Pues o lo dulcificarán o harán que los enemigos tengan más poder, porque estraño ha sido un personaje con poder, pero no de los que más.
Versión para imprimir
Doctor Strange es otra pieza más en el puzle que está construyendo Marvel Studios desde hace ya algunos años, a la vez que es la introducción de un nuevo personaje en el universo cinematográfico, y termina de explotar algo ya apuntado en otras películas como es el tema de la magia.
La película firmada por Scott Derrickson traslada de forma notable las andanzas del personaje creado en los lejanos principios de los 60 por Stan Lee y el genio de Steve Ditko, una de las piezas angulares de Marvel sobre la que empezó a cimentarse la editorial de cómics.
Benedict Cumberbatch se revela como un acierto de casting mayúsculo y hace suyo al personaje desde el primer segundo que aparece en pantalla. Pocos actores resultarían tan convincentes interpretando a un personaje trasladado casi literalmente desde la viñetas a la pantalla. Tanto es así que la película es prácticamente suya desde el principio hasta el final, dejando tal vez poco espacio a los demás actores para desarrollar sus personajes.
Seguramente a la par está una sorprendente Tilda Swinton, otra magnífica actriz que aquí interpreta a “La anciana” (una de las concesiones de la película), y que da réplica magníficamente al protagonista en los momentos en los que comparten pantalla.
Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Chiwetel Ejiofor… con este reparto pocas cosas podrían salir mal y la verdad es que cumplen perfectamente sus roles, acomodándose a sus personajes sin problemas.
Y si algo también se puede destacar de la película son sus magníficos, caleidoscópicos y lisérgicos en ocasiones efectos visuales, algunos de los cuales pueden recordar a lo visto en “Origen” de Nolan, pero que dan varias vueltas de tuerca más, firmados principalmente por “Light and Magic” y secundado por multitud de empresas más que imagino se encargarán de los efectos menos aparatosos. Toda una gozada y que abre multitud de posibilidades a partir de ahora.
La banda sonora viene firmada por Michael Giacchino y se nota para bien, siendo algo más cuidada de lo habitual en este tipo de productos y un paso adelante que esperemos mantengan a partir de ahora.
Por supuesto la película tiene algunos puntos negativos, no demasiado importantes a mi entender, pero que están ahí.
Al ser una película de introducción, peca de ser un poco atropellada, lo que por una parte hace que se pase volando, pero por otra impide algo de reflexión y desarrollo de personajes por el camino...
...y tal vez sobre algún chascarrillo.
Pero este es el sello Marvel Studios, que está ahí desde el principio y que les ha funcionado estupendamente.
Lo cierto es que las películas les podrán salir mejor o peor, pero tienen un plan que siguen desde hace años y esto se nota enormemente.
Una película notable, que abre multitud de posibilidades con la introducción de un personaje que puede dar mucho juego a partir de ahora
Vista anoche y realmente es una película que merece mucho la pena ser vista en el cine y en una buena pantalla, de todas las de Marvel creo que es una de las que mas virguerías visuales tiene y con un ritmo de la acción frenético de principio a fin, sin dar prácticamente respiro al espectador. La historia en sí es bastante interesante pero poco original, pero si que se hace sumamente entretenida y Benedict Cumberbatch encaja perfectamente con el personaje dándole un toque de personalidad muy necesaria en este tipo de películas para que el personaje caiga bien al espectador pero que por el contrario trata "de copiar" el estilo de otro vengador y que expondré un poco mas abajo...
Hasta aquí todo positivo, pero la película también tiene sus puntos débiles, el principal de ellos es un villano que da risa totalmente desaprovechado y eso es algo que ya viene siendo demasiado habitual en las películas de Marvel, no es el primero que parece que se va a comer el mundo y luego se queda en una pura caricatura de risa, totalmente desaprovechado y muy decepcionante (Caso similar al ocurrido con los villanos que salían en películas como Iron Man 3, Guardianes de la Galaxia, Vengadores 2, etc). Otro punto débil y que ya he mencionado antes es que aunque el personaje de Strange esta muy bien interpretado por Benedict tiene demasiadas semejanzas en cuanto a su personalidad con Tony Stark, es cínico, arrogante, presumido, etc, en mas de una ocasión he pensado que estaba ante un clon del mismo personaje. Y por último, ¿Por que Marvel se empeña en contar una y otra vez siempre la misma historia?, héroe enamorado de chica, portal a otra dimensión abierto en el cielo, villano de pacotilla que quiere destruir todo por que sí, final feliz..., sinceramente creo que Marvel debería de plantearse intentar arriesgar un poco en los guiones y ofrecer algo distinto a lo ya visto esquemáticamente en otras películas de este universo. No digo que este mal contado ni que no sea interesante la historia de Doctor Strange, pero la sensación a Dejavu ha sido enorme durante todo su metraje.
En definitiva, una película que me ha gustado muchísimo, me he divertido mucho con ella y me lo he pasado muy bien viéndola, y si me tuviera que ceñir a esto la nota sería de un 9 sobre 10, pero por el contrario la he visto poco arriesgada (excepto en el aspecto visual que es una autentica delicia), muy similar en desarrollo a los cánones ya vistos en demás producciones de Marvel y por tanto una propuesta poco arriesgada en aspectos de guión, lo que me lleva sintiéndolo mucho a disminuirle la nota final hasta un 7 sobre 10.
Por cierto no os perdáis las dos escenas post créditos, ambas son interesantes.
Lo dicho, muy buena película, pero a estas alturas ya le exijo algo mas a Marvel en las películas de este universo al menos argumentalmente, no siempre lo mismo...
http://i.imgur.com/7kA4ed1.jpg
Yo no la pondría ni en el TOP 5 de Marvel. Del 5 al 10 más bien. Pero se agradece tener pelis un poco diferentes dentro del universo Marvel.
Tengo ganas de ver a este mago en Los vengadores 3. Aver cómo congenia con el resto del grupo. Puede haber buenos "chistes".
Por cierto se me olvido comentar que en 3D es sumamente espectacular, impresionante diría yo
y en cuanto a la nueva intro ayer la ví por primera vez en el cine y en 3D y la verdad que yo creo que la han realizado pensando en el 3D por que resulto sumamente impresionante la sensación de relieve que tiene
https://www.youtube.com/watch?v=I7oKt9-wIIQ
Dr. Strange (Doctor Extraño) (2016)............................ 9
Recién visionada en dos dimensiones. Antes de ir al cine, por eso, me he agenciado información suficiente para comprender dicho personaje y todo su universo. No soy un hábido lector de los cómics del Doctor Strange (para qué engañaros, no soy un hábido lector de muchos cómics, en general) y quería descubrir algunos apuntes antes de embarcarme en una nueva aventura Marvel. Tal vez sea el personaje del que menos he oído hablar, como un secundario, encontrando en lo más alto a los Vengadores en general, para redondear la jugada.
La verdad es que creía que vería un película discreta, tras ver el tráiler, con mucho ruido y pocas nueces, y todo lo contrario. Me he encontrado, me he topado con una interesante, una más que notable (sí, esto lo acostumbro a decir en muchas de mis reviews, pero se lo merecen) cinta fantástica con muchos toques de humor. Es un variopinto caleidoscopio, que me recuerda a Origen (aquel film con Leonardo DiCaprio) aunque en el universo Marvel y con hechiceros de por medio.
Benedict Cumberbatch encabeza un buen reparto, interpretando al mencionado doctor Stephen Strange, un hombre con un ego que no le cabe en el pecho, aunque por razones del destino todo esto cambiará, le convertirá en un hombre nuevo. Strange le va como anillo al dedo a Benedict y viceversa, y es que este actor sabe dotar a este personaje de su dramatismo y de su humor… de poder reír o de poder sufrir. Junto a él podemos ver a Rachel McAdams (el interés amoroso del protagonista), Tilda Swinton, Chiwetel Ejiofor y Mads Mikkelsen como el antagonista de la función. Un metraje de cerca de dos horas que no aburre y se pasa volando. Visualmente es de diez, muy buenos efectos visuales.
Con tanto movimiento creía que me llegaría a marear, pero nada, ese gran viaje se soporta muy bien. Mencionar también a todo un excelente montaje (muchas secuencias a lo montaña rusa, que parecen un no parar) y la música de Michael Giacchino.
Eso sí, esperemos que en Estados Unidos tenga éxito en la taquilla, para que el Doctor Strange regrese pronto.Spoiler:
Por de pronto aquí dejo mi nota final: 9/10.
De lo mas flojo que he visto de Marvel en el cine.
Historia reiterativa, malo flojisimo (con el pedazo actor que lo encarna) y humor de calidad pesima (esta pelicula tenia que haber tenido otro tono, esta claro)
No entiendo las criticas tan tan positivas, aqui algo no cuadra...Si esto es la evolucion de Marvel a mejor, a mi me han perdido (por lo menos en cines)
Voy a ver BvS para desintoxicarme un poco...
Un saludo.
Aunque era una película de la que no esperaba demasiado debido a mi absoluto desconocimiento del personaje y su universo, he de decir que me ha dejado satisfecho.
Es una película que te mete en la acción desde el inicio, consigue que te intereses por todo lo que pasa y que las casi dos horas que duran, se te pasen sin darte cuenta. Contribuye a ello su ritmo totalmente fluido, siempre está pasando algo, no hay momentos tediosos, ni reiterativos. Hasta se permite algún momento intimo o "duro" (para los cánones de esta saga).
Los actores, todos muy competentes en sus papeles (otra cosa es el espacio que el guión da al personaje Rachel McAdams). Yo diría que en especial Tilda Swinton que tenía la dificultad de encarnar a un personaje que no era así en los comics y que aquí lo interpreta de forma totalmente convincente en todas sus facetas (líder, maestra hechicera, guerrera) y Benedict Cumberbatch.
No sé si su Doctor Extraño será próximo al de cómic, pero lo que se ve en pantalla es genial, lo clava, es todo lo que su personaje tiene que ser en cada momento de la historia. Junto con Robert Downey Jr., es el actor con un papel protagonista más carismático de la saga Marvel. Casual o no que sus dos personajes, Stark y Strange, tengan tantos puntos en común.
La forma de plasmar las magias y las distintas dimensiones esta bien conseguido, aunque tampoco es que sea lo nunca visto, valoro que para la saga Marvel será un buen añadido que hará más rico y variado su universo para las sucesivas entregas que están por venir. ´
La música como se ha dicho, genial y los efectos especiales cumplen perfectamente su misión de plasmar todo lo que requería una historia como esta.
Las escenas post-créditos merecen la pena esperar para verlas porque...Spoiler:
Dicho esto, no es una redonda, tiene las previsibles limitaciones de las película que cuentan el origen del héroe, además de las típicas carencias de casi todas las películas de Marvel, el personaje femenino limitado a ser el interés amoroso del protagonista y el esquematismo del villano, aunque en esto último, creo que este película aporta algo novedoso:
Spoiler:
Otro de los puntos que se destaca de estas películas, el humor, vuelve estar presente y no me pareció nada mal, yo tengo la opinión que este tipo de películas tienen que saber no tomarse a sí mismos demasiado en serio. La cuestión es que se haga sin caer en el exceso o en la inconveniencia que lleve a que se desvirtúe lo que se está contando.
Aquí el humor esta perfectamente dosificado salvo en un par de momentos, que aunque algo fuera de lugar, tampoco molestan mucho:
Spoiler:
Ojalá haya un "Doctor Extraño 2" para ver hasta donde son capaces de llevar la historia, pero aquí, para ser una película de origen, su presentación ha sido muy buena, de hecho en mi opinión está un punto por debajo de "Iron Man", por encima "CA: Primer vengador" y "Thor" y no digamos de "Ant-Man".
He visto en cines todo Marvel (salvo Thor 2) y no he podido con ella. Me encanta Iron Man, me encantan los vengadores...Lo mismo es saturacion, pero nos hemos aburrido mi pareja (Marvelita total) y yo.
O me/nos ha pillado en mal dia, no se. Me he aburrido y ni de lejos se puede situar en el top de Marver, ni de lejos...
Lo de BvS lo comentaba por cambiar de tono, pero vamos soy seguidor de DC y Marvel, no son incompatibles, todo lo contrario, se complementan con visiones diferentes del genero.
Un saludo.
El problema es que se ha puesto de moda en cada estreno de Marvel decir que es la mejor de Marvel, una obra maestra que deja en ridículo a todas las que se han estrenado hasta ahora.
Y luego pues no es cierto cuando la ves.
Marvel no está quemada, pero está repitiendo mucho la formula del:
-personaje arrogante que ve la luz gracias a su proceso de maduración
-villano que parece muy poderoso, y luego no es pa tanto
-relacioncita de Romeo y Julieta. En esta peli afortunadamente no tan cursi o empalagoso como en la saga Spiderman, que daba verguenza ajena. En ésta debo reconocer que el tema está bien llevado.
A veces con viajes astrales y mudras no te vale. No tengo una opinión tan pesimista como la tuya, pero tampoco tan optimista como algunos.
La visión de DC para con sus héroes, poco tiene que ver con lo que está haciendo Marvel con los suyos, donde no hay ninguna progresión narrativa de los mismos, aunque siga avanzando el número de películas.
A muchos podrá no gustar Snyder, pero se está ciñendo al guión marcado por los cómics y en marvel están haciendo un batiburrillo que cada vez aburre más...iron man 3, vengadores 2 y el colofón con Capitán América Soldado de invierno.
En resumen, a mi las pelis de broma me parecen las de Marvel, salvo pocas excepciones y diga lo que diga esa crítica especializada, que pocos comics ha leído.
Me ha parecido una buena pelicula, tiene un buen ritmo y en ningun momento se hace lenta o pesada. Todos los actores cumplen en su papel, haria especial mencion a tilda swinton y a un carismatico y desaprovechado mads mikelsen. Cumberbatch esta bien, pero no llega a los niveles de carisma de Robert Downey jr ni de lejos, aunque es algo trabajable en un futuro.
Me ha sobrado tanto humor, excesivo diria, aunque es cierto que la capa es genial, habria preferido un tono mas serio en general. La musica a mi no me ha gustado, me encantan los trabajos de henry jackman para el capi y me habria gustado algo con tanta fuerza y epicidad. Dejo para acabar algo que me ha fastidiado un poco el final y esMencion final a la primera escena post creditos, muy divertida.Spoiler:
A mí me ha dejado algo frío porque me recuerda mucho a películas de desarollos de quintas dimensiones. No sé la película muy marvel pero vamos nivel Thor. No es un personaje que te llene. Es algo raro. Un superhéroe extraño...
Le doy un 6 pero porque no pongo decimales, porque sería 5 coma algo...
Opinión muy respetable salvo por el tema de la progresión narrativa que no es cierto.
Los dos baluartes de Marvel (Capi y Iron Man) han ido evolucionando y añadiendo matices a lo largo de las entregas.
Además, es un poco aventurado decir que en DC si existe cuando sólo uno de sus personajes ha aparecido en más de una película y un baluarte como Batman sufre una transformación algo apresurada.
Si esta película hubiese salido en 2008 sería una revolución. El problema es que ha salido en 2016 y ya la hemos visto otras cien veces. Narrativamente es un calco de Iron man pero con magia en lugar de armaduras y un aprendizaje tutelado en vez de autónomo. Mismo humor, misma estructura, y hasta el protagonista se da un aire.
Dicho esto, esa estructura funciona, que es por lo que marvel la repite hasta el infinito (la guerra del ídem, entiéndase). Cumberbatch es un actor tan grande que mejora un personaje sobre el que tampoco podía hacerse demasiado (porque el guión no es que dé para mucho lucimiento), y visualmente es una maravilla de principio a fin (muy recomendable verla en 3d). Para los fans de marvel, esos argumentos van a ser más que suficiente como para disfrutar la película. Para los que no congenien con su universo fílmico, en cambio... pues será más de lo mismo, aunque con un paquete nuevo y extraordinariamente bonito.
A mí particularmente me ha gustado bastante, y la encuentro más redonda que prácticamente todas las películas de orígenes del estudio (salvo el primer iron-man y guardianes de la galaxia, que son dos fijas en mi top personal junto al Soldado de invierno). La que promete ser un bombazo es la futura secuela, porque una vez liberada de la exigencia de contar los inicios del personaje y sabiendo quién va a ser el futuro villano, algo muy gordo tiene que pasar para que las cosas salgan mal. Hasta que llegue, sin embargo, nos quedamos con un Dr. Extraño tan rompedor en lo visual como convencional en lo narrativo , aunque con el gancho suficiente como para entretener a fans y espectadores casuales por igual.
Vista ayer en 2d porque no había proyección en 3d. Primero decir una cosa, todos los que os quejáis de que el origen se parece al de Iron Man leeros el tebeo leñe, han respetado bastante su origen y personalidad cosa que tiene su riesgo ya que es verdad que se parece a Iron Man pero no podían traicionarlo. Dicho esto, visualmente es una gozada es la única película de Marvel que me ha sorprendido estéticamente. Tiene un ritmo trepidante que hace pasar la pelicula en un suspiro, los personajes bien aunque podrían haber trabajado un poquito más a la doctora y al villano pero bueno todo no puede ser, Cumberbatch es el doctor extraño no se puede decir más, la anciana y Mordo están en buenas manos. La dirección de Derrickson para esta película es perfecta, le sobran un par de chistes pero para mi es una de las mejores de Marvel sin dudarlo. Ah y sin hacer Spoiler , la resolución del conflicto por parte de Extraño es perfecta, estoy harto ya de naves cayendo y edificios derrumbados, en esto han sido de lo más inteligentes.
Lo dicho para mi es la mejor película de Marvel junto al Soldado de Invierno.
Vista.
Me ha parecido una película entretenida, correcta y bien llevada. Es cierto que su estructura es igual o similar a lo visto muchas veces, no solo en Marvel, en infinidad de films, y sigue funcionando. Para mí eso no es un problema mientras esté bien hecho.
Marvel, en cómic es así, un esquema que se repite cómic tras cómic y funciona, Sí, hay excepciones, pero el 99% es así.
Por ello no me rasgo las vestiduras ante un producto que, si bien ya he visto, está bien contado y visualmente me ha sorprendido.
El humor me ha gustado aunque no lo recuerdo del Doctor de los cómics. Eso sí, es un personaje que he leído poco. Marvel ha entrado por ese camino en el cine y le funciona. Ya digo, que a mi me ha gustado, aunque entiendo que pueda resultar molesto y no se corresponda del todo con el personaje.
En cuanto a Cumbertach pienso que está muy bien, aunque no se mete en el personaje, lo lleva a su terreno.
Hablando como parte de un todo, que supongo que es como habrá que ver estos films en un futuro, cuando se cierre todo este arco, creo que cumple a la perfección en el engranaje que Marvel está confeccionando con este equipo actoral y estos creadores.
Hombre, progresión de iron man y américa hay, pero es que ¿el primero ha aparecido en 6 películas y el capitán en otras tantas o 5 de ellas? Me parecen muchísimas películas para lo que en realidad se cuenta de ellos.
Su progresión es muy plana, muy básica y a mi juicio, en ocasiones muy infantil. Y es por eso, que aunque en DC se salten la juventud de Clark Kent o los años mozos de Bruce Wayne, en realidad sabemos perfectamente que ocurre antes y de primeras nos enfrentan con unos problemas bastante más reales y de más calado que los que proponen en Marvel.
Aunque sólo haya 2 películas en ese universo nuevo, MOS y BvS da la sensación de que sean más entregas, que cuenten más o que en las de Marvel se cuente menos de lo que en realidad importe. De hecho la única que se propuso con este cariz, el Hulk de Bana, se cortó de cuajo.
Con esto no digo que Marvel no tenga buena películas. Iron Man 1, Capitán América, Los Vengadores me parecen buenos productos para empezar una franquicia pero no me gusta nada como las han estado y están continuando. Y todo esto lo digo sin haber visto a Estraño, pero oliéndome un poco en que nivel se va a mover.
un favor, me podríais decir en spoiler que sale en la segunda escena post creditos? me fui tras ver la primera :sudor
saludos!
¿Os pusieron el trailer de Rogue One con Doctor Strange?
Vista la peli, me ha gustado mas o menos según lo esperaba (6 sobre 10) se agradecen cosas relativamente nuevas con respecto al resto del UCM. Y lo que dicen algunos de comparar a Strange con Stark. Stark usa su fama, dinero y ego para crear armas que matan gente, aunque luego se arrepienta, y Strange intenta salvar vidas, no he podido evitar compararlo con el Doctor House pero con superpoderes. Y me ha surgido una duda
Spoiler:
Por fín la ví, vamos a por el tema. Genial de lo más fresco que he visto en muchas de las películas de Marvel, el protagonista (Benedict Cumberbatch) esta que se sale, sin menosprociar a Tilda, que tiene un papel muy suculento.
De lo más divertido del universo, creo que va a ser una de las mejores incorporaciones al universo marvel, lástima del personaje de Thor (que aburrido o mal aprovechado).
Comento que casi me quedo sin ver la película, estaba solo en la sala, pero por fín comenzaron los anuncios y ya respire tranquilo, tampoco es que entrasen muchos más al final fuimos sólo 5 personas en el cine, pero yo me imaginé que era un pase privado, desde mi asiento no veía a nadie. Y la disfruté como un tonto y eso que la sesión era a la 1 de la madrugada y había trabajado todo el dia. Por cierto vista en 3d, bastante bueno pero tampoco para tirar cohetes había momentos que no se notaba absolutamente nada y otros era genial. Y para genial el trailer de SW Rogue One en 3d que espectáculo.
Le doy un 8 de 10
http://blogdesuperheroes.es/cine-mas...-extrano-video
"[...]86 millones de dólares en la taquilla internacional (se habían previsto 55-60 millones), superando lo conseguido por “Ant-Man”, “Guardianes de la Galaxia”, “Capitán América: El Soldado de Invierno” y “Thor: El Mundo Oscuro” en los mismos 33 mercados donde se estrenaron el primer fin de semana. Además, la película es el mejor estreno internacional un mes de octubre en IMAX con 7,8 millones en 213 salas de 32 países."
Me ha encantado. Pero mucho mucho.
Para mí es la peli Marvel en la que mejor me lo he pasado. No ha habido nada que me pareciese aburrido o que sobrara y me han entrado muchas ganas de seguir viendo al Dr en muchas más pelis.
Un ritmo perfecto, unos efectos especiales increíbles, BENEDICT CUMBERBATCH, unas set pieces alucinantes... TODO.
Lo he pasado bomba
le doy un 9 ( que para mí es mucho. Poco soy de dar 10)
salu2
NUNCA antes sobró TANTO el humor pánfilo en el macroverso cinematográfico Marvel. Es inapropiado, desubicado, desatinado y ROTUNDAMENTE innecesario.
Y lo que han expuesto respecto a las escalas de poder (en tanto en cuanto es extrapolable) es como para hacérselo mirar.
NO obstante, es un film reivindicable, visualmente desacomplejado y con un meritorio desparpajo muy de agradecer.
ME vale, aunque podría ser mejor a poco que hubiesen comprendido el TONO que demandaban propuesta y personaje.
Estupendo entretenimiento y con el mejor acabado visual y musical de una peli Marvel hasta la fecha. Bien es cierto que sobran un par de gags sin gracia y que Mikkelsen está algo desaprovechado, pero las excelentes secuencias de acción llenas de inventiva y las carismáticas interpretaciones de todo el elenco convierten a esta cinta en top del universo Marvel junto a la primera Vengadores, Winter Soldier y Guardianes de la Galaxia (la que mejor ha implementado esa comicidad tan socorrida por el estudio).
Muy recomendable.
Ni los FX son chuscos, ni es un "intento" de éxito (taquillazo seguro). Luego ya lo del aburrimiento es subjetivo.
Totalmente es algo subjetivo :ceja a mi me aburrió soberamente, me alegro que otros se divirtiesen, faltaría más, lo podéis ver como una tara en mi persona así se sobrelleva mejor.
Sobre los FX, si en serio,...toda la escena del principio los personajes en planos un poco abiertos, cantan a personajes 3D con esos movimientos tan falsos-digitales, e incluso en esa escena cuando baja por la fachada en un contrapicado Mads Mikkelsen con los esbirros, son totalmente en digital, fijaros en la cara, que lastima que ni eso lo graben ya... y como esa escena otras tantas durante la película.
Y lo de que no es un intento de éxito..productoras=ONG. :cuniao
Y Cumberbatch me parece que esta bien, con un personaje copia a Stark, pero lo hace bien, pena que no acompañe un guión que no se parezca a todo lo demás.