echo de menos bastantes cosas de la etapa"Davies": el dinamismo, las gamberradas, la rebeldía juvenil... En este nuevo Doctor los guiones son muy buenos pero pasan pocas cosas en los episodios. Por ejemplo, en este capítulo 8, "The Hungry Earth", en los 45 minutos lo único que pasa es que **********
. Demasiado poco para 45 minutos, en ese tiempo Davies metía 2 o 3 tramas paralelas y un montón de escenas y acciones diferentes.
No vamos a ponernos de acuerdo en eso, me temo :rubor
Precisamente si algo me disgustó de la etapa Davies fue precisamente eso. Una narración totalmente atropellada confundiendo un buen ritmo con un correr a toda velocidad, montones de lineas argumentales que sobraban y se resolvían de formas altamente chapuceras, o ese doctor megalómano-épico.
Por contra el de Moffat es mas "doctor" en todos los sentidos. Hay una narración bien llevada, y muy centrada, unos personajes bien definidos con reacciones más o menos lógicas, no hay exceso de melodramatismo de baratillo y la banda sonora acompaña bien a la acción. Y sobre todo, es muchísimo mas británico, en cuanto a tono :fiu
Reconozco que me alegré cuando se fue Davies, pero no esperaba que Moffat hiciese una serie TAN a mi gusto :descolocao Y eso que ha sido su primera temporada y seguramente todavía está cogiendo rodaje.
Cinefilototal: Veo que ya lo has comentado. Si, SyFy en su web ya la tienen anunciada :palmas
09/08/2010, 15:41
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Ya he comentado que a mí el nuevo doctor me encanta, mi comentario va pensando en los adolescentes y jóvenes británicos que han conocido Doctor Who a través de Davies, y que ha sido una de las claves del éxito de audiencia en UK. No tengo claro que el nuevo estilo acabe calando en ese grupo de edad, pero ya digo que no se como han ido las audiencias, a lo mejor me equivoco.
El nuevo Who tiene un planteamiento completamente clásico, al más puro estilo de la televisión británica de los 70 y 80, que a mí me encanta y he disfrutado mucho en series como el propio Who de esa época o Yo Claudio, pero ahora la televisión es muy distinta, funciona de otra manera y no tengo claro que los ritmos lentos con tramas en las que apenas pasan 2 o 3 cosas en 45 minutos, como en el doble capítulo de los ángeles o en el último que he visto, The Hungry Earth, consigan mantener la atención de las dispersas e impacientes mentes de los jóvenes y adolescentes de hoy en día...
10/08/2010, 13:09
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
Bueno de momento puedes estar tranquilo :birra En general los capítulos han tenido audiencias totales muy similares a la 4ª temporada. Hubo un pequeño bajón en algunos, pero eso con un mundial de futbol de por medio... es normal :lee
Yo ando en un par de foros dedicados a doctor who con todo tipo de fans, y en general la temporada ha gustado mucho. Y la gente ha aceptado muy bien a Smith (que no me extraña, pedazo de doctor se ha marcado).
10/08/2010, 13:44
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues me alegro mucho... :agradable
A ver si esta semana que ando medio de vacaciones, me acabo la temporada... : )
17/08/2010, 21:44
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
Ayer SyFy emitió el último de los especiales de Tennant. Tenía curiosidad de verlo por el tema de la svoces, a ver como doblaban al nuevo. No me ha gustado mucho la verdad :rubor Aunque con Tennant mi reacción inicial fue la misma, y revisitando la ultima temporada Tenant con mi padre por el SyFy (mi padre la ve doblada) reconozco que me he acabado acostumbrando, y no está tan mal (aunque a años luz del la VO, por supuesto).
Y a partir del 6 de septiembre la nueva temporada :palmas Esta creo que también me la volveré a ver tranquilamente con mi padre, poco a poco.
30/09/2010, 22:19
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
Recupero un poco el post, porque a principios de este mes se hizo el "Doctor Who at the Proms", con gran orquesta tocando los temas de la serie con matt smith y compañía saliendo por ahí.
Impresionante es quedarse corto :P El canal oficial de la BBC en youtube tiene varios segmentos.
Enlazo el que corresponde el paso de la 4ª temporada a la 5ª (Obviamente spoilers para quien no haya terminado todos los especiales de la 4ª) :
Si miráis en los relacionados veréis mas, pero ojo que también hay algún spoiler de la 5ª ;) Aunque no en el que enlazo.
30/09/2010, 22:54
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
No puedo verlo, al pinchar en el video dentro del spoiler se cierra el spoiler y no se activa el video...
01/10/2010, 00:36
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
A mi me funcionaba bien. Lo he cambiado, y ahora te debería poner la dirección de enlace, cambia los asteriscos por youtube y mira a ver.
Es que en cuanto escribo la dirección completa lo pilla como vídeo y lo pone tal cual. Igual en algunos navegadores se hace un lío entre el spoiler y el vídeo.
03/10/2010, 17:00
Halloran
Respuesta: Doctor Who (2005)
Bueno, pues he terminado la 5º temporada.
Tengo que decir hasta ahora (temporada 1 a 4 de la nueva serie) me había parecido una serie muy irregular que tenía de vez en cuando muy buenos capítulos (Casualidad, todos los de Moffat). Ahora con Moffat tomando las riendas la cosa ha cambiado, me ha parecido una temporada muy muy buena, redonda. La mejor de las 5 a mucha distancia de las siguientes.
Ahora a esperar el especial navideño.
04/10/2010, 01:23
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
A mi me funcionaba bien. Lo he cambiado, y ahora te debería poner la dirección de enlace, cambia los asteriscos por youtube y mira a ver.
Estooo.... Si pego tu enlace directamente sin cambiar las XXXX... Sale una página porno gay... :mparto:mparto:mparto:mparto :dsmayo
En serio, probadlo...
Cambiando las Xs por "tube" ya se ve el video de Doctor Who. Sencillamente espectacular...
19/11/2010, 09:55
usagi2099
Respuesta: Doctor Who (2005)
No he podido leer mucho porque voy a ritmo de dvd patrio y este hilo es un campo de minas XD
El caso es que para quien le interese, que sepa que en spotify tienen la BSO de la temporada 3 y los especiales. Ayer también tenian los de la 5ª, pero esta mañana los han quitado. A mí me tienen fascinado, sobre todo la de la tercera. Fantástica.
29/12/2010, 11:17
usagi2099
Respuesta: Doctor Who (2005)
Estooo, echad un vistazo a este video, por favor. Así no seré el único al que le sangran los ojos y los oidos.
Está al mismo nivel que la mítica Balada de Bilbo Bolsón cantada por Spock...
:lengua
31/12/2010, 15:07
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
Vaya canción :cuniao
Aprovecho y comento que ya vi el especial de navidad de este año y que ha estado muy bien. Está causando algunos debates porque para algunos ha sido "demasiado" navideño e infantil, pero yo no me quejo. :palmas Me ha parecido que tiene imágenes muy potentes.
31/12/2010, 19:47
juan miguel
Respuesta: Doctor Who (2005)
La Abigail del episodio es una mezzo soprano galesa llamada Katherine Jenkins. No canta opera en estado puro, acaso algun aria famosa, sino que hace versiones de temas populares al estilo del ultimo disco de Ainoha Arteta.
Esta buena la jodia....la Jenkins, claro.
03/01/2011, 14:30
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Aprovecho y comento que ya vi el especial de navidad de este año y que ha estado muy bien. Está causando algunos debates porque para algunos ha sido "demasiado" navideño e infantil, pero yo no me quejo. :palmas Me ha parecido que tiene imágenes muy potentes.
¿Infantil? Es un episodio más adulto y profundo que el 90% de las series de televisión que se emiten ahora mismo en España. Los capítulos de Navidad son más ligeros y festivos que la serie regular porque se emiten el día de Navidad durante la comida/cena de Navidad o lo que quiera que los ingleses hagan ese día... :P Y es cierto que este episodio tiene algunas escenas festivas y gamberras
Spoiler:
el tiburón tirando del trineo, los peces flotando en el aire, una explicación de los "porqués" más sencillos y poco creibles de lo habitual
, pero la trama es tremendamente emotiva y sensible, trata sobre el amor, la amistad, las pérdidas de la vida, las relaciones paternales, la soledad, la vejez, la muerte... Y tiene unas cuantas escenas espectaculares. Para mí, uno de los mejores capítulos de Navidad de esta nueva etapa de Who.
Por cierto, los trailers de Doctor Who que hace últimamente la BBC son una gozada, nada que envidiar a los trailers cinematográficos. Mirad el del capítulo de Navidad, la música es espectacular:
Y sí, Juan Miguel, la Jenkins tiene una voz alucinante y encima está muy buena... :P
Pequeño fragmento de la Jenkins cantando en el capítulo:
Y por cierto, ya se ha anunciado que parte de la próxima temporada la ruedan en USA, va a ser divertido... :agradable
Teaser de la próxima temporada:
Trailer de la próxima temporada, otra gozada de trailer:
¡Feliz Año Nuevo a todos! :agradable
03/01/2011, 15:03
JED
Respuesta: Doctor Who (2005)
Ese último trailer tiene un doblaje en plan El Informal. :D
03/01/2011, 15:24
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues sí, es lo que pasa cuando un inglés intenta imitar el acento americano... :P
03/01/2011, 21:12
juan miguel
Respuesta: Doctor Who (2005)
Como todos sabeis, al menos en la época Davies, las referencias a nuestro país son constantes en Doctor Who. Ejemplos no faltan, que si quieren ir al Planeta Barcelona, que un personaje dice que le gusta España, que Catherine Tate pasa sus vacaciones buceando en España...y digo yo...¿porque no invita el gobierno español a la BBC a rodar un episodio en España?.
Un especial de verano. El Doctor de vacaciones en las playas de Ibiza y de repente salen del agua una marcianos que quieren dominar a la raza humana y de paso quedarse con las playas españolas jejeje.
Seria genial.
Si alguien del Ministerio de Turismo nos lee y es un poco inteligente, que llame al gobierno guiri y a la BBC y que se vengan para aqui. Queremos ver a Matt Smith bebiendo sangria y bailando en el Cafe del Mar. Leches, la mejor publicidad del turismo español para los britanicos que nunca jamas se ha hecho.
03/01/2011, 21:31
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Doctor Who es la serie más querida y popular en UK, lleva 40 años en antena y una media de 10 millones de espectadores todas las semanas, sin duda un episodio rodado en España en lugares emblemáticos le daría más publicidad al turismo en España que cualquier campaña de anuncios. Pero es una serie de ciencia-ficción, nadie en este país se toma en serio la ciencia-ficción, así que a nadie de los que deciden se le pasará por la cabeza, y si se le pasa, será descartado inmediatamente por sus compañeros, tratándolo de friki...
España es intelectual y culturalmente un país tercermundista. La ciencia-ficción está muy arraigada en países desarrollados porque culturalmente sus ciudadanos (televidentes) tienen una amplitud de miras que es la base de todo avance científico, y lo que ha convertido a esos países en los puntales del mundo: Estados Unidos, UK, Canadá, Australia, países nórdicos... España es un país de catetos que no son capaces de ver más allá de lo que tienen enfrente de sus narices y cuando ven ciencia-ficción la rechazan porque les asusta, no la entienden o no son capaces de ver más allá de una cabina que viaja en el tiempo o monstruos con cabeza de rinoceronte, y se quedan en eso.
Por eso ninguna cadena de televisión de la TDT emite ciencia-ficción ni siquiera en horas de madrugada y es un producto completamente marginal relegado a las cadenas de pago o el DVD/BD. Con la cutrez esa de Águila Roja, Física o Química o Aquí No Hay Quien Viva, ya estamos bien servidos...
03/01/2011, 23:58
juan miguel
Respuesta: Doctor Who (2005)
Totalmente de acuerdo con usted.
04/01/2011, 08:33
JED
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por Liberty
Pues sí, es lo que pasa cuando un inglés intenta imitar el acento americano... :P
No, no, digo que no tiene el sonido original del trailer, sino que algún gracioso ha doblado con su voz por encima y lo ha subido a youtube. :pensativo
Sobre lo de la escasez de miras española, completamente de acuerdo.
04/01/2011, 09:53
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
No, no, digo que no tiene el sonido original del trailer, sino que algún gracioso ha doblado con su voz por encima y lo ha subido a youtube. :pensativo
¿En serio? No me he fijado en ello, me había parecido el doctor imitando el acento cerrado americano... :descolocao Pero es verdad que me sonó un poco raro lo que decía...
Voy a comprobarlo...
EDITO: Pues es cierto, el video tiene un doblaje casero, tonto de mí me había parecido una broma del doctor imitando el acento americano... :apaleao :dsmayo
Los trailers siempre los veo de reojo para evitar spoilers, por eso no me fijé mucho...
Ahí va el trailer correcto:
Por cierto, estos de la BBC están tontos, si intentas ver el trailer desde la web oficial de Who, te dicen que no está disponible en tu zona... ¿Vetan a ciertos países siendo un simple trailer publicitario? ¡Tontos! :chalao
09/01/2011, 05:34
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
Me gusta mucho el nuevo trailer del buen doctor, promete una señora temporada :D
Lo que no se es si siguen con el plan original de emitir 7 episodios en primavera, y el resto en Otoño. Me va a doler considerablemente como lo hagan así :bigcry
Por cierto Liberty, totalmente de acuerdo en lo que dices del especial navideño, a mi me ha parecido muy bueno y con imágenes muy poderosas. El debate que he leido en algunos foros parece que tiene más que ver con el hecho de ser "muy navideño" que otra cosa, cuando justamente es de lo que se trata. La imagen de
Spoiler:
los peces alrededor de la farola o la sesión de proyección de su propia vida anterior, me apasionan
:palmas
09/01/2011, 17:44
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
¿Muy navideño? ¡Pero si es el episodio de Navidad que se emite el día de Navidad!!!! ¿Qué quieren entonces??? :P
Cierto, esas dos escenas que mencionas son estupendas... Ya digo que a mí me ha parecido el mejor episodio de Navidad de la era moderna de Who...
Sobre la nueva temporada y la idea de dividirla en 2 quizá tenga que ver con el rodaje en USA. No he seguido las noticias así que a lo mejor digo una tontería pero es posible que graben una parte de la temporada en USA y la otra en UK y aprovechen ese descanso para cambiar de país. No debe ser nada sencillo irse a rodar a USA teniendo todo montado en UK, tratándose de una serie tan difícil de rodar como Doctor Who...
11/01/2011, 13:13
draskort
Respuesta: Doctor Who (2005)
Tengo que ponerme al día...:ansia
11/01/2011, 13:30
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues ponte, ponte, que hay noticias muy suculentas... :)
Y por cierto, no se si se ha comentado en este hilo o incluso yo me enteré por este hilo, pero he descubierto una rareza: una web de Who en español, que se actualiza a menudo y tiene mucho contenido. ¡Increble!...:P
Hola Liberty. Estas en lo cierto. Se ha hablado en este hilo de esta web y gracias por recordarla ya que es muy buena. Creo que la mejor en español dedicada a nuestro amigo, aunque Matt Smith y Moffat no me esten dejando buen sabor de boca.
Fue en esa web donde primero se lanzó el rumor de que Universal dejaria de editar la serie en DVD en España, rumor que yo trasladé a este foro donde algunos foreros me pusieron a parir jejejeje. Al final por desgracia fue verdad.
Pero bueno, recomiendo a todo el mundo que la visite que esta muy bien. Y tiene enlace para ver todos, repito todos los episodios de la serie en streaming. Los que existen en español, en español y el resto en english.
13/01/2011, 15:51
draskort
Respuesta: Doctor Who (2005)
Aghhh...me ha encantado el especial de Navidad..., hacia el final final se me ha hecho un poco largo pero mientras se desarrollaba...:fiu, muy muy bueno.
Hay que situarlo en el día de navidad, obviamente, toca un verdadero CUENTO. Ojalá aquí en España tuviéramos algo remótamente parecido...:digno
Y a ver si rory vuelve a largarse/morir/desaparecer, por dios...:digno :cuniao
13/01/2011, 16:59
juan miguel
Respuesta: Doctor Who (2005)
Por lo menos sabemos que a Amy y a Rory le gusta difrazarse para "jugar" en su luna de miel. Son viciocillos.
Entiendo que a Rory le ponga la nena con el traje de poli...pero no se que verá Amy al Rory vestido de romano, jejejej, ahhh, para hacer la caidita de Romaaaaa.
Llevo tres dias con gripe, disculpadme si escribo estas chorradas.
14/01/2011, 01:04
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Hombre, a mí Rory me cae bien, es bastante majete, pero como comentáis no me gusta que se quede con Amy, tradicionalmente es más interesante que exista una atracción entre el doctor y su acompañante. Aunque precisamente por eso, porque es lo tradicional, Moffat ha roto con ello y ha preferido que la acompañante ya tenga pareja... De todas formas aún nos tienen que contar quién es River Song y qué relación tiene con el Doctor (creo que lo van a explicar en la próxima temporada), así que a lo mejor hasta tenemos triángulo amoroso y todo... :P
14/01/2011, 03:24
Anonimo09062023
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues yo soy del frente pro-Rory :cuniao Me encanta que haya más de un compañero, como enlos viejos seriales clásicos :palmas Y rory es un tipo de personaje que ya hacía falta, que había sobreabundancia femenina en los compañeros :cuniao
Russel T. Davies estaba obsesionao el hombre con buscarle parejas al pobre doctor, la etapa Tennant en ese sentido se le fue de las manos. Prefiero el grupito doctor + compañeros + intrusión ocasional de River antes que cualquier relación amorosa, que el Doctor ya está mayorcito para esas cosas.
Aunque tengo mucho interés por ver en que queda esa linea argumental de River, que ya va a su tercera temporada, ni más ni menos.
14/01/2011, 08:58
JED
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por draskort
Ojalá aquí en España tuviéramos algo remótamente parecido...:digno
Me pasa muchas veces viendo Who (y veo que no soy el único) que, con algo de pena, me doy cuenta de que nunca vamos a tener algo ni remotamente cercano en España.
14/01/2011, 11:08
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Me encanta que haya más de un compañero, como enlos viejos seriales clásicos
Es cierto que en la época clásica hubo situaciones parecidas. Ya digo que a mí no me disgusta pero prefiero que haya una tensión sexual entre el Doctor y su acompañante, un poco como en la época de Rose.
Cita:
Me pasa muchas veces viendo Who (y veo que no soy el único) que, con algo de pena, me doy cuenta de que nunca vamos a tener algo ni remotamente cercano en España.
Por desgracia, así es... Yo pensaba que con nuestra generación, la de Star Wars, habituada también a otras series de ci-fi tipo Star Trek, videojuegos, etc, la ci-fi comenzaría a convertirse en un género popular, pero veo que no es así, solo hace falta ver los índices de audiencia cuando han emitido Stargate, Star Trek o la propia Doctor Who en abierto en canales estatales...
Por ahora, veo impensable que en España se haga una serie tipo Doctor Who. Aunque bueno, tampoco hubiese imaginado que iban a hacer una serie tipo Enano Rojo, y ahí está Plutón Verbenero... :P
Lo que nunca he entendido muy bien es que en el cine las pelis de ci-fi hacen taquillazos, y luego las series de ci-fi en la tele son minoritarias...
14/03/2011, 20:20
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues nada, que ya tenemos fecha de estreno para la temporada 6: el 23 de abril... :D
14/03/2011, 20:45
Trajano
Respuesta: Doctor Who (2005)
el 17 Juego de tronos y el 23 doctor who, pedazo de semana
14/03/2011, 20:47
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Mira que yo casi siempre me espero al DVD/BD, pero Doctor Who es la única excepción que hago y creo que con Juego de Tronos voy a hacer lo mismo...
14/03/2011, 20:50
Trajano
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por Liberty
Mira que yo casi siempre me espero al DVD/BD, pero Doctor Who es la única excepción que hago y creo que con Juego de Tronos voy a hacer lo mismo...
Siempre te he admirado por tu paciencia en ese sentido pero a dia de hoy con las series saliendo en calidad HD no merece la pena esperar, luego caen compradas pero no e niego el placer masoquista del visionado semanal.
14/03/2011, 21:58
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Bueno, para mí lo de la HD es definitivo... Doctor Who comencé a seguirla al día la temporada pasada porque se pillaba en HD... Así si se puede ver...
Lo que pasa es que tengo muy poco tiempo para ver series y tengo muchas en espera, así que no me importa esperar a que salgan en DVD/BD. Pero con series que para mí ya son un ritual como Doctor Who no puedo esperar... Y Juego de Tronos apunta alto...
16/03/2011, 00:58
Liberty
Respuesta: Doctor Who (2005)
Hoy haciendo zapping he visto por casualidad que el canal Boing está emitiendo la primera temporada de Doctor Who... :)
Echan 2 capítulos seguidos, a las 10 y media de la noche o por ahí...