En las primeras secuencias me ha recordado los westerns de Sergio Corbucci, mi preferido de los que rodaron westerns europeos.
Crítica de Alberto González en cinefilo.es:
Cita:
Quentin Tarantino es uno de los pocos directores del panorama actual que tienen la ansiada libertad creativa por cualquier cineasta que se precie. Es libre de narrar las historias que quiere, y es absolutamente independiente a la hora elegir el próximo guión que le apetece escribir. No tiene ningún tipo de cadena que le ate. Tampoco obedece a ningún tipo de amo -siempre y cuando, no consideremos al productor y distribuidor Harvey Weinstein como tal-. Su reducida filmografía, a lo largo de los años, nos ha ido ofreciendo piezas de lo que podríamos considerar una pequeña gran enciclopedia del cine. Tocando y ahondando en diversos géneros del séptimo arte, pero casi siempre recalando en los de más baja estofa -como el exploitation que tanto le divierte y al que tanto le debe-, Tarantino ha ido componiendo en su particular rollo cinematográfico, un crisol de historias en las que todas -o casi todas- tienen un nexo en común: el western. Y es que el director de Pulp Fiction, criado y madurado entre cintas de vídeo, siempre se ha caracterizado por homenajear a lo que él considera el género entre los géneros en esto del cine. No es una cuestión o un comentario baladí. En más de una ocasión ha dejado claro que, cuando quiere saber si una futura pareja o novia merece la pena, les pone Río Bravo (1959) y deja actuar a la obra de Howard Hawks y John Wayne como test de compatibilidad. Quentin Tarantino lleva el western marcado a fuego en su piel.
Sigue...
Creo que ya se comentó por aquí: Russ Tamblyn es el médico del primer pueblo al que llega la pareja protagonista, y su hija Amber es la chica que mira por la ventana a Django.
Spoiler:
Con Django me está pasando algo curioso. Sé que si fuera a verla acompañada, me pegaría unas risas y la disfrutaría pero, si tuviera que ir sola... no sé si me animaría. Mi Tarantino favorito a falta de ver "Maldistos Bastardos", es el de "Reservoir Dogs".
Ya me han comentado que si se parece a una, es justamente a "Malditos bastardos" de modo que, quizá deba verla antes para saber si ir a ver la nueva en pantalla grande o esperarme a casa. Pero es que me resulta curioso el hecho de que no tengo ningún problema en ir sola a ver todo lo que me apetece y, de vez en cuando, me encuentro alguna película (como en este caso) que creo que no disfrutaría igual en soledad :blink ¿Por qué? No tengo ni idea, es una sensación :| Así que no sé, he leído todas vuetras opiniones, ya pensaré si me animo o no :cortina
El único impedimento que le veo a ir solo/a a ver Django es que dura algo así como 4 días pero por lo demás creo que no hay problema. Los diálogos son muy buenos, extensos y densos por lo que mejor estar 100% concentrado. Yo fui con tres amigos y apenas comenté la aparición de Don Johnson.
Synch
Por fin la he visto!!! No me ha defraudado. Los actores están perfectos (menos la chica que me deja un poco indiferente) La BSO está cojonuda y los diálogos son buenísimos (el doblaje me ha parecido raro) En definitiva, muy buena película al estilo Tarantino. Cosas que no me han gustado: Cortes bruscos entre escena y escena, le sobra media hora UN 8
Bueno pues yo la vi ayer y salí encantado. Antes de nada decir que no había visto "nada", excepto algunas fotos en internet y un trailer en el cine :fiu Por lo tanto iba con muy poca idea de lo que me encontraría, pensaba que con el trailer que vi sabría por donde irían los tiros (nunca mejor dicho) pero la verdad es que me faltaba mucha información, de lo cual me alegro.
La duración es... bueno, larga... aunque eso no suele ser un problema para mi esta vez si que se me ha echo un poco... eso, larga. Aunque puede ser que, como ya he dicho, no sabía absolutamente nada y recibía demasiada información, me refiero a la historia, diálogos, fotografía, música... ya que todo era nuevo para mi, por otra parte eso mismo hizo que fuera más llevadero. No tengo ni idea de como resultara cuando vuelva a visionarlo, más ligero al saber ciertas cosas y así poder centrarme en otras, o más pesado al saber lo que ya se... joder que parana :sudor
En fin, al margen de lo que dura, me ha gustado mucho. Muy Tarantino, con buenos diálogos (algunos tronchantes), fotografía excelente (y sangrienta cuando toca), la música genial como siempre... Una gran película. Hay un momento, por el 3/4 donde baja un poco el nivel de la primera mitad, pero en la última parte lo recupera.
Ahora mismo le daría un 8.
Primero, deberías ver Malditos Bastardos, segundo debes ver Django. Al menos si te gusta Tarantino en general, y creo que es así ¿no? A mi MB no me gusto tanto cuando la vi en el cine, los trailers me estropearon la película, ya lo había visto "todo"... aunque en futuras revisiones me ha ido gustando más. Esa es la razón por la que me negué a ver nada de Django... y a funcionado, ya que salí del cine muy contento.
Lo de ir con compañía, si tienes a alguien que le gusta Tarantino no vayas sola. Yo fui con un amigo y nos echamos una buenas risas.
Leoky me gustó mucho tu crítica,este fin de semana probablemente vaya a verla,acá en Uruguay se estrenó el Viernes pasado yo no soy Tarantiniano 100 % pero sí es un Director que me gusta mucho y no me pierdo ninguna película de él,la única que no me gusta mucho es Kill Bill y Death Proof aún no la he visto,voy a ver si este fin de semana la consigo en Dvd para verla.
Un abrazo.Alejandro.
Bueno, vamos a ver por donde y como empiezo mi valoración sobre la peli. Primero de todo decir que la vi estos dias pero no me acordé de pasarme por aquí a poner que me habia parecido. Y ahora vamos a lo que nos interesa...
A mi la pelicula no me ha gustado, si, estamos de acuerdo, empieza bien y parece que la pelicula va a dar de si pero llegados a la 1h30m de metraje se vuelve lenta, tosca y a mi modo de ver insoportable, que solo logra maquillar con el final.
No veo por ningún lado la obra maestra que idolatrais algunos y además a mi la manera de filmar de Tarantino con sus giros y enfoques de camara cada vez se me hace más cansina.
Por otro lado he de decir que no entiendo como no está nominado Di Caprio a actor de reparto cuando es uno de sus mejores papeles en toda su filmografía. Foxx también está muy bien, en su contra nominar a Christopher pues no se, la actuación no es que sea para tirar cohetes...
Pues lo dicho, una pelicula que a mi modo de ver podría haber dado mucho más de si, pero se ha quedado en nada.
Saludos!
A mi me ha gustado, me parece que Leo esta magnífico, y más aún junto a Samuel L. Jackson. Lo que también es cierto es que se me ha hecho pesadísima y larguísima... creo que le sobre media horita fácil.
Malditos bastardos no es mala, pero no esta entre lo mejor de tarantino
Yo la situaria por debajo de pulp fiction, Reservoir dogs, kill bill y Jackie Brown
Yo al fin pude verla ayer y me ha gustado mucho, no me parece larga, solo me chirria los temas de rap que ha metido Tarantino con calzador. Dicaprio esta desatado, la escena en la que se corta la mano es brutal, se corto la mano de verdad y no corto la escena. Christoph Waltz esta muy bien, pero el papel que tiene no es ni de lejos igual que en Malditos Bastardos, es otro rollo, aqui el papel de malo es para Dicaprio y lo borda.
Dificil explicar con palabras el nivel de genialidad de este director y su talento,imaginacion y creatividad para inventarse unas historias,personajes,dialogos y situaciones que tan solo una mente tan perturbada,sucia y enferma como la suya puede ser capaz de generar.La peli es un spaghetti western ultraviolento a lo Tarantino con claras reminiscencias de los 70 y momentos donde yo diria que hay autenticas orgias de sangre.Estamos probablemente ante la peli mas violenta de Tarantino.Mas alla de eso,la puesta en escena es brillante,la fotografia es sin duda la mejor de cualquiera de sus peliculas,el ritmo es fluido,los dialogos brillantes,la banda sonora genial,la ambientacion excepcional y las interpretaciones sobresalientes.Aqui estan todos de entre 9 y 10,a excepcion de Christoph Waltz que es matricula de honor.La pongo al nivel de Malditos Bastardos,una de mis 5 pelis favoritas de la pasada decada y la puntuo con un 9,5.No le doy el 10 porque con un cuarto de hora o veinte minutos menos de metraje seria perfecta.Ni que decir tiene que pienso volver a verla.
A mi me gusto bastante. Encuentro que hay escenas geniales, y otras simplemente un poco irregulares que no hacen honor al nombre de Tarantino. Personalmente encuentro que hay momentos que se hace larga, y no se donde quiere llegar el director. Igualmente encuentro que se trata de una peli muy disfrutable! Aún que no creo en las puntuaciones le daría un 7.
La película no esta mal, pero sigo prefiriendo "Reservoir Dogs", "Pulp Fiction", "Abierto hasta el amanecer" y "Malditos Bastardos". A "Kill Bill" la pongo como a "Django", irregular.
Hay cosas en este film fantásticas pero otras imperdonables, como dice Vaijean, para un director de "alto nivel y fama". Eso de ir de rollo Serie B y luego estar en Hollywood con todos los honores...
El talento hay que mostrarlo con más o menos acierto, pero no con cosas que se notan que están realizadas "por que yo lo valgo". Lo mejor, los actores.
Imperdonable cosas como:
Spoiler:
...con tres ejemplos basta...
Lo dicho, es una película entretenida, genuina, divertida ("Django con D muda, paleto!") pero... no se le puede perdonar todo a Tarantino.
A mi esos fallos no me parecen tales.
Lo del portazo más que fallo me parece un acierto.
Lo de los balazos pues...mogollón de películas tienen balas imposibles o cristales que en la siguiente escena están sin romper o tantas y tantas cosas..
De todos modos esto va en cuestión de gustos. Para mi Kill bill tanto la 1 como la 2 son la releche.
A mi esta Django no me gustó tanto como Malditos Bastardos o como Kill Bill pero me ha parecido muy muy disfrutable.
OJO, leamos atentamente lo que he puesto...: "con un portazo (por ahí paso) y al cabo de unos segundos suena otra".
El resto, tal vez gustos como dices, pero para mi esos fallos se les permites a otros directores no tan reconocidos y premiados.
A mi me parece que escenas como la elección de traje, que en muchas películas se ha utilizado, la gente lo ha castigado, y sin embargo en esta, parece como si realzara su grandeza... Creo que hay momentos que Tarantino conscientemente pone a prueba el criterio de los espectadores y críticos, a ver si pican.