Michael Waldron, el escritor principal de la futura serie de Loki, se ha unido como nuevo guionista.
https://i.imgur.com/LbGf6iS.jpg
Versión para imprimir
Michael Waldron, el escritor principal de la futura serie de Loki, se ha unido como nuevo guionista.
https://i.imgur.com/LbGf6iS.jpg
Sí, la marcha.
https://www.youtube.com/watch?v=DFZYLopg0V4
Chris Young
Chris Young
Chris Young
Chris Young
Chris Young
Pero lo dudo, no me hago ilusiones :aprende
Sam Raimi ha cancelado su participación en una convención debido a que tenia un rodaje próximo,todo apunta a la segunda parte de Doctor Extraño.He estado revisionado ultimamente en 4k su trilogía de Spider-man y en general son muy buenas,tienen cada plano,cada momentazo...,y la banda sonora es genial.
Disney/Marvel retrasa todos sus estrenos de la fase 4, recolocando todas las películas en el “slot” de la siguiente. En este caso, Doctor Strange 2 se estrenará el 5 de noviembre de 2021 (sustituyendo a “Thor: Love and Thunder”).
https://www.thewrap.com/black-widow-...-to-2021-2022/
Sam Raimi confirma que el dirigira Doctor Strange and the Multiverse of Madness.
Cita:
I loved Doctor Strange as a kid, but he was always after Spider-Man and Batman for me, he was probably at number five for me of great comic book characters," the director explained. "He was so original, but when we had that moment in Spider-Man 2 I had no idea that we would ever be making a Doctor Strange movie, so it was really funny to me that coincidentally that line was in the movie.
"I gotta say I wish we had the foresight to know that I was going to be involved in the project
Si,habrá que cambiar el rótulo del post.
Pues puede salir algo bueno de aqui. A ver si Raimi consigue hacerse un hueco y le dan mas proyectos estilo Vengadores con los hermanos y con suerte le dan un Spider-Man:wtf
Si LE dejasen trabajar con cierta autoridad ME conformaba PERO DUDO que NO medien injerencias de mierda por más Raimi que sea, claro.
Y eso si no postulan a cualquier tuerceplanos sin personalidad a rodarle las secuencias de acción (a Raimi, que sería "tragipatético"), que YA los conocemos...
A Raimi le han tenido que prometer un mínimo de libertad. Un tipo que lleva tantos años sin trabajar en cine básicamente porque le ha dado la gana algún motivo tendrá para regresar con esta película, y más tras la experiencia con Oz.
O no.
Como el motivo sea pagar facturas...
Mejor que tú y yo seguro.
PERO sus gastos tampoco son los nuestros.
Pues yo estoy encantado con esta decisión. Por mucho que Raimi tenga que ajustarse a lo ya establecido por Marvel, dejará su sello personal, igual que han hecho todos los directores, digamos, "especiales" que han currado en este universo. ¿O acaso no se nota que Guardianes de la galaxia es de James Gunn, Iron Man 3 de Shane Black y Thor: Ragnarok de Taika Waititi?
Pues con Raimi pasará igual. Dentro de unos márgenes, se las apañará para hacer que la película lleve su sello.
Ojala no salga por la puerta de atras y antes de acabar.
Pues con esta peli seria el momento de meter varios universos como dicen, asi que con suerte igual vemos a Tobey Maguire por ahi como se especulaba alguna vez por ahi.
Ya se que va a ser que no pero por soñar
Gran noticia...
Además, con el retraso de seis meses en la fecha de estreno, al menos tendrá un margen de tiempo para reescribir el guión y hacer el proyecto un poco más suyo.
Veremos que sale de todo esto... al menos los mimbres son buenos. Tiempo habrá de desilusionarse :D
Un saludo.
¡Y Danny Elfman en el MCU! :ansia
Bueno, la cosa es que Feige no le gusto Alan Silvestri en Avengers (me parece raro que reculase para las dos ultimas entregas, ¿quizas por que su tema es el mas memorable del MCU?) y Tyler acababa de hacer Thor: The Dark World, y habia buen feeling entre el y Feige.
De hecho, la razon por la que Elfman entro en Ultron es contradictoria, algunos dicen que por contrato: a Tyler le coincidia las grabaciones con Fast 7 y no acabo el trabajo y entro Elfman, por mediacion de Whedon y acabo el score, otros dicen que el score de Tyler (aqui hay pruebas, porque existe un score solo de Tyler para Ultron) y a Whedon no le convencia y cuando este se fue para hacer Fast 7, entro Elfman y rehizo todo el score, pero al final, Feige utilizo porciones de ambos compositores para el filme.
Yo quiero un Young (de hecho, han vuelto a colaborar en la nueva serie de Raimi) para este Strange, Elfman me mola, pero leñe, es Christopher Young y se lo merece -sin despreciar la labor de Giacchino en la primera entrega, tambien dicho sea, muy buen año para Gia-
A mi para doctor strange, en pegaría algo como Elliot Goldenthal, volviendo a una gran superproducción. PEro se que es algo imposible a día de hoy.
Que repitiese Giacchino me parecería bien, por continuidad (cosa que salvo Silvestri, poca ha habido en el universo marvel).
Mi elección sería Christopher Young sin duda, pero no va a ser la de Disney. Si está inspirado y motivado, y le dejan hacer :sudor, después de escuchar las dos de The Monkey King; la primera, abrasadoramente heróica y con una utilización de coros que está por encima de la media; y la segunda, más introspectiva y mística pero sin renunciar a las voces.
https://www.youtube.com/watch?v=Y3FNW_nFMlI
https://www.youtube.com/watch?v=ubPsBLKxBiY
Hay temas para dar y tomar temas musicales en estas dos de Young. Contienen el énfasis de Silvestri y la faceta del inframundo de Young; digno de explorar a la hora de encarar una de las películas de Marvel más esperadas y expandir con apetencia de renovación ése multiverso.
Comparto vuestro entusiasmo respecto a Young PERO mantengo que si alguien puede hacer resurgir al mejor Danny Elfman ese es Sam Raimi.
La labor de Gia en el primer Doctor Strange demostraba una enorme capacidad (quizas es el score mas experimental y mas atmosferico del MCU), de crear algo solido (de hecho, me vale mas que sus dos aportaciones al aracnido, buff) y distintivo.
Pero de todas formas, el MCU musicalmente ha sido dispar: en la primera fase, habia una libertad creativa en cuanto a compositores se refieria: los fichajes de Djawadi, Debney, Doyle, Silvestri y Armstrong eran decisiones creativas de sus responsables-directores, ya en la segunda fase, habia una sensacion de control del estudio a los compositores (el que no volviese Silvestri para Ultron fue porque a Feige no le gusto su score), salvo alguna excepcion, como la Tyler Bates (asiduo de Gunn) o los Russo con Jackman. Mas que nada por que Brian Tyler era casi fijo (en Iron Man 3, fue por Shane Black el que compusiese el filme, le encantanto tanto a Feige que cuando echaron a Burwell -no como en Gangster Squad, que se encontraba no disponible para volver a componer el filme-, se trajo a Tyler para componer la segunda de Thor), hasta Age of Ultron, que ahi como he explicado hay muchas versiones distintas de lo que paso en ese film y del porque se cambio la musica del logo de Marvel, originalmente compuesta por Tyler y luego por Giacchino.
En la fase 3, sigue siendo llamativo, que despues de rajar de Silvestri, se volviera contar con el para Infinity War y Endgame o los rumores de que el trabajo de Toprak fue re-escrito por Giacchino (que al final, fue el propio Giacchino quien dijo que era falso).
Ya de paso que pille a Dafoe como Dock Ock alternativo :p
https://twitter.com/i/status/1250427166283542529
https://media1.tenor.com/images/639a...temid=14454958
Suena a última oportunidad con ése PERO (a Elfman es que le veo como fatigado, tiene destellazos en forma de temas, minutos, momentos pero abundan los rodeos y circunloquios). Y no soy sospechoso de no ser ultrafan del pelirrojo.