Leyendo en la imnombrable el listado de Universal del mes de noviembre, aún no dicen nada de la 3ª temporada, :fiu ¡Qué mal rollo me da esto!...:pared
Versión para imprimir
Leyendo en la imnombrable el listado de Universal del mes de noviembre, aún no dicen nada de la 3ª temporada, :fiu ¡Qué mal rollo me da esto!...:pared
Relajaros, que ha salido la segunda hace un mes, y se ha estrenado en Sci-Fi hace solo dos semanas.
TatoADSL tiene razón, amigo cinéfilototal, un poco de paciencia que acaba de salir la temporada 2... :D
Te entiendo, yo también tengo mono de Doctor Who... :agradable
Los extras de la segunda temporada revelan un dato que la BBC decidió no incluir en el argumento. No obstante los responsables de los subtítulos en castellano han decidido modificarlos para ¿censurar? ¿suavizar? modificar en suma esta información.
A continuación viene un spoiler gordo. No sigas leyendo si no has visto la segunda temporada.
Spoiler:
Yo también me di cuenta Oskis, y me resultó muy chocante que falsearan este dato. :blink
EDITO: Borro porque había escrito una disertación sobre el capitán Jack, y luego he visto que hablais de Jake... :doh
El nivel de traducción de doblajes y subtítulos en este país es tan ínfimo, que nunca estás seguro si es censura, o si es que no saben traducir ni las palabras más básicas... De todos modos, tras sufrir durante años la vergonzosa censura y las desquiciantes traducciones de series como Futurama o Los Simpson (que he visto tanto en inglés como en castellano y he podido comparar), ya no me sorprende nada sobre el tema de las traducciones... Así que las evito todo lo que puedo: VO y subtítulos en inglés, y fuera problemas...
Puede que el contexto no sea el mas adecuado puesto que en este caso boyfriend es muy claro el uso como "novio" pero tanto boyfriend como girlfriend significan tambien "amigo" y "amiga" según el contexto. Por ejemplo cuando se habla de "friend" y hay que distinguir entre amigo o amiga se usa boyfriend y girlfriend en lugar del generico friend.
Y ya que teneis este post aqui, La tercera temporada de Doctor Who se emite los lunes en Sci-Fi, que acabo de ver el anuncio. Mañana 5 de Octubre "Daleks en Manhattan".
Pues a ver si la emiten rapidito en esa cosa tan molesta llamada televisión, y nos la dejan ver en condiciones (es decir, en DVD...).
Pero hombre, si eso es lo más habitual... En este país la censura en las traducciones ocurre en casi todas las series y con todo tipo de temas, no solo con el tema gay... Y lo grave es que ni se sabe quién decide qué y por qué se censura, si es cosa de la cadena, es cosa del estudio de doblaje, o es cosa particular del traductor...
Como digo en Los Simpson, por ejemplo, es habitual que "traduzcan" marihuana por cáñamo... Recuerdo una escena en Futurama: a Fry le tenían que meter una sonda médica, abre la boca y el doctor dice algo así como "por ese agujero no", insinuando que se la tienen que meter por el trasero... Pues bien, en la traducción española, en vez de "por ese agujero no", lo sustituyen por algo así como "abre la boquita", censurando el chiste por completo... Y eso no es un "error" de traducción...
Y cosas como ésta en Los Simpson y Futurama ocurren CIENTOS de veces, sin exagerar, cientos... ¿Quién es el que se cree con derecho a censurar un inocente chiste médico, y luego te cuelan toda la telebasura apestosa de la Belén Esteban o Gran Hermano en horario infantil y de sobremesa?
Alguién tendría que explicar quien es el que decide que una serie para horario adulto (Los Simpson y Futurama son series creadas para un horario de adultos), deben convertirse en series para horario infantil censurando por todos los lados, y por qué en una serie como Doctor Who se ha censurado ese dato homosexual... Pero esas explicaciones no nos las va a dar nadie, ni ningún político se va a molestar en pedirlas a las cadenas, ya sea por el tema de la censura, o el de las penosas traducciones que cambian por completo el sentido original, cuando no se inventan la mitad de las cosas...
De acuerdo contigo Liberty, tambien se ha comentado que en series como Stargate sg-1 en el original no dicen tacos, pero en castellano muchas veces se pasan... (y lo he comprobado,por poner un ejemplo han traducido "freak whormole" por "puto agujero").
Por eso lo mejor es siempre verlas en v.o. pero claro, la familia no pasa por eso. :picocerrado
Claro, lo de verla en VO me refiero a cuando la ves por tu cuenta, con la familia o los amigos imposible, muy poca gente (al menos en mi entorno) acepta leer subtítulos...
Y es cierto lo que dices, con Stargate ocurrió lo contrario de lo que estamos comentando aquí: en lugar de censurar para suavizar... ¡añadieron tacos que no estaban en la VO para hacer la serie más "adulta"!!!!! :lol:lol:lol:lol :descolocao :dsmayo
Y lo dicho, lo grave de todo esto es que nadie explica por qué se censura, quién toma esa decisión, y a qué razones obedece... Los doblajes y los subtítulos se manipulan sin ningún tipo de regla ni límite ético, y nadie se responsabiliza...
Censurar referencias gays en una serie de Russel es inutil; te quedarís con episodios de 8 minutos.
A ver, Liberty, que se habla de finales de este mes para Waters of mars.
Y mañana se revela el nuevo LOgo. :juas
http://farm3.static.flickr.com/2502/...ac2b06880d.jpg
Parecido problema existe con el euskera, que no existe palabreja para novio/a para que segun que contexto. Tenemos mutil-lagun/neska-lagun para chico amigo/chica amiga, que segun contexto seria el novio/a de castellano, pero lo siguiente es que nos pasamos a ezkongai (casadero/a), senargai (el que va a ser marido) y emaztegai (el que va a ser esposa).
Cuando tengo que resolver esto para traducciones, acabo usando la muletilla de mi chico o mi chica, que queda mas cercano al termino de mi novio novia. Trucos que tiene cada uno.
Quizas en ingles existe una disyuntiva similar y depende del traductor interpretar el contexto. Y tirando como tiran para ir rapido y sin poder verse el capitulo, asi salen. Estos detalles, para mi son mas ha corregir o pulir por el director de doblaje que si puede visualizar el contexto, ya que el traductor solo trabaja sobre el texto.
En la web Planet Gallifrey una forero llamada Tardissa afirma que Universal le ha dicho de primera mano que no seguirá editando el resto de temporadas de Dr Who. No he podido confirmarlo, pero no me extraña nada que sea asi.
Yo nunca me compré las editadas hasta ahora esperando que sacaran todas, menos mal que no lo hice. Por supuesto tengo todas las temporadas gracias a otros medios......
Alguien sabe mas de esto??.
Señores de Universal, tan solo deciros:!Que os den¡. A mi no me sacais la pasta.
Y que pruebas aporta para tal información?
Pues de confirmarse, es un gran putadón!!!!, ya que es una serie que a mí personalmente me encanta. Como mínimo están dobladas las 4 primeras temporadas al castellano más los especiales.
Hace muy poco (una semana o así) envié un mail a Universal preguntando por la tercera temporada y me dijeron que no la tenían en planes inmediatos, pero no me dijeron nada de "definitivamente NO", a ver que pasa.
Yo también les envié un mail hace poco y me contestaron lo mismo. Pero vamos, espero que no hagan esto de cancelar su edición, porque voy a coger un hacha y rodarán cabezas.........:vudu:punyos:jason
Es una faena. La verdad es que habiendose ya emitido la tercera temporada, ya se sabria algo si se fuera a editar en DVD. En fin.
Pues si, a mi realmente me encanta y me fascina esta serie y desde luego como este dato se confirme no pienso comprar ni un producto de Universal nunca mas.:lee
¿Pero como puedes afirmar eso tan rotundamente? ¿Lo ha dicho oficialmente Universal? Si lo haces para poner en alerta a la gente y que Universal siga editando la serie vas a conseguir todo lo contrario: gente que la pensaba comprar en rebajas, si ahora leen tu post no la van a comprar porque se quedará a medias, con lo que Universal no vende, y si no vende, la cancelan...
Flaco favor nos haces...
Pues de ser asi,asi es como tratan en este pais las distribuidoras sus productos,aparte de esto hay que sumar que han dejado pausada Los Tudor,Deadwood... mas otras tantas series mas antiguas,de pena todo,se ve que quieren animar a potenciales compradores a que se unan a los que consiguen pelis y series por otros medios.
Bueno, pues esto es lo que me han contestado via mail los de Universal:
Te confirmo que Universal Pictures solo ha adquirido los derechos de las 2 primeras temporadas en DVD. Eso no quiere decir que el DVD de temporadas no vaya a salir en España en un futuro ya que es posible que sea otra distribuidora quien lo edite.
Así que crudo lo llevamos... ¿Qué distribuidora se va hacer cargo de las restantes temporadas?, esto lo veo yo mas ocuro que un agujero negro.. :cuniao :bigcry :bigcry
Ya solo nos queda Cameo... Pero teniendo en cuenta que ellos mismos me han dicho que no son muy fans de la ci-fi, y que por lo visto han vendido 4 copias de las temporadas de Red Dwarf que sacaron... Pues sí, los fans de la ci-fi en España lo llevamos crudo...
Lo que sí me gustaría saber es cuánta de esa gente que tanto pedía la edición, y que tanto deseaba comprar Doctor Who, realmente la ha comprado... Por otro lado, en las webs de descarga es fácil ver que se la está bajando bastante gente...
En fin, esto es Spain, lamentamente... :(
En cualquier caso, a mi me parece ilógico tomar decisiones sobre continuar o no con una serie antes de las rebajas... En rebajas siempre se suelen vender bastantes series, porque es un producto bastante caro y la gente se espera al 3x2...
Por desgracia, otra que añadir a la larga lista de series míticas de ci-fi no editadas: Babylon 5, Firefly, Farscape, y ahora Doctor Who... :(
Pues si Liberty, una vez más nos dejan tirados en la estacada, y mira que yo no compré la primera temporada hasta que salió la segunda por que no me fiaba un pelo, pero ahora van con esto...:blink
¿Pero, como se pueden comprar los derechos de media serie?, es que no tiene ni pies ni cabeza, vamos...:dsmayo
En fin, y el colmo es que no está editada en ningún sitio con subtítulos en castellano (como "Farscape") y no puedo hacerme con ella.
Una pena, en fin... :bigcry:bigcry:bigcry
Supongo que irán comprando los derechos temporada por temporada, y en la 2 se han parado...
En los ECI de mi ciudad también están agotadas, pero solo trajeron 2 o 3 copias... Habría que saber qué volumen real de copias han editado, y cuántas se han vendido.
A lo mejor estamos hablando de unos pocos cientos, o miles. Los derechos deben de ser caros porque es la serie insignia de la BBC, y la edición lleva su trabajo con los subtítulos, los menús nuevos, el digibook...
El tema es que solo buscan el negocio, no hay ninguna profesionalidad para decir "esta serie tiene que estar editada por su calidad o para no dejar tirada a la gente, aunque de poco dinero o unas pocas pérdidas".
Luego ves las listas de lanzamientos y te das cuenta que Warner, Universal, Fox, editan docenas de títulos al mes, algunos de ellos una basura absoluta o completamente desconocidos... ¿Acaso esos títulos dan más dinero que series como Doctor Who o Babylon 5, que tendrán un público pequeño, pero fiel? Nunca llegaré a entenderlo.
Bueno, otra serie más que pasa a englobar la lista de Remington Steele, MASH, Enredo, Ranma 1/2,...
Respecto al porqué se edita alguna basura infumable y en cambio títulos de reconocida calidad se cancelan o nunca llegan a salir, tengo mi propia teoría. Muchas veces cuando se quiere comprar los derechos para determinados títulos, las majors obligan a comprar un paquete con morralla variada. En estos casos les debe salir por cuatro duros los derechos y en el caso de que no lo editen por cuatro duros menos algunos céntimos. Y como supongo que alguna vez les ha sonado la flauta (aunque sea por casualidad) ellos siguen sacando títulos 'raros' mensualmente. Aún así prácticamente es Warner quién sigue esta tónica. La lista de estas películas en Fox, Universal o Paramount ha bajado considerablemente en los últimos tiempos. Con ganas de encontrarme en DVD con Blue Iguana, Mi nido o el tuyo, El Magnífico, Borsalino, El último hombre, Chaplin, Salvador y tantas otras y me he quedado a dos velas.
¿Los aficionados van a preparar una campaña de cartas o como de costumbre sólo se va a protestar? Si sabéis de alguna acción deseo participar.
Aún queda una posibilidad: Tribanda. Ha cogido la serie Los 4400 que dejó de editar Paramount y ha sacado las nuevas temporadas, con ediciones incluso mejores que las de Paramount. Así que podría animarse a hacer lo mismo con Doctor Who... El problema es el precio de los derechos, me da que siendo la BBC y siendo su producto estrella, deben de ser caros...
Es cierto que hubiese sido más lógico hacer una edición tipo Allo Allo, pero aquí el problema ha estado en que los audios estaban mal conservados y algunos doblajes autonómicos les estaba costando mucho conseguirlos, y si hubiesen editado 4 o 5 temporadas de golpe, se habrían eternizado. Además cada temporada de Red Dwarf lleva un montón de extras y eso lleva tiempo y trabajo (y dinero). No es como Allo Allo que casi no lleva extras.Cita:
En el caso de Red Dwarf creo que se equivocaron editándolo por temporadas. Siendo sólo dos discos, podrían haber sacado un pack de al menos 3 o 4 temporadas. Algo parecido a los de Allo Allo.
Pues me acabais de chafar el dia. Esperaba la siguiente temporada como agua de mayo. En fin de lo malo malo, tiraré a por los discos UK que al menos tienen subs en ingles ¿no?. Y como en mi casa el único que ve esta serie soy yo...
¿Universal se ha pronunciado o alguién sabe alguna cosa respecto a las siguientes temporadas de Doctor Who?
¿No se ha vuelta a saber nada de más temporadas de Doctor Who?
Nada de nada. Pero no quiere decir que haya otras formas de conseguir la serie entera, en dual y con buena imagen.
Por lo visto Universal compró "packs" de series británicas, como Merlin o Doctor Who, solo las primeras temporadas, y ha decidido no comprar más. Por una vez, en el caso de Doctor Who no hay nada que reprochar: las ediciones están muy bien (digipak, buena calidad técnica, bastantes extras) y si las gente no las compra, pues ellos no pueden hacer más. Una pena.
Espero que alguna otra editora que ha continuado series de otras compañías, como Tribanda (que continuó con Los 4400 que había abandonado Paramount) o Cameo se hagan con los derechos de Doctor Who y sigan editándola en España, la serie es estupenda y se lo merece.
Pues eso de que la edición de lo que sacaron esta muy bien, es mas que opinable. Si habria estado bien, yo la hubiera comprado. Pero no me han dado motivos para que me interese. Llevando euskera, la hubiera pillado nada mas salir, que prefiero verla en 16/9.
Al final, esto es un circulo vicioso. Nosotros no pillamos si no sacan en condiciones. Como no pillamos, ellos cada vez editan peor, dejan colgadas las cosas y demas.
El circulo, no se va a romper porque nos dejemos que nos tomen el pelo. La pelota esta en su tejado, y dejando las series a la mitad, van a acabar padeciendo el efecto Antena3, cuya credibilidad acabo por los suelos hace mucho en temas de series.
Esta es la discusión de siempre. Pero ¿es culpa de Universal la no inclusión de Euskera? Pues igual no.... o igual si. No lo sabemos.
Y es como todo. Universal hará sus estudios y si el gasto que le supone incluir un doblaje calcula que no lo va a recuperar con las ventas a mayores que va a tener por incluirlo pues no se incluye. Es de cajón.
Podría ser mejor la edición, seguro. Pero para mi es una buena edición, sobre todo viendo como llegan las ediciones ultimamente de las series, incluso las de los grandes estudios.