Depende. La calidad en ripeos no llegará al de un dvd, pero es más que notable hasta que llegue el momento. Espero que no no se echen la bronca por hablar de esto, aunque yo, despues de comprarme los dvd sueltos, el pack, la banda sonora, los guiones, y despues de la promocion que les hago en este foro, comolos de la bbc me digan algo ENCIMA, es que los capo. Así, a lo bruto.
Además, si vivieses en UK, sin pagar licencia, sinpluses, ahora mismo, podrías estar viendo, totalmente gratis, el episodio en la pagina de la bbc.
Y, hombre, yo te entiendo, pero vamos a ser justos. El episodio de navidad de este año dura lo mismo que, digamos, La Novia Cadaver, o la mayoría de los clasicos de terror de la Hammer o la Universal. Así que timo, timo... Yo tengo Dracula de Lee y Fisher que dura mas o menos lo mismo, pero pelada.
Pero vamos, lo digo por ser justo. El del año pasado,que duraba 40, si que fue un timo. Ahía ya si. Y 14 libras es caro, al menos para nosotros. aparte de que,sea más o menos justo este año, la BBc, en general, aunque este en su derecho, desde un punto de vista moral, tiene un morro quese lo pisa.
08/04/2008, 02:47
Runciter
Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
Iniciado por Dacre
Durante el episodio del sabado, hay una frasequeha sido reconocida internacionalmente como una mención, quizás homenaje, al nick de la mas famosa y prestigiosa volcadora de episodios de Doctor Who a bit torrents . una serie que homenajea a quien piratea sus episodios ¿ha pasado alguna vez?
PD: Es sabido que uno de los escritores actuales de Doctor Who pirateaba torrents dela sdos primeras temporadas para beneficio internacional antes de conseguir su trabajo actual. :juas
A estos dos había que hacerles sendas estatuas por mandar a hacer puñetas la maldita política de filtros que impiden ver los episodios fuera de UK. Gracias a ellos y a los torrents y mulas hay un montón de felices fans que disfrutan de los episodios. ;)
Odio este tipo de restricciones tanto en la BBC como en su canal de YouTube. :cabreo
08/04/2008, 16:42
Liberty
Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
El episodio de navidad de este año dura lo mismo que, digamos, La Novia Cadaver, o la mayoría de los clasicos de terror de la Hammer o la Universal. Así que timo, timo... Yo tengo Dracula de Lee y Fisher que dura mas o menos lo mismo, pero pelada.
Hombre Dacre, pero hay que meter todo en su contexto... Si comparásemos cosas por el minutaje, entonces si una peli de hora y media vale 20 euros, una serie de 25 capítulos de 45 minutos tendría que valer 300 euros...
El tema es que aquí estamos hablando de un capitulo de Navidad, este año un poco más largo, sí, pero no deja de ser un capítulo de una serie, y querer cobrarte 14 libras por él, me parece abusivo. Especialmente cuando en la segunda temporada el capítulo de Navidad lo metieron, gratis, en el volumen 1 de la temporada...
Una cosa es tener un producto atractivo y de calidad como tiene la BBC con Doctor Who, y querer sacarle provecho, y otra es abusar de los fans...
Por cierto Dacre, leo en la SFX que acaban de salir en UK los comics de Doctor Who... ¿Los has visto? ¿Qué tal están?
08/04/2008, 17:49
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Si te entierndo, Liberty. Pero este capitulo en concreto no es The Chrsitmas Invasion, y puedes no verlo y no pasa nada. Es lo más independiente que ha hecho Davies dentro de la series. Y su duracion son 74 minutos. Es un especial. Teniendo todo esto encuenta, personalmente, no lo definiría como timo, sino más bien como proceder inadecuado, porque se descontextualiza. Pero a mi, este año, aunque esta edicion me pueda parecer imperfecta, me aparecer aceptable. Como mínimo. Peor fue el año pasao.
Pero vamos,es una cuestión academica; de apreciacion. Al final, los dos nos vamos acomprar el box,seguro.
Los comics todavía no los he leido. Quizas esper ea que saquen unos cuantos. En USA tambien los va a sacar Dark Horse.
09/04/2008, 18:58
draskort
Re: Doctor Who en People and Art
Buahhhhh....:atope
Esta Donna no tiene nada que ver con la que yo recordaba. Me encanta, sobre todo su sentido del humor y esas ganas que tiene de, en un principio volver a encontrar al Doctor y depués de unirse a él.
Casi que se le cuela en la Tardis....:mparto, lo de las maletas un puntazo. Verdaderamente estaba desesperada. :juas
Del capítulo resaltaría la estructura, es perfecto, no falta de nada y tiene un ritmo trepidante a la par que un toque emotivo sustancial.
En especial la sorpresa, pero menuda SORPRESA...
Spoiler:
antes de ver a la "GhostRose" ya pensaba que el capítulo era excelente pero con esto han culminado un inicio de temporada formidable.
¡Qué ilusión me ha hecho!
Y cómo me he reído con los Adiposos esos...:mparto
Contando las horas para ver el próximo, genial arranque de temporada...
:hola
11/04/2008, 23:09
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Como ya sabeis el año que viene no habrá quinta temporada, sino tres especiales que se repartiran a lo largo del año y uno más en navidad. Habría que añadir al grupo, por supuesto, el especila de navidad de este año. A diferencia de otros años,en los que se rodaba el especial navideño en Julio y se continuaba despues con el rodaje de la siguiente temporada durante el verano hasta abril, este año el especial de navidad se empezó a rodar hace unos días. Y ya hay reportes de rodaje de gente fiable al 100 por 100. Emito, en spoilerchannel:
Spoiler:
Ya se han visto, y hasta fotografiado, los villanos. Tachan: Los Cybermen vuelven.
Ya sé que haber spoilers del especial de navidad de esteaño cuando solo llevamos un capitulo de la presente serie suena ridiculo , pero... Yo me lo paso pipa. :juas
Grandes CGI. Buena historia. Buen dilema. Grandes, grandes interpretaciones de Tennant y, sobre todo, Tate. Aquí vais a ver lo que yo quería decir con graduada en la Shakespeare Company...
Una gran compañera que acompaña de igual al Doctor, en personalidad y presencia. Gran quimica entre esos dos. Nada que ver con Runaway Bride.
Capitulo muy emocional. El ambiente, espectacular. Los decorados, como eran deesperar. Algún que otro chiste regional (TK Primus) y final que recuerda un poco a otro del año pasado.
A mi me gustó mucho The shakespeare Code, pero creo que fuea Liberty a quien no le entusiasmó; no te preocupes, Lib. ¡Este es mucho mejor!
Dos capitulos, dos joyazas. Mejor arranque de temporada de Nuevo Who. Y la próxima semana, vuelven los Ood. How od...
Si Dacre si, "The Fires of Pompeii" es una absoluta maravilla y va a ser difícil superar esto desde los impresionantes decorados hasta los estupendos fx de The Mill que demuestran de nuevo que tienen mucho talento. Me han fascinado los fondos cgi del final que son tremendos. La historia funciona de una forma genial y te atrapa como pocas y el guión es otra joya porque tienes la sensación de que todo encaja con los acontecimientos históricos solo que dando una vuelta de tortilla soberbia.
La gran estrella que deslumbra aquí es Catherine Tate que nos ha demostrado que no solo es una actriz de comedia sino que se desenvuelve de una forma impresionante en el territorio del drama. Conmovedora en la parte final del episodio.
De momento llevamos pleno de gozadas, 2 de 2, la temporada pinta genial.
20/04/2008, 15:25
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
No sé que estarán tomando Russel y Cia, pero parece que cierto negrito del africa tropical, cantando cantando, allegó a orillas británicas (Pais de gales, por ser más precisos) y ofreció alguno de sus potentes y vivificadores granos de cola cao para consumo de los nativos. Dejaron el té para ocasiones más señaladas y, tras un par de tazas de tan milagroso brebaje, uno por la mañana, otro por la tarde, noche y que no falte el de la madrugada, además de engordarles considerablemente, logró inspirarles el mejor arranque de temporada desde que una serie de más de cuarenta años, tras un hiato de diez, fue resucidata y readapatada a tiempos mas modernos.
Dicho esto, el capitulo tiene algunos defectos. Creo que debiera ser una historia en dos partes; la estructura y el contenido explorador del planteamiento así lo requería. Todo ocurre con cierta demasiada rapidez.
Es uno de los primeros capitulos en rodarse, quizás eso tuviera algo que ver con el hecho de que Donna, aunque impecable, aún no tuviera el sumaperfección afinado el sentido del personaje en su relación con el Doctor. Está poco desarrollado en esta historia, aunque tenga momentos extraordinarios; pero es más función (el lado hondamente moral, el enfrentamiento con el Doctor y su falta de general admiración, y elconfrontamiento con el entorno más allá de lo razonable) que personaje, que fue el gran defecto de Martha el año pasado (más chica enamorada y lista que personajeen la mayor parte de los capitulos). Perocomo en los dos primeros capitulos no fue así, lo dejaremos en que se sucedió en este episodio... por el momento.
La historia no es muy original.
Una vez expuestos los defectos, expongo que, aún así, es un episodio brillante que merece codearseconlos otros dos, aunqueeste por ellos un poco por debajo, y merece sobre todo quese considere un tres detres en esta temporada. No esun clásicazo, pero es uno de los mejores de toda la serie, y eso es decir mucho.
Las interpretaciones están muy bien. Tim McInerny (sorpresa para los fans de Black adder) es un magnifico villano, sutil y malevolo sin excesos, la caracterizacion y diseño de la chica que interpreta a Solana, soberbio (lástima que aparezca tan poco, es la perfecta relaciones publicas) cgi sublime, muy bien realizado y muy bien integrado, muy buena lapersecución con la garra (algunos dirán que el guarda negro que la guía, que por lo demás está soberbiamente contenido a lo largo del episodio, sobreactua, pero yo creo que le da un toque de surrealismo y expresividad de locura que enriquece el fondo del aguien que está demasiado calmo demasiado tiempo) la música de Murray Gold está muy lograda, sobre todo la canción de los ood, y hay unmomento inesperado al final que un tanto asquerosillo y que dará algún que otro vuelco a estómagos sensibles.
Se vuelve a mencionar la desaparición de las abejas, hay otra pista parael final de temporada con sorpresa musical incluida, un homenajea los Sensorites, de la era Hartnell, un gag con Homer Simpson como centro (los que vean The Simpson en inglés lo pillarán), muy buena dirección, como siempre.
El episodio, en general, muy negro, muy depresivo y opresivo, muy acertado en la critica de la sociedad humana, reflejada en el futuro aquí, sin demasiad piedad con elobjeto a discusión, tiene un tono sombrío y cruelque lo hace destacar sobre los demás. Bien estructurado, algo menos variado que otros episodios, pero aún así, de extraordinaria factura genera, concepto y desarrollo. Para no perderselo.
Y la semana que viene, Martha Jones regreasa. Escrito por Helen Raynor (que nos dio el doblete Dalek del año pasado, muy bueno, pero inferior a estos tres episodios que llevamos, espero que sepa estar a la altura) y una gran fiesta de placeres para los viejos fans. Regresan dos CLASICOS con mayusculas. Regresan Los Sontaran y UNIT. Si Russel no mencio, de alguna manera, al Brigadier Alistair Gordon Lethbridge Stewart ¡LO MATO!
PD: La hija de Doc es adorable... No se sil o he dicho, pero Georgina Moffet, la actriz, es hija real de Peter davison, elquinto Doctor.
22/04/2008, 00:13
Liberty
Re: Doctor Who en People and Art
Bueno, pues ya he visto los dos primeros episodios. Y estoy encantado. Para mí este arranque es la esencia más pura de Doctor Who, lo que más me gusta de esta serie: la capacidad para hacer capítulos completamente distintos. Pero distintos EN TODO: en género, en época, en tono, en decorados, en ambientación, en estilo, en personajes, en línea temporal... Cada capítulo es un descubrimiento, porque no sabes en que época estará ambientado, en qué lugar, qué personajes saldrán, si será un drama, una comedia, una aventura, o un cuento de terror... Esto es lo que hace de Doctor Who una serie única en el mundo.
El primer episodio es una gamberrada desternillante. Me lo he pasado en grande. Me ha encantado la forma en que Donna y el Doctor se han reencontrado, y cosa curiosa, debe ser uno de los capítulos en donde menos habla el Doctor, al menos en los primeros 3/4 del capítulo.
Entrañables las escenas con el abuelo, y geniales todos los gags, equívocos, chistes, y malentendidos.
Y genial la sorpresa del final, aunque creo que
Spoiler:
no debería haberse visto como Rose desaparece, creo que debería haberse quedado allí y entonces la gente se preguntaría cómo ha vuelto. Ahora, al verla desaparecer, sabemos que aún no ha vuelto, aunque ha encontrado la forma de comunicarse.
El capítulo de Pompeya también me ha gustado mucho, quizá no era muy original en su resolución, pero está muy bien hecho, y me he reido con cosas como la pistola de agua... :D
Lo que menos me ha gustado es que la forma de expresarse y las maneras de la familia romana protagonista lo han modernizado demasiado, y el conflicto de fondo, el motivo de la "disputa" entre el Doctor y Donna, es un poco trillado, pero son defectos menores en un capítulo muy entretenido.
También me ha gustado que Donna no se resigne a ser una mera acompañante/ayudante, y con la frase "yo no soy una de esas crías con las que te haces acompañar" (o algo así, hablo de memoria), deja claro que ella es una mujer adulta que toma sus propias decisiones, y el Doctor no tiene autoridad para ordenarla nada.
Y sí, Dacre, tienes razón, Catherine Tate está estupenda, nada que ver con la histriónica de aquel capítulo de Navidad, promete muchos duelos interpretativos con Tennant... :)
22/04/2008, 02:47
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Hombre, bienvenido. Me alegro que al final te decidieras. La politica de edicion de dvd este años no nos ha sido propicia. En el fondo, mejor.Así nos evitamos tragarnos las ediciones primeras y además el pack.
Sobre el final del primero
Spoiler:
Yo dirái que la incertidumbre es la misma. Aún no sabemos cómo lo ha hecho.Recuerda que, teoricamente, es imposible, y el gujero estaba cerrado definitivamente, El Doctor es un Timelord. Y uno de los especiales, de los mejores. Los Timelords vigilaban los espacios entre realidades y el vacio. Eran sus guardianes, además del tiempo, de ahí su nombre.Si un Timelord diceq ue la brecha entre universos está cerrasda, es que está cerrada. En Doomsday él no sabía que los Daleks habían pasado con su nave de vacío, así que su supuesto error en el doblete cuberman, donde ya dijo que el transporte entre realidades era imposible, no era tal. Así que si Rose ha podido pasar, es que algo gordo debe estar pasando.Así quesi, si: hay incertidumbre.
Yo diría quela modernizacion de la famila pompeyana en las escenas primeras esuna obra de arte dela comedia. Vale, no esmuy realista, pero tampoco lo esque tevayas al fin de todoslos tiempos como enUtopia y teencuentres con genteque tiene el nivel social y culturalde un amiguete del año 2007 y que podrias encontrarte en un pub cerca de Anfield. Es una seriede fantasí que busca libertadesen su premisa. Para mi, como unodeesos sketches de los MOnthy Python, sin llegar a su abusro. Un gozo.
Cuentame lo que te parecen los OOD.
Recomiendo a todo el mundo que se haga con los Doctor Who confidential que echan en bbc3 tras cada episodio; dura lo mismo que uno y es basicamente un making of con entrevistas. El de Pompeya es muy interesante, con david paseandose por el Vesubio con un guia. Suelen ser muy apreciativos y laudatorios de si mismos, pero tienen encanto y trasluce muy bien la pasión que hay por la serie en todos los que las crean. Saldrán como siempre en los box como extras, pero cortados, por cuestiones de derechos. Esta es la unica forma de verlos integros.
PD: Sé que hay más que están viendo los episodios, pillines ¡COMENTAD O SUFRIREIS LA IRA DE LINK, JEFE DE LAS GLORIOSAS ARMADAS DE LOS SONTARAN!
Nuevo, extenos y brillante trailer para THE SONTARAN STRATAGEM
23/04/2008, 22:42
Runciter
Re: Doctor Who en People and Art
Ya he visto a los Oods después de esperar una buena sesión de horas por unos subs en inglés, y bueno, el episodio es un tanto rarillo, oscuro y biscerante. Es un pelin inferior a los dos predecesores pero tiene los elementos necesarios para seguir disfrutando. Me ha gustado que nos cuenten cosas sobre los Oods para que los vayamos conociendo más. Desde luego las mentes creativas de Doctor Who no tienen límite y en este episodio se ven cosas que dices ¿pero esta gente de donde saca estas ideas?.
Hay elementos muy críticos con la sociedad humana, elementos cómicos como los del arranque del episodio y elementos muy chulos como
Spoiler:
la cancion de los Oods
. En líneas generales también me ha gustado. :agradable
23/04/2008, 23:33
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Es que lo de
Spoiler:
la transformacion final es de traca,macho :mparto :mparto Yo casi vomito con el momento en el que le salen los tentaculos por la boca. Y reconozco que me reí con el chiste made in Davies del OOD soltando el simpsoniano D´oh.
Por cierto, alos listos de la bbc (tienen sus motivos, lo sé, pero la rabia no me la quita nadie) ya han vuelto a restringir todo el contenido a residentes de uk. Menos mal que hay maneras... :juas
Os dejo además un pequeño video de unclasico de la era Who, donde la mitica Sarah jane Smith conoce al no menos mítico sontaran Styre en "The Sontaran Experiment". De la era Hitchcliffe, con Robert Holmes de jefe de guionistas (es una historia en dos partes situada entre Ark in space y Genesis of The daleks), esdecir, la creme de la creme de Doctor Who a nivel creativo. Para que tengais una intrioduccion a los sontaran.
25/04/2008, 00:19
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Bueno, este sabado, además de los Sontarans, vuelven, con todas sus fuerzas, otro clasico de Doctor Who. Se trata UNIT (United Nations Inteligence TaskForce que en esta version 2008, y nos tendrán que explicar porque, ha cambiado el nombre por Unified Inteligence Taskforce).
Mientras el Doctor de Jon Pertwee estuvo exiliado en la Tierra por los propios Timelords, mientras trataba, a veces con resultados comicos, saltarse ese exilio, de vez en cuando, y muy reluctantemente, ayudaba a UNIT, un apartado militar de las naciones unidas dedicada a combatir amenazas alienigenas (Ya veis de donde sale Torchwood, lado tenebroos y british de UNIT) a combatirlas y, fundamentalmente, a luchar contra The Master, que en esta epoca era el enemigo recurrente del Doctor y la Tierra, interpretado por Roger Delgado.
A cargo de UNIT UK estaba el Brigadier Alistair Gordon Lefthbridge-Stewart, a quien conocimos cuando Throuhton luchaba contra los Jeti. Si señor; el brigadier es el único acompañante que ha conocido a Cinco DOCTORES (Troughton, Pertwee, Baker, Davison y McCOY). Durante la era Pertwee es cuando más nos divertimos; el arrogante, irritable, exiliado dandy que era Pertwee ayudando con la mayor de las reluctancias a un soldado de la vieja escuela, honorable, ordenado, preciso en las ordenanzas y en los canales de mando, algo conservador y estirado, pero también lleno de ingenio, mas listo de lo que parecía, buen lider y psicologo (a vecessabía manejar al doctor a su antojo) y con buen corazón. Algunos de los dialogos entre ambos son de antologia, con ingenio y mordedura. Y eso que apesar del aparente desprecio hacia el brigadier, ambos se respetaban grandemente.
Permitidme que os ponga un video dedicado al ilustre Brigadier. Espero que lo disfruteis. Elquepuos la musica tiene, además, un genila sentido del humor.
Y heaquí otro video queespero no os perdais;setrata de un extra quesalio en un dvd y se trata de un falos video de reclutamiento de UNIT, absolutamente hilarante y muy informativo:
De verdad, no os perdais estesegundo video. UNIT está ahí dentro.
Bueno, capullos, ya veo que no hay quien os saque de vuestar jodida madriguera :juas
No os preocupeis, nenes. Si vosotros no escribís, ya viene votre capitan para salvaros el culo :juas
The question is... here it goes. One, two, three... Lets hit the jam.
DOBLETE SONTARIANO: THE SONTARAN STRATAGEM/THE POISON SKY
Mejor temporada desde la primera. Dicho y hecho. Otro capitulo para demostar mi tesis.Un episodio que recuerda fervientemente a Who clásico. Poco original, tremendamente poco original, pero conducido a la suma perfección. Otra empresa, otro producto, que esconde una amenaza y origen alienigenas, aunque parezca ser beneficioso. la tercera SOLO esta temporada. ¿Quieres darle un significado especial, Russel, o teestás quedando sin argumentos? Veremos.
Sigue siendo una obra maestra del ritmo, tiene momentos y frases brillantemente emotivos y cargados de energía expresiva. El segundo es pura acción. No para. Cribbins interpreta a Wilf, el abuelo de Donna, con una profundidad y carisma imbatibles. Con todos mis respetois, se comea la familia demartha él solito. Las escenas memorables se suceden; el enfrentamiento primero entree el Doctor y Rattigan, el reencuentro y reconocimiento con Wilf, el sacrificio aparente del Doctor, la escena de redención, la arenga, el besazo de la sargento, "back in the Neck" de Donna y quizás el mejor chiste autoreferencial de la serie; solo una pista os doy; el doblete de Moffat de la primera temporada. Descacharrante.
Lugar cerrado y UNIT investigando y luchando forma parte de la esencia de la era Pertwee y de principio de Baker. Los efectops especiales no; aquí, espectaculares. El doblete tiene momentos en los que grita EPICA por los cuatro costados. El cliffhanger del primer episodio es impecable, visualmente muy poderoso. Y elsegundo acaba en un cliffhanger aún mayor queenlaza directamente con THe Doctors Daughter. Por cierto, fijaos en un cameo muy especial.Cuando Donna se dirigea la Pantalla de la Tradis para contactar con el Doctor. Son un par de segundos. Está ahí.
Los Sontaran son los de siempre, los soldados cien por cien enanos clones cabeza de patata perfectos. Esta es una de sus mejores representaciones desde que Robert Holmes los creara; el gran Holmes estaría orgulloso.
Hay una mención importante del Brigadier. Viejos soldados nunca mueren. Su homenajeen estos capitulos, el jefe en grupa de UNIT, no llega a su carisma ni a su profundidad, pero es toda una alegresorpresa para quienesammaos esta serie desde "antes de la guerra". La interrelación es perfecta, representando de form a casi ideal la que tuvieran en algunos momentos el Brigadier y el Doctor, este tan despreciativo de la existencia y el rigo militar. Aunque ya dije que le falta un cola cao a este nuevo Brigadier, o quizas mas tiempo. Quien sabe. La relación a fin de cuentas no es una trasposición, sino un homenaje. Los de cuño nuevo ni lo notarán.
Brillante, en suma. Espero con ahínco la semana que viene.
PD: Freema bien. Donna estupenda, con momentos decisivos muy emotivos.
14/05/2008, 01:18
Nok
Re: Doctor Who en People and Art
Despues de 8 meses visitando la pagina el salido de la "jodida madriguera" :juas , Fantastica 4 temporada pero me he confundido nose si es q no tengo bien claro los conceptos hasta ahora ya que solo he visto Doctor Who a partir del moderno y tenia entendido
Spoiler:
Que la tardis podia traducir, y en el ultimo episodio no entendimos una papa de lo que decian los Hath, y otra inquietud el Doctor 9 dijo una vez que no puede vencer la muerte pero puede engañarla, entonces en la ultima escena no se suponia que jenny debia cambiar de aspecto?
Entonces nose si fueron pelones del episodio o simplemente no tengo claro los conceptos.
Me despido Saludos..:hola