-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues ya que Tribanda nos leen, les pediría que....
Tengan en cuenta desde el principio que Doctor Who no se vende como Perdidos o Smallville. Es una serie para minorias, nos guste o no. Eso que lo sepan desde el principio.
Que el precio de salida sea lógico, de acorde con la popularidad de la serie y los tiempos de crisis que corren. Universal sacó las dos primeras temporadas con un precio de salida de 39,99. Una pasada. En el CI aún estan a ese precio, por supuesto no venden ni una.
Que si para ahorrar costes, ponen una funda de plastico pues asi sea.
Prefiero eso a que con los digipak sean mas caros y por eso suban los precios.
Intentar poner el audio 5.1 de la VO. Si no, pues es un mal menor.
Intentar dejar todos los extras para el bonus disc. O al menos respetar la colocacion de los extras tal como está en la edicion británica.
No hacer como Universal que metio con calzador los extras en los discos de los episodos para ahorrarse un disco en la primera temporada. Si la edicion britanica son 6 discos pues la española tambien.
Cuidado con el ultimo episodio, el 13 creo, de la temporada tres que se emitio en su version corta por Si-Fi España, si Tribanda obtiene el doblaje de la emision televisiva, sabed que es una version corta. La duración original del episodio es de mas de una hora y no los 45 minutos que se emitieron en España. Tendreis que hacer un nuevo doblaje o poner las partes en ingles en VOSE. Tened cuidado. Los que teneis el episodio por otros medios, sabeis de lo que hablo.
Y ya que estamos, intentar editar las tres temporadas de Torchwood, si el experimento Who tiene éxito.
Un saludo.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Yo incluso les sugerí que, si se vendía, intentasen sacar especiales con sagas ANTIGUAS...
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
¡Qué buena noticia! :palmas:palmas:palmas:palmas
¡Gracias bela por tu adelanto!. Por cierto a mi me da igual el precio, prefiero una buena edición y si es limitada mejor.
Yo por pedir me gustaria una edición de la gran serie de ciencia-ficción que es FARSCAPE, que no existen en todo el mundo ni con doblaje ni con subtítulos en castellano.
Ahora la acaban de reeditar con mas extras, pero nada de castellano y es una pena porque es una gran serie. :lee
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Oh, Farscape, que gozada de serie... Otra que se merece ser editada... La compraría el primer día...
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Como comprenderéis, Tribanda no puede permitirse doblar ella por su cuenta toda una serie...
Es algo por completo inaccesible.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pero creo que Farscape está doblada al castellano, ¿no? Me suena que la han emitido por Telemadrid o alguna cadena autonómica...
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Como comprenderéis, Tribanda no puede permitirse doblar ella por su cuenta toda una serie...
Es algo por completo inaccesible.
Cita:
Iniciado por
Liberty
Pero creo que Farscape está doblada al castellano, ¿no? Me suena que la han emitido por Telemadrid o alguna cadena autonómica...
Está totalmente doblada al castellano, gracias a las cadenas autonómicas. :palmas
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo incluso les sugerí que, si se vendía, intentasen sacar especiales con sagas ANTIGUAS...
¡Sí, por favor, sí!
A eso me apunto de cabeza y sin red :ansia
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Bueno, pues me habeis vuelto a alegrar el dia. Y farscape no es una serie. Es LA serie. Es de las pocas que, teniendo ya una edición de fuera, me plantearia volver a comprar.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Está totalmente doblada al castellano, gracias a las cadenas autonómicas. :palmas
¿Y la pusieron en TeleMadrid?
¿Les dejó Esperanza Aguirre?
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Pues diria que en telemadrid no, pero no estoy muy seguro. Lo que si sé es que tambien está doblada al catalán porque un dia intenté bajar algun capitulo para enseñar a la señora usagi lo que se estaba perdiendo y me lo encontré en doblado. Se me hizo un poco raruno, la verdad.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Es que no sé si me está permitido hablar.
Cuando acabe Cannes os lo confirmo.
¿Quien te lo impedia?
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Y la pusieron en TeleMadrid?
¿Les dejó Esperanza Aguirre?
No sé si en teleMadrid, pero que está doblada al castellano al completo lo pueden comprobar en la red.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Farscape se emitió en algún canal de pago en castellano, creo que se llama extreme o algo así, disponible en cable.
Yo del doctor me quedo con mis ediciones foráneas, que la cosa no esta como para pagar dos veces por lo mismo.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
FARSCAPE esta doblada al castellano,os lo aseguro porque es como yo la he visto,a mi me paso un amigo la serie montada en una autoria,fue como la descubri,y el canal que la emitio en España creo que fue el AXN.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Que buenisima noticia!!!Espero que siendo una serie de culto como es esta,sigan editandolo en esos preciosos digipacks y calidad audiovisual.Si se hicieran tambien con Dinastia o Melrose Place seria la leche tambien!!
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
¿Quien te lo impedia?
Los responsables de la edición...
Una pregunta: ¿vosotros compraríais una de esas otras series que hemos citado sólo subtitulada, sin doblaje?
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Los responsables de la edición...
Una pregunta: ¿vosotros compraríais una de esas otras series que hemos citado sólo subtitulada, sin doblaje?
:descolocao :descolocao
Vamos, que tú (como podía haber sido yo, goblingking, kit, Javibl, cinefilototal.....) les dejas caer que la serie está huérfana. Pero no puedes comentar nada hasta que ¿acabe Cannes? Voy perdidísimo.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Una pregunta: ¿vosotros compraríais una de esas otras series que hemos citado sólo subtitulada, sin doblaje?
El problema es que yo las series las veo subtituladas en inglés. Si me interesa las ediciones españolas es por el doblaje para verlas en compañía o adoctrinar a mis sobrinos en las placenteras satisfacciones que nos proporciona la ci-fi... :P
Ellos no usan subtítulos y yo los uso en inglés (por eso compro las ediciones UK, pero no me importa volver a comprarlas en España si llevan doblaje). Vamos que en mi caso concreto sin doblaje no me sirven porque subtituladas ya las tengo, pero para quienes uséis subtítulos en español, seguramente os sirva...
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
A mi no me importaria que solo esten en VOSE, claro que siempre que sea debido a la imposibilidad de conseguir el doblaje, bien porque no exista o por motivos de derechos.
Farscape la pillaría sin doblaje. Tambien que el subtitulado este bien hecho y no tenga fallos.
Imagino que los tiros van por Farscape, ¿no?, cuando se pregunta por si comprariamos una serie que hemos nombrado sin doblaje....
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Hombre, depende de que serie sea, pero vamos, si hablamos de FARSCAPE me gustaría que se incluyese el doblaje en castellano, que duda cabe, para eso existe, pero si por temas de derechos o lo que sea no puede ser posible y la sacan finalmente solo en v.o.s.e con sus extras respectivos también subtitulados...
!Me la compraría el primer dia!. :nyam :globito
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
:descolocao :descolocao
Vamos, que tú (como podía haber sido yo, goblingking, kit, Javibl, cinefilototal.....) les dejas caer que la serie está huérfana. Pero no puedes comentar nada hasta que ¿acabe Cannes? Voy perdidísimo.
No te termino de entender. Cuando aquí alguien sugirió que Tribanda podría retomar la serie yo fui y se lo sugerí, y me dijeron que lo estudiarían. Uno de los responsables, desde el festival de Cannes, me envió un mensaje de que la sacarían, sin más, así que yo no sabía si era una información para mí o para el foro, así que no me atreví a decir nada, salvo lanzar insinuaciones. Hoy ha vuelto de Cannes y me ha autorizado a hacerlo público.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Bela, en lo de la VOS, ¿se referiría a una posible edición de las series antiguas de Doctor Who?
Personalmente no creo que vendiera mucho, ni aún dobladas. La calidad de imagen no responde ni mucho menos a las espectativas actuales, esa mezcla de video para interiores y cine para los exteriores... Y con el inconveniente de que aquí nunca fue una serie mítica para nadie y que la conocen 4 gatos.
Es una pena que BBC vídeo abandonara muy pronto la idea de subtitular en otros idiomas que puso en práctica en sus primeros lanzamientos en dvd.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Era una noticia magnífica hasta que he leído ésto (la negrita es mía):
Cita:
Iniciado por
juan miguel
(...)Cuidado con el ultimo episodio, el 13 creo, de la temporada tres que se emitio en su version corta por Si-Fi España, si Tribanda obtiene el doblaje de la emision televisiva, sabed que es una version corta. La duración original del episodio es de mas de una hora y no los 45 minutos que se emitieron en España. Tendreis que hacer un nuevo doblaje o poner las partes en ingles en VOSE. Tened cuidado. Los que teneis el episodio por otros medios, sabeis de lo que hablo (...)
Soy de las que han visto la serie por esos otros medios, y no tenía ni idea de esto. ¿De verdad se han recortado episodios? ¿Alguien más que haya seguido la serie por Syfy puede confirmarlo? Porque después del comentario de juan miguel, nadie ha dicho nada, y esto me preocupa mucho más que el audio 5.1 o las series que pueda editar Tribanda en el futuro.
Y por si algún responsable de Tribanda se pasa por aquí: paguen el doblaje de lo que falta, o déjenlo en V.O, pero por favor, no la editen cortada. Aunque nos acabe costando 40 € como las de Universal. Porque de lo contrario, y sintiéndolo mucho, esta clienta potencial no se va a comprar una serie cortada.
-
Respuesta: Doctor Who (2005)
Es de suponer que Tribanda usará el material de los DVDs de UK, es decir, versión extendida de los capítulos. Si luego resulta que en España solo se han doblado los capítulos sin esos minutos extendidos, pues lógicamente Tribanda no puede doblarlos, lo lógico es que en esos minutos pongan subtítulos y ya está. Tampoco es el fin del mundo...