Pues según lo veo yo, negar que los efectos actuales son mejores que con Davies es lo que a mí me parece del todo desacertado, y con los ejemplos que pones más aún. Decir que la primera temporada tenía buenos efectos es indefendible ni para la época, y el experimento làzaro es uno de los personajes peor recreados por ordenador de la serie junto con los Slitheen (y en movimiento es donde mejor se ve porque aunque en esa imagen se vea bien, verlo moverse da espanto). El comentario que me soltó mi novia la primera vez que vio ese capítulo fue literalmente 'pero si parece de playstation 1'. Està claro que había ejemplos de muy buenos efectos (Satán entre ellos), pero los de ahora se los comen con patatas. Porque lo bien que luzca el aspecto visual de una serie como esta no depende únicamente del CGI, sino también de los efectos artesanales y, sobre todo, la fotografía. Esta última en la época Davies era simple y mal cuidada hasta el extremo. No se cuidaba ni se le daba importancia. Ni filtros según el tono de las escenas, ni juegos con los colores, ni contrastes de luces y sombras...nada. Lo mismo daba que fuera un capítulo oscuro que uno cómico, futurista que de época, la fotografía no cambiaba. Y pasamos a los efectos pràcticos, que no es que fueran peores que ahora, pero el no usar la fotografía para suplir carencias hacía que se notaban muy cutres. Armas que se veían de juguete, elementos metàlicos que rezumaban tufo a plàstico, las texturas de las alas de los Ángeles en Blink se nota a millas que son de cartón. Actualmente se juega con los valores visuales de postproducción para disimular todo eso. Y con los efectos pasa lo mismo. Es obvio que actualmente son más comedidos y no recrean el núcleo de un planeta entero con un demonio gigante encima, probablemente por los temas de presupuesto mencionados. Antes lo hacían todo más a lo grande y a lo mejor hoy en día los efectos son menos abundantes, pero también precisamente por eso son mejores, porque centran en u puñado de planos toda la potencia técnica que antes tenían que repartir a lo largo de todo un capítulo. Los planos del Orient Express por el espacio son más cuidados que muchísimas cosas de la época Tennant, o aquel plano de la Tardis congelándose en Amy's Choice. Es que me parece tan absurdo negarlo...una de las cosas que más llama la atención al pasar de Tennant a Smith es lo mucho mejor que se ve la serie. En otro foro que sigo hay gente muy decepcionada con la serie porque piensan, entre otras cosas, que estàn poniendo demasiado esfuerzo en cuidar el aspecto visual y los efectos y se olvidan de la locura que tenía la serie con Davies. Que ahora parece demasiado una serie 'seria y profesional' y se ha perdido la desvergonzonería de Davies (cosa que también ha dicho otro forero en esta misma página). Y desde el punto de vista de un no-fan es igual. Tengo 2 amigos que no tienen paciencia para seguir una serie pero cada vez que puedo les pongo algún capítulo al azar de Dr Who (se habrán visto 20 en un año) y no sólo comentaron lo 'bien que se ve' la serie en la etapa nueva, sino que hasta les cuesta ver los de la época Tennant porque visualmente les echa muy para atrás. Se trata del conjunto: las secuencias de CGI son muchas menos por lo que están màs elaboradas, y sumado eso a una fotografía muy cuidada (en ocasiones demasiado incluso, Deep Breath tenía una cantidad de filtro exagerada) el conjunto queda más sólido y uniforme. Es que insisto en lo ilógico que me parece negar todo esto cuando una de las pocas máximas de esta serie cuando se habla de ella es 'mejora mucho con el tiempo, empieza muy cutre pero cada temporada tiene mejores efectos...'.
Pero vamos, que si decir que los efectos actuales son mejores es señal de no haber visto la serie, será que tiene 4 espectadores, porque me chocó tantísimo leer a alguien decir con tanta seguridad que los anteriores eran mejores que pedí opiniones por otros foros que frecuento y absolutamente nadie duda de que los efectos actuales son mejores. Aquí algunas de las respuestas que obtuve:
Cita:
Obviamente que son mejores xD
Cita:
La diferencia, especialmente entre esta ultima temporada y la primera es abismal. En ese aspecto incluso parecen diferentes series.
Cita:
Los efectos sí que son mejores, [...] yo lo que no tolero de esta temporada es el CGI horrible del opening nuevo..
Cita:
Los efectos especiales esta temporada son geniales. El episodio de la luna esta bastante bien hecho en cuanto a eso.
Cita:
yo creo quer tu amigo te trollea
(este último entendió que el que me decía lo de que los efectos ahora son peores era un amigo mío, pero viene a decir lo mismo que los otros).
Cita:
Que los efectos especiales han mejorado es más que obvio. Eso no quita que los de las primeras temporadas tuvieran su encanto, claro. Pero esto es objetivo, los efectos especiales fueron a mejor con Moffat.
Cita:
Joder, la cutrez de, sobretodo, la primera temporada tela X-D Los efectos eran para llorar, parecía que estuvieses mirando algo de serie B rozando serie Z.
Y es que es tan sencillo como comparar imágenes que se repiten en ambas etapas. Gallifrey en la temporada 3 vs Gallifrey en la temporada 7.
http://img3.wikia.nocookie.net/__cb2...he_Citadel.jpg
http://whopix.files.wordpress.com/20...the-doctor.png
Independientemente del enfoque menor que se da en la segunda imagen a los colores rojos tan característicos del planeta, es que el realismo de la segunda imagen está fuera de toda duda, y si lo comparas con la primera imagen que parece directamente un fan art pues...
O si no, esto, dos escenas distintas de planos espaciales. La primera es de La Chica de la Chimenea, uno de mis capítulos favoritos. La otra del último emitido, Una Momia en el Orient Express:
http://i57.tinypic.com/zv6hdx.jpg
http://i57.tinypic.com/2wghqtf.jpg
Los detalles, lo uniforme que queda el conjunto, los reflejos de la superficie del tren...es que no hay color.
Y todo eso por no mencionar el especial 50 aniversario, que por lo que he leído (aunque podría no ser exacto) se realizó básicamente con el presupuesto habitual que tienen normalmente para un capítulo. Cuando Moffat monta un gran acontecimiento para un capítulo lo pone todo para que visualmente sea espectacular. Lo más similar que tuvo Davies fue The End of Time, gran especial doble y despedida de Tennant, que es un capítulo que luce efectos malillos a tutiplén. Esa cabeza de Máster cambiando a esqueleto radioactivo porque le ha salido mal la resurrección es horrible, no en el diseño, sino en lo mal implementada que está en el actor:
http://imageserver.moviepilot.com/do...624&height=352
y las transiciones cuando echa a volar soltando rayos por las manos son para saltar por la ventana (de esto no puedo poner foto porque es algo que se percibe en movimiento).
Y ojo, que hay de todo. Hay efectos de la era Davies de quitarse el sombrero (el ya mencionado Satan, por ejemplo, o la explosión del Vesubio en Los Fuegos de Pompeya me impresionaron inmensamente) igual que en las últimas temporadas hay cosas bastante cutres, pero hablando en general la diferencia me parece notable. Otra cosa, como comenta una persona en las citas que he puesto antes, es que los efectos de las 4 primeras temporadas tuvieran muchísimo encanto, que lo tenían (y eso se pierde bastante al ser ahora más profesionales) y que por eso puedan gustar más o menos, pero ese es otro asunto.
El problema es que este no es un tema del que se pueda debatir de manera objetiva porque, sepamos o no de los procesos que se llevan a cabo para crear esos efectos, al final todo se reduce a "cómo se vea" a la percepción que tenga cada uno de esos efectos, por lo que esto es un debate muerto desde el principio. Nada de lo que yo diga hará que cambies de parecer sobre lo real que te parecen los efectos que pones de ejemplos (ni es mi intención, ojo, cada uno con su opinión como debe ser), lo que ya sí me parece desacertado es tratar de sentar cátedra de tal manera sobre que si me parecen buenos los efectos actuales es porque no he visto la serie como si estuviera diciendo una locura.