Según la página de mundoplus.tv se estrena la tercera temporada en el canal Sci fi, el 14 de septiembre, así que esto promete...:palmas:palmas
Versión para imprimir
Según la página de mundoplus.tv se estrena la tercera temporada en el canal Sci fi, el 14 de septiembre, así que esto promete...:palmas:palmas
Gracias por la información, chicos... Entonces parece que sí tienen pensado emitir toda la serie... :agradable
Con un poco de suerte, la temporada 3 para Navidad...
¿Han arreglado el problema del Childreen in need en Espaañ? Os recuerrdo que en el children de esa temporada cometieron el craso error en UK de editarlo con la musica temporal (mayormente de Camino a La Perdicion) que se usaba para darle una idea a Murray Gold de qué clase de muisca se quería para el segmento, en vez de con la maravillosa musica que este había compuesto.
Por lo demás. Lets go to Barcelona. The planet, no the city. There are dogs with no noses.
Bueno, anoche me vi los tres primeros episodios de la serie. ¡Apabullante! En especial el primero y el tercero, imaginativos, frescos, graciosos, terroríficos...
Creo que me voy a pasar las vacaciones viendo las dos temporadas.
Calidad de imagen bien, audio correcto. Los subtítulos, bien, salvo dos o tres erratillas...
Me alegra que te guste Bela, las temporadas siguientes son cada vez mejores.
Yo puse a toda la familia a ver esta serie (junto con Stargate sg-1 y Stargate Atlantis) y están totalmente enganchados... ¡para que luego digan que la ciencia-ficción no interesa!, ¡lo que hay que hacer es promorcionarla más!.:D
Yo esto no se lo pondría a mis padres. Es demasiado extravagante para ellos...
Pues mi madre tiene 67 años y lo ha encajado muy bien, sólo hay que avisarles de lo que van a ver:
Una genial serie llena de fantasía, imaginación e ingenio donde todo puede pasar...
¡Y se llevarán una sorpresa, pues series de este tipo no se ven todos los días, y menos en este país, acostumbrados a las típicas policíacas, de médicos, culebrones....!
Mis padres tienen 80 años. A mi madre no le va la fantasía, y a mi padre, la ci-fi sí ( se está viendo TODO Star Trek ), pero esto no creo que le entre...
Me alegro de que te haya gustado, Bela. Los argumentos mejoran mucho en la temporada 2 y siguientes. Con algunos te quedarás alucinado, ci-fi clásica de alto nivel al más puro estilo literario. Y hay unos cuantos episodios de terror clásico, con ambientación victoriana y hombre-lobo por ejemplo...
A mí lo que me encanta de esta serie es que cada capítulo es una sorpresa. En un capítulo están en el año 3000 millones visitando Nueva Nueva York, y en el siguiente toman el te con la Reina Victoria en el siglo XIX, o aparecen en mitad de la destrucción de Pompeya...
La serie tiene un tono familiar y creo que la pueden ver desde niños a personas mayores (en UK así es, allí tiene una audiencia de 10 millones todas las semanas...), pero es cierto que puede ser demasiado extravagante y demasiado británica para ciertas personas... Ese enfoque familiar hace que en algunos capítulos se tomen ciertas cosas a broma y tengan algún elemento chorra, o que se inventen explicaciones ci-fi complementamente tontas, pero en ocasiones pueden ser bastante terroríficos e inquietantes, como el de los niños "vacios" de la Segunda Guerra Mundial... Y ya digo, suele haber 2 o 3 capítulos por temporada, absolutamente magistrales.
Yo he conseguido que la vea mi hermano treintañero, no muy aficionado a la ci-fi, y mi sobrino de 6 años (capítulos seleccionados, los más light, que aún es muy impresionable. El otro día vio un trailer de Buffy Cazavampiros en el canal Clan y se pegó 2 noches sin dormir...
¡Un hombre lobo! guau.
Por cierto, ¿sale Sherlock Holmes en alguno? Vendría a tono con la serie...
En esta nueva etapa no, en la clásica no lo se. Pero sí hay un capítulo dedicado a Agatha Christie, y otros en los que aparecen otros personajes famosos, desde Shakespeare a Madame de Pompadour.
He comparado la edición UK con la española y la música me parece la misma... Si en UK salió con la música cambiada, como aquí Universal usa el material que le ha dado la BBC, supongo que les han dado lo mismo que viene en los DVDs de UK...Cita:
¿Han arreglado el problema del Children in need en España?
Te lo repito a ti como se lo dije a Diodati; en la epoca de los stenta, cuando Robert Holmes era jefe de guionsitas y Hinchcliffe productor jefe ametrallaron con absoluta brillantez a la Hammer. ¿Plagio? Ojala se plagiara siempre con tanto estilo. Holmes era un adorador de los mosntruos de la Universal, además, y los villanos o bichos trágicos se convirtieron en su especialidad. No hay mejor pulp clásico que el de Doctor Who clásico, y no hay mejor pulp, con mucha honra, que el de Robert Holmes.
Por lo demás, lamentableemte, la Tardis viaja en el tiempo, no en la ficcion. Aunque Hinchcliffe describió en su día al Doctor como Sherlock Holmes en el espacio...
Salen la Reina Victoria, Shakespeare y Agatha Christie en sucesicas temporadas, y en la quinta, Churchill ...
Si te sirve de consuelo, llevan años, pero años, hablando de sacara Arthur Conan Doyle...
Aprovechando esta edición española estoy revisionando la temporada 2, y viendo de nuevo la serie en perspectiva, esta segunda temporada tiene unos guiones mucho más interesantes y elaborados, y me he dado cuenta de que hay bastantes que mezclan ci-fi con terror (hombres-lobo, demonios, sustos)... En cierto modo Doctor Who casi siempre utiliza la ci-fi mezclada con suspense y monstruos...
Por cierto, la calidad de imagen de esta temporada también me está pareciendo bastante mejor que la primera. También pasa en la edición UK, supongo que la técnica de rodaje fue mejorando a medida que pasaron temporadas.
Rara vez suelo revisionar series, pero lo estoy disfrutando mucho con Doctor Who porque en un segundo revisionado se descubren muchos nuevos detalles.
Pues sí, Liberty, yo también la estoy viendo por 2ª vez, en esta ocasión doblada porque la veo con la familia, y siempre me sorprende con detalles que antes no había visto; espero que Universal se porte y siga editando futuras temporadas porque eso de bajarlas de internet es una pesadez.:fiu
Vaya. Rectifico, pues:
La lástima es que Torchwood la han sacado mal los de SAV, por lo cual me niego a pagar por esa chapuza.
Por tanto...
Pues si, compañero, es lo que nos ha tocado vivir en este país... :dsmayo
Pero re-editando la primera temporada en condiciones...
Ya solo me quedan 3 episodios para terminar esta segunda temporada. Ya tengo claro que esta es una serie que me podria meter en vena directamente.