El trailer es magnífico pero al nuevo prota... ¿Le afean más de lo que es a propósito? :descolocao
Porque ese pelo le da un aire de Frankenstein que echa para atrás...
Versión para imprimir
El trailer es magnífico pero al nuevo prota... ¿Le afean más de lo que es a propósito? :descolocao
Porque ese pelo le da un aire de Frankenstein que echa para atrás...
Si, porque Patrick Troughton, Jon Pertwee y Tom Baker eran una belleza... :mparto
Para mi, Tennant era demasiado "vulgar".
El Doctor vestido de modernete... lo mismo que Eccleston...
Ahora bien ¿rarito? ¿De aspecto y forma? ¿Y vestido de profesor?
Now we are talking...
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=pVNYRLCZPl4"]http://www.youtube.com/watch?v=pVNYRLCZPl4[/ame]
Bueno, un "zas, en toda la boca" para todos aquellos que siempre mantuvieron en España que era "el" TARDIS en vez de la TARDIS, je je...
Bueno no tanto, los ingleses tratan a todo los navios en femenino de toda la vida mientras que nostros lo hacemos en masculino.
Curiosamente en español un barco es masculinio y una nave espacial es femenina.
http://images.digitalspy.co.uk/10/12...o_s05e01_3.jpg
Semana y media, gente. ha parecido eterno, pero se acerca...
Acojonante clip del epiosdio Vampiros en venecia. La foto que lleva Smith en su carnet ES LA DE HARTNELL, EL PRIMER DOCTOR
No me ha quedado del todo claro, es que es el papel psíquico y a las "vampiresas" las ha mostrado su primera apariencia, o es que sencillamente El Doctor se olvidó de renovar su carnet de la biblioteca durante un porrón de tiempo (que por cierto, si es un carnet de biblioteca será de La Biblioteca...).
Aquí hay además una versión extendida del trailer de la BBC que salió hace unos días con nuevas imágenes, pero no es el de la versión americana, es nuevo. Y debo decir que en él se desmonta definitivamente mi teoría de que el Smiler era la amenaza de la temporada. ¡Pero por lo menos hay más de uno!
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=ySFU_VCsfOc"]http://www.youtube.com/watch?v=ySFU_VCsfOc[/ame]
"Library card..off course... its with... i need a spare"
Da la sensacion de que les queria mostrar el papel psiquico, saco la carta de la biblioteca, y claro, que tonto, si le dio el papel psiquico a no se quien; por eso necesita una copia, para tener más de uno. Pero vamos; habra que ver el episodio.
Esto me recuerda que en su momento pensé que el papel psíquico era el papel que le dioSpoiler:
Bueno, y aquí la un poco spoilerante primera escena de 'La Undécima Hora':
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=KcaQqUGtqL8"]http://www.youtube.com/watch?v=KcaQqUGtqL8[/ame]
Me encanta el homenaje a las escenas pre-intro de los episodios de las primeras temporadas de esta serie nueva...
¿Spoilerish? Pero si the end of time acababa con la tardis estellandose ya... Una semana llevamos esperando para ver el primer minuto y resulta que solo nos muestran treinta segunds de la tardis sobre londres... :mparto
De todas maneras, espectacular, si. Y Murray Gold, como siempre.
Vale, esto sí que puede ser considerado un spoiler. Y es que es ni más ni menos que el nuevo interior de la TARDIS, a toda resolución:
http://www.radiotimes.com/content/fe...new-tardis/02/
Me encanta...
Mezcla del interior clasico con los colorines modernos. Bien.
Si al anterior tema de escritorio lo llamaban "coral", ¿éste como se podrá llamar? ¿"LHC"? Porque el techo tiene algo de acelerador de partículas...
Repito, me encanta.
Es casi psicodélico... Parece una discoteca... :lengua
La verdad es que es más agradable que el otro...
Ahora, ya no los hacen como antes...
http://daleksinmanhattan.com/blog/wp...hartnell03.jpg
Sinceramente prefiero los de la serie nueva, son mucho más cercanos a la idea de que la TARDIS es ante todo un ente vivo.
Hombre, cada epoca tenía lo suyo. En 1963 el interior de la Tardis era una obra maestra del diseño y una gran represeentacion de lo que era top en la sci fi.
Fijate en el de Mcgann
http://mattcbr.files.wordpress.com/2...l_mcgann_2.jpg
Sinopsis de todos los episodios impresos en el Radio Times...
1. The Eleventh Hour
Quote: “Who da man?”
Geronimo! A brand new Doctor crashing to Earth. New face, new body, new man. And he’s barely staggered out of the blue box, before he’s found himself in the middle of the Crisis That Just Won’t Stop! No time to rest and recover, no TARDIS, no screwdriver – just six billion human beings about to die and only one man to save them. But the new Doctor encounters more than danger – this is the day he meets Amy Pond. Can he persuade her to trust him, when he’s been letting her down all her life?
2. The Beast Below
Quote: “Nobody talk to me! Nobody human has anything to say to me today!”
The Doctor takes Amy to the far future, and Starship UK. The British people, adrift among the stars on a giant spaceship, in search of a new home. But there are secrets here, in the rusting corridors and clanging hallways. A masked figure, who knows the Doctor of old, begs his help, while Amy encounters the terrifying Smilers, and uncovers a secret so dreadful, no one can remember it…
3. Victory of the Daleks
Quote: “I wanted to know what their plan was. I was their plan!”
From the terrifying future of the United Kingdom to one of the darkest chapters of its past – World War Two. The Doctor and Amy find themselves in a top-secret cabinet war room deep beneath the London streets. And there, gliding among the nicotine walls and Bakelite telephones, the Daleks are hatching their deadliest scheme yet. Only one man can help the Doctor – who whose side is Winston Churchill on?
4 & 5. The Time of Angels & Flesh and Stone
Quote: “Is River Song your wife?”
A two-part story. A crashed spaceship, a shattered temple and a terrifying climb through the maze of the dead – River Song is back in the Doctor’s life, and she’s brought more trouble than ever he can handle. The last of the Weeping Angels is loose in the ruins of Alfava Metraxis, and the Doctor is recruited to track it down. “Don’t blink!” everyone tells Amy – but as Amy is about to discover, not blinking might just be the worst thing you can do…
6. Vampires in Venice
Quote: “You know what’s dangerous about you? Not that you ask people to take risks, but that you make them want to impress you!”
In Venice, even danger is beautiful. The House of Calvierri has the whole city under its protection, but something is very wrong. There are blood-drained corpses in the street, something lurks in the canal, and the Calvierri girls are the loveliest in town, except when you glance in the mirror…
7. Amy’s Choice
Quote: “I know who you are. There’s only one person in the universe who hates me as much as you do.”
It’s been five long years since Amy travelled in the TARDIS with her mysterious Doctor – and when he shows up again, on the eve of the birth of her first child, danger is not far behind him. Amy is faced with a heartbreaking choice that will change her life forever.
8 & 9. TBA
Quote: “While you’ve been drilling down… something else has been drilling up.”
In 2015, the most ambitious drilling project in history is under way. Dr Nasreen Chaudhry and her team have reached 21 kilometres into the Earth’s crust – but something is stirring far below. Amy Pond discovers there’s nowhere to run when you can’t even trust the ground at your feet.
10. TBA
Quote: “Art can wait, this is life and death. We need to talk to Vincent van Gogh!”
Terror lurks in the cornfields of Provence, but only a sad and lonely painter can see it. Amy Pond finds herself shoulder to shoulder with Vincent van Gogh, in a battle with a deadly alien – saving the world has never been so ginger! But can even the Doctor save Vincent?
11. TBA
Quote: “All I have to do is pass as an ordinary human being. What could possibly go wrong?”
The Doctor faces his greatest challenge yet – a flat share! People are disappearing on Aickman Road, and the Doctor must solve the mystery of a staircase that people wak up – but never down.
12 & 13. TBA
Quote: “There was a goblin. Or a trickster, or a warrier. A nameless, terrible thing, soaked in the blood of a billion galaxies. The most feared being in all the cosmos. Nothing could stop it, or hold it, or reason with it – one day it would just drop out of the sky, and tear down your world.”
A message on the oldest cliff-face in the universe, a puzzle box opening from the inside and a love that lasts thousands of years… The fates are drawing close around the TARDIS – is this the day the Doctor falls?
El interior de la TARDIS del Octavo Doctor es el que siempre me ha gustado menos, y es que en mi opinión lo hicieron tan exagerado que pierde la magia y se hace demasiado evidente que es mentira que todo ese ¿castillo? esté metido dentro de una cabina. Parecía más como cambiar de dimensión que entrar en un sitio que por dentro fuera de dimensiones distintas, no sé si me explico...
Si te explicas. Pero es que el tratamiento de Mcgann fue siempre el de un heroe romántico, con esa vestimenta y esa tardis de castillo gótico, medio humano y enamorado de su compañera.
A mi me gusta mucho, pero porque va con el personaje en ese particular tratamiento; peor me parece Eric Roberts de The Master. :juas
Por cierto, a ver si recuperamos a un master decente, ominoso y terrible, y no la patochada de The End of times (y mira que defendí la primera parte).
PD: De todas maneras, el mejor mcgann es el de los dramas de radio, eh.
¿No te gustó John Simm en la segunda parte del especial? A mí me gustó más aún que en la primera, y eso que ya ahí me encantó. De todas formas para mí su momento cumbre es cuando se carga a todo el gabinete del Gobierno británico al final de la tercera temporada...
En cuanto a McGann el problema es que no supieron no ya darle una buena historia como primera aparición, es que la que resultó no es ni medio decente. Pero si es verdad que la encarnación en sí tiene muchas posibilidades, y la prueba está en que hasta en ese desastre de historia, argumento y personajes en plan americanada brilló con luz propia.
Pobre Octavo Doctor, encima fue a él el que le tocó vivir la Última Gran Guerra del Tiempo...
No, cuidao, la historia de Mcgann era genial... Pero la ejecucion fue un desastre. Eso si, mucha gente que lo tiene entre sus favoritos solo ha visto la pelicula, nada de audiodramas, y eso es porque, a pesar de los defectos, él estuvo impresionante.
Simm es lo mejor de The End of time de lejos; lo que no me ha gustado nada es el personaje de The Master. Estuvo bien como Joker en la tercera temporada, pero como pobre enfermo desquiciado al que le hicieron como le hicieron un Rassilon mencinado de pasada... No mucho, la verdad. A momentos parecía un niño idiota... Estoy empezando a echar de menos a Delgado.
Pero vamos, mis problemas con Time son mayores; Davies debió dedicarse más a contar una historia y menos a despedirse ad eternum de un actor.
De todas formas me gusta como afrontaron el personaje de El Maestro esta vez, hicieron algo distinto a la anterior pero de forma coherente; de hecho se puede decir que esta historia cierra su ciclo de forma brillante, con esa venganza medio aliandose momentáneamente con El Doctor... Es más, no me importaría que el personaje no volviera, porque para mí acaba bien como acaba.
Y todo lo que sucede con El Maestro encaja perfectamente con la historia de los dos especiales en sí, de forma retroactiva incluso, ya que todo el tema de los tambores viene al menos desde la primera aparición del villano en la serie nueva. Por cierto, no he seguido mucho la serie clásica, así que no estoy seguro, ¿pero lo de los tambores ya aparecía con el personaje de El Maestro en esa serie?, ¿o es invención de Russell T Davies? Porque la verdad siempre me ha recordado mucho a la locura del personaje de Calígula (también llega a decir que no para de oir tambores) en 'Yo, Claudio', otra gran serie de la BBC que siempre me ha encantado, y como en la serie nueva de El Doctor el primer Maestro que aparece está interpretado por el gran Derek Jacobi, el mismísimo Claudio, no sé, he llegado a pensar si podría ser un guiño del mismo Davies, que es un graciosete para estas cosas.
Y respecto a Rassilon en los especiales, a pesar de como ya he dicho no saber mucho de la serie clásica, lo que aparece en 'El Fin del Tiempo' me basta para saber que es alguien que al menos impone y del que hay que tener bastante cuidado; será que Thimoty Dalton es mucho Thimoty Dalton...
No puedes acabar con the master (cuya traduccion no sería el maestro, sino El Señor). Es el enemigo numero uno de The Doctor. Su moriarty, su Joker. Para alianzas con el doctor, la de Pertwee y Delgado en el serial de los Axon. Acabar con El Señor sería tan idiota como acabar con los Dalek.
Las ideas no estuvieron mal, pero la ejecucion si. The Master no es un niño idiota; es un igual, incluso superior intelectual de the doctor y, en cierta medida, su reflejo oscuro. Y si pierde es porque en el fondo no se ve capaz de matar al que fue amigo de la infancia, lo quiera reconocer o no.
El problema del master en Time no fue justificar los tambores (que no existían en la serie clasica y es una simplificacion escesiva de un personaje legendario) que también, sino que para justificarlos plantearon a un enemigo desesperadamente enloquecido y sin fondo. Una parodia de quien en Logopolis fue capaz de destruir un tercio del universo conocido con una sonrisa.
Rassilon, si no lo conoces, pues fale; cumple. Pero si tienes en cuenta que el propio Davies se ha referido a su temporada como la temporada 30, y no la cuarta, es como llevar 20 de esos 30 años presentandote a una criatura mítica, con historias rondando su leyenda, para sacarte a Dalton en un par de escenas y al final decir "Por cierto... este era Rassilon" :mparto ¡pos fale!
Bueno, la traducción literal correcta no sería El Señor tampoco, sino El Amo, que es como han traducido aquí al personaje en la versión doblada de la serie. Sin embargo a mí lo de El Amo tampoco me gusta nada, más que nada por como suena, y la de El Maestro me parece la más acertada, ya que el significado original y perdido de esa palabra en nuestro idioma era precisamente "amo" o "dueño", que viene a ser "master" en inglés (de ahí que ambas palabras en ambos idiomas tengan la misma raiz común), que tampoco es exactamente "señor", porque tiene también connotaciones de alguien que manda. Cosas de los sinónimos, que nunca quieren decir exactamente lo mismo...
Por otro lado me gusta la idea de que haya Señores del Tiempo que se llamen a sí mismos con estos títulos, El Doctor, El Maestro, El Monje (este de la clásica, ¿no?), etc... casi parece un juego de palabras que varios tengan que ver con profesiones, y si aquí llamáramos al personaje Señor o Amo se perdería ese "juego" en la traducción.
Entiendo lo que quieres decir con Rassilon (por cierto, acabo de recordar que en los títulos de crédito de la Parte Uno de 'El Fin del Tiempo' lo llaman El Narrador, otra profesión, jeje), más o menos que para alguien que conoce la serie clásica su representación en la nueva cojea un poco, y para alguien que solo sigue la nueva está bien como lo han puesto. Sí, tienes razón.
Por eso intento seguir como tal la serie nueva, que es la que su día empecé a ver, como una continuidad, y tomarme la clásica como una serie de la que la actual es un remake, aunque no lo sea, porque así te ahorras quebraderos de cabeza ante posibles fallos de continuidad que así dejan de serlo...
Eso sí, me encantan las referencias y guiños que hay en la serie nueva a la clásica, ojalá todos los "remakes" fueran así de respetuosos con sus originales.
Me equivoque de fecha..
"Maestro" como tal no tiene ya esas connotaciones, se ha convertido en un simple sinónimo de profesor, pero sí que las tenía, y lo de llamarle Maestro es más que nada por lo de ponerles títulos de profesiones, que es algo que me hace gracia.
Por cierto, ya que estamos con ésto, hay algo que siempre me he quedado con ganas de saber: a The Rani la llaman "La Rani" en femenino porque es una Dama del Tiempo, pero "Rani" en sí, ¿signifíca algo? ¿O es simplemente un nombre propio como puede ser Rassilon o el nombre secreto del mismo Doctor? Porque si es así no comprendo a qué viene entonces el artículo.
¿Y te suenan otros nombres de Señores del Tiempo de la serie clásica como el de El Monje que dije antes? Ahora me viene a la mente el de La Visionaria de también el último especial (lo de las profesiones ya es mosqueante), y me gustaría conocer alguno más.
¿LA Rani? No que yo recuerde... Sobre todo sirve como chiste recurrente estos cinco años... m:juas
Today is the day, motherfuckers.
Are you ready?
The Doctor is back.
La nueva intro: rayos, fuego, y sintetizadores clasicos.
Muy, muy retro.
Quiero volver a ver el episodio con subtítulos mejor sincronizados que los que rondan por ahí en inglés, pero después de la afrenta que me supuso el doble episodio final (soy de los pocos, parece ser, que me parecieron una tomadura de pelo tal que habría reconsiderado seguir viendo la serie de no ser porque el gran Moffat iba a "resetearla"...y parece que será para bien) tengo la sensación de que esta nueva -y renovada- temporada me va a resultar muy disfrutable.
Me emocionó el montaje previo a los créditos finales con escenas de todos los episodios venideros... y encima ..¡vuelven las estatuas de los ángeles llorones! No quepo en mí de gozo.
Pese a las dudas iniciales, la nueva pareja protagonista puede dar mucho juego. A ver cómo van llegando las sorpresas semana a semana. Esperanza de pasarlo bien tengo.
EDITO- aaah... y parece que el tono "retro" va a ser una constante en la nueva imagen de la serie. Visto el nuevo diseño interior de la TARDIS (esas bujías aquí y allá, esa máquina de escribir de los años 20 como "ordenador central de a bordo") y el "look" que va a adoptar el Doctor podríamos acabar viendo la visión de Moffat del "British Steampunk".
Como decía...veremos.
Yo pensaba pillar los volúmenes en blu-ray porque otros años salían a los 15 días, pero veo que esta temporada el primer volumen sale en junio... :dsmayo
Ahora a ver donde encuentro los capítulos en HD y con subtítulos en inglés... :|
Edito: Hecho. :) A ver si puedo verlo hoy o mañana...
Me ha gustado bastante el primer episodio de esta temporada, a pesar del "enemigo" elegido.
Tanto el nuevo doctor como la acompañante me han convencido, no he echado en falta a David Tennant, cosa que si me ocurrió con el Eccleston los primeros capítulos después de su marcha. Y eso que tenía dudas con este doctor después de ver algunas imágenes y que David Tennant había dejado el listón muy alto.
El toque retro choca al principio pero puede estar muy bien. Y respecto al adelanto de los próximos episodios cosas buenasy algunas que empiezan a ser repetitivasSpoiler:
. Confiaremos en Moffat que sabe lo que hace y conoce Doctor Who desde pequeño.Spoiler:
Como curiosidad; 8,8 millones de espectadores, 37 % de share, y algunas de las mejores criticas de los ultimos años. La cosa empieza bien...
Ayer vi el episodio por segunda vez ya con subtítulos en español. También le hinqué el diente al "Confidential" que casi nunca he mirado, pero este fue especialmente interesante.
Me pondría a desgranar algunas de las anécdotas que más me llamaron la atención del documental, pero mejor poco a poco.
Yo también he visto el primer episodio. Me ha gustado bastante. Los dos nuevos protagonistas tienen buena química. El nuevo Doctor está a la altura de los anteriores, y el actor parece bastante versátil. Feo, pero versátil... :lengua
Me ha sorprendido lo mucho que se parece el estilo de esta nueva etapa al anterior, no se si es intencionado para mantener la continuidad y más tarde darle un estilo propio. Una cosa que se me hacía cansino en los últimos episodios de la anterior temporada es que se pasaban todo el episodio corriendo. Esperaba que ahora frenasen el tema pero no, en éste el doctor también se pasa el episodio corriendo... :lengua
El guión ha estado bien, bastante original y entretenido, con buenos efectos especiales. Y ya se notan los toques Moffat, y unas cuantas escenas muy majas y bien pensadas, desde el encuentro entre los dos protagonistas
Spoiler:
a detallitos comoSpoiler:
El toque retro me parece un error. Davies tuvo el gran acierto de modernizar Doctor Who y volverlo a poner de moda entre los jóvenes y adolescentes actuales, y eso toque retro me parece un paso atrás. A mí me gusta pero creo que Doctor Who no lo necesita ni le hace ningún bien.
En resumen, que la cosa promete, y que tengo muchas ganas de seguir viendo capítulos...
Por cierto, que "jodios" son los acentos escoceses, a la niña no le entendía nada...
Aquí va una noticia interesante:
Resulta que en junio vamos a poder descargar 4 capítulos interactivos (aventuras) para PC y Mac, gratuitas, que según los creadores de Who van a tener la misma importancia que los capítulos televisivos, ya que se han creado como si fuese una temporada de 17 capítulos (los 13 televisivos y los 4 interactivos). Aprovecharán para mostras mundos y cosas imposibles de hacer en televisión.
Y ojo porque la cosa va en serio, ya que la gente que hay detrás tiene pedigrí: las aventuras las está desarrollando Sumo Digital, una compañía de juegos muy solvente, y el creador es nada menos que Charles Cecil, autor de clásicos como la saga Broken Sword.
A ver en qué queda la cosa, pero promete... :agradable
Más info aquí.
Pobrecilla, si se la entiende perfectamente... Que malo eres, cohone. Por cierto, la niña, de diez.
Sobre todo me ha gustado el tono de cuento de hadas que tiene la cosa; empezando por ese pàso de camara por el jardín al principio que podría estar sacado de una peli de Tim Burton o uan ilustracion de El Principito, y la idea de conectar al companion (ergo , al espectador) con un niño, y sobre todo, con el niño interior...
Si lo piensas, es una presentacion elegante e inteligentisima del doctor.
La niña, perfecta, tiene un par de reacciones de sorpresa que son una delicia, y lo hace muy bien. Pero ese acento escocés es un martirio, con las primeras frases tuve que volver para atrás porque no la entendía nada...
Y es cierto lo del inicio del capítulo, precioso. Toda la subtrama del encuentro entre los dos protas me ha gustado mucho.
Yo ya he visto el famoso episodio de Blink de la 3º temporada y es realmente espléndido. Lo que había oído de ese capítulo se queda corto.:palmas